Jump to content

Ranking

Contenido Popular

Showing content with the highest reputation since 21/03/25 en todas las areas

  1. Pelusse

    Cambio aceite caja cambios

    En el 450 como no sabía cuántos km llevaba lo cambié y la verdad se notó el cambio, en el 451 aún no lo he hecho, pero lo cambiaré a los 50.000.
    1 point
  2. jam60

    Cambio aceite caja cambios

    Buenas tardes, por si acaso yo lo cambiaría y ya llevas tu registro. Cuando compré el 450, no sabía de su últimos cambios.. así que como no es caro lo cambié (junto con los otros fluidos y filtros) le puse ATF-IID marca protec. Saludos Jam
    1 point
  3. Pelusse

    Cambio aceite caja cambios

    Yo teniendo en cuenta que se trata de una caja robotizada que no automática, al 450 le puse Castrol Syntrax longlife 75w-90 y la verdad es que el cambio iba muy fino. Ahora al 451 cuando se lo cambie creo que usare el mismo.
    1 point
  4. William

    Cambio aceite caja cambios

    Hola. Yo le hice el sceite de la caja de cambio a los 60.000km ¿algo temprano? Pues oye, puede ser, pero prefiero pasarme de precavido. Mucha gente nunca se lo cambia pensando que “como es automático” no hace falta. Otros lo hacen a partir de los 100.000km. Pero yo de ti no llegaría a esa cifra. No es un gasto excesivo y al coche no le viene mal… saludos.
    1 point
  5. Maxito

    Problemas techo lona

    Hola Dani , hay un video por internet y en el foro tambien , creo que en el post de Davichini donde lo explica. Engrasala bien , aunque lo del gancho que no va , suena feo. Si queres un dia lo miramos
    1 point
  6. para sacar el cenicero primero tienes que sacar el hueco de abajo para poder meter la mano y liberar las pestañas del cenicero y que se hace pulsando en el centro sobre la "barra" de plastico fino que va de un lado a otro Para lo otro, no hay secuencia necesaria. La tapa de los botones sale tirando de ella sin problema y sin necesidad de sacar nada mas y la radio lo mismo
    1 point
  7. Eso es, sale tirando de el embellecedor y el cenicero tienes que presionar sobre la barra de plástico que lleva detrás para liberar las pestañas de los laterales. Tienes que sacar antes el hueco/cajon que hay debajo que sale también muy fácil, simplemente sacándolo, no lleva nada
    1 point
  8. Montaje capota: Cambiados o reparados los patines vamos a empujar de nuevo la capota a la parte de atrás. FOTO ACOPLE : La Pieza de "aleta" –se acopla con ----- pieza " martillo"-- y con -- sirga. Introducción de la pieza "gancho" en la guía. Seguimos empujando la capota hasta sobrepasar la primera curva de la guía. PONEMOS EL MASTIL Y QUITAMOS EL DEL OTRO LADO, para proceder de igual forma. Terminado el trabajo de los dos lados, vamos a comprobar que todo funciona correctamente. Manualmente, es decir a mano, empujando y estirando, comprobamos que la capota va todo adelante o todo atrás, sin ningún impedimento. Dejaremos la capota casi toda adelante, sin cerrar del todo, sin que el "gancho-seguro" engarce en la carrocería. Que quede abierta unos 5 cm. El cierre total lo haremos eléctricamente en la última fase. Colocar el motor eléctrico de la capota. Un poquito de grasa en la corona dentada y en el casquillo, para impedir que se caigan. Mover el motor lateralmente varias veces hasta que quede en la posición correcta. Poner y apretar los 3 tornillos del motor. El motor eléctrico de la capota funciona por resistencia. Es decir, cuando le llega la resistencia de que la capota ha llegado al final de la apertura o cierre, se para. Por último: Como la apertura o cierre de la capota eléctricamente, consume mucha batería, siempre que lo hagamos procederemos a poner en marcha el motor de nuestro querido smart. Estamos en que la capota la hemos dejado manualmente a mas o menos 5 cm de hueco de apertura. Con el motor del smart en marcha, apretamos la tecla en la parte de abajo. Es decir la tecla de accionamiento de la capota, la apretamos por la parte de abajo, para que nos haga la función de recogida total de la capota. A continuación apretamos arriba de la tecla, para que la capota salga y se extienda, ahora sí, hasta el final, dejando que el gancho se fije en el bulón de cierre y quede asegurada. Para terminar el tutorial de la capota falta un pequeño postre, para aquellos que tienen el problema del plegado correcto de la capota, porque el último pliegue, lo hace al revés. Solución; Darle mas tensión a la banda de goma elástica, para que obligue a la capota a hacer el pliegue correcto hacia fuera. Como: con 4 hebillas. Ver grafico. Cortamos el hilo de neylon que une dichas bandas ( la superior de tela con la inferior de goma elástica). Intercalamos en dicha banda de goma las dos hebillas y conseguimos aumentar la tensión de la goma. Esto debería ser suficiente. Si no lo es, repasar el tutorial titulado “Mi 2ª solución al plegado correcto de la capota de lona del roadster” de fecha 16-marzo 2011, cortar una tira de plástico a medida de una tapa de cuadernillo, darle forma de arco e insertar las puntas en las hebillas ,(No es necesario poner cinta aislante, que puse en su día en el tutorial ). El plastiquillo obligará a la capota a plegar hacia fuera cuando la recojamos. Ver foto. Feliz Verano y mejor otoño, con una capota operativa. De Antonio ( Tony Zaragoza) y David (Porcheman ).
    1 point
  9. Hola, te adjunto el tutorial que hice en su día por si puede servirte. Las foticos puedes ampliarlas con el zoom. En el taller que te lo revisen, te dirán si tiene fugas el circuito y por donde, antes de que te lo recarguen. Si comprueban que se ha roto el famoso tubo, lo mas económico es repararlo, pues los tubos nuevos modificados que venden en la Merche, también se rompen, según nos indicó el forero Porcheman. Como digo en el tutorial, el famoso tubo que parte, viene mal montado de fábrica, produciendo tensión en el tubo que parte. Así que al taller que te lo monte, le tendrás que indicar los pasos a seguir para el montaje o llevarles este tutorial. Lo mas importante es, antes de empalmar por abajo, montar el tubo en el compresor y después empalmar por abajo. Yo hace tiempo que lo reparé y me funciona estupendamente, incluso este año, que algún día ya lo he puesto y mira que he saltado por algún que otro badén elevado y he bajado por alguna acera también elevada y sigue en su sitio, así que creo que la reparación fue acertada. Bueno, un saludico. http://www.forosmart.com/showthread.php?t=18358&highlight=tubo+roto+aire+acondicionado
    1 point
  10. Enric74

    Ajuste capota roadster

    Yo la he engrasado con una grasa especial "con silicona" y funciona a la perfección. Antes de engrasarla me pasaba lo mismo, incluso llegaba a quedarse medio gripada de un lado o de los dos. Me averguenzo de no haber hecho esta operación antes. La capota parece haber vuelto a la vida. A veces me da la impresión que nuestros smarts són como una mascota que tiene alma. Cuando consigues reparar algo que va mal, te da la sensación que él te lo agradece. :RS-c.rd.zl:
    1 point
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal