Jump to content

takashy85

Smartero Veterano
  • Contenido

    971
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    9

Todo el contenido de takashy85

  1. Oye, esa oferta pinta bien eh??? Jajjajaja Muchas gracias Yoco! Estas en lo correcto, no he usado ningún producto, solo una microfibra bien limpia y darle con mucha suavidad Acabo de llegar a casa y coincido contigo, la diferencia es bastante notable, y eso que aparentemente no estaban muy sucios los mios...!!! Asi que os animo a todos a hacerlo y si hay alguien de los madriles que necesite ayuda, ya sabeis por donde ando! Y si es de fuera, pues también jajaja Un saludo!
  2. Pues aun no he notado nada, lo hice hace un rato... Jajaja Asi que esta noche os diré algo!
  3. Hola a todos! Bueno, viendo el buen día que hacía hoy, me he decidido a limpiarle los ojos a la rana Deciros a todos, que con un poco de cuidado y paciencia cualquiera lo puede hacer en aproximadamente 1 hora tomandoselo con calma. Os voy a enseñar 4 cosas "tontas" que he visto, que a alguno le puede llevar a equivocación (aunque lo dudo, porque ya sigo que es sencillo) Comenzamos: Cuando desmonteis el faro, vereis varios tornillos, bueno, pues solo desmontad los que os señalo en rojo: Consejo de desmontaje: Desmontad los tornillos con paciencia y echandole un poco de 3 en 1, ya que les costará salir. Ante todo no forceis! Poco a poco y con ayuda de 3 en 1 (o derivados) Pero usad 3 en 1, unica y exclusivamente en estos tornillos, en los de dentro del faro NO!!! Lo siguiente es sacar el faro completo, lo cual haremos con mucho cuidado para no golpear la lente. Tendréis que hacer un mínimo de fuerza ya que estará un poco pegado por el tiempo que llevan montados. Y sacaremos algo tal que así: Después empezaremos a desmontar la lente y quitaremos los tornillos en este orden: ATENCIÓN: Cuidado con la chapita que señalo en rojo, que se encuentra debajo de la lente de cristal: Fijaos bien en como está montada, ya que si la montamos mal iremos alumbrando " a la inglesa", es decir, al lado contrario. En mi caso como referencia he tomado el número de serie de la pieza, que lo llevaba hacia afuera. Y sacaremos la lente: Para limpiar la lente he usado una microfibra suave y dandole con cuidado. La verdad es que no he usado ningún tipo de producto para limpiarlo, ya que con solo pasar la microfibra ha quedado de miedo. Consejo de montaje: Al montar los tornillos que señalo en rojo hacedlo con cuidado: Deben de entrar suaves, si al principio cuesta atornillarlos, es que algo estamos haciendo mal... Por lo que mi consejo es el siguiente: - Si entra duro, no insistir, dad vueltas en sentido contrario hasta que noteis como da un pequeño "salto" el tornillo. En ese momento volved a intentar apretar el tornillo. Si entra duro, podreis apretarlo igualmente, el problema es que alomejor os cargais la rosca del faro, cosa que si sucede, la habremos liado buena... Espero haberos ayudado un poco más a los que podiais tener alguna duda y animaos, que no es tan complicado como parece. Un saludo a todos!!!
  4. Te gano! 43l eché a un fortwo como el tuyo en Mallorca... Ni que decir que estaba que me tiraba de los pelos cuando me enteré que estos coches rondan los 35l.... Era una gasolinera de mala muerte, que no recuerdo ni donde estaba, paré porque iba en reserva, casi de noche y me pillaba a la otra esquina de la isla el hotel :cursing:
  5. Como bien te dice Tk, depende del uso que le des... Si quieres que te dure, solo debes de seguir unos sencillos pasos: - No dar acelerones en frió - No parar el coche de golpe después de haberle dado caña, de haber ido por autovía... Etc - Usa un buen aceite en cada revisión Siguiendo estos sencillos pasos, tendrás turbo para rato!
  6. takashy85

    Pitido

    Expert, te digo lo mismo que Alberto. El otro día haciendo la pequeña revisión semanal que le hago al pequeño, me puse a mirar y a mi también me suena... El caso es que como bien dice Alberto, podrían ser las pistas del circuito. Yo creo que sacando la pieza y limpiando con un limpiador de contactos, alomejor algo se quita, pero en temas de electrónica la verdad es que ando un poco pez! Ya nos contarás como fue, porque antes o después, yo creo que a todos nos pasará
  7. Lo mismo digo! Que envidia me dais.... Pd: Ponte comodo y a disfrutar del foro!
  8. Me caguen la leche, que bonito es el jodio en color rojo!!! Bernahrt, ya te acostumbrarás a las anecdotas con este coche, es un no parar... Jajaja y lo de que la gente te pregunte que de que marca es, es tipico jajaja A mi loas raro que me han dicho es que si era un lotus... (Que mas quisiera yo jajaja) Enhorabuena por el coche y a disfrutarlo con cuidado!
  9. Como usted mande caballero! Este fin de semana lo tengo liado, pero a ver si para la semana que viene puedo hacer el invento jajaja Un saludo y gracias de nuevo!
  10. Bernhart, cuando llegues ya sabes, fotito e historia del viaje! Que bueno el saber que ha resucitado de sus cenizas un roady y que vuelve a circular por nuestras carreteras!
  11. Joer.... No lo había pensado.... jajajajajajaja Leyendolo ahora, el caso es que suena muy raro!
  12. A mi en la mercedes me dijeron que solo me podían vender un kit, que según ellos debía de venir con el coche (??????), que es algo así como un kit de reparaciones rápidas, que llevaba un destornillador, unos alicates, el extractor de pipas y una llave de bujías, todo por el módico precio de 150€ Tendré que volver a preguntar porque me vendría muy bien!
  13. A 100-110 haciendo el mismo trayecto: Con 95 70-72km por raya, es decir unos 560km Con 98 75-80km por raya, es decir unos 580km Con el depósito lleno de 98 hice Madrid-Valencia y según entré a Valencia se gastó la 4ª raya. Esta vez fui un poco más deprisa de lo que suelo ir, fui a 120 clavados todo el rato, con algún pico de 140. Calculo que hice algo más de 80km por raya. Off-topic: Os pasa a vosotros que cuando hace calor, la línea del consumo marca como le da la gana??? En cuanto empieza a cascar el calor soy capaz de hacerme 300km con una sola rayita del depósito jajajaja
  14. Deberían de venderse.... pero nose por cuanto saldrán, imagino que por un pico! Si no es mucha indiscrepción, por que lo preguntas? Alomejor podemos encontrar una solución para repararlas (o lo que haya que hacer)
  15. Silicona!!! Como no se me habia ocurrido antes???? Que grande eres Tony! Tengo capota dura, pero necesito hacer un pequeo apaño para que ajuste bien y no se meta el aire y me acabas de dar la solución perfecta jajaja Un saludo maestro!
  16. Eso, a ver si empieza el buen tiempo y empezamos a ver más rutas por aqui! Jajaja Pepe, estas historias solo salen si no las preparas... Jajaja Tienes que tener ese "Día roadstero" en el que las carreteras y puertos sinuosos te llaman e irremediablemente tienes que acudir a ellos jajaja
  17. Tony, una vez más, GRACIAS por tu magnifica explicación!!! Para cuando intente poner los leds seguiré tus nuevas indicaciones a ver que tal se me dá... Jajaja Muchas gracias fenomeno!
  18. Ummm vaya, muy interesante Blasori! Vamos, que es un producto "pa tó!" Tendré que probarlo a ver que tal funciona, porque en los asientos e interior de la capota (dura) hay algun manchurron raro... La cera que yo recomiendo en el post, según he visto por ahi, se puede usar como quickdetailer, pero noe fio mucho, asi que si la uso es solo al acabar de lavar el coche para darle un poco de brillo extra y eliminar las pocas manchas resecas que quedan. Aun así, que quickdetailer usas/recomiendas?? Un saludo y gracias!!!
  19. Hola Tony, Quería preguntarte una cosa. Hoy he intentado cambiar la luz de posición (se me había fundido), he sacado todo tal y como dices y me ha sido imposible meter la mano hasta la bombilla.... De hecho he quitado la rueda, he doblado casi por completo el guardabarros dejando al aire el deposito del agua y nada... ni por esas! Por donde metías la mano para poder sacar la bombilla??? Porque no he sido capaz... jajajaja Te lo pregunto más que nada, porque dentro de poco volveré a meter mano a esa zona para poner unos leds o en su defecto unas bombillas azules (luz más blanquita) y quería saber si estaba haciendo algo mal. Al final la solución ha sido desmontar faro, desencajar el deposito del agua y meter la mano Un saludo y gracias de antemano!
  20. Cuentanos un poco más sobre ese 1% y sobre el APC (he oido hablar de ello, pero aún no se que es exactamente) Eso eso, cuentanos como fue!
  21. takashy85

    torque pro

    A que te refieres, consumo medio o instantaneo?? El instantaneo el dashcommand si que te lo dá, en el torque imagino que también. Para el medio, lo más probable, es que tengas que meter varios parametros del coche como son, cilindrada, capacidad del deposito, etc... Y sobre esos datos y los otros datos que el vaya cogiendo de los sensores del coche (sensor del deposito, admisión, acelerador... etc) mas el consumo instantaneo, te vaya haciendo una media aproximada... Te hablo un poco desde el desconocimiento, a ver si alguien nos ilumina un poco más!
  22. Si que es un poco radical Abel, nunca había oido algo así... Jajaja Yo por ahora primero se lo saco por arriba todo y después quito el filtro, lo cambio y le meto de nuevo aceite nuevo. Digo por ahora, ya que de aqui a no mucho, me gustaría ponerle un carter con agujero de vaciado...
  23. Les has tenido que hacer unos tabiques a la pantalla o es cosa mia?? Suerte con la venta, por fuera es sin duda un coche precioso!!!
  24. Bueno, aquí estoy de nuevo! jajaja A ver, te cuento: He optado por probar la solución más sencilla que se me ha ocurrido (y la más barata, por cierto) Agua, amoniaco y una microfibra. Y así ha quedado tras una sola pasada. Proceso: - Mezclamos Agua y Amoniaco al 80%-20% (o 70%-30% si quieres) en una botella o recipente que querais. Yo en concreto lo he mezclado en una botella vacía que tenía de Glasex, de estas con spray - Abrimos las puertas y ventanas del coche, el amoniaco huele que tira para atrás! - Mojamos lijeramente una esquinita de una microfibra; del tipo de microfibra que os de la gana, esos plásticos no se van a rayar, asi que si es una de la malas de estas del carrefur, mejor! - Frotais lijeramente sobre la mancha y como por arte de magia desaparecerá. - Retirais el sobrante que quede (si queda algo) con una parte de la microfibra que esté seca. - Fin del proceso, más facil imposible Se podría mejorar más, seguro! Pero bueno, para haberlo hecho de una sola pasada, y solo por probar, creo que no está nada mal Lo he hecho solo sobre los plásticos. Creo que la cubierta de tu cristal (donde está la mancha gorda) es textil, no? De ser textil, podrías también intentarlo con agua y amoniaco, de hecho así he limpiado algunas veces los sillones, pero al tratarse de una mancha grande y bastante oscura, lo dejaría en manos de un profesional, no sea que el remedio sea peor que la enfermedad.... (Yo particularmente no me metería a limpiar eso si fuese textil) Un saludo y ya nos contarás el resultado! Pd: Se me olvidaba! Si después de dejarlo bien limpio con esto último que te he comentado, le quieres dar con el producto que dije para los interiores, ya verás como te queda de miedo!
  25. Hola de nuevo Enruta! Tengo un par de manchas similares a las que tienes en los plásticos, dejame que mire a ver como puedo quitar las del mío y te cuento! Lo del cristal me da algo mas de miedo la verdad... Mas que nada por no rayarlo, porque nose si es cristal de verdad, policarbonato o si lleva una lámina de estas para tintarlo... Quizás intentaría darle con amoniaco disuelto en agua y dandole suave con una microfibra a ver si sale. Voy a ver si doy a los plásticos a ver como queda Hasta ahora!
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal