Jump to content

takashy85

Smartero Veterano
  • Contenido

    971
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    9

Todo el contenido de takashy85

  1. Cagüenlalechemerche! Se nos caen los dos nuevos....! Bueno, tranquis, que haremos más kdd's y por allí esperamos veros eh?! Black, a ver si hay suerte y puedes pasarte un ratejo A ver si se va animando alguien mas, que encima he estado mirando e incluso bajan algo las temeperaturas para el finde!
  2. WOOOOOOOOWWWWWW I can´t believe it!!!! Creo que coincide con mis vacaciones!!!! :biggrin: Todavía no puedo confirmar nada al 100%, pero hay una gran probabilidad de que vaya! (Algunos ya sabeis que debido a mi trabajo, me cambian los horarios sin previo aviso... )
  3. Venga Tk, Lil, animaos! si os queda a tiro de piedra... jajaja A ver si en la nacional nos vemos todos! off topic: que por cierto... donde y cuando va a ser? ando despistado! Jorge Javier, la verdad es que la he avisado en cuanto me ha llamado mi jefe diciendome que este finde no tenía que currar... jajaja (He tardado 5 min en abrir el post desde que me ha llamado! )
  4. Lugar y hora de reunion: Domingo 11 de Agosto de 10 a 10:30 delante del Norauto del Plaza Norte, en San Sebastian de los Reyes. Además ya hay un participante esperandonos (desde el año 2010) como podeis ver: Buenas a todos! Como va el verano? Con un calor de impresión, supongo... jajaja Bueno, pues se me ha ocurrido que para refrescarnos un poco de estos calores, por que no hacer una ruta el Sábado??? Los que podamos iremos descapotados, y los que no, con la ventanilla abierta :001_tt2: Pero al menos con un aire mas fresco que el de la ciudad Por supuesto cuento con todo el comando Madrid y toda aquella gente que, sea o no de Madrid, se quiera apuntar. Y hago incapié EN LOS NUEVOS, QUE OS QUEREMOS CONOCER A VOSOTROS Y VUESTRAS MÁQUINAS Así que os propongo unas rutas: - Ir por la zona de Cercedilla, Alvaro comentó que era una zona bonita y que merecería la pena ir a verla, yo no la conozco mucho la verdad, pero creo que estaría bien. - Otra un poco más lejana, pero no por ello menos bonita, ir a la zona de Riaza, subir a la zona de La Pinilla, acercarnos al puerto de la Quesera y ver desde arriba toda la llanura castellana e incluso cruzar al otro lado del valle. - Atrevernos con la zona de Rascafría y los puertos que hay a los alrededores y si nos apetece después de los puertos, acercarnos a Segovia. (Digo atrevernos porque no sé como estará de gente!) - Otra opción es..... Que propongais vosotros un plan alternativo! jajajaja La idea sería salir por la mañana al destino que elijamos, comer un bocadillazo de infarto a la sombra de un pino (o el arbol que se tercie), seguir ruteando y vuelta a casa1 Bueno, ahí queda la proposición! Ahora empezaré a llenaros los buzones de privados Un saludo!
  5. Sinceramente, espero que no lo tengas que vender y lo puedas disfrutar mucho tiempo!
  6. Engrasale un poco el actuador, que seguro que algo atenuará el sonido!
  7. Esta tarde he hecho una visita al señor Pegasus, ya que necesitaba una calibración del embrague (ya iba un poco de aquella manera...) El precio??? Pues nose si caro o barato, pero me ha costado la mitad que en la merche. Por que se que en la merche me costaba mas del doble? Pues voy a ser sincero, el otro día fui a comprar un filtro del aire y pregunté por una calibración. Mecha San Sebastian de los Reyes no me lo hacían y me dieron el teléfono de la central, en principio no iba a llamar, pero me picaba la curiosidad por saber el precio, así que después de un rato largo de conversación me dijeron el precio, 75€ (nose si con o sin IVA, imagino que sin el) Decir que he salido contento con el servicio que me ha dado Pegasus esta tarde, un diagnostico completo del coche, borrado de fallos, y ajuste de actuador (con todo lo que ello conlleva, punto de roce, programación de cambio... etc etc etc) El resultado? Simplemente perfecto, y no solo eso, sino que encima he podido ver el proceso completo y sus resultados. Todo esto sin contar el cuidado con el que suele tratar los coches, cosa que yo personalmente agradezco mucho! En la mercedes no he tenido la oportundad de probar sus servicio (ni quiero por ahora...) Pero en el resto de servicios oficiales, nunca he visto los resultados verdaderos de las pruebas que se le han hecho, el coche me le han tratado como "ganado" y los resultados la verdad es que nunca han sido del todo satisfactorios (he llegado a ver mi anterior coche derrapando en una rotonda, según el mecánico "es que había que probar si iba todo bien"), con este señor hasta ahora lo que me ha tocado en el coche, me lo ha dejado en correcto funcionamiento. Lo dicho, Tomás & compañia, un saludo y buen trabajo, el coche vuelve a ir fino como la seda!
  8. Pufff, ni idea.... Desde la ignorancia te digo, que no sabía que tuviesen techo corredizo estos pequeños! jajaja Podrías poner alguna foto si no es mucha molestia? Me pica la curiosidad del techo corredizo en un F2. Mucha suerte con la instalación y a ver si alguien te puede ayudar!
  9. El tema del vinilado es una maravilla... Tanto por acabados, como por combinaciones posibles! Hay gamas de colores y texturas inmensas. Tal y como dice Ado, estuve preguntando el precio del vinilado de mi coche en color negro brillo (normal y corriente) y me dijeron que sobre unos 1000€ A través de otro foro contacté con la gente que comenta Rubén, Vinelit, y el presupuesto fue algo más barato, pero no había tanta diferencia... Creo que eran unos 800€ aproximadamente, eso sí, el tiempo de vinilado, un par de días nada más. Pros y contras del vinilo: Pros: - Acabado perfecto. No hay posibilidad de que quede piel de naranja (como dejan algunos malos pintores), ni descuelgues de pintura, ni acumulaciones de pintura... etc. Decir que el coche que estaban vinilando en el Jarama estaba quedando increible. - Si se raya un panel, quitas el vinilo, pones otro y a volar! Aparte si tienes que cambiar el vinilado de un panel, en cuestión de horas o minutos está cambiado - La preparación del vehículo para vinilarlo es "básica", limpiar, desengrasar y poco más... Tiene tela, pero no tanto como un pintado tradicional. - Hay sitios que te dan hasta 10 años de garantía de que no se va el color (sea cual sea, incluso los típicos rojos que se van en "2 días". - Variedad de colores y texturas - Posibilidad de combinar de forma "sencilla" todo tipo de colores. Contras: - Quizás el precio...?? A día de hoy, como bien dice Tk, hay sitios que por 600€ te dejan el coche nuevo (nada mas hay que ver el suyo ) - Quizás que se te pueda despegar de algún rincon. Que no se si podrá suceder o incluso que eso tenga una garantía y si se despega que te lo cambien (esto último lo digo un poco desde la ignorancia) - Dificultad de aplicación (al igual que la pintura, creo yo...) Vinilar piezas pequeñas esta bien, pero meterse con un coche entero... son palabras mayores! Parece sencillo, pero yo particularmente no me atrevería... jajaja Por mi parte querría vinilar el paragolpes trasero y alomejor una de las aletas delanteras, ya que tengo un par de arañazos y pintar esas pequeñas cosas me saldría mas caro que vinilar. En resumen, vinilar es una buena opción dependiendo de tu presupuesto, ya que a dia de hoy puedes encontrar buenas ofertas en pintados. Un saludo!
  10. La semana pasada me pasó lo mismo que a tí. Puse el coche subido a un bordillo de lado para meterme debajo y se conoce que la centralita se debió de quedar pillada o vete tu a saber.... El caso es que desconecté un borne de la batería durante unos segundos, volví a conectar y solucionado! jajajaj (a ver cuanto dura...) El modulo del abs nose donde está la verdad... Puede ser el que está debajo de la bomba del freno? Al lado de la batería? Un saludo!
  11. Que bonito!!!!! Y vaya precio... No tardaras en venderlo!
  12. Mecha, creo que los mas caros de Madrid... Jajaja (o esa es la fama que tienen!) Por cierto, el tema de aceite iada no lo conozco la verdad... Si que me lo enseñó cuando estuve con el, pero ni idea de si es bueno o malo!
  13. La llave de un roadster en la percebes, 195€ para ser exactos... Jajaja Las de los demás ni idea....
  14. Por lo del aceite Iada, nose porque me da que es de Pegasus, en Barrio del Pilar, no? Jajaja No sabía yo que cargaba aires acondicionados! Tendré que preguntarle un día de estos a ver por cuanto me sale... El precio? Pues nose la verdad, el caso es que en la mercedes pregunté para la revisión (por curiosidad) de un roadster y eran unos 350€ aceite, filtros y diagnosis, lo cual me pareció carísimo, cuando las revisiones me las hago yo por 60-80€ como mucho... pero es lo que tiene ir a mercedes; así que compara y hecha cálculos incluyendo todo lo demás que te ha hecho...! Pd: Si nos es mucha indiscrepción, que smart tienes?
  15. Para problemas gordos, con herramientas específicas, máquina mercedes y demás cosas exclusivas de Smart, Pegasus en Barrio del Pilar, podrá solucionarte cualquier problema. Si es para una revisión simple (aceite y filtros), tu propio mecánico de confianza podría hacerlo o incluso tu mismo, ya que no es algo demasiado complicado.
  16. Para problemas gordos, con herramientas específicas, máquina mercedes y demás cosas exclusivas de Smart, Pegasus en Barrio del Pilar, podrá solucionarte cualquier problema. Si es para una revisión simple (aceite y filtros), tu propio mecánico de confianza podría hacerlo, no es algo demasiado complicado.
  17. Ado, vaya curro la rejilla trasera!!! No me disgusta como queda la verdad... Yo las primeras que agujerearía sería las de las tomas de aire laterales, que le entraría el aire con mas fuerza y en el caso de la toma lateral del conductor, seguro que algo más de aire cogería... Que "sus" parece la idea?
  18. Sobre todo cuando has ido en modo abuela y lo arrancas unas horas después....! Jajaja Entre el ruido y el olor, montas la marimorena xD
  19. Por aquí te dejo otro proyecto: Lo interesante sería saber los tiempos de carga, la autonomía... etc Este último que he puesto dicen que la transformación está a partir de 28.000€ Y este otro es cuanto menos gracioso el ver como lo arranca... jajajaj De todos modos por lo que veo, no aparenta ser muy complicada la conversión... Parece que viene todo muy preparado ya! Tiene que molar el empujón directo del motor electrico al mas puro estilo Tesla Roadster jajaja
  20. Buenas Nixi, La revisión A, si mal no recuerdo es aceite y filtros... De ser así, con que lo lleves a un sitio de confianza que conozcas, uses un buen aceite y te dejen los niveles en orden, por lo demás no me preocuparia mucho ya que no es una revisión dificil. Si quieres hacerle tu la revisión, adelante! No es complicado, si tienes carter con tapón, ya sabes... A sacarlo por debajo y sino, pues una buena máquina para sacar aceite y a volar. Aparte de eso, un cubo para el aceite que te tirará el filtro del aceite, una llave para sacarlo y una horita libre! Jajaja Un saludo!
  21. Me parece buena opción! Aunque la opción que te ha dado Mike yo creo que es la mejor que podemos poner a nuestros pequeños, un carter con tapón. Cuando tenga dinero se lo pondré al mio, que aparte de oxidado, el tema de sacar el aceite por aspiración, nunca me ha gustado... Mientras no sea este Domingo (es decir, hoy, que entro a currar a las 18:30 y salgo a las 7:00am xD) me parece una idea genial! Asi que a lo largo de esta semana hablamos y a ver como estoy de lio Hoy me temo que os he dejado sin capítulo nuevo... jajaja En cuanto tenga un ratillo seguiré contando cosas, y los que sepáis algo más, contadnos! jajaja
  22. Suena interesante la verdad....! Eso hay que verlo en persona! Donde más se tiene que notar ese aceite es en esta época, no? No se debería de quedar demasiado líquido en altas temperaturas. Le he echado un ojo rápido a las pruebas y me he quedado bastante a cuadros... jajaja Y eso que ya de por sí tenía buenas referencias de el :scared: Bajo mi humilde opinión, por el precio que te vas a gastar en ambas combinaciones, me iría directamente a por el aceite. Una consulta, como piensas hacer el cambio de aceite? Lo digo por algo muy simple; ya que vas a meter ese pedazo de aceite, lo suyo sería encontrar un sitio donde sean capaces de sacar la mayor cantidad de aceite posible. Hasta ahora la verdad es que no he encontrado ningún sitio donde sean capaces de sacarlo entero... Si se queda una pequeña cantidad de aceite dentro, no va a pasar absolutamente nada, pero bueno, ya que vas a usar el limpiador y por consiguiente sacará algo de mierda, lo suyo sería poder hacer una muy buena extracción de aceite. De todos modos, si vas a comprar el producto en la página que he comentado más arriba, escribele a Josiass, que te aconsejará muchísimo mejor que yo. Además el es un gran profesional y yo no dejo de ser un aficcionadillo, que nada mas que hace leer cosas por ahi y escribirlas aquí! jajaja Por cierto, pegadle una ojeada a este aceite: - Motul 8100 X-cess: http://lubricantes-online.com/epages/eb2659.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/eb2659/Products/368251E No hago nada más que leer maravillas de el, y de hecho estuve muy indeciso entre el shell helix ultra y este. Quizás para el próximo cambio me anime a probarlo. Según las especificaciones dle fabricante es 100% sintético, con un indice de viscosidad de 170 y una viscosidad a 100º de 14,2, lo cual está muy muy bien, aparte de todo esto cumple la norma MB229.5 Un saludo a todos!
  23. De todos modos una pregunta, usas el 15w50 que has puesto??? O usas el 5w30/5w40?? Es que el 15w50 le veo muy bestia no? jajajaja Pues cuando quieras nos vemos, que siendo de la misma ciudad, sería delito no hacerlo! jajaja Ese en concreto es el que usé, y ya te digo que la experiencia fue buenísima. Desde entonces los demás aceites me parecen..... pfff bueno, "aceitillos" jajaja En cuanto tenga un ratejo libre os contaré un poco más sobre los aditivos, ya que los hay muy buenos y a unos precios bastante asequibles! Te digo lo mismo que a Maik, cuando querias hacemos una KDD de mecanica, ruta, bricos o de lo que queráis jajaja Pues pillate un buen paquete de folios y un boli de 2kg, porque esto va para largo jajaja Bueno, pues como cada noche os iré contando, según lo que me de tiempo, algo más sobre "liquiditos" para nuestros pequeños. Esta noche le toca a los aditivos, así que vamos allá! En primer lugar decir que parte de la información la he conseguido a base de leer mucho, sobre todo al forero josiass en forocoches, un grande entre los grandes en temas de aditivos y aceites, aparte de ser propietario de una tienda especializada en este tipo de artículos (aditivox.com) y un tío la mar de majo, por cierto. ¿Qué es y para que sirve un aditivo para el aceite? En resumen, es un "potenciador" de las propiedades beneficiosas del aceite. Nos pueden ayudar a reducir fricciones, desgastes, consumos de aceite, combustible... etc ¿Qué debemos de buscar para encontrar un buen aditivo? Conceptos muy básicos: - Importante que no contenga partículas de PTFE(politetrafluoroetileno), en cristiano, Teflón. Para las sartenes está muy bien, para nuestro motor NO (os explicaré el porqué más adelante). - Que tampoco contenga partículas metálicas. No solo porque puedan dañar el motor (en caso de tener un tamaño de partículas alto), sino porque también pueden provocar el deterioro prematuro del aceite ya que puede oxidarlo. - Que contengan partículas solidas de grafito, cerámica o Mos2 (bisulfuro de Molibdeno, este último es "barato" y muy eficiente, pero está claro que menos que los anteriores) - Que el tamaño de las partículas no supere las 2 micras, ya que podría ser perjudicial para los filtros. Si mal no recuerdo, el tamaño de las partículas cerámicas que usan algunos aceites (asi como aditivos derivados de estos aceites), es de 0,25micras. Seguro que alguno de vosotros habéis visto la prueba que hacen de aditivos con las típicas máquinas antífricción. Cogen un metal, lo ponen contra un rodillo que da vueltas, aplican peso sobre el primero sin el aditivo (para ver como se desgasta) y luego con el aditivo para que se vea lo bueno que es... Bueno, pues mucho ojo con esas pruebas, que son de lo más engañosas, pero para no enrollarme explicando, mejor os dejo un vídeo y se os caerán muchos mitos: (Dura unos 15min, recomiendo verlo con detenimiento, se aprende bastante) http://www.youtube.com/watch?v=c0Xd-dGbCwQ Después de todo esto... ¿Que aditivo le echo a mi coche? :confused1: Pues mira, te lo voy a simplificar con una pequeña lista (algunos los he usado personalmente, otros los ha usado conocidos) - Xenum Mox-G: Combinación de molibdeno y carbón-grafito. Una opción económica muy acertada. - Xenum Vx 300: Aditivo de alto rendimiento compuesto a base de partículas cerámicas de 0,25micras. Más caro que el anterior, pero es otro mundo... Ya nos empezamos a meter en algo serio. - Xenum Vx 500: Igual que el anterior, pero con una concentración de partículas cerámicas muy superior. Podríamos catalogarlo de absolutamente bestial, no creo que haya algo mejor que esto. - Liqui Moly Ceratec: Aditivo cerámico diluido en aceite sintético, muy parecido al Vx300 (y no recuerdo si algo más económico) - Liqui moly oil additiv: Muy parecido al Mox-G, pero este en vez de ser una mezcla de molibdeno y carbón-grafíto, es solo de molibdeno. Tiene muy buena pinta y es económico. And to be continued...... Que ando con un jaleo de curro que no veais! jajaja Un saludo a todos
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal