
Txuchin
Smartero Veterano-
Contenido
781 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
22
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Articles
Todo el contenido de Txuchin
-
Eso, a disfrutar y ¡bienvenido!
-
Hola Atapuman, bienvenido.
-
El funcionamiento de la válvula de alivio (wastegate) al menos en otros coches es el siguiente: En condiciones normales con el motor en marcha la electroválvula comunica el pulmón de la wastegate con la atmosfera (en realidad con la admisión, justo detrás del filtro) y mantiene la wastegate cerrada, cuando el turbo comienza a coger presión, la ECU en función de los limites que tenga en su programa, conmuta el conducto que va a la atmosfera con el que comunica con la presión del turbo, de este modo la presión del turbo llega al pulmón de la wastegate y esta se abre, limitando así la presión. Esta operación puede (y de hecho así es) producirse con una frecuencia muy alta.
-
¿No llevará EGR, verdad? Es que una EGR abierta puede provocar esos síntomas de falta de empuje hasta que el turbo sopla a toda pastilla. Otra cosa que puede suceder es que en la zona del múltiple de admisión no haya presión, bien por una fuga de aire o bien por algún problema con el turbo. Seria interesante colocar un relojillo de presión de turbo, de esos que abundan por ahí, además son baratos, para saber a que a tenerse, o mejor dicho para ir descartando cosas.
-
¡Buf! solo te falta el potenciómetro del acelerador....
-
Antes asegurate de que el problema es el motor de arranque, ya que el motor como tal no lleva fusible, el fusible lo lleva el bendix, que es un relé de alta intensidad que va acoplado al motor, es el cilindro más pequeño que va unido al motor. Antes de nada desconecta el cable que va al Bendix (el más delgado de los que van al conjunto del motor) y prueba a ver si se sigue fundiendo el fusible, no vaya a ser que el cable tenga algún punto de su recorrido a masa y sea lo que cause el fusionado del fusible. Edito: No he dicho nada, veo que este hilo es casi tan antiguo como la catedral de Burgos.....
-
Hola kiksanta, bienvenido.
-
Editado
-
Mi smart se acaba mientras ando caminando
topic ha respondido a Txuchin en GilRam Smart ForTwo (450)
Ya se que es un poco viejo el hilo pero es que me salta continuamente como ni leido. ¿Has cambiado el sensor del cigueñal? -
¡Bienvenidooooo!
-
Mi smart forfour consume mucho aceite!!
topic ha respondido a Txuchin en forfuastur Smart ForFour (454)
Pues habaria que saber por donde lo consume, si lo está quemando por fugas de compresión o son los retenes de las válvulas o la holgura de las colas de las estas, las culpables. Si son los retenes, la cosa no es demasiado complicada (o no suele serlo en otros motores, en este no sé) pero si es problema de desgaste mecánico (lo más probable) no queda otra que abrir motor. Difícil de diagnosticar salvo pruebas in situ. -
Quiero contaros una cosa que me pasó cuando compré mi Smart...
topic ha respondido a Txuchin en forfuastur Smart ForFour (454)
Yo tampoco entiendo, imagino que fuiste a ver un coche que no se correspondía con lo prometido y lo compraste ¿o hiciste una compra a ciegas entregando el dinero sin ver el coche? Si es así, no creo que la cosa salga bien, el no adoptar la mínimas precauciones en una compra tiene estas cosas. Yo he hecho compras a ciegas y me he trasladado, por ejemplo, de Bilbao a Logroño o de Madrid a un pueblo de Gerona, asumiendo mas de 100 euros de desplazamiento tras tratar con el vendedor el precio y con la condición de que el coche me satisficiese al verlo. Después de probar los coches firmamos el contrato de compraventa y me los traje, pero si llegado en algún momento allí y el coche no se correspondiese con lo tratado con la misma me doy la vuelta y..... adiós muy buenas. Ten en cuenta de que no estás hablando de vicios ocultos sino de defectos apreciables a simple vista. Por eso me sorprende que se esté dispuesto a emprender un camino judicial mientras que en la compra se ha actuado de una forma poco prudente..... o es lo que me parece entrever por tus explicaciones. En fin, espero que te vaya bien el asunto y ya nos contarás como acaba para que aprendamos todos. -
Entonces si que lo serás ¡jeje! ¡Bienvenido!
-
Hola Euroswap, bienvenido.
-
Pues no creer en los foros es un error, hasta los talleres cuando se encuentran con una cosa rara, suelen entrar en los foros para ponerse al día, otra cosa es que no siempre se acierta con las soluciones en los foros por la propia dinámica del sistema. Un ejemplo real de un foro: -El coche no me arranca ¿a alguien le ha pasado? -A mi tampoco, pero debe ser porque el coche está en el garaje y yo estoy en el ordenador con la llave en el bolsillo ¿Has intentado ponerlo en marcha? -Es evidente que lo he intentado pero no arranca. -Evidente es lo que se ve, yo estoy a 400 kilómetros de tu coche, desde aquí no veo nada. (Un administrador):-¡Datos, datos necesitamos datos! Finalmente resultó que el coche llevaba un motor de gasolina que arrancaba pero se paraba inmediatamente. Este ejemplo extremo pero real es un arquetipo de las conversaciones de los foros, el consultante tiende a creer que se ha explicado muy bien porque todo lo que ha hecho es evidente (para él) y jamás piensa que quien le responde no sabe nada en absoluto del coche. Se mantiene al esperanza de que van indicarle donde está el botón verde que que al pulsarlo le solucione su problema, y salvo en casos contados lo que se hace en los foros es aconsejar y elucubrar, aunque muchas veces se acierta. Por ejemplo, una de las utilidades de los foros: Lo puedes descargar desde ahí.
-
Tengo el manual del taller smart fortwo
topic ha respondido a Txuchin en Liviusmart Smart ForTwo (450)
Leed unos post más arriba. -
Jugando a ser adivino y puestos a dar palos de ciego, yo revisaría todas las conducciones de control de la válvula de tres vías del turbo y la cambiaría de forma preventiva. Para probar puedes usar esta si quieres: https://es.aliexpress.com/item/32873418191.html Se trata de un afortunado hallazgo que tuve, mientras buscaba otra cosa como pasa siempre, y se ha probado como sustituta en los motores Citroen, Peugeot y del grupo VAG, motores de 2 litros gasolina que montan control de limitación de presión de turbo parecido (o igual no sé) al del Smart. Como en el caso de PSA están NFP no se pueden conseguir, y en caso de hacerlo costaban más de 100 euros. Por este precio te puedes arriesgar a probar sin que se tambalee la economía familiar. La forma de funcionamiento de estas válvulas consiste en poner en comunicación la compuerta de aliviadero (wastegate) ora con la parte de "vacío" de la admisión, ora con la parte de alta presión del turbo con lo que la wastegate se abre o cierra limitando la presión del turbo. Si la válvula de tres vías no efectúa bien la conmutación mecánica o los tubos se encuentran en mal estado, la wastegate permanece abierta o se abre con una pequeña presión con lo que el motor se convierte en atmosférico, por lo que casi no tiene potencia y precisamente uno de los síntomas de esa avería es ese: el motor no falla pero no tiene fuerza. El problema puede ser otro pero esta prueba es bastante barata.
-
Pequeño pero molón, o mejor dicho molón porque es pequeño ¡jeje! Bienvenido.
-
Ralenti acelerado y activación electroventilador
topic ha respondido a Txuchin en ramarsi Smart ForTwo (451)
Revisa la sonda de temperatura y comprueba sus conexiones, si no aprecias nada anormal yo empezaría por cambiarla. -
Hola Marcam, bienvenido.
-
Luces de stop no funcionan y abs encendido
topic ha respondido a Txuchin en Joalchris Smart ForTwo (450)
Comprueba el interruptor del pedal, por si acaso. -
Tengo el manual del taller smart fortwo
topic ha respondido a Txuchin en Liviusmart Smart ForTwo (450)
Pues lo descargas y ¡a disfrutarlo!