AissiA Posted May 24, 2017 Report Share Posted May 24, 2017 Hola gente. Recientemente compré un fortwo con 55cv del año 2000 y me ha dado problemas conduciendo. Basicamente el coche se paraba cuando estaba caliente. Despues de eso, podias intentar arrancarlo pero nada,, el motor de arranque funcionanba perfectamente,, pero el coche no hacia por arrancar... Ya despues de unos 15 min, lo hacia sin problemas... circulaba nuevamente y volvia a pararse... y asi, hasta repetir de nuevo, en intervalos cada vez mas pequeños de tiempo. Bueno, leyendo el foro,, parece que es un problema habitual,, y tienía papeletas de que fuera el filtro de gasolina sucio,, o lo más normal: El sensor de revoluciones que está sobre el cigueñal. Hasta aqui, nada nuevo, en este foro hay información suficiente sobre esos fallos. En mi caso era el sensor. Lo he desmotado y lo he pedido nuevo por interner. Aun no me ha llegado. La aportación que quiero hacer al foro es como detectar de forma casera si es o no el sensor del cigueñal el que falla o es otra cosa,, sin tener que estar probando piezas nuevas, montando o desmontando, lo que resulta engorroso,, porque pocas cosas tienen acesos fáciles en estos coches. Al grano: Cogí el sensor ya extraido del coche, lo conecté en sus dos contactos a un polimetro casero digital. Lo puse en modo que leyera microamperios, se trata de una señal muy debil por lo que si el polimetro tiene escalas,, lo suyo en ponerlo en la más sensible, dentro de las posibles lecturas de amperios. Fijé el sensor y ya concectado al amperimetro, le pasaba rapidamente a escasos milimetros de la cabeza del sensor un trozo de hierro dulce (un trozo de hierro, que no esté magnetizado) y de cierta masa... que simule lo que el cigueñal hace con el sensor cuando está en rotación y en su sitio. Pues bien,, si lo pasas cerca del sensor, como decia, se observa en el polimetro que da una señal. Hasta ahí bien... el senson funciona.. pero, claro,, el fallo es en caliente,, así que para simular la temperatura del motor, pues sigo haciendo el movimiento, pero mientras pongo un secador de pelo a calentar el sensor.. a poco tiempo,, 10 o 15 segundos,,, el sensor se calienta,, no mucho,, quiza estuviera a unos 50 o 60 grados,, porque el secador de pelo no da para mucho, pero fué suficiente para que el sensor dejara de emitir señales al polimetro. AHÍ ESTABA EL FALLO. Para asegurarte más, si no dejas de pasar el metal cerca del sensor..... y le retiras el secador de pelo, en un momento dado vuelve a dar la señal al polimetro cuando la pieza se va enfriando de nuevo. Con esta chorrada, que cualquiera puede hacer en casa,, se puede testar dicho sensor, y explica perfectamente porque el coche se para en caliente,, vuelve a arrancar en frio o pasados unos instantes,.. y asi hasta el infinito y mas allá.... Es una rotura molesta y peligrosa, porque el coche se para en cualquier lado,, y como todo fallo de componentes electricos, a veces es dificil de saber si la averia va a ser resuelta con certeza o no,, pero espero que esta aportación entretenga a más de uno,, y sirva de algo a alguien. Por mi parte, agradecer a los demás las suyas (aportaciones), sin las que me hubiera sido imposible, dados mis conicimientos, de encontrar el fallo. Saludos a todos/as. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ferdonadio Posted May 24, 2017 Report Share Posted May 24, 2017 Hola. Se ve que ese fallo es habitual y así se manifiesta muchas veces. El brico doméstico para testar el sensor está bien pensado. Me alegra q ya lo tengas en marcha de nuevo. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DeAngelis Posted May 26, 2017 Report Share Posted May 26, 2017 Me alegro que este solucionado A mi me paso hace bien poco! Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gtturbo60 Posted May 30, 2017 Report Share Posted May 30, 2017 si señor buena aportacion me la guardo en mi libros de trucos Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
barnavalles Posted November 11, 2017 Report Share Posted November 11, 2017 Hola chicos. Refloto este tema porque sospecho que puedo tener mal el dichoso sensor de revoluciones. Veréis, muy de vez en cuando cuando el coche lleva un rato en autopista y me salgo a ciudad, tras otro rato circulando en ciudad el coche hace varios clacks como el que hace después de haber quitado la llave y se para el motor con la marcha engranada y todo. Después arranca perfectamente si ha bajado de 10 km/h, pues el coche aún cree que lleva una marcha engranada a pesar de cambiar a la N, hasta esa velocidad no te deja engranar la primera desde parado ni tampoco arrancar. Me estoy fijando en que efectivamente cuando el motor va cerca de 80 grados es cuando tengo más papeletas para que se apague el coche solo. Curiosamente otras veces a 90 o 100 grados no lo hace. Lo que me ralla de este asunto es que todo el mundo dice que no puede arrancar hasta pasados unos minutos pero sin embargo yo arranco casi al instante y siempre lo hace bien. Tampoco se funde ningún fusible, así que la causa del parón debe ser distinta a la de este verano. Creéis que mis síntomas se pueden corresponder con avería del sensor de revoluciones? Clara 1 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Maxito Posted November 11, 2017 Report Share Posted November 11, 2017 No creo que vayas desencaminado Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
barnavalles Posted November 12, 2017 Report Share Posted November 12, 2017 hace 10 horas, Maxito dijo: No creo que vayas desencaminado Pues tendré que intentar arreglarlo antes de que vaya a más y me cargue el turbo o me estrelle con el coche. Es muy difícil acceder a él sin elevador? Primero quiero hacer la prueba que ha hecho Aissia con el polimetro y el secador para ver si realmente el sensor está mal. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ferdonadio Posted November 12, 2017 Report Share Posted November 12, 2017 hace 3 horas, barnavalles dijo: Pues tendré que intentar arreglarlo antes de que vaya a más y me cargue el turbo o me estrelle con el coche. Es muy difícil acceder a él sin elevador? Primero quiero hacer la prueba que ha hecho Aissia con el polimetro y el secador para ver si realmente el sensor está mal. Hola. No te hace falta elevador. Está ubicado en la carcasa de embrague, justo en el lado de arriba, y necesitarás sacar al menos alguna manguera del TIK y la válvula de mariposa para poder acceder a el. Si mal no recuerdo está fijado por un tornillo torx. No estoy seguro. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Maxito Posted November 12, 2017 Report Share Posted November 12, 2017 Si , fer , efectivamente es asi. El tubo del intercooler , la mariposa y un par de tubitos . de alli accedes bien al sensor Este esta sujeto por un tornillo Torx Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
audiomeca Posted November 12, 2017 Report Share Posted November 12, 2017 No parece que sea del sensor Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
barnavalles Posted November 12, 2017 Report Share Posted November 12, 2017 hace 46 minutos, audiomeca dijo: No parece que sea del sensor Y entonces qué otra cosa puede ser? Porque haciendo movimientos bruscos seguro que no es, he puesto el coche casi del revés en rotondas para probar que no fuera la caja de fusibles y ahí nunca se para. La última vez que se paró ni siquiera giré el volante, iba a 50 kmh en quinta con muy poca carga de acelerador, saliendo de Barcelona por la meridiana. Qué te parece que pueda ser si el sensor finalmente no fuera el problema? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
barnavalles Posted November 21, 2017 Report Share Posted November 21, 2017 Bueno chicos, hoy he pasado un muy mal trago porque me lo ha hecho justo al terminar de subir el Bruc dirección Igualada desde Barcelona. Imagináos circulando por el puerto este tan duro que te obliga a ir un buen rato a 80 en quinta con medio acelerador pisado y el turbo bien caliente, y que de pronto te haga el coche los 3 claks de la muerte tan conocidos (al menos por mí). Ha dejado de acelerar y ha hecho ademán de apagarse, pero se ve que al ir más rápido que otras veces, en una fracción de segundo ha recuperado y no he tenido ni que sacar la llave ni arrancar. Incluso disponía del turbo sin problemas y he llegado bien a Ódena sin pararme. Es más, realmente todo ha ocurrido en poco más de un segundo, pero se me ha hecho eterno. Uso este post casi como cuaderno de bitácoras jaja, y así no se me pierde info de en qué momento y condiciones falla el coche, pero si alguien ve claro lo que es me encantaría saberlo porque siempre puede tocarte "el gordo" en el peor momento y liar una buena. Saludos smarteros Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jmmojarro Posted April 1, 2018 Report Share Posted April 1, 2018 On 21/11/2017 at 19:25, barnavalles dijo: Bueno chicos, hoy he pasado un muy mal trago porque me lo ha hecho justo al terminar de subir el Bruc dirección Igualada desde Barcelona. Imagináos circulando por el puerto este tan duro que te obliga a ir un buen rato a 80 en quinta con medio acelerador pisado y el turbo bien caliente, y que de pronto te haga el coche los 3 claks de la muerte tan conocidos (al menos por mí). Ha dejado de acelerar y ha hecho ademán de apagarse, pero se ve que al ir más rápido que otras veces, en una fracción de segundo ha recuperado y no he tenido ni que sacar la llave ni arrancar. Incluso disponía del turbo sin problemas y he llegado bien a Ódena sin pararme. Es más, realmente todo ha ocurrido en poco más de un segundo, pero se me ha hecho eterno. Uso este post casi como cuaderno de bitácoras jaja, y así no se me pierde info de en qué momento y condiciones falla el coche, pero si alguien ve claro lo que es me encantaría saberlo porque siempre puede tocarte "el gordo" en el peor momento y liar una buena. Saludos smarteros Barnavalles, ¿conseguiste arreglarlo? ¿de que era al final? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
barnavalles Posted April 2, 2018 Report Share Posted April 2, 2018 hace 16 horas, jmmojarro dijo: Barnavalles, ¿conseguiste arreglarlo? ¿de que era al final? Lo he vendido está mañana, pero finalmente no pude averiguar el problema. Por lo demás el motor sigue siendo el más duro del Vallés jaja. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
jmmojarro Posted April 2, 2018 Report Share Posted April 2, 2018 Esta mañana? que casualidad, después de meses con el hilo parado. Vaya pues lo siento que no pudieras arreglarlo, y mira que le has dado vueltas¡¡¡ Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.