
Txuchin
Smartero Veterano-
Contenido
782 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
22
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Articles
Todo el contenido de Txuchin
-
En tiendo que no se produce ningún encendido de la lamparita MIL y que una pasada por la maquiníta lista de diagnostico no habrá arrojado ningún resultado, por lo que en mi opinión habrá que empezar por sustituir la válvula de sobrepresión del turbo, o dado que tienes vigilada la presión del turbo, hacer una serie de pruebas empezando por unir con un tubito taponando los tubos..... a ver que pasa. Otro problema puede ser la membrana del pulmón de la wastegate perforada. Esto es relativamente fácil de comprobar soplando por el tubo correspondiente. Si se aprecia que se pierde la presión es que la membrana está perforada. O sea, empezamos soltando los tubos de la eléctrovalvula (dejando conectados los cables) y soplamos por el tubo que va la wastegate del turbo a ver si la membrana, o el propio tubo, tienen fugas. Si tiene fuga el tubo se sustituye y si tiene fuga la membrana habrá que cambiar el pulmón de la wastegate. A continuación se prueba a unir con un tubito plástico o metálico, el tubo que viene de la zona de presión del turbo con el que va al pulmón de la wastegate y nos damos una vuelta con el coche a ver como va la cosa. La otra prueba consiste en taponar el tubo que viene de la zona de presión del turbo dejando al aire el que va al pulmón de la waste. Si en ninguna de estas pruebas se aprecia mejoría, a pesar de no existir fugas ni en los tubos ni en el pulmón de la wastegate hay que pensar el MAP que informa a la ECU motor de al presión en el múltiple de admisión cambiándolo y probando de nuevo. Por último, puede ser la propia ECU motor la culpable pero eso ya requiere un diagnóstico más serio antes de proceder a su sustitución, más que nada por el precio.
-
Hace como dos meses compré un elevalunas en el desguace (29 euros) y ayer me decidí a cambiarlo con sorpresa incluida:
-
Radio original smart fortwo 450 de cassette
topic ha respondido a Txuchin en Lacuerda Smart ForTwo (450)
No, yo no estoy interesado es a @Lacuerda a quien le interesa. -
Tengo el manual del taller smart fortwo
topic ha respondido a Txuchin en Liviusmart Smart ForTwo (450)
Tenis el enlace de descarga solo levantando la vista. -
Bueno en el caso de los motores de explosión, la refrigeración también es líquida ¡jeje! Otro asunto es que las necesidades de refrigeración de la batería son mucho menores.
-
Yo lo tengo colocado en un Sandero, básicamente para tener información de la temperatura del motor y el voltaje del alternador puesto que este coche cuanta ya con alternador "listillo". Cierto que tiene capacidad de lectura y borrado de errores pero no he tenido ocasión de comprobar su efectividad en ese sentido porque el coche aun no ha generado errores. Por cierto en los Fiat, de 2004 y 2006 al menos, al conectarlo bloquea algunas funciones, como el funcionamiento de los elevalunas, aunque se recuperan tras un apagado y encendido de motor. Aquí en el Sandero: Y así funciona en cuanto alas indicaciones que me interesan, claro:
-
En la publicidad dice que no hace daño a la pintura.....
-
Tengo el manual del taller smart fortwo
topic ha respondido a Txuchin en Liviusmart Smart ForTwo (450)
https://yadi.sk/mail?hash=VPZLQtMS%2Bsmkak3onFoaGvsc5tZjeUr81ffWBpvM1RU%3D -
Un Smart es un coche de ciudad, principalmente por su tamaño, con el que, por supuesto, se pueden hacer muchas otras cosas, sobre todo aquellas en las que por su ligereza, que redunda en capacidad de tracción o la corta batalla que mejora el ángulo ventral, sean una ventaja, pero de ahí a intentar aprovechar esas cualidades para intentar ahorrarte un "todocamino", como tú mismo reconoces, hay un trecho. Con agallas, casi cualquier coche con un mínimo de ligereza y altura al suelo, se puede sacar del asfalto, El denostado Sandero o el Panda no creo que se enfrenten con menos garantías de éxito al campo que el Smart y no digamos el Panda 4x4 que le da sopas con honda al Smart, y a muchos todoterreno de campañillas, y se desenvuelve igual de bien en ciudad, con un poco más de dificultad para aparcar, aunque a cambio puedes meter dentro a cuatro personas (5 en caso de necesidad) claro que no tiene el aura "chic" del Smart. No, yo no tuve la oportunidad de usarlo en la nieve ya que se quedó enterrado más de una semana en ella, si que pude andar un poco con otros coches de casa pero ya con la nieve convertida en hielo y, por supuesto, evitando las subidas empinadas (afortunadamente por aquí no hay muchas)
-
Tengo el manual del taller smart fortwo
topic ha respondido a Txuchin en Liviusmart Smart ForTwo (450)
https://yadi.sk/mail?hash=VPZLQtMS%2Bsmkak3onFoaGvsc5tZjeUr81ffWBpvM1RU%3D -
Bienvenido Alex
-
Pues a seguir disfrutando. Bienvenido.
-
Esa es aun cosa que es barata y abundante. Si conoces la referencia, el modelo o bien medidas y presión del muelle, puedes comprarlos en tienda física o en las múltiples paginas de "internes" incluido Aliespress.
-
En mi opinión es justo al "dreves", es la AGM la que se puede colocar en cualquier coche.....
-
Pero bueno ¿qué es eso de que no se puede poner una AGM en lugar de una EFB? En fin, como digo el Quijote: cosas veredes Sancho.....
-
Suerte con al búsqueda y bienvenido.
-
Smart eq app para Fortwo 2017
topic ha respondido a Txuchin en rpenalva Mecánica, Averías y Modificaciones (ED y EQ)
Creo que había por ahí algún usuario con problemas con la carga programada que al final logro solucionar, pero no me hagas mucho caso, de momento soy muy poco eléctrico. -
Demasiado has tardado ¡bienvenido!
-
¡Ah! perdón, creí que se trataba de un coche de ciudad que "flaneaba" mucho......
-
Si tiene puerto OBD puedes colocar algo como esto: https://es.aliexpress.com/item/1005001853681628.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.74d03a1fBrVeYt&algo_pvid=bea32ead-d21f-49d2-914a-869e134ccfee&algo_expid=bea32ead-d21f-49d2-914a-869e134ccfee-1&btsid=2100bb4c16115818411526716e1a9c&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_,searchweb201603_ que puede ir empotrado o en superficie. Yo he colocado recientemente este modelo en un Sandero: https://es.aliexpress.com/item/32956941165.html?spm=a2g0o.productlist.0.0.5d9259dcFOmFhp&algo_pvid=087a82ae-717a-4a6f-abce-ee3131570cc5&algo_expid=087a82ae-717a-4a6f-abce-ee3131570cc5-7&btsid=0b0a0ae216115821233244246e158b&ws_ab_test=searchweb0_0,searchweb201602_,searchweb201603_ Te permiten ver tanto al temperatura como el voltaje, velocidad, consumo instantáneo (si tu modelo lo permite) y menús de errores y cosas así.
-
Bueno, eso de que lo hacen más rebotón..... Lo que hace la estabilizadora mas gruesa es trasladar más el movimiento de una rueda a otra en caso de baches asimétricos pero por ejemplo al pasar un guardia dormido, nunca notarás la diferencia. Del mismo modo unos amortiguadores más duros tenderán a levantar la rueda interior con más facilidad, igual que unos muelles más duros, si que darán la sensación de más rebote por apoyarse más en los neumáticos a la hora de coger baches. De todos modos no estamos hablando de colocarle unas estabilizadoras de Xantia Activa, sino de ver si existe alguna del mismo modelo de coche pero más gruesa. La estabilizadora, al igual que todos los retoques de la suspensión pueden hacer al coche más incomodo en determinadas circunstancias pero como siempre es una cuestión de elección: más comodidad o más estabilidad, es decir más "flaneo" o más brusquedad. Y sí, ya se que todo el mundo se resiste a cambiar la estabilizadora (incluso en el supuesto de que exista) y no entiendo el motivo, bueno, si que lo entiendo pero nunca me convence.
-
Para disminuir el efecto barca, flaneo o como lo llame cada uno, hay que empezar por poner estabilizadoras mas gruesas, que es posible que existan en algunos modelos más modernos (la verdad es que lo desconozco) y después, si no nos gusta aún, pasar a amortiguadores más duros.
-
Eso de los necios me ha sonado un pelín prepotente....
-
El triangulo amarillo en casi todos los coches, implica un fallo genérico, que si no se enciende ninguna otra luz de alerta habrá que determinarla con diagnosis.