Jump to content

Ranking

Contenido Popular

Showing content with the highest reputation since 21/04/24 en todas las areas

  1. Gracias! Tengo de cambiar los soportes de motor y ya puestos me animo a darle mantenimiento al motor de arranque.
    2 points
  2. Pelusse

    Cambio aceite caja cambios

    En el 450 como no sabía cuántos km llevaba lo cambié y la verdad se notó el cambio, en el 451 aún no lo he hecho, pero lo cambiaré a los 50.000.
    1 point
  3. jam60

    Cambio aceite caja cambios

    Buenas tardes, por si acaso yo lo cambiaría y ya llevas tu registro. Cuando compré el 450, no sabía de su últimos cambios.. así que como no es caro lo cambié (junto con los otros fluidos y filtros) le puse ATF-IID marca protec. Saludos Jam
    1 point
  4. Pelusse

    Cambio aceite caja cambios

    Yo teniendo en cuenta que se trata de una caja robotizada que no automática, al 450 le puse Castrol Syntrax longlife 75w-90 y la verdad es que el cambio iba muy fino. Ahora al 451 cuando se lo cambie creo que usare el mismo.
    1 point
  5. William

    Cambio aceite caja cambios

    Hola. Yo le hice el sceite de la caja de cambio a los 60.000km ¿algo temprano? Pues oye, puede ser, pero prefiero pasarme de precavido. Mucha gente nunca se lo cambia pensando que “como es automático” no hace falta. Otros lo hacen a partir de los 100.000km. Pero yo de ti no llegaría a esa cifra. No es un gasto excesivo y al coche no le viene mal… saludos.
    1 point
  6. no es recomendable poner válvula de descarga a los 451 turbo, por eso no encuentras nada
    1 point
  7. Buenas noches,yo también he probado ya 3 de varias marcas y al final fallan todas ,que si las emisoras,que se apagan todas tienen algo,al final he montado otra vez la de origen
    1 point
  8. pero el tuyo es un 451 que no tiene nada que ver con el 453. Los altavoces de serie no son gran cosa pero con la nueva radio algo mejoran. La radio coge bien las emisoras pero se cambiaban y era porque tenía una de las opciones activada y entonces se cambiaba para buscar noticias o yo que sé, ahora va bien aunque no me gusta la aplicación para la radio.
    1 point
  9. Me respondo a mi mismo por si puede ser de utilidad a alguien. Después de desconectar el actuador y limpiar contactos con un spray limpiador de contactos, le he hecho unos sesenta km. Por ciudad y no ha vuelto a fallar por lo que deduzco que un mal contacto en el conector era el causante.
    1 point
  10. W450EMPJ1

    Testigo Airbag

    Pues una máquina de diagnóstico para leer averías en airbag probablemente en AliExpress el precio empiece desde los 100€, por darte un dato generalista. Mira la Delphi o la autocom por ejemplo. Los lectores baratos tipo ELM327, son los que leen motor o poco más.
    1 point
  11. Arkhanjel

    Testigo Airbag

    Pues no sé, la verdad. Tengo una de las básicas. En el Smart no lo he usado aún, pero a un amigo con un serie 1 sí que le borré un error.
    1 point
  12. Ahora a disfrutar del pequeñín. Si ves un 453 todo blanco puede que sea yo, o no, que ya he visto muchos como el mío, incluso con matriculas consecutivas. Bueno saber que en todosmart saben lo que hacen. Me lo apunto.
    1 point
  13. Lo que dices, la parte buena es que está localizado el fallo. La mala es que te va a tocar pelear con el antiguo propietario.
    1 point
  14. Vicente es un crack. Lo soluciona todo, donde otros talleres ni siquiera lo ven. Por eso, durante años y dos smarts he ido a él desde Paterna y cruzarme toda VLC. Suerte.
    1 point
  15. Menudo lío con el coche. A ver qué te dicen, ya contarás qué tal en ese taller.
    1 point
  16. Hoooola. Bienvenida... A disfrutar del cochecito. Saludos
    1 point
  17. Hola @PrincesaCadaver ! Buena máquina. Nosotros tenemos en casa hace muchos años un 451 pasión de 71 cv, y muy contentos con el. Nunca ha dado ningún problema. Espero que disfrutes de tu nuevo cochecito. Un saludo.
    1 point
  18. Bienvenida paisana!!
    1 point
  19. Bienvenida, si ya lo tienes y además es el coche que más te gusta por no hablar de tu preferencia por el cambio automático que quieres que te diga, pues que tienes tu coche ideal.
    1 point
  20. Culebra

    Mirabras, de nuevo.

    Pues a gozar de nuevo
    1 point
  21. Solución interesante. En algunos foros han tomado el camino de la impresión den 3D.
    1 point
  22. A raíz de ver que uno de los problemas más recurrentes en esta primera generación, era la dichosa caja de relés que va situada debajo del asiento, os muestro algunas fotos de cómo es por dentro. Se desoldo toda la placa y se limpió todo bien. Verificando que las pistas estuvieran en buen estado, se resoldo de nuevo, marcando los puentes internos que tiene por la parte inferior de la placa. ⁶ Esta caja suele humedecerse por la entrada de agua a través de las ventanas traseras. Esa agua recorre la carrocería hasta alojarse justo en ese punto. Grande el ingeniero..... Una vez retirada del coche, vamos a la mesa. Esto es el interior de la caja. El propio chasis de plástico sujeta las pistas metálicas hasta los conectores. Difícil que algo aquí se dañe a menos que entre agua, claro. Vista delantera y trasera de la placa. Decir que es bastante endeble. No me lo esperaba. Hoy en día, cualquier juguete parece tener placas más gruesas y resistentes. Esa es mi impresión. Como se aprecia no tiene mucha ciencia. Por último, como quedó todo el conjunto nuevamente ensamblado. Dejé marcados los puentes ya que sólo se pueden ver si levantas todo de nuevo y así tenemos una idea en caso de necesitar medir o verificar con un tester. Espero que sea de ayuda. Saludos.
    1 point
  23. Hola. Antes de hacer "muchas cosas", revisa el cable de "masa". Con un poco de suerte... Saludos
    1 point
  24. 1 point
  25. Txuchin

    Mirabras, de nuevo.

    Pues bienvenido de nuevo.
    1 point
  26. Hola Depages! A ese tutorial le falta la segunda parte. La precarga inicial es de 5 kg, pero luego hay que destensar hasta dejarla en 1,1 kg, y ahí apretamos los tornillos para fijar el actuador y posteriormente hacemos el reglaje con la star. Gracias por el aporte! Un saludo.
    1 point
  27. Vamos con otro aporte. En este caso es el cambio de un elemento que por su situación , creo que más de uno no cambia muy a menudo. En el caso del coche que compré es la primera vez que se sustituye El cambio en sí ,no es difícil, el problema radica en la situación y la falta de espacio para poder retirar el antiguo, remplazándolo por uno nuevo. Este es el filtro nuevo que compré de la marca UFI de carbón activo y que costó 12,10€ puesto en casa. Me gustó mucho el detalle de ajuste que tiene todo al rededor con una esponja, para mejorar el emplazamiento y que filtre todo lo posible por el lugar correcto. Lo más latoso, aunque son sólo tornillos lo que se tiene que retirar, es quitar el frontal entero para desnudar el acceso frontal a la zona de trabajo. El que pensó que por el espacio superior, se podría meter una mano adulta para cambiar todo y hacerlo fácil.......debía ser muy optimista. No muestro todo el proceso porque googleando un poco, hay mil y un hilo donde se habla de ello y se muestra toda la complejidad. Se resume en que mejor dos personas para sujetar todo el frontal y paciencia. (Aunque uno sólo, también lo puede hacer ) Para poder tener más espacio, retiré el soporte del tubo del deposito de agua para los limpiaparabrisas. Ese soporte va en la tapadera del filtro en cuestión y sólo titar hacia arriba y apartarlo. Lo siguiente es quitar la tapa que tiene dos grapas. Una superior y más claramente visible y la otra del lado izquierda. Esta está en la parte superior pero no se aprecia y es mejor no tirar sin más para no romper nada. Sacamos el filtro viejo que ya tenía sus años.... Ponemos el nuevo asegurándonos de que quede bien ajustado en su sitio, que como se ve en la imagen, no es totalmente frontal sino que está en diagonal. Más metida la parte derecha que la izquierda. La caja os marca la posición pero se debe ajustar bien con la mano ya que entra justo por la esponja de ajuste perimetral. Ahora viene lo que para mí fue una tortura, ya que poner de nuevo la tapadera no es tan fácil como parece. Sale relativamente bien pero entrar..... no quería, oiga!! El problema lo causa la parte superior del radiador del aire acondicionado, que está ahí pegado y no se quiere apartar. Así que toca armarse de paciencia de nuevo y con maña ir metiendo primero la parte derecha hasta que la tapa vaya a su sitio. Ya digo que fue lo que más me llevó, por tener la precaución de no romper nada, pero entra. Por último, volver a vestir al niño y listo. Si tenéis dudas en cualquiera de los hilos que dejo, podéis preguntar y trataré de ayudar en la medida de mis posibilidades. Saludos
    1 point
  28. Yo estoy con Txuchin, en el mío sonaba parecido, le puse lubricante de spray en las poleas de la correa y dejó de sonar, después en la que noté que más ruido tenía le puse grasa de cadena de moto en spray, y así sigue un año después sin problema y a coste cero. No quiere decir que tengas la misma suerte pero si se va lubricando poco a poco y por lo menos notas donde mejora, pues ya sabes de que polea es, o si es del alternador o si es del tensor y puedes valorar la dificultad de hacértelo tú mismo. De todas formas también pienso totalmente como Txuchin en cuanto a que en Midas si han dado con lo que es y te dan presupuesto y tú personalmente lo consideras aceptable para no mancharte las manos ni complicarte pues adelante.
    1 point
  29. lo encontré en esta página, a ver si te sirve: https://nemigaparts.com/cat_spares/epc/smart/f/fg/454030/60f/83/190/ https://nemigaparts.com/cat_spares/ filtra por bastidor, mejor. saludos
    1 point
  30. Tampoco hay que ir a ninguna universidad a sacarse un doctorado para cambiar una bomba de agua. Cualquier mecánico que sepa donde tiene la mano derecha será capaz de hacerlo y en MIdas puede haber, y de hecho los hay, mecánicos tan buenos como cualquier otro. El hecho de que hayan diagnosticado, supuestamente de forma acertada, y además presupuestado la resolución de la avería ya es un punto a su favor y aunque cada taller es un mundo tengo que decir que mi única experiencia con Midas fue poco menos que magnífica. En uno de los trastos de casa (Fiat Multipla) arrastré durante un par de años una fuga del circuito del A/A que en un taller especializado no fueron capaces de localizar después de "calzarme" en aquel entonces 97 euros por al recarga de gas con colorante.. El caso es que en pleno verano y sin A/A acabé en un Midas por razones de urgencia, contándoles la historia. Me citaron para el día siguiente, dado que parecía una fuga difícil de localizar, por ello preferían que fuese su "experto" en A/A quien lo mirase. Al día siguiente aparecí por allí y en menos de media hora el "experto" localizó la fuga en una costura metálica del deshidratador, además me invitó a que me pusiese las gafas de "luz negra" par que viese yo mismo la fuga. Me presupuestaron la reparación y tras aceptar me dieron cita. De esto hará seis años y ahí sigue el aire sin el más mínimo problema. Lo que "no me gustó" es que no aceptasen ninguna pieza aportada por el cliente, cosa que por otro lado es bastante habitual en muchos talleres. Si no hubiese sido por eso, los hubiese convertido en mi taller mecánico de cabecera.
    1 point
  31. cambiar la bomba de agua es fácil, yo no me fio de ningún taller porque son una lotería, por lo que en mi opinión si el presupuesto te parece razonable ese mismo taller puede ser bueno
    1 point
  32. Pues suena a rodamiento/polea. Prueba con un spray lubricante (la verdad es que vale casi cualquiera) y ve rociando polea a polea, eje a eje a ver si cesa o cambia el ruido en algún momento
    1 point
  33. Hola DIGi Hola DIGI A ver si esto te sirve. Justamente hoy he sacado el coche del taller. Me hacía ruido al arrancar y unos segundos (o medio minuto) después arrancaba. Aunque a veces arrancaba normal. En mi taller habitual me dijeron que era el motor de arranque, hasta me hicieron un presupuesto. Los modelos MHD como el mío, con start/stop, usan el alternador como arranque. Ni que decir tiene que salí corriendo de ese taller. En otro taller, al lado de casa, escucharon el motor y me dijeron "vamos a ver las correas" ... y en una hora estaba el coche arreglado. El ruido era un chirriar de correas, como si estuviesen destensadas. Las correas de accesorios que engranan el alternador con varias poleas tenían 123000 km y estaban muy deterioradas. Moraleja, a veces un mecánico de barrio tiene mejores soliciones que un taller oficial. Haz la consulta en varios talleres de Málaga y el que veas más honesto, que te eche un vistazo. Quizás sea algo sencillo. Suerte!
    1 point
  34. Buenas. Hoy al poner el A/C en un smart 450 del 2003 no enfriaba nada de nada... oía el ventilador frontal (exterior) pero juraría no notar saltar el compresor... Si no hay gas en el sistema no se activa el compresor? Se encienden las 2 luces rojas del botón A/C. Que podría mirar de primeras? Fusibles de la SAM? Y el relé? Debajo del asiento no lleva relés mi coche. Pongo 12v al faston verde del compresor? Podría ser simplemente que no tenga nada de gas? La diagnosis puede aue arroje algo de luZ? Gracias de ante mano.
    1 point
  35. socun

    Desague A/A

    Se agradece decía, pero no ha bastado, Se impone desmontar frontal completo, complicado no lo és, ya será la 4ª vez. Casi rutina. Y ya puestos, cambio filtro aire habitáculo, repaso niveles coolant, y liquido frenos, limpieza exterior radiador, inspección general etc, etc. Aviso a navegantes......a la mínima que no se observe goteo bajo el vehiculo de condensación del A/A, el típico "charquito" después de parado, OJO., Levantar moqueta del lado pasajero, si húmeda o peor, agua.....pues actuar. Y no tardar, pues puede ahorrar mucho trabajo o dinero si no lo hace uno mismo. Yo me he encontrado exactamente un mar interior. Con el agravante de que la moqueta en su capa inferior, es de espuma, una esponja, vaya. A título de curiosidad de la magnitud de la tragedia, subiré imágenes. Si me és permitido. Toca quitar asiento, levantar moqueta, tirar de esponja, etc, o si se dispone de aspirador de líquidos, perfecto, El problema, es el agua absorbida por la capa de espuma, estrujar, evidentemente, y aprovechar que estamos temperaturas en mi zona, del orden de 35º, para arriba, que la evaporación haga su trabajo.
    1 point
  36. Lo que entiendo es que sabiendo este tema, la marca no meta el cambio de batería en el mantenimiento del vehículo.
    1 point
  37. Puede que me haya columpiado en mi opinión de no poder ser un coche único por que soy papá y al igual que tú es el coche que más km le hago ahora. es como digo en mi post inicial, es el coche más útil y con cabeza que he tenido, al final le he comprado por que llevaba 9 años siendo motero al 100%, Gym, Cole, Curro, Pan, etc. pero harto de frío y lluvia pensé, si llevo 9 años yendo para todos lados en moto, para que coño necesito algo más que un Smart, en mi cabeza, es el único coche que es casi una moto, tiene la desventaja del estar atascado en el tráfico con la ventaja de la calefacción/AC y techo para la lluvia, lo cual como coche le hace ¡perfecto!. En mi modelo solo echo en falta algo más de potencia, no me mal interpretéis, no es que quiero que corra como mi VFR 1200 F de 175 CV simplemente que no se quede tan corto en ciertas situaciones no cotidianas, plan subidas muy jodidas y no tan jodidas, os juro que llega abajar de 120 a 80 en ciertos puntos por mi trayecto Casa - Curro - Casa en subidas más que normales de la Autopista / Carriles de Aceleración / Paralelas a la autopista. Igualmente, repito lo de arriba, con este coche me van a enterrar, sí le cambio es por otro Smart, pero si eso el 453 por ser más nuevo y que la DGT me deje llevarle en paz por la ciudad durante más años.
    1 point
  38. Totalmente de acuerdo con los 2.Depende de que puede o no ser coche único. Yo lo tengo junto a un giulia y un Sorento. Actualmente es al que más km le hago.
    1 point
  39. Hola Rubenccino!! Te pego enlace al blog con el tema que preguntas. A mi me pasó lo mismo. Cambio de altavoces de Smart Fortwo 451 Yo puse de 13 cm, y van muy bien, pero modificando un cm el diámetro del agujero del panel puedes meter el de 16 cm sin problemas.
    1 point
  40. Mira, aunque aún así no me queda muy claro jaja https://www.edsmartparts.nl/es/daksystemen-en-onderdelen/1005-smart-roadster-roof-slide-hoops-set-of-4.html Saludos!
    1 point
  41. A mi me pasó lo mismo cuando acabó la garantía, en SC 600€ ya hace años. Luego descubrí el tutorial, así que cuando me pasaba o al hacer la revisión la limpiaba, ahora me he vuelto más vago y lo que hago es sacar el sensor de presión de aire y le doy con un limpiador de carburadores y va de maravilla. Para apagar la luz , arrancar y apagar tres veces.
    1 point
  42. Maxito

    Problemas techo lona

    Hola Dani , hay un video por internet y en el foro tambien , creo que en el post de Davichini donde lo explica. Engrasala bien , aunque lo del gancho que no va , suena feo. Si queres un dia lo miramos
    1 point
  43. para sacar el cenicero primero tienes que sacar el hueco de abajo para poder meter la mano y liberar las pestañas del cenicero y que se hace pulsando en el centro sobre la "barra" de plastico fino que va de un lado a otro Para lo otro, no hay secuencia necesaria. La tapa de los botones sale tirando de ella sin problema y sin necesidad de sacar nada mas y la radio lo mismo
    1 point
  44. Montaje capota: Cambiados o reparados los patines vamos a empujar de nuevo la capota a la parte de atrás. FOTO ACOPLE : La Pieza de "aleta" –se acopla con ----- pieza " martillo"-- y con -- sirga. Introducción de la pieza "gancho" en la guía. Seguimos empujando la capota hasta sobrepasar la primera curva de la guía. PONEMOS EL MASTIL Y QUITAMOS EL DEL OTRO LADO, para proceder de igual forma. Terminado el trabajo de los dos lados, vamos a comprobar que todo funciona correctamente. Manualmente, es decir a mano, empujando y estirando, comprobamos que la capota va todo adelante o todo atrás, sin ningún impedimento. Dejaremos la capota casi toda adelante, sin cerrar del todo, sin que el "gancho-seguro" engarce en la carrocería. Que quede abierta unos 5 cm. El cierre total lo haremos eléctricamente en la última fase. Colocar el motor eléctrico de la capota. Un poquito de grasa en la corona dentada y en el casquillo, para impedir que se caigan. Mover el motor lateralmente varias veces hasta que quede en la posición correcta. Poner y apretar los 3 tornillos del motor. El motor eléctrico de la capota funciona por resistencia. Es decir, cuando le llega la resistencia de que la capota ha llegado al final de la apertura o cierre, se para. Por último: Como la apertura o cierre de la capota eléctricamente, consume mucha batería, siempre que lo hagamos procederemos a poner en marcha el motor de nuestro querido smart. Estamos en que la capota la hemos dejado manualmente a mas o menos 5 cm de hueco de apertura. Con el motor del smart en marcha, apretamos la tecla en la parte de abajo. Es decir la tecla de accionamiento de la capota, la apretamos por la parte de abajo, para que nos haga la función de recogida total de la capota. A continuación apretamos arriba de la tecla, para que la capota salga y se extienda, ahora sí, hasta el final, dejando que el gancho se fije en el bulón de cierre y quede asegurada. Para terminar el tutorial de la capota falta un pequeño postre, para aquellos que tienen el problema del plegado correcto de la capota, porque el último pliegue, lo hace al revés. Solución; Darle mas tensión a la banda de goma elástica, para que obligue a la capota a hacer el pliegue correcto hacia fuera. Como: con 4 hebillas. Ver grafico. Cortamos el hilo de neylon que une dichas bandas ( la superior de tela con la inferior de goma elástica). Intercalamos en dicha banda de goma las dos hebillas y conseguimos aumentar la tensión de la goma. Esto debería ser suficiente. Si no lo es, repasar el tutorial titulado “Mi 2ª solución al plegado correcto de la capota de lona del roadster” de fecha 16-marzo 2011, cortar una tira de plástico a medida de una tapa de cuadernillo, darle forma de arco e insertar las puntas en las hebillas ,(No es necesario poner cinta aislante, que puse en su día en el tutorial ). El plastiquillo obligará a la capota a plegar hacia fuera cuando la recojamos. Ver foto. Feliz Verano y mejor otoño, con una capota operativa. De Antonio ( Tony Zaragoza) y David (Porcheman ).
    1 point
  45. Hola, te adjunto el tutorial que hice en su día por si puede servirte. Las foticos puedes ampliarlas con el zoom. En el taller que te lo revisen, te dirán si tiene fugas el circuito y por donde, antes de que te lo recarguen. Si comprueban que se ha roto el famoso tubo, lo mas económico es repararlo, pues los tubos nuevos modificados que venden en la Merche, también se rompen, según nos indicó el forero Porcheman. Como digo en el tutorial, el famoso tubo que parte, viene mal montado de fábrica, produciendo tensión en el tubo que parte. Así que al taller que te lo monte, le tendrás que indicar los pasos a seguir para el montaje o llevarles este tutorial. Lo mas importante es, antes de empalmar por abajo, montar el tubo en el compresor y después empalmar por abajo. Yo hace tiempo que lo reparé y me funciona estupendamente, incluso este año, que algún día ya lo he puesto y mira que he saltado por algún que otro badén elevado y he bajado por alguna acera también elevada y sigue en su sitio, así que creo que la reparación fue acertada. Bueno, un saludico. http://www.forosmart.com/showthread.php?t=18358&highlight=tubo+roto+aire+acondicionado
    1 point
  46. Enric74

    Ajuste capota roadster

    Yo la he engrasado con una grasa especial "con silicona" y funciona a la perfección. Antes de engrasarla me pasaba lo mismo, incluso llegaba a quedarse medio gripada de un lado o de los dos. Me averguenzo de no haber hecho esta operación antes. La capota parece haber vuelto a la vida. A veces me da la impresión que nuestros smarts són como una mascota que tiene alma. Cuando consigues reparar algo que va mal, te da la sensación que él te lo agradece. :RS-c.rd.zl:
    1 point
  47. Hola amigo, yo le he montado un equipo que te cagas a mi fortwo. si pasas por mercedes te indicaran como desmontas la puerta, pero ten en cuenta que al instalar asi los altavoces, como se indica en la foto que es como lo harian en mercedes, es casi seguro que te tienes que cargar la tela acustica de la puera para encastrarlos por atras y puedes tardar un huevo. Yo encastre mis beima de 2 vias por delante y tarde menos de 2 horas. que como?. No es broma. con un martillo y un cincel los saque por delante. es sencillisimo. primero te cargas la rejilla, luego arrancas el cono y veras el armazon de plastico ( hay que romperlo pa que salga) y despues me carge los anclajes del altavoz a la puerta que son unos ocho y salen facilisimos. Es casi imposible romper algo que no sea el altavoz ya que el paño interior es muy resistente y el altavoz es de risa. te animo a que lo hagas asi xq ademas de rapido e inocuo. no te cargas la tela insonorizante de la puerta que eso si que es un crimen. animo;)
    1 point
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal