-
Contenido
5.859 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
117
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Articles
Todo el contenido de audiomeca
-
hola, llévalo a un mecánico que sepa que esta haciendo un saludo
-
si tu lo dices repasa lo que has escrito en el post porque tienes un montón de contradicciones. el reloj de presión original llega a 2 bares no a 1.5 todos los roadster 82 mantiene 1.0 bar desde 3000 rpm hasta 6000 rpm y todos los 101 brabus lo mismo pero a 1.4 NO AUMENTA AL SUBIR DE REVOLUCIONES ES MANTENIDO SI ABRES POR COMPLETO LA WASTEGATE ESTA DESCARGANDO CONTINUAMENTE, TENDRÍAS QUE TENERLA CONTINUAMENTE CERRADA NO ABIERTA PARA ALCANZAR LA PRESIÓN MÁXIMA Que tengas suerte ,cuando lo tengas montado nos lo enseñas, para mi, no es ni parecido a lo que cuentas. saludos
-
andre , estas perdidisimo el turbo no sopla a 2 bares nunca, sopla como máximo a 1.5 con repro, la wastegate de serie no soporta mas de 1,7 bares por lo que si soplase mas estaría perdiendo por la descarga. segun tu teoría, de serie un brabus, que sopla a 1.4 hasta las 6000 rpm. a 3000 rpm solo podría soplar a 0,7 , esto no funciona así. desde las 3000 rpm hasta casi el corte tienes disponible los 1.4 bares. olvídate del turbo grande para que sople a 2 o 3 bares saludos
-
andre, según lo que comentas, tu turbo no descarga? eso es lo que afirmas? porque no se si sabrás que los tubos que lleva el turbo son para controlar la wastegate por otra parte 100% seguro que el árbol de levas brabus es distinto. Por otra parte el turbo del brabus o el del 82 no hace 2bares y luego baja a 1,5. el máximo del 82 de serie es 1.0 bar y el brabus 1.4 bar si compras el turbo de big necesitas una repro de big, no vale la tuya. en la foto que pones el colector es idéntico o muy similar al original, olvídate de que por esos conductos pasen esa cantidad de bares suerte ya nos contaras. saludos
-
es que es un coche para hacer pocos km y tratarlo con mínimo, la calidad de todos los materiales es pésima, otro coche con los mismo km esta nuevo es lo que es, sin mas saludos
-
hola nos puedes explicar que es eso de tubo abierto? porque yo no acabo de entenderlo saludos
-
hola hasta donde yo se, la SAM no pinta nada en estas cosas,la única unidad que comanda el turbo es la ecu de motor, la MEG Por otra parte no veo nada coherente todo lo que se ha dicho, ni el motor aguanta 3.2 bares, ni la repro que tienes da lo que el turbo pueda, ni nada de nada. que el motor aguante por encima de los 2,2 bares es complicado, quizás un brabus puede llegar a unos 2.5 pero eso lo máximo Por otra parte es imposible tener una repro genérica para que tu le pongas el turbo que quieras y la repro se adapte, cada mapa se hace con unos parámetros que dependen en gran medida de la presion de turbo que queremos alcanzar, es imposible que tu repro funcione bien con un turbo tan distinto al original si pones un turbo mejorado, necesitas una repro acorde y especifica para ese turbo por otra parte es imposible alcanzar los 3,2 bares de sobrepresión con el colector de serie, imagino que el turbo de BIGPERFORMANCE lleva otro colector. PD. si quieres picarte con otros (cosa para mi ridícula) comprate un coche de verdad saludos
-
brabus con 130.000 km. igual a reparación de mas de 3000 euros. motor, turbo, embrague, soportes de motor, bomba agua....frenos , suspension... saludos
-
cambia la batería saludos
-
hola, pues el mejor que queda es el original, es caro, pero el mejor con diferencia. si quieres uno me queda uno a la venta saludos
-
atención a ese roadster brabus ,con lupa hay que verlo.... saludos
-
ok. me alegro que lo encontrases saludos
-
el único tubo que esta cerca es el de la cala del aceite saludos
-
hola, en mobile.de tienes 14 a la venta ahora mismo, yo lo único malo que le encuentro al f4 brabus es que no se pueda poner la caja automática, que por cierto va de maravilla en los F4 saludos
-
Ya, todo esto esta muy bien, pero desde mi punto de vista, un coche que para hacer el 0-100 tarda mas de 10 segundos no lo veo como un deportivo, un 205 gti también da mucha sensación y no es tampoco un deportivo. No hay que olvidar que un deportivo no lleva un cambio como el de un roadster que hace que todo lo que podría ser deportivo se esfume, por lo menos para mi opinión saludos
-
Compacto SI Ocupe SI Deportivo NO Potente NO Barato NO Atractivo SI divertido....SI Y no muy visto a diario SI
-
hola, ese juego es normal que aceite de cambio le vas a poner? saludos
-
y la pregunta es ? porque tiene que rellenar si el liquido no se evapora , todo lo contrario crece ... perdida por los bombines traseros? Revisa el nivel , si esta bajo hay que revisar todo el circuito y ver por donde pierde. no es normal que baje del mínimo ni con los 4 frenos gastados al máximo saludos
-
Hola, puedes ponernos la referencia del rodamiento que has puesto, es skf? saludos
-
bueno lógicamente es tu opinión, que no comparto ni de lejos no hay que ajustar el embrague cada 10.000km, hay que ajustar el funcionamiento del actuador en cada cambio de aceite,que son sobre los 15000 km. (yo recomiendo el cambio cada 10.000), en todos los coches con embrague pilotado se debería ajustar periódicamente, no solo en el caso de smart con los 11 nw/m de fuerza el rodamiento no esta haciendo ninguna fuerza, no se si sabes que el rodamiento de la horquilla tiene un muelle que hace mas de esos 11nw/m en sentido contrario, por lo que de desgaste por la fuerza que ejerce el actuador nada de nada. Respecto a tú afirmación que no es cierto que sea necesario el ajuste con la maquina, explícanos, como con un ajuste manual, la ecu de motor sabe cuanto se desplaza el embolo del actuador y donde esta el punto de resbalamiento justo, para minimizar que el embrague patine en la arrancada, porque si tiene un punto grabado y tu haciendo el ajuste manual lo cambias (porque lo cambias si o si) no va a estar soltando en el momento que menos resbalamiento se produce. Respecto al tamaño del embrague , no es determinante el par que aguanta, el tipo de material, espesor, calidad, determina también el par máximo, el par maximo que aguanta un embrague de serie de un 700cc es de 130nw/m y los brabus ya tienen ese par de serie, por lo que yo no podría afirmar que van sobredimensionados en ningún momento un saludo
-
este coche no lleva cambio automático, lleva un cambio manual robotizado, el tipo de embrague es idéntico al de un coche manual convencional no es problema de desgaste , casi seguro que se ha roto algún muelle de del disco de embrague saludos
-
pues siento decirte que no, con casi toda seguridad es el embrague saludos
-
lógicamente se refiere a iniciar la marcha puede ser el taco motor, o casi seguro embrague saludos
-
pues como bien indica es el cableado que va a los calentadores, nunca llegan a funcionar si el cable esta roto saludos
-
Hola, Sergio esa es tú opinión, pero no tiene porque ser la correcta. Yo ,con todo lo que dices estoy en desacuerdo Lo primero decirte que el embrague no esta sobredimensionado, el tamaño no determina exclusivamente el par que aguanta el embrague, no entiendo como a simple vista puedes determinar que un embrague y otro aguanta mas par Los embragues del 600cc y 700cc son distintos, en el caso del 700cc el par maximo que soporta son 130 nw/m que es limite ,en el caso de un roadster 101cv motor 61 95 nw/m motor 82 110 nw/m motor 101 130 nw/m y ya no te digo si el coche esta reprogramado que supera siempre los 140nw/m Haces alguna afirmación en tu post sobre que el embrague va siempre haciendo algo de fuerza en la prensa y esto no es correcto, si el embrague esta regulado mecánicamente como manda el fabricante nunca esta haciendo fuerza sobre la prensa, para eso son los 11nw/m que el fabricante marca en reposo, si lo dejas con esos 11mw/m no hay ninguna fuerza aplicada sobre la prensa, solamente acerca el rodamiento de la horquilla para que este apoyado, por otra parte también afirmas que el coche nunca se le puede hacer patinar el embrague porque es automático, y esto es justamente lo que pasa cuando el actuador no esta correctamente calibrado electronicamente con la maquina, la maquina programa dos parámetros, el primero el desplazamiento total del actuador para saber cuando tiene que dejar de empujar y por tanto haber llegado a separar el disco de embrague del volante motor para poder efectuar un cambio de velocidad sin que haya fricción en este punto, y el segundo parámetro que programa es el mas importante para que el embrague dure su tiempo correcto, es el punto de resbalamiento del embrague cuando arrancas, que es justamente cuando el embrague tiende a patinar y es cuando mas se desgasta, esto en un coche de ciudad donde se producen infinidad de cambios , aplicado a un coche que no tiene casi par en la arrancada y que se revoluciona más que un coche convencional y por encima en el caso del modelo 600cc sin ayuda de arranque en cuesta, provoca que los embragues duren menos que en un coche convencional Yo los embragues de los coches que toco todos superan los 120.000km y es porque cada 10.000 km ajusto el correctamente el embrague. Esto es mi opinión personal y que coincide al 100% a los parámetros que el fabricante marca para su mantenimiento. Yo siempre recomendaria ajustar el actuador con la maquina