Jump to content

expertdecisions

Smartero Veterano
  • Contenido

    2.051
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    3

Todo el contenido de expertdecisions

  1. No podemos hacer un F2 teledirigido ya que con la antena, más que un Smart, parecería una aceituna pinchada con con palillo. :lol: Pero si no fuese por eso, ir a las KDD sin moverse de casa sería interesante
  2. Efectivamente. En mis anteriores mensajes procuré vulgarizarlo al máximo para que fuese (+ ó -) comprensible por los no técnicos, pero sí que es un buen lío meterse en esos berenjenales. Sí...
  3. El Broadcasting es la forma que debe de funcionar en general bus CAN. Cada paquete lleva una definición por identificadores y el elemento aludido responde con una pregunta al remitente (RTR -Remote Transmission Request-) mediante otro Broadcast con el identificador del remitente. Aunque puede ser leido y descodificado por otros clientes del bus si es que esa información les interesa. Todo muy primitivo, se trata de un bus industrial adaptado a la automoción. Nada que ver con Ethernet. ...Salvo que Mercedes haya desestandarizado las cosas lo que no me extrañaría, son capaces. Dále un vistazo a éste enlace.
  4. A ver si la organiza Jandro, yo pongo mi casa y herramientas...
  5. No, con una resistencia no vamos a poner el motor a 80 grados... Bueno sí, pero el cable hasta casa sale caro sobre todo si vas a hacer un viaje largo Si me explicas como hacer el coche vulnerable a través de bluetooth y técnicamente me convences, tienes una cena pagada en el mejor restaurante de Europa.
  6. ¿Quien, las centralitas BOSCH? Creo que jamás.
  7. Efestiviwonder, los relojes son simples interpretadores de lo que les llega por el bus CAN. La centralita ECU sabe continuamente cual es la temperatura, presión y todo el resto de parámetros ya que todos los sensores están conectados a ella, entonces, además de obrar en consecuencia, envia mensajes digitales por el bus CAN con esos datos, algo así: "Mensaje para el reloj de temperatura: pon tu aguja a 66º de angulo". "Mensaje para el reloj de rpm: pon tu aguja a 90º de angulo". Etc. Cada chisme escucha todos los mensajs pero solo interpreta los que van dirigidos a él y el resto los desprecia. Por tanto si bien se peuden poner tantos relojes como gustes, cada uno de ellos ha de llevar su microprocesador y estar programado para interpretar y visualizar las señales deseadas. Lejos quedan los tiempos en que el sensor de temperatura llevaba un simple cable hasta el reloj de temperatura del tablier...
  8. Tengo un amigo en Madrid que se ha montado unas cuantas funcionalidades que necesitaba en su F2 programando un Pic y conéctandolo a la unidad SE Lo bueno es que una de las funcionalidades es lograr que cada vez que enciendas el coche, pase automáticamente a manual por defecto en lugar de quedarse en automàtico. Lo divertido es que esa funcionalidad es configurable desde el programa Star de Mercedes, a mí me la configuró Protech. Trabajo que se podía haber ahorrado. Y lo más divertido es la otra funcionaliadad: Ha puesto un pulsador que él ha denominado "modo mujer" que lo que hace es pasar siempre a automático el coche cada cierto tiempo aunque se pulse el botón del pomo para pasarlo a manual. Así y siempre según él, cuando conduce una mujer, hay que poner el modo "mujer" para evitar que ella se olvide de cambiar de marchas o bien pulse inadvertidamente el botón de cambio a manual, cosas que según él afirma, le sucede a muchas féminas. Incluso creo que quería hablar con Mercedes para proponer la inserción de serie de ese botón.
  9. No es de Apple, lo estan desarrollando los de Devtoaster y parece que sí será bidireccional por lo que podrás borrar errores, etc. Lo que ignoro es si tendrá posibilidad de flashear la ECU...
  10. Según me han dicho, el cable OBD y la tarjeta WiFi en un conjunto. Entonces enchufas ese conjunto al OBD del coche, cierras la tapa y ya puedes recibir y enviar datos OBD en un radio de hasta 100 metros del coche. Hasta podrías hacer telemetría como en la F1 poniendo puntos de acceso en modo repetidor (WDS) por el circuito en que se mueva tu coche.
  11. El cable, que es un convertidor OBD a WiFi, estará a la venta en Noviembre, aparecerá anunciado en su web
  12. Si tienes un iPhone ya no vas a necesitar ni ordenador de a bordo ni Xgauge. Necesitas la app Rev Funcina sin cables con un interface inalámbrico (WiFi) al bus OBD Pequeña demo de funcionamiento aquí, en Youtube
  13. ¿Qué quieres, qué midan todos lo mismo? Sería un aburrimiento...
  14. Llama a San Google y le preguntas por la palabra "chiptuning" A partir de ahí, a darle al ratón y leer.
  15. El problema que tendrás con el KWP2000+ es que no es capaz de leer la ECU MEG1.1 que lleva el Roadster, o sea que te va a ser complicado conseguir un backup de tu mapa original por si las cosas no van bien poder reinstalarlo. Si te gusta divertirte, podrías hacerte con una copia de WinOls y ir tocando el mapa a tu gusto, o al menos chafardearlo. Claro que eso requiere documentarse un montón y también precisarías un mapa original de tu coche para ir remodelando.. Lo de documentarse quiere decir estudiar a fondo, pero ya he dicho que eso es sólo si quieres divertirte y personalizar a tope tu roady y, encima, con la emoción del riesgo que tiene el ver si se rompe algo por un error de remapeo, se puede liberar más adrenalina que tirándose en paracidas. Lo peor es que para remapear es conveniente tener a mano un banco de potencia y eso ya no se puede bajar (aun) de Emule...
  16. En realidad el volante ha de ser más pesado cuantos menos cilindros tenga el motor ya que hay más angulo recorrido sin que alguna explosión ayude a avanzar el cigüeñal y esa labor la tiene que realizar el volante de inercia. Y precisamente donde es más necesario el volante de inercia es a bajas revoluciones para evitar que un pistón haga ¡PUM!, el cigüeñal avance un poco y se detenga antes de que el otro piston haga ¡POM! con lo que el motor se detendría.
  17. Efestiviwonder. Un mando a distancia, tipo garage, que sólo arranque el motor y cuando llegues al coche ya esté la temperatura alrededor de 80 grados. Luego lo mismo: que salgas del coche cerrándolo y el motor permanezca al ralentí un par de minutos o lo que sea preciso para que el turbo se enfríe. Sería lo ideal... A ver cómo andamos de tiempo libre.
  18. ¿A qué conector te refieres? Si te refieres a un conector ODB, todo depende del interface, el bueno para programar ECUS de Smart cuesta unos 6000 euros. Si te refieres a conectores de diagnosis ODB (es lo más que te dan por 40 euros), con eso sólo podrás leer el estado de errores de la ECU y en algunos casos, no en todos los errores, ponerlos a cero. Si te refieres a interfaces de terceras partes para flashear la ECU, como el KWP2000 o el Galleto, entonces el precio va desde más de 300 euros el original a unos 99 euros el piratilla taiguanata. Y en ambos casos necesitaras un fichero correcto de mapa... que si lo ha hecho un ingeniero con conocimientos, no te va a bajar de 500 euros, aunque los puedes encontrar gratis en la Mula pero yo me sé de un italiano que puso uno de esos de gorra y le quedó el Smart convertido en un ladrillo: no le funcionaba ni la capota. Por otra parte Cristian, en BCN, está ofreciendo repros muy bien de precio....
  19. ¡Uf!, instalr el techo delona es un señor trabajo. ¡Tela marinera!
  20. Si, tienes razón con lo de la física. En todo caso y debido a que el motor gira mucho más ràpido que las ruedas y dado que los motores incorporan un volante de inercia. Es el volante del motor el que tiende a empeorar las cifras de aceleración. Se nota a simple vista (oído, mejor dicho) cuan gordo es el volante de inercia de un motor viendo lo rápido (o lento) que sube y baja de vueltas al dar acelerones. Las motos son las campeonas en ese sentido. No entiendo nada de motos pero para mí que llevan un volante de inercia de juguete ya que el motor sube de vueltas increíblemente rápido y a la que quitas gas, caen al ralentí en una patada Aunque si llevan un volante de inercia tan pequeño, no acabo de comprender cómo pueden funcionar esos motores y sobre todo mantener el ralentí. Lo dicho lo mío, definitivamente, no son las motos.
  21. Ultimamente están haciendo bastante descuento en las piezas que son exlusivas de roadster. La "excusa" que dan es que están descatalogadas y no se fabrican más y cuando se acaben, se acabaron. Eso es lo que me dijeron y tambien me lo habían comentado antes cuando les compré el ordenador de a bordo. Yo por ejemplo obtuve mi hardtop por 900 y pocos euros incluyendo los corchos y la bolsa de transporte.
  22. Se parece a otra idea que tengo en mente: Quiero poner un turbo timer, pero que funcione cómo lo hacen algunos deportivos de gama alta, es decir, sacas la llave del contacto, sales del coche, lo cierras pero durante todo ese rato el motor permanece al ralentí. Transcurrido el tiempo necesario el motor se para sólo. Y no como ahora que al parar el coche mi Xgauge inicia una cuenta atrás para que yo manualmente detenga el motor al llegar a un tiempo preestablecido, que va a piñon fijo y es independiente de la temperatura del turbo. Naturalmente con acceso al software de las centralitas del coche todo eso sería coser y cantar. El problema es que si se usa un circuito básico, al salir del coche no va a haber quien lo cierre estando el motor en marcha y habría que esperar. Una solución que se me ocurre a bote pronto, consiste en pedir una llave de recambio en Smart y que la programen, luego desmontarla y añadirle la circuitería precisa más un turbo timer estándar del comercio y meterlo todo en una cajita en algún lugar dentro del coche apuntando al sensor de infrarrojos y con los cables necesarios hasta los terminales correctos de la SAM. Así se podría hacer un automatismo que dejase el motor en marcha al sacar la llave al salir del mismo y al final detuviese el motor y cerrase las puertas automágicamente. Eso se podría ampliar con tu idea del Lauch Control de forma que fuese una sola unidad. Le iremos dando vueltas....
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal