Jump to content

ferdonadio

Smartero Veterano
  • Contenido

    1.562
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    66

Todo el contenido de ferdonadio

  1. Hola Gersio! Me alegra que te gusten los refuerzos, que tanto trabajo me han costado desarrollar. Como comento en el blog, he seguido perfeccionando el diseño y las durezas de los refuerzos, y ya estoy en la tercera evolución. Los primeros modelos tenían un apoyo plano y tenían una transición entre cambios muy firme, con muy buenas sensaciones en conducción deportiva, pero tenia una leve vibración en las arrancadas en cuesta. Tras retocar la forma de los los apoyos y durezas de materiales, he conseguido eliminar esa molestia en las arrancadas cuesta arriba, conservando el beneficio de los refuerzos en las transiciones entre cambios (no tan secas como antes), y lo que es muy importante, sin afectar el confort de marcha. No transmite aspereza ni rumorosidad durante la marcha. En relación a su colocación, es muy fácil. Lamentablemente los soportes motor cambian según la marca que compres, y hay leves diferencia de tamaño del agujero de mayor tamaño incluso entre soportes originales, según el año de fabricación. Por ese motivo he tallado unas líneas para facilitar el corte y adaptación del inserto de mayor tamaño. Como se ve en el vídeo, la adaptación es muy fácil y rápida. Importante para evitar vibraciones a ralentí, tanto en un taco con refuerzos o sin ellos, es posicionar el soporte central correctamente, para que en reposo el motor no quede apoyado en los topes del soporte motor central. Para esto, el tornillo anterior se fija en un orificio que no es redondo, y que permite algunos mm de desplazamiento, para que podamos fijar el soporte en situación de reposo, y que solo trabaje al acelerar y desacelerar, pero a ralentí, tiene que tener espacio libre entre los topes del soporte central. No se si me he explicado bien. Espero que se entienda. Cualquier duda sobre los refuerzos pregunta sin problemas. Un saludo!
  2. Creo que si tienes que comprar una estación de energía + un cargador de baterías, será la forma más cara de todas las posibles, para cargar una batería, pero viendo que no tienes límite presupuestario, y es tu primera opción, puedes probarlo y compartir los resultados.
  3. Yo creo que si tienes cargador, y no quieres dejarlo sin batería, te sale más rentable tener una batería pequeña tipo moto, para colocar mientras cargas la del coche en tu casa. Lo del powerbank como cargador, no lo conozco.
  4. A mi nunca me ha pasado nada y lo he dejado sin batería muchas veces, tanto al roadster, como al 450 y 451. Pero cuento mi experiencia. No se si algún forero ha tenido problemas por hacerlo.
  5. Hola Ángel. En principio no debería pasar nada. Yo he tenido 2 meses mi roadster sin batería cuando rectifiqué el motor, y todo sigue funcionando. He leído que algunos cuadros de instrumentos han fallado tras dejarlos sin energía, pero no sé si eso fue una excepción o un problema puntual. Yo muchas veces desconecto batería para trabajar en el coche y no he tenido problema.
  6. Bueno. Ya falta menos. Al menos la fuga ya está localizada.
  7. Hola W450! Yo no te puedo dar una opinión objetiva sobre esos refuerzos, porque yo soy el que los desarrollé primero para mis Smarts, luego para amigos, y después para grupos de Smarteros. No te puedo dar opinión objetiva, pero te puedo dar toda la información que quieras saber sobre los refuerzos. Son piezas hechas una a una. El central lleva desde 48 hasta 100 celdillas de mousse para que no vibre el coche. Si te metes en mi blog PasionSmart tienes toda la evolución de los refuerzos desde 2013 hasta la actualidad. Siempre estoy introduciendo mejoras . Y lo que quieras saber, mándame un privado y te lo explico. Un saludo! En el blog también puedes escribirme por el formulario de contacto. Un saludo. Te gustará el resultado dinámico.
  8. Hola Marcelinyo! Mi hermano tiene hace año y medio un eléctrico pequeño de SEAT, y siempre lo ha cargado en una toma normal. Ningún problema ha tenido. En el concesionario le dijeron que si fuera perjudicial, no traería ese cable de carga de serie el coche. Mi hermano carga por la noche, una vez cada 6 días. Un saludo y que lo disfrutes
  9. Hola jos! Yo tuve el mismo problema en mi 451, y aunque pensaba que era la junta de goma, en mi caso, mirando bien, vi que se había abierto una grieta justo donde va esa junta. Lo sellé con silicona loctite que es un sustituto de juntas, hace unos 5 años, y ya no a perdido. Fíjate si tu problema no es similar. Es como si el depósito estuviese formado por dos mitades, y se hubiera despegado en ese punto. Suerte!
  10. Hola @mgespejo! Que disfrutes tu nuevo coche. Un saludo!
  11. Hola Maalpi! A mi me fallaba la marcha atrás. Al final de cada 10 intentos, entraba 2 o 3 veces. El resto fallaba. Yo pedí cita en MB de Peligros, en Granada, y me actualizaron el software para que la R entre aunque el eje primario esté girando. Por consiguiente, cuando antes la R no entraba, ahora entra rascando un poquitito. Pero nunca más ha fallado. Y de esto hace ya varios años y miles de kms. En el conce MB de Peligros el trato fue impecable. y el precio ajustado al servicio realizado. A ver si lo puedes solucionar.
  12. Hola Jose! En Granada imagino que vivirá algún forero que tenga la máquina. Si no consiguieras algún particular que te pueda ayudar, yo he ido al concesionario MB de Peligros, y el trato fue excelente, y el precio ajustado al trabajo realizado. Y fui desde Málaga a actualizar el software de la caja de mi 451. A ver si hay suerte y alguien te pueda ayudar.
  13. Gracias Krudo! Me alegra que te guste el blog y el trabajo de reconstrucción del motor de mi roady. La verdad es que metí muchas horas de trabajo en la culata, puliendo cámaras de combustión y conductos, quitando bordes vivos para evitar puntos calientes, y el resultado se nota en el funcionamiento del motor. Un saludo!
  14. Hola! Y no será el sensor de infrarrojos? Es raro que las dos llaves se decodifiquen al mismo tiempo. No sé si puede haber otro problema electrónico que afecte al tema llaves. En Mercedes no se van a complicar en reparar nada. Allí es normal que cambien toda la pieza. Sobre la garantía, ya no sé si responderá o no.
  15. Hola! Yo no lo sé específicamente en los Smart, pero los cilindros normalmente se enumeran contando como número uno el más próximo a la distribución. Imagino que en el Smart será igual. Pero no lo sé con certeza.
  16. Hola Krudo! Yo también tengo Smarts con ese motor. Realmente para el tiempo que va a durar un aceite, yo no escatimaría unos euros en lubricante. Fíjate en las aprobaciones y recomendaciones de la ficha técnica del aceite que cumpla la norma MB 229.5. Con eso no te equivocas. Lo de saltarse la norma, habrá gente que se la salta, pero así se ven también motores llenos de depósitos carbonosos, lacas y barnices pegados por todos lados. Yo he usado muchos años mobil 0w 40, me pasé a motul xcess 5w 40, y ahora me cambiaré a Ravenol vst 5w40, que es un poco más caro, pero esta formulado con bases PAO, y tiene muy buena prensa tras pruebas de laboratorio. Mientras sea marca reconocida, y cumpla la norma MB, yo creo que se puede usar tranquilo.
  17. Hola. Yo tengo un 451 de 71 cv pero no consumo tanto neumático. Yo cambié los neumáticos porque estaban ya un poco duros con 65.000 kms. Le cambié los 4 por pirelli P1, aunque me gusta mucho Hankook también. Son blandas, pero no metemos muchos kms al año en el 451. Si metes muchos kms por año, unas michelin es buena idea.
  18. De nada. Son durillas las laterales, por eso a muchos a veces se nos ha roto alguna. Yo opté por suavizar las pestañas laterales con una limita de precisión para sacarlas con menos dificultad.
  19. Hola amigos Smarteros! Tras muchos años desarrollando los refuerzos para soportes de motor de Smart Fortwo 450 y Roadster, llegó la hora de desarrollar un refuerzo para el soporte central de Smart Fortwo 451. No solo para evitar su deterioro o rotura prematura, sino para mejorar las sensaciones en conducción dinámica o sport. Llevo varios meses trabajando en refuerzos para soporte central del Smart Fortwo 451, que sean fáciles de colocar, eficaces para evitar el balanceo excesivo de motor y mejorar las transiciones entre cambios, y que no transmitan vibraciones a ralentí, ni asperezas o incomodidades al habitáculo durante la conducción. Y como beneficio secundario, evitar el deterioro del soporte a consecuencia de los continuos estiramientos y compresiones del elemento elástico del soporte motor. Han sido muchas pruebas, modificando diseños, materiales y durezas. Finalmente he logrado el resultado que buscaba. Cambio radical en conducción deportiva sin perjudicar la comodidad de marcha durante la conducción tranquila. Limita de forma marcada los incómodos cabeceos de los ocupantes del coche con cada cambio de marcha. Ya tengo los primeros kits de diferentes durezas testados en mi coche, y finalmente las primeras unidades a disposición de quien las quiera. Hoy he Iniciado el tallado de los refuerzos Evo 2 para solventar un detalle que no me terminaba de convencer, así que toca pulir el modelo, nuevo moldeo y en 10 días estarán listos. Os dejo fotos del kit y enlaces al blog que llevo alimentando hace 10 años dedicado a nuestros pequeños coches. Blog PasionSmart Espero que os guste mi blog y mi trabajo. Un saludo!
  20. Hola. Son duras de quitar las máscaras. Una vez que retiras todos los tornillos, está anclada por unas pestañas en el borde externo de la máscara, y por dos uñas grandes en el borde inferior o delantero. Tirando de los dos agujeros de los faros, puedes soltar las pestañas laterales, (son duras de soltar). y luego básculas la máscara hacia adelante sobre las uñas que tiene el borde inferior para sacarla sin romper esas uñas. No tires desde el borde inferior sin haber soltado las trabas laterales antes, porque se rompen las dos uñas de anclaje inferior.
  21. Si. El de s mann también tiene buena pinta. Yo después de ver este que hace un smartero que se dedica a fabricar escapes para coches de otra gama, que no son precisamente smarts, lo tendría claro. Yo tengo un escape central medio artesanal basado en el de origen, que pasa la itv. Contáctalo por el instagram si necesitas información. Se llama Carlos, y es un smartero, roadstero. Yo solo te puedo explicar lo que me dijo a mi, pero no sé más del tema. A ver cómo le va en la itv al chico que ya lo tiene montado. No sé cuando la tiene que pasar. Pero creo que va a depender del inspector que te toque……… (que te toque los huevos, porque eso es algo seguro)
  22. Hola Ángel. Se lo he preguntado a Carlos, que es quien los fabrica. Me dice que silencioso no necesita homologación, pero si te pueden pedir homologación del catalizador y del difusor con salida central, si tu roady no la lleva de origen, pero que dependerá del que te toque en itv. A mi me ponen pegas en la itv por el escape de mi f2 brabus y es el original del coche. Y todos los p… años tengo charlita del inspector de turno. Que si le he soldado una rejilla, que si no entra la sonda…. Patético no, lo siguiente… que no sé cómo se puede definir….
  23. Hola nwhorn. ! Echa un vistazo al escape que fabrica un compañero roadstero. Hay quien lo tiene ya montado y está encantado con el resultado. Te pego enlace al insta: Escape salida central para smart roadster.
  24. Buena máquina! Ese motorcillo es muy fiable!! A ver si lo vemos en alguna foto…. Un saludo!
  25. Hola Fran. Yo tengo un roady con llantas brabus, y tengo 30 mm por rueda detrás y 20 mm delante. Estéticamente queda bien, pero 15/25 como dice @audiomeca, creo que es buena medida. Ni poco, ni excesivo. te pongo enlace a fotos para que lo veas. Smart roady 82 con separadores 30/20 mm https://www.instagram.com/p/CUSLcRWKqN1/?utm_medium=copy_link Allí en instagram, tienes tomas desde muchos ángulos. las fotos anteriores al 2019 son con separadores de 20 mm atrás, y delante sin separadores. espero que te sirva para hacerte una idea.
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal