Jump to content

expertdecisions

Smartero Veterano
  • Contenido

    2.051
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    3

Todo el contenido de expertdecisions

  1. Y tanto. Yo he pagado dos códigos TAN, uno para activar el Tempomat y el otro para las levas. Por cierto que he perdido los números (uno no sé donde lo tengo y el otro creo que Javier se le olvidó de dármelo) y si algún día hubiese de reemplazar la SAM, seguro que los tendría que volver a pagar.
  2. Igual están crakeados... Y si no, sería un gran reto para un buen hacker.
  3. expertdecisions

    Os lo dije

    Nunca se debe generalizar. Es muy fácil y no aporta nada. No vale decir todos los mecánicos son unos demonios, todos los foreros somos unos tales, todos los médicos son unos ineptos... etc. Por el hecho de soltar aun de las anteriores frases ya somos conscientes de estar mintiendo. Y mentir es tan malo, o pero,que ser un mal mecánico. De entrada todos somos personas y como tales unos buenos otros menos buenos y algunos malos. En mi caso por ejemplo: Yo suelo repararme casi todo pero hay cosas que me da mucha pereza, sobre todo cuando me tengo que agachar o estirar por el suelo. Una de ellas es la de cambiar las pastillas de freno de mi Mercedes. Es una lata levantar el coche, poner borriquetas, sacar las ruedas que pesa lo suyo meter mano a las pinzas llenas de polvillo negro que te pones perdido... Pues bien. Hace unas se me comenzó a encender de forma intermitente la luz que avisa de pastillas gastadas. Así que llamé al mecánico para pedirle hora y de paso decirle que pidiese a recambios unas pastillas y así ganar el par de días que le tardan en llegar del almacén central. Le llevé el coche y cuando lo fui a recoger en la recepción me pasaron una factura de 30 euros más IVA por media hora de mano de obra. Me extrañó e hice llamar al mecánico. Este hombre me explicó que las pastillas estaban todavía al 50% y que no era necesario cambiarlas y que lo único que había pasado es que se había pelado el cable del chivato y hacia contacto a masa intermitente en una de las ruedas lo que encedía el piloto del tablier. Lo había solucionado con un poco de cinta aislante y no le había llevado ni un cuarto de hora. Las pastillas que había pedido a recambios me las guardaba para cuando realmente se tuviesen que cambiar. Yo ahora me podría cabrear ya que por lo que estuvo quince minutos me cobraron treinta. Pero no me cabrée y encima le di las gracias y le dejé unas cervezas pagadas en el bar de la esquina. ¿Acaso soy tonto?
  4. No me digas que te vas a cambiar tu pelotilla nitro de triple difusor por un vulgar roady..
  5. Si, sólo hay que desviar los dos cables que van de la placa SE a mi módulo electrónico en lugar de al pomo del Brabus. (De hecho, sólo uno es necesario: el que no tiene tensión de 12 V cuando se da el contacto) Tendrás que buscarte un lugar para poner el led (entre la palanca y el bombín de la llave hay un lugar que parece hecho a propósito). El led es imprescindible para saber el estado en todo momento y, sobre todo, para saber si el botón está con el bloqueo antirrobo activado. Para que se cumplan todas las funciones de mi módulo, deberás de desconectar el cable que va a la llave, es decir anularla por completo. El "Espía Infiltrado" está a la espera de conseguir un F4 para probarlo. En teoría debe de funcionar pero mejor probarlo primero.
  6. Para más información. Lo voy a poner en una tienda que tenemos en línea. Ello dará la opción de pagarlo con tarjeta de crédito lo que permitirá al comprador fraccionarlo en plazos con su entidad.
  7. ¡Hala!, ahora soy un "deforme profesional" Bueno, el video tratará más sobre el uso que sobre el montaje. Ya sabes, una imagen vale más que mil palabras y una película vale más que mil imágenes. Así que haciendo fotos y un poco de video me ahorro cientos de miles de palabras. Vamos, que podría desgastar un teclado...
  8. Sólo me dedico a la electrónica por lo que de lo que pides únicamente te puedo facilitar el botón. Te respondo por mensaje privado ya que el tema de envíos, etc. sería offtopic.. Respecto a lo que no es offtopic: Tengo preparadas unas instrucciones de instalación y estoy montando un vídeo. En principio no es preciso acudir a ningún mecánico aunque hay una parte que es un poco complicada que consiste en pasar el cable que se encarga del bloqueo de puertas. Si no se es un poco "manitas" mejor que la instalación la haga un experto. Además se necesita una llave de seguridad tipo Torx de cinco puntas que no es fácil de encontrar.
  9. Yo al final lo uso cómo cliente servidor ya que no me gusta tener "cosas de fondo" trabajando permanentemente en mi estación de trabajo. Lo he puesto en un PC viejo que tengo en el garaje siempre en marcha y lo ejecuto desde cualquier ordenador de la casa, sea Mac, PC o Linux, y así tengo disponible el WIS y el EPC vía un navegador cualquiera (y Java, claro) Eso sí, el WIS se llevaría fácilmente el premio Ignobel a la peor usabilidad.
  10. Si el circuito de aire perdiese, en dos días (o antes) ya no enfriaría. El charquito de agua es normal en todos los sistemas de aire acondicionado ya que proviene de la humedad condensada por el frío del evaporador y en todos los coches hay un conducto para llevar el agua a la calle. Lo malo sería un coche que ha llevado el aire encendido y no dejase el charco al aparcar.
  11. Te envío un chip con la última versión y tu me devuelves la primera tarjeta que te envié y el chip que tienes ahora funcionando. El hardware también lo he modificado pero para las pruebas que haces no hay problema en que sigas usando el que tienes. Cuando lo hayas probado en los F1, F2 y F4 y lo vayas a instalar definitivo en tu choche, te enviaré el nuevo hardware. El nuevo bloquea las puertas a los 8 segundos de activar el turbo timer y si las abres para bajar, las vuelve a cerrar antes de 8 segundos. Y así sucesivamente hasta que se termina el turbo timer. Antes lo hacía a los 20 segundos pero he comprobado que en 20 segundos sobra demasiado tiempo para bajar del coche. Estos días los estoy usando a diario y ya comienza a ser un clásico la frase "Oiga jefe, que se ha dejado el motor en marcha"
  12. ...Y con esto, termino. Ya no pienso hacer más modificaciones, llevo más de doscientas horas trabajando, mejorando y verificando el invento y ya comienza a ser demasiado. Hace tres semanas que tengo instalado el pulsador en mi Cupé pero han sido los últimos diez días que lo he usado a diario. Eso me ha dado alguna idea que he acoplado al invento cómo la de bloquear a voluntad el botón de forma que sólo quien sepa el "secreto" pueda poner el marcha el coche. Finalmente he añadido una funcionalidad que me parece de alguna utilidad: Si se hace una pulsación corta de forma que sólo se da el contacto (sin encender el motor) el led se queda haciendo rápidos destellos continuos de aviso y al cabo de media hora cierra el contacto de forma automática. Eso para evitar que nos olvidemos el contacto dado y descarguemos la batería. Aunque para ello se necesitaría bastante tiempo (casi cuarenta horas más o menos) pero podría suceder que el mecánico olvidase el contacto dado en el taller y al ir a recoger el coche al cabo de un par de días por ejemplo, encontrarnos sin batería.
  13. El problema que tendría el caco es que tras recorrer unos metros el turbotimer llegaría al tiempo de finalización y el coche se le pararía... Y tendría que comenzar a ver cómo arrancar de nuevo el coche lo que no es evidente. Y aun cuando lo supiera o se lo imaginase (una pulsación larga ya que las pulsaciones cortas lo que harían serian ir dando y quitando el contacto sin arrancar el motor), esta previsto ya que hay un tercer bloqueo que le impediría volver arrancar el coche y cuyo funcionamiento les explicaré, por razones obvias, sólo a las personas que instalen el botón. Por otra parte, el funcionamiento del botón que arranca el motor al cabo de un tiempo de haberlo soltado y no al pulsarlo, aun induciría a más confusión al caco
  14. El bloqueo automático actúa sólo si se usa la opción turbo timer, si el motor lo paramos sin turbo timer el bloqueo no funciona y hay que cerrar con la llave. Por otra parte, una vez ha finalizado el turbotimer y las puertas bloqueadas, sucede lo mismo que normalmente, al cabo de tiempo (creo que son 5 minutos, no estoy seguro pero lo pone el manual) actúa el bloqueo de encendido y el botón no arranca el motor ya que aparece el icono de la llave en el cuadro de instrumentos siendo necesario pulsar el botón de apertura de la llave para que haga el pitido y libere el encendido. Pero cómo hemos tenido que usar la llave para abrir las puertas, el bloqueo de encendido también se desactiva al mismo tiempo. En breve prepararé un video completo para subir a Youtbe.
  15. Y eso son los más baratos que he encontrado (los hay de hasta 100 euros), el ser de alta resistencia mecánica y el led los hace muy caros. Claro que también se puede poner uno de plástico por un euro... Para mí lo preferible es que cada uno se busque le botón y a que lo mío es la electrónica y no comprar y vender botones (no tengo ninguna mercería) Ah! para los que busquen el botón por su cuenta, el led ha de ser de 3.2 V y sin resistencia sino no se ilumina.
  16. La semana entrante, la electrónica ya es definitiva y está probada de sobras en Roadsters. Para el resto de la gama Smart habrá que esperar a las pruebas una o dos semanas ya que dependemos de la disponiblilidad de esos coches. Este fin de semana estoy preparando las instrucciones de montaje para el Roadster y también las de manejo. Y el precio depende de la versión del botón y queda así: (IVA no incluido ya que no puedo vender sin facturar) Módulo electrónico sin incluir botón (el botón y el led los pone el usuario): 97,00 € Opciones de pulsador: Con botón básico en níquel plateado sin iluminación y led por separado: + 12,60 € (97,00 + 12,60 = 109,60 €) Los botones iluminados están disponibles en rojo verde o azul y hay las siguientes opciones: Con botón iluminado en níquel plateado luz central + 28,80 € (97,00 + 28,80 = 125,80 €) Con botón iluminado en níquel plateado luz aro + 35,00 € (97,00 + 35,00 = 132,00 €) Con botón iluminado en acero inoxidable luz central + 40,00 € (97,00 + 40,00 = 137,00 €) Con botón iluminado en acero inoxidable luz aro + 48,00 € (97,00 + 48,00 = 145,00 €) Todos los pulsadores son del tipo antivandálico de alta resistencia al uso y al desgaste, necesitan un taladro de 19 mm y tienen una vida mecánica de un millón de pulsaciones Pulsador luz central: Pulsador luz aro: El pulsador sin luz es igual que los iluminados pero la superficie es totalmente metálica al carecer de iluminación. No he podido sacar una foto ya que hasta el lunes no tendré ninguno Si tuviese muchos encargos, cosa difícil en los tiempos que corren, podría bajar el precio del módulo pero eso sería a partir de 50 unidades. En cuanto a los pulsadores ya no depende de mi trabajo sino que hay que comprarlos a cientos o el mayorista ni te escucha y eso para conseguir descuentos más bien bajos. En estos momentos tengo materiales para construir 4 módulos, los interesados dejadme un mensaje privado.
  17. El otro día hicimos una mini KDD en mi casa para meterle mano al roady de Nyugo. Aquí una fotillos del evento (disculpad la baja calidad: dentro del garaje y con un móvil): Yo tuve la oportunidad de ejercer de director de la orquesta: Nyugo, que está cuadrado, fue el único que logró extraer la unidad SE que estaba un poco durilla. Con lo fácil que se hace en mi roady (seguro que es por que le mío es cupé). Los demás miramos, que es más relajado: Buscando la batería para desconectarla. Al final la encontramos ya que seis ojos ven más que uno ..
  18. Jo si lo recuerdo, yo tuve un FU 1800 serie roja... Era un trueno. Eso sí, en carteras muy reviradas había que ir con cuidadín que te lo ponías por sombrero en menos que cantaba un gallo. ¿De qué era la bombona? Lo que están haciendo los Yankees con el "hidrolizador" es alterar la programación de la centralita para compensar la entrada adicional de oxígeno e hidrogeno y dicen que logran rebajar el consumo entre un 10% y un 30% El problema es el control del consumo eléctrico ya que se cepilla hasta 30 Amperios continuados y no todos los alternadores lo soportan. ...Y que el agua se pone a hervir muy fácilmente y metes vapor de agua en la admisión lo que no es muy bueno.
  19. Lo del pito, mientras no metes el TAN, se puede solucionar poniendo un pedal (interruptor de pie, 10 euros en Diotronic) de forma similar al pulsador que monté yo y cuyas fotos ya publiqué en el hilo al que hago referencia unos mensajes atrás. No es difícil acostumbrares a pitar con el pie izquierdo.
  20. Yo desde el lunes pasado lo llevo sin llave, tal cómo lo vistes pero he quitado el bombín y he tapado el agujero con una lámina negra intercalada entre el plástico del embellecedor y la base: 1 minuto hacerlo. Así, poner el bombín si hiciera falta, por ejemplo para dejar la marcha atrás bloqueada con ocasión de tener que abandonar el coche en un lugar sospechoso, es simplemente retirar la tapita y enchufar el bombín: otro minuto. Los diámetros estandard de los botones son 16, 22 y 30 mm. Tengo que mirar si el de 30 mm entra o no. En todo caso los que he visto hasta ahora de 30 mm (en catálogo) son bastante caros y ninguno de ellos lleva led. Sin embargo, en 22mm hay modelos para dar y tomar con diverso tipos de led. Volveré a repasar los catálogos. Edito y añado: Para hacer el montaje prefiero un sábado o domingo. Por otra parte necesito algo de tiempo para buscar más modelos de botón. Así mejor para el siguiente fin de semana.
  21. El circuito eléctrico del coche no se altera para anda. Simplemente pone una serie de interruptores en paralelo con los ya existentes en el coche. Por tanto no tiene porque invalidar la garantía. En todo caso y ante la duda, siempre se puede desinstalar. Son unos minutos. Una de las formas más sencillas de la instalación no requiere ni tocar el bombín ni desconectar la llave con lo que el coche también funciona normalmente con la llave y si no se saca la cubierta del túnel central y se levanta un poco la moqueta, nadie sabe que la electrónica esta ahí puesta.
  22. Mira esta foto de Evilution, están marcados con círculos rojos los sitios importantes. El de arriba es el conector blanco enchufado que hay que desenchufar e insertar en el de abajo (negro) que se ve libre. El conector negro es posible que esté escondido entre (o tras) el mazo de cables y tapado con la cinta aislante negra...
  23. Hombre... Tiene la gracia que vas liberando oxígeno puro (una parte por cada dos de hidrógeno) al aire cómo si tu coche fuese un vegetal... Luego los electrodos debieran de ser de platino (o algo inoxidable) ya que el oxigeno... oxida y te quedarías en un plis plas sin ánodo (el polo positivo) Además no puedes poner agua pura ya que esta no es conductora y no se produciría la electrólisis o sería sumamente lenta, de modo que tienes que ir a una solución salina mezclando, por ejemplo, sal común (ClNa) Y no hay que descuidar el rendimiento del proceso. Vas a gastar un montón de vatios de la batería ya que se necesitará mogollón de amperios. Así que ya puedes preparar un alternador más gordo que requerirá energía del motor lo que reducirá el rendimiento global. Finalmente, un litro y medio de agua, no es que dé para mucho y llevar una cuba en un remolque en un F2 o en un roady no es demasiado estético Creo que lo mejor es llevar una botellita de óxido nitroso que además te pone contento si lo repiras, por algo se llama el gas de la risa y lo usan los dentistas yankees para "desacojonar" al paciente que se toma a cachondeo la extracción de la muela. En serio, si deseas incrementar el rendimiento de un motor normal, métele oxigeno puro que mejora la combustión respecto al aire.
  24. Bueno, el adaptador para el botón de Misterdot encaja muy fuerte así que no sería fácil sacarlo sin desmontar la unidad SE que en tu coche es especialmente complicado por la fuerza que se necesita. En todo caso habría que prepararlo retorneando el adpatador para que no encajase tan fuerte. Ya conocía esa prestación oculta. De hecho yo también la tengo pensada en mi botón pero con alguna mejora ("no lo copies si no es pala mejolalo", dicen los ingenieros chinos) Estoy probando esa característica estos días. Ya sabes que mi botón es actualizable o sea que si se me ocurre una nueva característica, actualizarlo será muy sencillo y económico para quien ya lo tenga instalado. No me había dado cuenta de tu pendrive: aun está enchufado en el ordenador. Cuando nos veamos te lo paso. En la doc no dice si el led ha de permanecer en verde o en rojo. Sólo especifica el comportamiento del led al poner en marcha y apagar... En cualquier caso es un led bicolor (no RGB como dice la documentación, que posiblemente no esté al día) con doble polaridad lo que quiere decir que si inviertes los terminales, los colores se invertirán también. Yo ya tengo mi botón finalizado (ya ha pasado todas las pruebas en Roadsters) y este fin de semana se instalará para probarlo en un Fortwo. Eso quiere decir que he de hacer el escandallo para ver el precio y a partir seguramente de mañana ya lo tendré disponible. Dispongo de materiales para construir cinco unidades. Aunque una está ya comprometida (y montada) para Castellnou, así que igual podemos preparar otra mini kedada para el finde e instalarlo en el roady de Castellnou cuando él haya seleccionado el botón que más le guste.
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal