Jump to content

expertdecisions

Smartero Veterano
  • Contenido

    2.051
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    3

Todo el contenido de expertdecisions

  1. Es el conector y el código TAN. Para que funcione tanto el claxon cómo las levas se necesitan ambas cosas. No debiera haber diferencia entre los 61 y lo 82 ya que el esquema eléctrico es el mismo. Al menos así se ve en la documentación que yo tengo de la casa. Luky Luke usó un método distinto (La plaquita del Italiano) que usa un circuito diferente.
  2. Si te fijas en la foto que puse en el enlace a que me refiero en mi anterior mensaje verás que los conectores están a la izquierda de la SAM. Cómo el que no se usa con el volante sin levas está "replegado", es posible que tú lo tengas encima de los pedales... Por cierto, ¿cómo va el botón?
  3. No tienes claxon ya que necesitas dos cosas: Una, desenchufar un conector que hay a tus pies, a lado de la sam y enchufarlo en el otro libre. Dos, código de activación TAN. Cuando yo puse el mío, para tener claxon mientras iba a Donosti a que Protech me pusiese el TAN de las levas, me monté un claxon provisional de pedal poniendo un pulsador abajo que pisaba con le pie izquierdo si tenía necesidad de hacer sonar el pito. En este enlace está el post donde lo expliqué todo y con fotos.
  4. Puede que sea una cosa tan sencilla cómo una sonda lambda en mal estado.
  5. Yo, que mido 1,82 y peso 125 Kilos, he encontrado una forma estupenda de salir del coche. Entrar no es problema ya que basta con dejarse caer al tiempo que te deslizas hacia abajo y torciendo la cabeza para no darte en el marco. Para salir al principio era un calvario y más de una articulación se me hubiera acabado resentida si no hubiera dado con el truco: Saco la pierna izquierda, luego la derecha de forma que quedo sentado en el asiento de forma lateral y con ambos pies en la calle. Me deslizo hasta que toco con la nuca el marco (la guia del techo). En esos momentos estoy agachado en la calle y sólo tengo que estirarme para ponerme de pie. Cuando le coges el truco, salir es un segundo y no fuerzas nada del cuerpo
  6. Los jueces suelen seguir el "manual" (códigos civil, penal, etc). Ese "manual", por supuesto,se presta a interpretación aunque los márgenes no son amplios. Por eso a veces no entendemos a qué es debido que una persona evidentemente culpable salga a la calle en lugar de ser enchironado. El caso es que si alguien se pega una torta y ese alguien alega que lo deslumbraste y por eso se estrelló y tus luces no eran legales, lo vas a tener muy oscuro por mucha luz que den los xenon y por muy sensato que sea el juez. Que tiempos aquellos en que no existía la ITV. Recuerdo que en 1972 tenía yo un 124 Sport al que le metí electrónica por todas partes. El tablier parecía el del Boeing 767, las luces se encendían solas en los túneles, se apagaban las largas al venir uno de frente, llevaba un radar para los días de niebla. Cuatro faros antinieblas y cuatro de largas.... Separadores en las ruedas que, por supuesto eran más gordas que las de origen. De llevar ese coche a la ITV hoy en día, me lo dan de baja y envían directo al desguace y llevándolo no con grúa sino con pinzas por si contamina. Y en aquellos tiempos que ni siquiera había limitaciones de velocidad ni controles sobre el estado del vehículo, el límite de alcoholemia estaba en 0,8 (ahora si te pillan con 0,8 sales en la tele como "el conductor iba borracho"), en proporción al parque habían menos accidentes que ahora. ...Claro que también habían muchísimos menos coches y en las carreteras y autopistas (las pocas que habían) sobraba espacio
  7. También, si llevas Xenon y tienes un accidente, puedes tener muchos problemas con la aseguradora. Tanto cómo que no se haga cargo de los daños ya que pasas a ser culpable por llevar una instalación ilegal. Y si en el accidente hay muertos, te vas a ver enseguida delante del juez. Me lo ha comentado una fiscal amiga mía que me ha dicho que no sería el primer caso que ve en los juzgados.
  8. Después de mi experiencia de unos días y de haberlo comentado con otros foreros, opino que lo mejor es sacar el bombín y tapar el agujero (Nyugo sugería un tapón de botella de cava) para lo cual hay mil maneras. Si resulta que la ITV finalmente controla el bloqueo de la palanca de cambios, basta con insertar a presión el bombín, lo que cuesta unos segundos y listo. Si se desea tapar el agujero con el botón de arranque (como el de Nyugo de Berlin Tunning) entonces la cosa ya es más complicada ya que para retirar el botón hay que volver a desmontar la unidad SE lo que ya es más latoso. Por cierto, no hay ninguna medida estándar de botón que coincida con el agujero del bombín. Los de Misterdot (Berlin Tunning) lo han resuelto mediante un adaptador torneado y con rosca interior (donde va roscado el botón) y que si hay que hacerlos uno a uno en un taller de mecánica, puede ser que el anillo de marras cueste más que todo lo otro junto, botón y electrónica. Tal cómo tengo preparado el botón, la instalación es muy sencilla. La parte más complicada es hacer un agujero para poner el botón... Y eso no es difícil.
  9. En estos momentos hay dos prototipos montados, uno en mii coche y otro en el de un forero que me facilitó algunas cosas que necesitaba y yo, a cambio, lo he convertido en betatester o testeador. El sábado pasado hicimos una mini brico kdd en mi casa con Castellnou y Nyugo. Dedicamos la tarde a instalar un botón de Misterdot (Berlin Tunning) que se había comprado Nyugo. Es muy curioso ese botón que obliga a desmontar tres veces el tunel central y una vez la SAM... Lo que deberían de haber sido 30 minutos, se convirtió en toda la tarde. Ellos lo podrán explicar con más detalle si es que se les ha pasado la tortícolis despues de meter la cabeza bajo la SAM... Tuvieron ambos ocasión de ver mi botón funcionando en una versión más avanzada que la que he .Pudieron ver cómo el sistema cierra automáticamente las puertas unos segundos después de abandonar el coche si se deja con el turbotimer activado, así se activa el turbo timer, se sale del coche, el coche se cierra y transcurrido el tiempo deseado, el motor se apaga el solito. El caso es que después de ver el bóton de Misterdot he decidido dar una vuelta más de tuerca al proyecto y añadir lo que sigue: Ahora, cuando se deja el coche, el led puede estar simulando una alarma de dos maneras. Con un parpadeo cada tres segundos o con dos parpadeos seguidos cada tres segundos. Si está con un parpadeo, todo normal cómo hasta ahora. Pero si parpadea doble, eso indica que todo el mecanismo del botón de arranque está bloqueado y no enciende el contacto ni el motor. La forma de bloquear/desbloquear el botón es sencillísima y se hace a través del led pero no lo voy a explicar en público para no dar pistas a algún desconocido que llegue a estos foros vía Google y sin registrarse y que bien podría ser un caco. El método lo sabrán quienes instalen el chisme. Tal cómo le comenté a Castellnou el botón es actualizable por lo que si me queda tiempo par sacar nuevas versiones, será suficiente con actualizar el firmware sin tener que hacerse con una nueva electrónica y tirar la vieja.
  10. Pensándolo bien, si se desea un segundo led que marque el contacto dado, basta alimentarlo con cualquier cosa que tenga corriente con contacto, cómo la radio. Eso sí, siempre estaría encendido, con el contacto dado y con el motor en marcha. Esa es la solución sencilla y para la que no tengo que modificar nada de lo actual.
  11. Se puede poner un led bicolor o dos leds independientes aunque eso requiere alterar el programa (nada difícil) y rediseñar la placa de impreso lo que ya es más complicado. Hay que tener en cuenta que he diseñado la placa a una sola cara lo que me ha dado un buen trabajo. Un día se inventará software de auto enrutado realmente inteligente, mientras ningún programa reemplaza a la capacidad de resolver laberintos del cerebro humano. A la que le pides a un programa de auto enrutado, aunque sea el más caro, que te haga algo medianamente complejo a una sola cara, fracasa estrepitosamente. Por otra parte, uno de los leds daría información redundante ya que contacto dado ya queda de sobras indicado al encenderse todo el tablier, la radio, etc. Ítem más, la placa usa una regleta de conexiones de 8 contactos y para un led adicional tendría que buscar una regleta de 9 contactos que no se fabrica. Visto eso, de momento yo voy a dar el proyecto por finalizado tal cual. Si se diera el caso que vendiese los suficientes para recuperar algo de la inversión, entonces me animaría a rediseñar la placa para poner más cosas Hoy he reemplazado el pulsador por uno con led incorporado. El finde subiré un nuevo video a Youtube. Una cosa: El chip va en un zócalo. Lo he hecho así para poder enviar actualizaciones del firmware pro si hay cambios, alguna función nueva, etc. Para ello puedo enviar un chip reprogramado a quien tenga el botón y desee una actualización.
  12. ¿Hablar sensual? ¿20 ó 30 dices? Pues no te diría yo que no...
  13. He añadido una pequeña modificación que a mi, personalmente, me parece interesante. Mientras el coche está parado y el contacto quitado, el led emite un destello cada 3 segundos, simulando una alarma. De esta forma si el led está integrado en el botón o cerca del mismo, es más fácil de localizar el botón en la oscuridad. El único inconveniente es un ligerísimo aumento del consumo de forma que en lugar de descargar una batería de 40 Ah en once meses, lo haría en 10 meses. Lo cual no es un gran problema tampoco. ¿Qué os parece lo dejo así o lo quito? Para el mío lo dejo. Pero es mi gusto personal.
  14. ¡Ah! ¿Pero no te habías hecho vegetariano?. Vaya, ahora que te tenía preparada una coliflor... No pasa nada, iré al pagés a que me cambie la coliflor por su equivalente en extracto embuchado de mamífero ungulado artiodáctilo, genero sus, raza landrace. Useáse cerdo.
  15. ¿Del botón? Vente con tu chocolatina, un pulsador y yo pongo la cerveza y la placa. Oye, una pregunta. Los lagos pequeños (o charcos grandes o lagunas) esos de Renault que van por RFID, ¿Bloquean el volante o la transmisión de alguna manera?
  16. La verdad es que cada uno se lo puede poner a su gusto. Yo no condiciono nada al respecto. Lo del bloqueo es un tema de seguridad simplemente y que al la CE le ha dado por legislar que todos los coches deben de incluir un bloqueo mecánico en el volante o transmisión. Lo cierto es que si te van robar el coche, los bloqueos no sirven para nada. En la unidad SE hay una pieza metálica que si se retira o se corta todo funciona igua pero la llave deja de bloquear la palanca de cambio. Eso para quienes deseen un sistema doble de encendido. Aunque se pierde el antirrobo por bloqueo de la transmisión. En cualquier caso la decisión acerca del tipo de botón y lugar de instalación va a gusto personal y yo no intervengo para nada. Unicamente a nivel técnico tendré que recomendar que los cables no sean muy largos y si se va a poner el botón en el tablier, lo mejor es conectar mi electrónica directamente a la SAM y lo más cerca posible de esa unidad. Y si se va a a conectar en el tunel central, conectarla a los mismos cables que vienen de la SAM y que "aterrizan" en la llave de contacto. En el túnel, bajo el freno de mano, hay sitio de sobras par alojar mi placa. Y hasta un futuro lector de RFID caso que ese proyecto tire adelante. El cable que va de la plaquita al botón tampoco recomiendo que sea largo y si ha de serlo, usar cable blindado de baja impedancia (tipo RG xxxU) El cable opcional de bloqueo de puertas que va de mi placa a la SAM o al tablier central puede ser todo lo largo que se necesite ya que no es sensible a las interferencias. En cualquier caso la instalación es sencilla y donde más tiempo se va a perder es en la mecanización para adaptar el botón y en tirar el cable de bloque de puertas. Por cierto, tengo un amigo muy coñón que me ha pedido que se lo adapte a su Seat Ibiza. Lo bueno (y lo dice muy en serio) es que quiere poner, colgando del retrovisor, un pulsador de aquellos antiguos en forma de pera y hechos de madera que se usaban para encender la luz en el dormitorio ¿Alguien lo recuerda? Le gusta quedarse con la gente. No conozco nada del Ibiza pero si no lleva encendido digital como los Smart, mi inventillo no será adaptable.
  17. Hoy me lo he estado mirando. La llave sólo se puede extraer en posición de parado. Es cosa del bombín en si. Se puede cortar la pieza metálica que bloquea la palanca de cambio, pero por la forma que tiene no se puede hacer que sí bloquee la palanca en marcha atrás y no la bloquee en punto muerto. Quitar el bombín es un momento ya que sólo hay que desmontar la cubierta de plástico para acceder al fiador y empujarlo con un destornillador lo que libera al bombín, un solo tornillo. Es cosa de cinco minutos. Así se podría quitar el bombín y tapar con algo el agujero. El día de la ITV se vuelve a enchufar el bombín (entra a presión y no hay que desmontar nada) por si quieren verificar el bloqueo de la marcha atrás. Incluso se podría llevar el bombín en el bolsillo y si se quejan, salir de la ITV, enchufar el bombín y volver a entrar. También hacerse un espadín en una casa de duplicado de llaves y recortarlo para que apenas sobresalga. Es decir, una minillave. Y por supuesto, conducr con la llave insertada aunque no sirva para nada... En fin hay soluciones.
  18. Si, funciona, aunque tendrías que dar una pulsación larga al pulsador antes de girar la llave para que la electrónica del botón tomase el control. A partir de haber hecho la pulsación larga, la llave ya no pinta nada y aunque la saques el motor sigue en marcha y ya lo puedes parar temporizado con el turbo timer. Como regla, el encendido del led, fijo o intermitente, anula la función de la llave En el caso concreto que comentas, habría que activar la electrónica (pulsación larga) y a continuación activar el turbotimer (larga seguida de cortas). La secuencia sería: Pulsación larga...pulsación larga una, dos o tres cortas y ya está el turbotimer en marcha. Ahora puedes sacar la llave que el motor no se para hasta que le toque
  19. Que la llave no hace falta para nada usando el botón y por tanto no es elegante llevarla puesta pero se necesita para poder poner la palanca en la posición izquierda (la de conducción) y con la palanca en esa posición no puedes extraer la llave que se tiene que quedar puesta aunque no esté dando el contacto y haciendo nada útil. Ya digo que es un problema menor y de pura estética, pero ya sabes que los técnicos somos unos perfeccionistas y si yo hago un botón que reemplaza a la llave y con ventaja, no encuentro elegante (y además me molesta) que esa llave tenga que estar insertada sin hacer nada más que bulto Creo que tiraré de Dremel para eliminar el loquesea que no deja sacar la llave cuando la palanca está hacia la izquierda.
  20. Nooooo, en absoluto. Tu siempre puedes intentar meter la marcha atrás, la llave insertada no te impide ese movimiento. Llevar el coche sin la llave insertada no supone riesgo alguno. Se trata de una simple medida de precaucion que evita en todos los coches el poder retirar la llave sin parar antes el motor. Cosa que ya no tiene sentido si usas un botón de arranque. La palanca de cambio no tiene conexión mecánica alguna con la caja de cambios. Tu pones la marcha atrás, la orden sale electrónicamente de la SE y el sistema decide si hacerte caso o no. No hay peligro de engranar la marcha atrás incorrectamente.
  21. Se trata de que si sacamos el bombín, entonces se desactiva el bloqueo del cambio en marcha atrás lo que va contra la directiva de la CE. Lo he estado mirando y lo de engañar al sistema interceptando la señales de la unidad SE no es viable ya que sólo funcionaría en coches con levas al quedar desactivado el cambio por palanca impidiendo cambiar de marchas si no se tienen levas.. La única solución que veo para que el bloqueo suga funcionando y no tener que llevar la llave puesta es eliminar el bloque que no deja extraer la llave cuando la palanca está en posición de marcha ya que, cómo sabéis, la llave sólo se puede extraer en posición de punto muerto o marcha atrás. Eso obliga a circular con la llave puesta lo que no es elegante teniendo un botón que lo hace todo. Mañana desmontaré por enésima vez toda la unidad SE (es un peñazo) y miraré cómo se puede eliminar unicamente el bloqueo de extración de llave en posición de marcha.
  22. Brrrrr... Y en los Smart. ¿Miran si se bloquea el cambio de marchas?? La modificación sencilla consiste en sacar el bombín y dejar el mecanismo en la posición de marcha de forma permanente. La otra, que habría que mirar es tocar algo que permita extraer la llave en la posición de marcha. Finalmente (y ya me veo en la boca del lobo), interceptar la señal de la SE (o modificar la plaquita de la SE) para que el sistema se crea que está en la posición de marcha cuando en realidad está en la de punto muerto.
  23. Botellas que a la que me las pases durar menos que Pinocho en el aserradero y es que yo soy de los viejos que aun funcionan con carburador y el combustible me lo bebo literalmente Pues sí, tengo ganas de charlar con vos, y no por las botellas (sin despreciarlas, ojo) sino que hace tiempo que no nos vemos.
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal