-
Contenido
1.562 -
Registrado
-
Última Visita
-
Days Won
66
Tipo de Contenido
Perfiles
Comunidad
Galería
Articles
Todo el contenido de ferdonadio
-
El 451 anda ya como un coche. Es otra cosa, aunque el 450 A mi me encanta por su tamaño.
-
Hola R5gttart. Yo me he comprado un Fortwo hace 3 meses con el mantenimiento sellado en casa oficial cada 10000 km. Como no me fío de servicios oficiales ni de los privados (por experiencias anteriores), lo primero que hice fue cambiar aceite y filtro. Me llamó la atención, que el aceite de un motor de gasolina saliera color chocolate. Dudo que se lo cambiaran cada 10.000 como le ponían en libro de mantenimiento (Casa oficial de Cádiz). El coche no gasta aceite. Un año antes compre un fortwo 451 en concesionario de Málaga, con 11.000 kms. Antes de entregármelo me sellan la revisión realizada, con cambio de aceite, filtro aceite y aire. Llego a mi casa, saco filtro de aire, y tenia hasta hojas!!!! No me extrañaría que el mantenimiento del que compraste fuera igual que el del mío. Suerte con la reparación!!!
-
Gracias Alberto! Ya esta hecho. No se porque no puedo hacer lo mismo desde imageshack. Algo estare haciendo mal al poner la ruta. No lo se... De todos modos pondré el tutorial completo cuando pueda. Saludos!!
-
Bienvenido Eolo! Otro Smart para Málaga! A ver si cae pronto y pones alguna fotito de la adquisición. Ahora que lo pienso.... Yo no he presentado mi nueva compra... En breve le hago la foto y lo presento en sociedad.
-
Hola! A pesar que he achicado las fotos a menos de 600 pixeles, no consigo ponerlas en el mensaje ni en los tutoriales. Adjunto los enlaces para verlas en el servidor. No he sacado la foto de la junta tórica, pero he puesto en la foto su ubicación. El tutorial está en marcha, pero aún no lo he podido terminar. No tiene dificultad. Si teneis problemas para verlas, avísenme. Saludos y suerte! http://imageshack.us/photo/my-images/528/motoractuadorembrague.jpg/ http://imageshack.us/photo/my-images/690/bobinamotordelactuador.jpg/ http://imageshack.us/photo/my-images/5/cuerpodelengranaje.jpg/ http://imageshack.us/photo/my-images/834/cuerpodelengranaje2.jpg/
-
Muy buena máquina! Bienvenido!
-
Hola foreros. No se si ya existe tutorial al respecto, pero como fui haciendo fotos del mismo, dejo este tutorial paso a paso sobre el trabajo. Como no me dedico a la mecánica, ni cambio habitualmente muelles de suspensión, no tengo compresor de muelles, por lo que tuve que idear uno muy simple. Aunque no es difícil, si lleva su buen rato la tarea. Para empezar hay que quitar todo el frontal. Pasos a seguir: 1- Desmontar calandra frontal, antinieblas si los lleva, y soportes plásticos que sujetan el frontal, ubicados al lado de los antinieblas. http://imageshack.us/photo/my-images/812/calandradelantera.jpg/ http://imageshack.us/photo/my-images/248/antinieblas.jpg 2- Soltar guardabarros delanteros, para lo cual tenemos que quitar 5 tornillos de cada lado. 4 están ubicados en la zona de las bisagras de las puertas, y el otro por detrás del triángulo plástico negro en la parte alta del guardabarros. Este triángulo sale con un clip que va presión, o con un clip que lleva un tornillo central que hay que aflojar y tirar para sacar el clip. http://imageshack.us/photo/my-images/689/tornillosuperiorguardab.jpg http://imageshack.us/photo/my-images/51/tornillosguardabarrosde.jpg 3- Por los lados, en su parte inferior, los guardabarros están encajados a presión, por lo que hay que tirar de la parte baja y salen de su enganche. Una vez que podemos separar la aleta, metemos la mano y con 1/4 de vuelta sacamos el enchufe del intermitente lateral. 4- En teoría ya podemos abrir/separar las dos aletas delanteras, y sacar todo el frontal. Mejor hacerlo entre dos personas. Como mi novia no me ayuda en las tareas mecánicas, yo protejo con cinta los parantes delanteros para no rallarlos al sacar el frontal. http://imageshack.us/photo/my-images/40/farosmontados.jpg 5- Quitamos ambos faros delanteros y la pieza plástica que esta fijada entre éstos, y sujeta con tres tornillos. http://imageshack.us/photo/my-images/547/frontaldesmontado.jpg 6- Levantamos el coche con un gato y aseguramos con borriqueta, para evitar disgustos. Quitamos la rueda, y ahora una tarea difícil, por lo dura y la facilidad para abollarse: quitar la tapa metálica del centro de la maza, tras la cual, está el tornillo de fijación inferior del amortiguador. Yo la fuí golpeando con un destornillador fino y martillo por toda la periferia, hasta sacarla un poco y poder cogerla con una pinza. Aunque lo hice con cuidado se abolló bastante en la zona de los golpes. http://imageshack.us/photo/my-images/255/tapatornillocentrodemaz.jpg 7- Una vez retirada la tapa, quitamos el tornillo central, que sujeta el extremo inferior del amortiguador. http://imageshack.us/photo/my-images/542/tornilloanclajeinferior.jpg 8- Por detrás del disco de freno, vemos otros 2 tornillos con tuerca, que sujetan también el amortiguador al conjunto que porta la maza. Debemos quitarlos y se separa en dos partes, liberándose el amortiguador. En la foto vemos este soporte, ya quitado los tornillos y el amortiguador. http://imageshack.us/photo/my-images/826/anclajeinferior.jpg 9- Ahora toca soltar el anclaje superior del amortiguador. Necesitaremos una llave allen de 7mm para fijar el vástago del amortiguador y una llave de 21 mm. Como estaba oxidada, apliqué WD 40 y me fuí a comprar la llave de 7mm que en mi juego estandar no viene. Comprar una de buena calidad, porque hay que hacerle palanca con un caño o tubo, porque esta dura de aflojar esta tuerca superior. Seguramente por el oxido ó el tiempo. Yo compré una marca matador del Bauhaus y aguantó sin partirse. http://imageshack.us/photo/my-images/89/ajustarfijaciontorreta.jpg 10- Ahora ya es posible quitar el amortiguador y nos queda como sigue: http://imageshack.us/photo/my-images/407/trendelantero.jpg 11- Toca desarmar en conjunto amortiguador-muelle. Antes de soltar la tuerca superior, debemos comprimir el muelle. Como no tengo compresor de muelles, utilicé 2 cintas de fijación de las que tienen un mordiente de cocodrilo, que una vez que ajustan ya no se aflojan, también del Bauhaus. Uniendo la espira superior a la inferior con dos vueltas de la cinta, comprimí el muelle por dos lados contrarios, y luego solté la tuerca para desarmar el conjunto. Aquí la foto del proceso de compresión: http://imageshack.us/photo/my-images/805/comprimirmuellesincompr.jpg 12- Una vez desmontado el muelle, toca armar el conjunto con el nuevo amortiguador y resto de piezas. Yo en mi caso cambié los rodamientos de las copelas superiores, porque valen 7 euros y creía que tenían holgura. La foto del rodamiento se ve regular... http://imageshack.us/photo/my-images/202/amortiguadorconmuelle.jpg http://imageshack.us/photo/my-images/255/rodamientocopelasuperio.jpg 13- Una vez que hemos armado el conjunto muelle-amortiguador, toca armar, para lo que vamos a seguir los mismos pasos en el orden inverso. Colocamos el conjunto en su alojamiento, fijándolo en el anclaje superior para que no se nos caiga, y empezamos a armar. http://imageshack.us/photo/my-images/577/amortiguadormontado.jpg Ahora es cuestión de ir poco a poco sin olvidarnos de ajustar ninguna pieza, y cuando hayamos terminado de montar la suspensión, lamentablemente nos quedará la del otro lado que también tenemos que cambiar, así que no os quitéis el mono de trabajo, y a seguir con la otra rueda. Bueno compañeros, espero no haberme olvidado de ningún detalle, y que alguien lo pueda aprovechar. Un saludo y hasta la próxima foreros!!!
-
Hola. Yo tengo un fortwo del 2007 y nunca he cambiado nada. El otro smart fortwo es del 2005, pero lo he comprado hace 2 meses así que no se si quemara las bombillas. Suerte con tus luces y saludos forero!!
-
busco actuador embrague usado/averiado smart fortwo 450
un tema ha publicado ferdonadio en Busco Smart
Hola foreros. Estoy buscando un actuador de embrague de Fortwo 450 usado (baratito), o averiado, para experimentación. Necesito que el motor electrico este en funcionamiento porque la intención es modificar bobinados del rotor (si fuera posible). Prometo compartir resultados. Gracias y saludos. -
bienvenido!!!!!!!!!! Suerte con la nueva máquina!!
-
ayuda sobre roadster provincia cordoba
topic ha respondido a ferdonadio en amaestrea Smart Roadster (452)
Yo lo he visto por internet, pero como me acabo de comprar un Fortwo hace unos 2 meses, no lo he ido a ver. Se lo ve muy cuidado, pero de la foto al coche de verdad hay un largo trecho. Hasta que no lo veas y lo pruebes, no sabrás como está. Suerte con tu compra. -
Desmontar y lubricar electroventilador intercooler
topic ha respondido a ferdonadio en ferdonadio Tutoriales
ahora va como nuevo!!! Antes la gente te miraba en el semáforo porque hacía un ruido escandaloso. Lástima que sea todo remachado y no sea fácil de desmontar. E -
Yo no daba crédito cuando vi el agua que había dentro. No hablo de humedad, era medio vaso de agua, y la grasa emulsionada, como espuma, que cuando la sacabas, seguía soltando agua. He hecho fotos, pero como andaba bajo de bateria en el movil, no disparaba el flash. A ver como han salido. Saludos.
-
Hola Foreros! Hace unos 2 meses que he comprado un Smart Fortwo Brabus del 2005 con bastantes cositas para arreglar, aunque mecánicamente iba muy bien, hasta que cayeron las primeras lluvias del otoño. No pase por sitios inundados, solo circulé con lluvia. De repente empieza a hacer extraños el embrague y las velocidades, soltando embregue de forma muy brusca. otras veces aceleraba en vacío y te quedabas parado en el semáforo, hasta que aparecieron las famosas tres rayas horizontales en el indicador de velocidad. Como ya tiene 106.000 km pensé en avería del actuador. Mi sorpresa fué que al sacarlo estaba lleno de agua, que ya le estaba llegando al motor electrico (al abrirlo tenía condesación de humedad en su interior). limpié, deje sacar al sol el actuador. Abrí el motor eléctrico del actuador, limpié, revisé escobillas, lubriqué el buje, ya que en el otro extremo del eje lleva rodamiento, monté todo y ahora funciona a las maravillas. Ayer me dí un paseo de unos 100km para probar y no ha dado mas fallos. Aparentemente el agua ha entrado por la unión entre motor y caja del actuador, que lleva una junta tórica que estaba algo dura. Le puse junta nueva, y por fuera un cordon de nural 60 por las dudas. No sé si es un fallo normal, pero me ha parecido muy raro la cantidad de agua que le entró. Bueno, por si a alguien le ocurre lo mismo, ya está avisado... Suerte y saludos.
-
Hola! Yo tengo un Fortwo Brabus 450, con las suspensiones que traía originales (No plata, sino color negras), y sí es mas firme y cortas que las otras, pero de confort son similares. Se nota mas firme, pero no mucho más incomoda. Las llantas son de 16" con neumaticos 175 delante y 205 detrás. Saludos!!
-
No te puedo ayudar, porque llevo poco tiempo con Smart (1 año) y no he sufrido dicha avería, aunque si he leído de gente que le ha sucedido. A ver si alguien con más experiencia te puede echar una mano. Suerte!
-
Hola Pegadi!! Por 500 euritos no vendería. Los chicos del foro te aconsejaran de alguien bueno para reparar en Madrid. Yo soy de Málaga y mi ultimo mecánico de confianza me timó, asique aunque fueras de Málaga no sabría a quien recomendarte. Suerte con la reparación y que sigas disfrutando de tu máquina!!!
-
Hola! A igualdad de condiciones, me quedaría el cabrio pulse 61, pero como dice Yoco, hay que valorar varios factores. A mí me encanta el cabrio, pero los dos Smart que compré son techo duro, por temor a que algún vándalo raje la capota, ya que mi coche esta todo el día solo en la calle. Ya he tenido que arreglar algunos desperfectos ocasionados por algún inadaptado. Suerte con tu compra!!!! Seguro que no te arrepentirás.
-
Hola! A mí me pasaba lo mismo, lo desmonté, y lo engrasé. Ahora va como nuevo. Colgué un tutorial al respecto. Tiene bastante curro, porque el ventilador va con remaches. Este es el tutorial: http://www.forosmart.com/showthread.php?t=22153 Suerte!
-
Que buen trabajo!!! Espectacular!! Un profesional..[ QUOTE=saulin_design;177534]Tras más de 2 meses sin ordenador, por fin me he podido pillar otro. Aquí tenéis un tutorial hecho por mi para que aprendáis a tapizar unos asientos. Poco a poco mi pequeñín se va aclarando por dentro Espero que os guste ! ! ! https://dl.dropbox.com/u/2083889/TapizadoSmart.pdf
-
Seguro que es buena compra. Yo acabo de comprar el segundo Smart de la familia, porque aunque soy nuevo en el foro, soy fan de los Smart desde que los conozco. Que lo disfrutes!
-
Antes de cambiar el actuador, si fuese el culpable del fallo, deberías desmontar y lubricar con grasa blanca. Si no quieres desmontar el actuador, se puede lubricar rebatiendo el guardapolvo de goma e introduciendo grasa de litio en spray con la canula, para llegar hasta la zona mas profunda, que es donde esta la serreta y el engranaje que la mueve. Suerte!! y que siga marchando de lujo!!
-
Desmontar y lubricar electroventilador intercooler
topic ha respondido a ferdonadio en ferdonadio Tutoriales
Acabo de poner los enlaces, porque vi que no salen las fotos directamente... A ver si ahora lo puedes ver. Suerte amigo! -
Por problemas a la hora de subir las fotos, he colgado el tuto completo en el blog. os dejo el enlace: http://pasionsmart.blogspot.com Hola foreros! El electroventilador de mi recién comprado Smart Fortwo 450 Brabus, hacía ruidos como de ausencia de lubricación. Tras lavar el motor, los chirridos aumentaron, por lo que me decidí a desmontarlo y revisarlo, tras comprobar que no es fácil localizarlo en oscaro, o recambios via web. Lo ideal sería cambiarlo, pero a falta de recambio, decidí desmontarlo, aunque todo va con remaches y no es fácil luego armar el motor, ya que no lleva tornillos y hay que volver a cerrarlo con los mismos remaches que hemos abierto al desarmar. 1º Desmontar el electrovetilador del intercooler, que es muy fácil (no hacen falta herramientas). 2º Rompemos con un taladro los tres remaches que mantienen unido el motor al soporte plástico y nos queda esto... http://imageshack.us/photo/my-images/94/ventilador1.jpg 3º A continuación debemos separar la hélice del motor, para lo que retiramos una pequeña chaveta que está en el extremo del eje. La hélice debe salir tirando, porque va a presión, pero en mi caso estaba muy dura, por lo que la tuve que sacar dando golpes con un punzón sobre el extremo del eje. http://imageshack.us/photo/my-images/12/ventilador3.jpg/ 4º Tras retirar la hélice, encontramos un perno pasante, sobre el se fija la hélice para que gire solidaria al eje. Retiramos tirando con una pinza o golpendo con cuidado con un pequeño martillo. Cuidado que se dobla con facilidad. 5º Tras el perno pasante hay otra chaveta sobre el eje, que impide sacar la tapa del motor. La retiramos sin problemas. 6º Toca retirar la tapa anterior y posterior del motor, donde están alojados los bujes de bronce. Para esto hay que romper los pequeños remaches que mantienen unidas las tapas al cuerpo del motor. Son 8 pequeñas muescas que sujetan cada tapa. En mi caso las enderezé sin dañarlas mucho, con un destornillador pequeño, dandole golpes con un martillito. Intenté no dañarlas para que me sirvieran para luego poder armar el motor. Me quedo tal como se ve an la foto: http://imageshack.us/photo/my-images/40/ventilador5.jpg/ http://imageshack.us/photo/my-images/96/ventilador6.jpg/ http://imageshack.us/photo/my-images/823/ventilador7.jpg/ No encontré rotura, desgaste, ni holguras en bujes y ejes. 7º Limpiar bujes y sus alojamientos con gasolina. limpiar carbones y sus sitios de contacto en la bobina. Lubricar bujes de bronce y sus alojamientos, que tienen una especie de fieltro que se impregna en el lubricante. En mi caso utilicé grasa de cobre, aunque me imagino que cualquier grasa de buena calidad servirá. http://imageshack.us/photo/my-images/20/ventilador4.jpg/ 8º Tras limpiar las partes del motor, y lubricar bujes, comenzamos a armar en sentido inverso. si hemos deshecho los remaches del motor con cuidado nos servirán para volver a cerralo. En caso contrario habrá que cerrarlo de otro modo. No se si sería posible cerrar con bridas de plástico. No me he puesto a pensar en otros modos de hacerlo. En esa foto ya está el motor cerrado utilizando los mismos remaches que trae de fábrica. Una pena que no traiga tornillos para poder armar y desarmar cuando sea necesario. http://imageshack.us/photo/my-images/20/ventilador4.jpg/ 9º Una vez montado motor y hélice, remaché el conjunto al soporte de plástico, y volví a montar en el coche. Aunque no hice muchas fotos, espero que esta explicación sirva a quienes sufran los molestos chillidos del ventilador del intercooler, y no quiere/puede gastarse los 100 euritos aproximados que he visto que cuesta en alguna web. No he preguntado el costo en el conce. Un saludo y suerte!!!!!!! He puesto fotos, aunque no sé porqué no se ven. Pongo los Enlaces.
-
Hola smartero! En el Fortwo 450 esta fijado a unos soportes de plástico, con tornillos. En mi coche la mitad de los soportes están partidos, por lo que el anterior propietario le quito la parte posterior del suelo. No se si el 451 es similar. Suerte y saludos.