Jump to content

expertdecisions

Smartero Veterano
  • Contenido

    2.051
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    3

Todo el contenido de expertdecisions

  1. Precisamente... a la hora de recortar gastos se comienza por lo más prescincible. Y en un entorno familiar con otro coche, el que no se va a a vender en caso de necesidad es el de cinco plazas. Por aquí hay foreros a quienes la hipoteca se les ha doblado en un par de años. Sin ir más lejos.
  2. Me parece una idea excelente pero es un proyecto que va a requerir muchísimas horas. Buscar un procesador más potente no sería problema. Usar algoritmos en lugar de mapas a piñón fijo, pues imagínate. ...Sería como tener una reprogramación permanente en función de las circustancias del momento e, incluso, del temperamento del conductor. La información que tengo de acelerometros me viene de los entornos de Tuning yankees. Algun preparador monta ECUs que utilizan datos de acelerómetros. De hecho los Airbag y pretensores ya usan sensores inerciales para determinar si se disparan o no... Así como el ESP para calcular el trayecto real. Por lo que sé lo yankees usan la información de los acelerómetros para ajustar automáticamente la suspensión en función del trazado.
  3. Hombre, siempre puede comprar un Taiguanata por dos mil euros en eBay pero... Ya sabes lo que duran (cuando quieras intento repararte el tuyo) , igual no se estropea antes de enchufarlo por vez primera.
  4. ¡Oño! Eso es un pedazo trabajo... De hardware y de software. Las conexiones de la ECU sí están en los esquemas del Wis. En cualquier caso la ECU (Una Bosch MEG1,1 en los Smart de gasolina y una Bosch EDG15C5 en los diesel -ignoro qué ECUs llevan las últimas versiones-) cubre bien toda la gestión del motor y sus mapas son de buena resolución. ¿Qué deseas mejorar? ¿Tienes el WinOls?
  5. En inglés "prime" es lo primero, lo superior, lo de más calidad. "Sub" es lo que viene por detras, lo inferior. Subprime quiere decir "peor que lo más bueno" y se suele aplicar a productos económicos "no buenos del todo" (de alto riesgo financiero) Un Roadster nunca será será subprime en sí mismo ya que no es un producto financiero pero si puede ser subprime la economía de su propietario. Así es como una economía subprime se puede convertir en una economía prime (al menos momentáneamente) vendiéndose el damnificado su roadster.
  6. ¿Puede ser que te lo vendan nuevo de forma que no haya que programar nada? ¿O según mercado? Tengo un amigo alemán que se ha cambiado el de dos radios por uno de tres con levas y él mismo se lo ha puesto sin problema alguno más que ir a activar las levas. Lo ha comprado como recambio en Mercedes. Lo más que sabía yo es que la ultima versión del software Star permite resetear el angulo de giro caso de tener ese error por un mal montaje.
  7. Para más datos, la imprimación más adecuada al tipo de plástico de los Smart es la Seicar 526 según me recomendó el experto en pinturas.
  8. Lo de Duplicolor Cars es la laca transparente, la pintura es Colormatic y la imprimación para plásticos es Seicar.
  9. Ellos te venden el sparay con la imprimación para plástico y también el spray con la pintura y, si optas por bicapa, también te venden el spray de laca. La monocapa has de dar varias manos finas con tiempo secado entre ellas y al cabo de tres o cuatro días pulir con algún producto abrillantador muy suave y algodón para sacar el polvillo residual (la "niebla" de la pintura) y que brille... lo que pueda ya que si pintas los plásticos del smart, el resultado es una superficie rugoso-brillante que es la que a mí me gustó. Aquí tienes las "cejas" tras aplicar la laca brillante y ya seca. La parte interior esta reservada ya que ahí puse laca mate para evitar los reflejos de las luces, aunque creo que no merece la pena tomarse la molestia . (Nota: no es color minio ni el iPhone, la foto está hecha con una Nikon, es la luz de mi garage que da ese tono anaranjado) La tienda de Vic: PINTURAS TORRENT Ctra. Roda, 28 08500 VIC (BARCELONA) Tel. 938863972 Es una droguería que tiene de todo pero en la parte trasera hay todo un laboratorio de pintura y sirven material a talleres de chapa. Lo que no creo es que te vendan por correo, son muy de pueblo Incluso antes de que me conociesen no me preparaban la pintura cuando se la he encargado pro teléfono si no les pagaba por adelantado o bien iba allí y esperaba el cuarto de hora a que me hiciesen el spray. Es muy interesante llevarles una muestra además del código de color (ellos te piden que les lleves la tapa del depósito de gasolina, por ejemplo) ya que el experto (el dueño de la tienda) tras ver el código, suele hacer un ajuste final comparando con la muestra que le llevas. La verdad es que lo de la muestra no lo he hecho con el Smart ya que no les voy a llevar un body panel y la tapa de gasolina es negra y, no obstante, han acertado a la primera todas las veces. Sin embargo, con el Mercedes como tiene tres variantes para el mismo código de color, es vital llevarles la muestra Si ves que no te lo envían, también me puedo acercar a buscarte la pintura y luego te la envío yo por correos o mensajero.
  10. Claro, te vienes a comer por el camino de tierra y luego pasa lo que pasa. No sé si te has dado cuenta pero tu roady no es exactamente un Unimog. Ligeras pero hay diferencias Por cierto hoy he vuelto a Les Gorges a comer y he puesto el acelerómetro... Esto es lo que me ha salido con una conducción relativamente tranquila menos unas pocas curvas para despegarme de un BMW serie 1 al que habia delantado unos metros antes porque el tío iba pisando huevos y que luego se debe de haber picado y se me ha pegado al tubo de escape, creo que ha sido en ese momento cuando han subido las Gs y he perdido de vista al BMW
  11. A título de ejemplo y para ilustrar este hilo: Dos preguntas, con sus respuestas correctas, que he sacado de un temario de examen de mecánica de Formación Profesional: En el engrase, ¿qué misión tiene la ventilación del cárter? - Arrastrar fuera del cárter los vapores de agua y gasolina y equilibrar la presion en el cárter. ¿A qué se denomina ventilación del cárter? - A la corriente de aire que arrastra los vapores de agua y gasolina fuera del cárter.
  12. Crisis: todos los roadster en venta son roadster subprimes.
  13. No hay que reprogramar la centralita, en el peor de los casos habria que realinear el volante con el ordenador. De todas maneras si tal como recibes el volante, que viene precintado para que no se mueva el sensor angular, lo instalas, debiera de funcionarte a la primera. Es vital que desconectes la batería antes y esperes unos diez minutos tras haberla desconectado. Luego puedes proceder a reemplazar el volante yendo con cuidado y volver a conectar la batería. Te pueden pasar dos cosas: 1) Que todo funcione OK (eso es lo más normal) 2) Que al mover el coche se te encienda el chivato ASP y te dé tirones al circular. Esto último no es lo normal e indica que que el sensor de giro está desplazado o mal encajado en su sitio Lo puedes solucionar repitiendo el proceso: desconectar batería (sólo si vas a desenchufar los conectores de sensor/claxon y Airbag para trabajar más cómodo), esperar diez minutos, sacar el volante, verificar que la carcasa de plástico del sensor de giro esté bien encajada en su lugar y volviendo a insertar el volante. La luz de ASP se tiene que apagar ya que no queda, como el caso de la de Airbag, memorizada. Eso es todo., como mucho tendrías que desmontar el volante un par de veces o tres pero sólo para realinearlo de forma que los radios te queden horizontales cuando circulas en línea recta. Yo he sacado una pila de veces el volante, lo he cambiado, he probado con otros volantes y aún no he tenido que pasar por ningún SC. Que sea por muchos años:)
  14. Los que tenemos el cupé no sabemos de ese problema. La barra horizontal que divide los dos cistales del portón trasero queda exactamente a la altura de los faros que vienen por detrás. De esta forma nunca nos deslumbran y seguimos viendo claramente todo lo que sucede tras nuestro.
  15. Te queda lejos ya que está e Vic, provincia de Barcelona. Pero hay muchas tiendas especializadas en pinturas de coche. A partir del código de color de tu coche en concreto (está en la etiqueta que hay pegada en el marco de la puerta del copiloto, donde el número de serie) lo meten en el ordenador que está conectado a la máquina de hace pinturas y te la hacen en diez minutos. La puedes pedir en spray o en bote y debes de decidir si es bicapa (primero pintura y despues laca brillante o mate) o monocapa (sólo pintura que ya incluye el laqueado). Si no te quieres complicar la vida y pintar con dos brillos, como hice yo, pídela monocapa. El bote de spray grande me costó en esa tienda cerca de 20 euros. Los sprays son de tipo profesional con regulación del abanico de pulverizado.
  16. Yo he pintado el frontal de mi rodaster en el mismo color rojo que el resto. Primero hice unas pruebas con las "cejas" a ver que tal y el resultado es una cosa curiosa debido a la rugosidad, pero como me gustó, he pintado más... Aquí cuando sólo tenía las cejas pintadas. La pintura la compré en spray en una casa especializada que les das el código de color del coche y te fabrican los sprays. Antes hay una capa de imprimación para plastico y luego la laca brillante (encargué pintura bicapa ya que necesitaba ambos acabados: mate y brillante) para el exterior y satinada mate para la parte de dentro de los faros para evitar reflejos multicolor. Soporta perfectamente lavados, agua a presión etc. Sin problema hasta ahora.
  17. Yo compré por internet un kit de garage en electrónica Rafael. Por 99 euros + IVA te dán un montón de cosas ideales para Smart: 1 gato hidráulico tippo trolley de 2 toneladas 2 caballetes, 2 toneladas 1 camilla con ruedas ± 92cm 1 llave de cruz ± 35cm con alojamiento para llaves de vaso 1 bandeja cuadrada para la recogida de aceites 1 llave para filtro de aceite 2 tacos para bloquear las ruedas 1 bandeja magnética La llave de cruz no tiene la 15 pero lleva un alojamiento de 1/2" donde poner un vaso de 15: Soy cliente permanente de ElRafel y son muy eficientes y serios.
  18. expertdecisions

    relojes

    Lo más barato lo he visto en Inglaterra, aquí el kit a 65 euros más gastos de envío que pueden ir de 16 a 34 euros según modalidad y seguro. Y además puedes elegir color. El cable va aparte ya que algunos roadster lo llevan puesto de fábrica .
  19. Cómo dijo Jack el Destripador, "vayamos por partes" Mantener igualada la prewsión es importante para el rendimiento dle motor y no se mueven grandes presiones (no es un problema de cantidad sino de calidad), pero lo más importante de todo es lo que sigue: La cantidad de agua producida durante la combustión no depende del cubicaje del motor sino de la cantidad de gasolina consumida. Por tanto un litro de gasolina va a generar la misma cantidad de vapor de agua sea en un motor de 700cc o sea en uno de 2.500. El agua cuando se emulsiona con aceite produce esa especie de mayonesa, cierto. Por eso los coches antiguos tenían el tubo de respiración bordeado siempre de alioli. Las cantidades de que hablamos no dan para que la emulsión asome por la boca de llenado de aceite en la tapa de balancines. Sí, sin embargo, la podríamos observar dentro del cárter justo al detener el motor. Pero el cárter no es transparente. Pero la emulsión no es estable y revierte en aceite más agua. El agua, al tener mayor densidad, se va para al fondo del cárter. Y sucede que esa capita de agua ubicada con el motor en reposo en la parte más baja del cárter será lo primero que suba por el circuito de engrase a "engrasar" el motor. Se intuye cual será el resultado de ese engrase acuoso a la larga... Y peor en el de 600cc ya que al cargar menos aceite, la relación aceite agua empeora En absoluto la presencia de ese respiradero tiene que ver con las normas anticontaminación. El circuito cerrado sí que tiene que ver. Como la ventilación de cárter es vital para evitar un desgaste prematuro del motor (y de paso aumentar la duración entre cambios de aceite debido a que también hay que eliminar los vapores de gasolina, ademas de los de agua ya que esa gasolina diluye el aceite. Pero esa es otra historia), siempre ha existido esa ventilación. Y se ha decidido quemar esos vapores ya que se supone -bien supuesto- que el perjuicio que causará a ese motor en concreto la suciedad y carbonillas generadas será inferior al causado globalmente a nivel ecológico. Relativo a lo del fregadero, hay que recordar que en este foro el más tonto hace relojes y quienes estamos acostumbrados a cambiarnos nosotros mismos el aceite (o un turbo si es preciso ) sabemos perfectamente qué hacer no sólo con el aceite que cambiamos sino con el extra del decantador. Naturalmente que en ningún caso irá al fregadero sino al punto verde. Quiero recalcar que quien sea capaz de instalarse un decantador de aceite, sabe muy bien qué hacer con esos cc que recolectará cada año. Precisamente esa es la razón de que los fabricantes no monten de fábrica el decantador. No es para mejorar nada sino para evitar un punto más de mantenimiento... y también que el usuario se vea tentado a vaciar el decantador en el fregadero. La misma razón por la que cada vez más coches viene sin tapón de vaciado vaciado de aceite, para evitar que se lo haga el propio usuario. Una tontería por cierto ya que las bombas manuales de aspiración se encuentran hasta en los kioscos de regalo con alguna revista. Hace muuchos años estuve residiendo en USA, gente que no corre en las autopistas pero déjalos correr en los cicuitos, a veces con con trastos autoconstruidos de 600 más caballos... Pues ya entonces, por 1974, (ignoro si se sigue haciendo ahora) los coches de competición llevaban todos el oil catch can... o tubito abierto al aire. Pero nunca un cárter sin ventilación. Por algo sería. Ya nos conoceremos en alguna kedada. La verdad es que éste es un foro en el que no estoy tan presente como en otros ya que para mí la mecánica es puro hobby y no el más importante (lo que no es óbice para que ya en 1970 me hubiese leído el Arias Paz por completo y que conserve una copia en mi biblioteca) y le puedo dedicar el tiempo que puedo. Que no es mucho.
  20. Y yo el mío lo compré con garantía de vendedor (concesionario BMW) y ya me venía reprogramado. Además con una repro muy agradable, en conducción normal es muy decente e incluso acelerando fuerte (y acelera el joío) no pasa de un bar, pero si hay que hacer un adelantamiento pisando a fondo, entonces se pone y mantiene a 1,5 bares y los riñones se clavan literalmente al respaldo del asiento. Por cierto me gustaría guardarme esa repro por si algún día algun Mercedario me la borra pero mi chisme informático no sabe leer las centralitas del Roady, sólo grabarlas. Un día que vea a Protech o Cristian miraré si ellos la pueden leer y me la guardo en un pendrive.
  21. Bueno, no lo proponemos nosotros, es una solución muy extendida. Siempre se ha dado salida a esos vapores(*), lo que sucede que en los coches antiguos (y en los tractores agrícolas modernos) consistía en una manguera que colgaba al lado del motor y vertía el aceite gotita a gotita directamente en la calle. Ahora los vapores de aceite se reinyectan en la admisión para carbonizar en los cilindros ese aceite. No vale tapar la salida. Eso no es bueno. O se deja al aire y se contamina o se quema el aceite o se recupera mediante un decantador; cualquier otra alternativa no es buena para el funcionamiento del motor. (*) En realidad no es que sea necesario dar salida a esos vapores, el tubito de marras se instala para ventilar el cárter. La ventilación del cárter tiene por objeto arrastrar fuera del mismo los vapores de agua(**) y gasolina a medida que se presentan y, además y no menos importante, mantener uniforme la presión interior del mismo, ya que el movimiento alternativo de los pistones la haría variar constantemente y de modo rápido. De ahí que el cárter no pueda estar cerrado. (**) Al quemarse un litro de gasolina se produce un litro de agua que pasa al cárter en forma de vapor y si se dejacondensar esa agua contamina todo el aceite y el motor se lubrica con aceite + agua lo que no tiene pinta de ser muy saludable. O sea que es preciso ventilar el cárter es para conseguir que el aceite tarde más en degradarse... Pero si seguimos me va a quedar un tocho sobre mecánica inmenso y ese no es el caso. Además yo soy electrónico/informático. La mecánica es hobby Eso sí, hay mecánicos que tienen muy poca idea de mecánica así que no les hagáis mucho caso cuando se ponene a lanzar teorías, hay buenos mecánicos, cierto, pero eso no quiere decir que sepan al 100% el funcionamiento de un motor fuera de lo básico. Me gustaría saber cuantos mecánicos se han empollado el Arias Paz.
  22. Despues de mirar en otros foros de los USA (Estoy suscrito a unos 350 foros, algunos de coches y uno de Smart: éste) y haber leído unos 50 DIY, he llegado a la conclusión de que la mejor y más económica manera de fabricarse un decantador es a partir de un filtro de aire para compresores (se llama también separador de aire). Se le quita el filtrito que lleva dentro de origen (hay quien lo deja), se rellena con algo de lana de acero o cobre para facilitar la condensación y se instala insertándolo en el circuito de recuperación de vapores.
  23. Aquí hay un tío que se ha montado un decantador a partir de una cantimplora de aluminio...
  24. expertdecisions

    relojes

    Hay que verificarlo antes de comprarlo. Como accesorio de postinstalación, viene en un kit con todo lo necesario. Como recambio son tres partes por separado: relojes, aros y cable.
  25. Si condujeses un Wolkswagen de tamaño y peso similares al de un Smart de forma que gastases 3 - 4 litros a los cien; conduciendo un Smart de la misma manera también gastarías los 3 - 4 litros. Mi Roadster 82 caballos reprogramado a algo más de cien, en conducción tranquila, máximoo 120 Km/h, usando el cambio automático y Tempomat siempre que sea posible, por carretera ronda los 5 litros. Conozco muy pocos coches de gasolina con esa economía. Incluso uno de los más económicos que he tenido, un Twingo 16 V (75 cv) no llegaba nunca a bajar de los 6,5 litros ni parando el motor en las bajadas.
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal