Jump to content

SMART se hunde en EEUU (me lo veia venir)


akela

Recommended Posts

smart-fortwo-eeuu-0210-00.jpg

Smart se hunde en Estados Unidos de forma alarmante. El lanzamiento de la marca en EEUU supuso un gran revuelo por aquel entonces, ya que se pensaba que revolucionaría parte del panorama automovilístico estadounidense. Sin embargo, apenas año y medio después, el panorama es muy diferente.

Los primeros meses de su comercialización fueron prometedores, ya que numerosos famosos se hicieron con su unidad. Sin embargo, las ventas en 2009 no fueron todo lo buenas que hubieran querido los directivos, y el primer mes de 2010 ha supuesto un durísimo varapalo para las operaciones de Smart en ese país.

Tan sólo fueron vendidas 278 unidades en el primer mes de 2010, una cifra irrisoria teniendo en cuenta las decenas de millones de compradores potenciales del país. Respecto al mismo mes de 2009, las ventas han caído un 84%.

Las primeras reacciones de la filial de la marca en EEUU ha sido la de reactivar el modelo Fortwo (el único disponible) mediante un mayor énfasis en publicidad y la posibilidad de realizar pruebas sin compromiso a las personas interesadas. Veremos en qué termina todo esto, pero podría acabar en el abandono del mercado por parte de Smart.

link

link2

Edited by akela
Link to comment
Share on other sites

si es que estos de smart no saben, tendrían que haber inventado un fortwo dragster o un fortwo V8 con un motor de 6.3litros, con un consumo medio de 17litros a los 100, entonces lo habrían vendido como churros! si es que estos yanquis... nunca dejarán de sorprenderme.

Link to comment
Share on other sites

os acordais la pelicula Godzilla ? en la publicidad decia : SIZE DONT MATTER ! es que a veces this size matter , traducido por mi es : la dimension cuenta . y creo que para una nation acostumbrada con mucho spacio , todo grande , es bastante dificil cambiar eso , en comparacion con los europeos , nosotros que vivimos ya como las sardinas en latas , y aqui tenemos que ergonomizar cada centimetro quadrato , por eso no tiene tanto exito en USA , lastima es que sin tener una buena venta los de SMART puden parar la produccion , como paso con f4 y roady .......

Link to comment
Share on other sites

pero digo yo que si tus tomates no se venden bien en esa verdulería, puedes llevarlos a otra tiendecita que esté en un mercado diferente no? no creo que porque les hayan salido mal las cifras en los USA tengan que abandonar la producción. Simplemente deben readaptar su mercado. Que en USA no quieren smart? que prueben en Sebastopol, o en México. Y en Japón o China? allí quizá se podría hacer un huequito, si no lo tienen ya, claro.

Link to comment
Share on other sites

estos yankies...

No estaria mal que a algunos de los fabricantes de moustruos les viniese otra de esas crisis del petroleo, mas gorda y duradera que la que tuvieron hace algunos años y que tuviesen restrinciones severas de combustible, ya se lo pensarian mejor a la hora de crear coches tan ineficientes con el consumo, parecen que no aprenden.

Aunque bueno, ya se sabe que a coche grande, pich* pequeña (los smarteros tenemos que tenerla como el Sr Roko)

Para triunfar en eeuu habria que venderles antiguos pegasos de 4 ejes tuneados con sofas, neveras combi, microondas y televisores de serie, seguro que triunfaria jajajaja

Link to comment
Share on other sites

Perfecto, a ver si el f2 III vuelve a las dimensiones del 450 que el 451 se tuvo que estirar para adaptarse a la legislación yankee y se perdió el "reduce to the max".

La segunda generación ha sido un paso atrás, no puede ser que lleve un motor de 1L, hay que bajar el cubicaje aunque se rompan los motores... se trata de diferenciación.

Link to comment
Share on other sites

Con el problema de espacio que hay, quizas tendria mas mercado en china jeje lo que pasa es que, poco tardarían en clonarlo xdd. Pero en un pais donde todo lo hacen a lo grande....hummers, v8, v16, megatallas de jeans, burguers xxl......¿ande meten a un tio granso así en un samart de 60cv? pero si en subida tendrían de bajarse pa empujarlo xd... por otro lado, aqui tenemos gasolineras a la vuelta de la esquina, cualquiera se hace la ruta 69 con un deposito de 30ltrs xd en fin, que no le veo yo mercado allí.

Link to comment
Share on other sites

Es muy raro.. pues en los States está muy de moda todo lo ecológico.

Creo que aquí ha entrado en juego la campaña que se está haciendo en los EEUU a favor de la industria nacional ante tan potente crisis (mirad la persecución a la que está siendo sometida Toyota en ese pais)

Y a patriotas, a los EEUU no les gana nadie.

Y si no hay que comprar Smart por mucho que nos guste para así ayudar a nuestro país.. pues adelante.

Y lo digo con conocimiento de causa.. tengo familia allí.

Link to comment
Share on other sites

Bueeeeeeeno. ¿Os imagináis conduciendo con un F2 rodeados de enormes SUVs y "bolovolúmenes"?. Eso acojona al más pintao, por que si te enviste un mastodonte de esos te sube a un ático. Por lo demás, nuestros pequeñines tampoco son muy ecológicos que digamos, con esos consumos, si los comparas con ellos si, pero creo que acostumbrados a ese tonelaje de vehículo debían esperar algo más parco en consumos con nuestro tamaño y peso. Supongo que el promocionar la industria casera habrá tenido bastante que ver con la cosa, eso y el tema de la seguridad o al menos sensación de ella. En cuanto a llevarlo a oriente, en china tardarían tres cuartos de hora en copiarlo y venderlo a la cuarta parte de su precio, por que para ellos y su nivel de vida el precio del F2 es muy prohibitivo (un operario gana unos 60€ al mes). O como se ha explicado aquí, comienzan a compartir algo más que el motor, desvirtualizando el concepto (en el momento en que haya para elegir Merche no se va a comer un colín), o mucho me temo que pasará como con el F4 o el Roady y acabaremos buscando piezas por los desguaces.

Link to comment
Share on other sites

Es muy raro.. pues en los States está muy de moda todo lo ecológico.

Creo que aquí ha entrado en juego la campaña que se está haciendo en los EEUU a favor de la industria nacional ante tan potente crisis (mirad la persecución a la que está siendo sometida Toyota en ese pais)

Y a patriotas, a los EEUU no les gana nadie.

Y si no hay que comprar Smart por mucho que nos guste para así ayudar a nuestro país.. pues adelante.

Y lo digo con conocimiento de causa.. tengo familia allí.

No puedo estar más deacuerdo

Link to comment
Share on other sites

Si a los yankees les parece el 451 demasiado pequeño a mi me parece lo contrario....por eso tengo el 450, aunque hay cosas en el 451 que han mejorado naturalmente.

Temblando estoy porque me imagino que el Fortwo III sera un Twingo camuflao.

Link to comment
Share on other sites

No lo dudes, igual que estos, el mismo coche fabricado en el mismo sitio y con distintas marcas:

toyota-aygo-citroen-c1-peugeot-107-288124.jpg

La parte bueno es que como abandonaran el tema dos plazas y 2,5 metros, nuestros Fortwo pasarán a ser piezas históricas...

Link to comment
Share on other sites

no sé ya veremos. Yo creo que el Smart fué básicamente una majarada de los de Swatch que no ha dado nunca más que pérdidas que ha ido pagando Daimler religiosamente. Me huelo que los próximos Pixo, Clio y Smart se van a parecer como hermanos gemelos. Aunque ojalá me equivoque y saquen otro Roadster!!

Link to comment
Share on other sites

No va a haber un f2 twingo, si acaso habrá un f4 twingo o un MB clase A clío.

El fortwo seguirá siendo for-two y serán los reanult los que saquen un vehículo de dos plazas siguiendo el prototipo del twizy.

También digo, que en un coche de tan reducidas simensiones no hay forma de diferenciarlo exteriormente de los demás más que por los faros.

1257496180_0.jpg

twizy1.jpg

Anyway, el f2 450 siempre será un coche de museo.

Link to comment
Share on other sites

La cuestión va a ser si este concepto de coche va a seguir siendo un juguetito frágil para fin de semana o va a ser un urbano duro, funcional, fiable del dia a dia y que además de su diseño, todos estemos enamorados de su durabilidad...

P.D. Yo lo dejaría en 2,50 m. sé de amigos que el 2,68 m. no es tan válido para los pequeños huecos.

Link to comment
Share on other sites

Perfecto, a ver si el f2 III vuelve a las dimensiones del 450 que el 451 se tuvo que estirar para adaptarse a la legislación yankee y se perdió el "reduce to the max".

La segunda generación ha sido un paso atrás, no puede ser que lleve un motor de 1L, hay que bajar el cubicaje aunque se rompan los motores... se trata de diferenciación.

no estoy de acuerdo

el f2II es más coche, y no sólo un fragil juguete...

desde mi punto de vista el futurible F2III debería mantener el concepto de biplaza muy pequeño, coqueto, diferente en diseño, de calidad... y además potenciar el concepto ecológico (que sea eléctrico o híbrido)

y reunir todos esos atributos no es fácil

Link to comment
Share on other sites

no estoy de acuerdo

el f2II es más coche, y no sólo un fragil juguete...

desde mi punto de vista el futurible F2III debería mantener el concepto de biplaza muy pequeño, coqueto, diferente en diseño, de calidad... y además potenciar el concepto ecológico (que sea eléctrico o híbrido)

y reunir todos esos atributos no es fácil

Pues no sé en qué es más coche, ¿en que es más grande por fuera, en que consume lo mismo que un 5 plazas?

Supongo que se habrá mejorado el interior, pero lo demás yo creo que ha ido para atrás. Para mí es un modelo que ha perdido su esencia, pero bueno, es solo mi opinión externa.

Link to comment
Share on other sites

A titulo personal, el problema de la marca esta en que no ha segmetado bien..., y me explico: lo exclusivo por si solo no funciona, pues no es rentable..., ya sea Roll, Porche,Aston, e incluso Mercedes...,han tenido que diversificar su oferta porque si no costes fijos se comen los posibles beneficios de la exclusividad!. Recordemos que por ejemplo Mercedes tuvo que rebajar su cache a compactos y utilitarios (bien sean clase A,B y c compact), de igual modo le ha pasado a otro nivel a Porche ( Cayanne, cayman, boxter e incluso montar un TDI: TODO UN SACRILEGIO PARA LOS MAS PURITANOS!!!).

Link to comment
Share on other sites

Pues no sé en qué es más coche, ¿en que es más grande por fuera, en que consume lo mismo que un 5 plazas?

Supongo que se habrá mejorado el interior, pero lo demás yo creo que ha ido para atrás. Para mí es un modelo que ha perdido su esencia, pero bueno, es solo mi opinión externa.

pues es + coche en que tiene un motor más resistente y más potente, es más amplio por dentro, con más maletero, más depósito, más autonomía, más estable, más seguro y si, un poco + grande (19 cm) y ya no tan novedoso

Link to comment
Share on other sites

Join the conversation

You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.

Guest
Reply to this topic...

×   Pasted as rich text.   Paste as plain text instead

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

Loading...
×
×
  • Create New...

Important Information

We have placed cookies on your device to help make this website better. You can adjust your cookie settings, otherwise we'll assume you're okay to continue. Terms of Use