Jump to content

W450EMPJ1

Smartero Veterano
  • Contenido

    75
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    4

Todo el contenido de W450EMPJ1

  1. yo también utilizo el elm327, pero con al app eobd facile. ésta no me da problemas de conexión y entro a la primera. es un lector obd, o sea que no te esperes grandes opciones pero tiene su utilidad. aquí te la dejo por si la quieres probar. Respecto a bujías, sacarlas y mirar cómo está el electrodo, es más una comprobación visual aunque también se les puede medir su resistencia. respecto a cables, con el polímetro sí que puedes medir su resistencia interna, todos te deben dar lo mismo. me refiero a que por comparación entre ellas ya podrás ver si algún cable está mal o no. https://mega.nz/file/kegCibbA#MkpUpZRgraIWb4jKcEQ6_FRdITgKdYOCH_a_UD3hHqA
  2. siguen sin entrar los lectores OBD ahora que ya sí que se mantiene en marcha? lo anterior de que no arranca y no entra, tiene sentido si la unidad de motor no está alimentada por la avería en la caja de fusibles. a ver!
  3. Hola, para entender bien el caso y corregidme si no funciona el sistema de esta manera: quiero interpretar que siempre que mueve el motor de arranque, está la N en el cuadro y también hay autorización de puesta en marcha por parte de la unidad que recoge la señal de la llave. entiendo entonces que la unidad de motor quiere arrancarlo aunque no lo consiga. si hay chispa y tiempo de inyección, pienso que debe hacer algún amago de arranque o que al menos el escape huela a gasolina mal quemada. si no es el caso, es porque la unidad no quiere arrancarlo no activando inyectores. Entiendo que si es el caso, es porque la unidad de motor detecta que algo le pasa y, sí que es cierto que previsiblemente debería encender el testigo de motor o por otro lado, registrando algún código de avería. la pregunta entonces es saber si la unidad de motor te ha dado alguna pista de por dónde pueden ir los tiros.
  4. Eso de que te da fallo el catalizador, es algún código de avería? Has tenido problemas para pasar anteriores iteuves por gases? Huelen mal los gases de escape con el motor al ralentí en caliente?
  5. la pregunta que me hago es cómo estarán a los 80mil... no sé hasta que punto a los 50-60mil echarles un vistazo para ver como están y conectar también el lector de averías
  6. cilindrada, potencia y año?
  7. https://postimg.cc/wy1Z3PzT https://postimg.cc/WqjGxF5L la avería P2046 es la importante, mete en el saco varias posibilidades, ya sean factores mecánicos como fallos eléctricos de diferentes componentes. lo de la lectura con el ELM y limpieza del sensor de presión, qué tal ha ido?
  8. parece que las averías están relacionadas con el actuador del cambio y del sensor de posición que mide su desplazamiento. como parece que puedes circular con el coche, a ver el factor mecánico que haga desplazar lento o duro dicho actuador y sea la causa por la que memoriza las averías. mi experiencia fue con averías memorizadas de actuador de embrague, que al arrancar y parar hacía ruido. la solución paso por desmontar el actuador, limpiar y engrasar según los consejos del foro y listo! de momento aguanta el coche.
  9. hola, sj usas el elm, antes de mancharte las manos puedes leer el valor de presión de carga o sobrealimentación a motor parado (presión atmosférica), al ralentí (300-400hPa/mbar) y saliendo a carretera con carga dándole fuerte (1600mbar). si la avería es eléctrica del sensor, el valor será incoherente. por lo que comentas, parecen factores mecánicos (a saber: estanqueidad línea de entrada de aire, el propio turbo, su válvula de descarga, mariposa de admisión o como muy bien comentan arriba, suciedad o lectura errónea del sensor de presión). el sensor lo tienes a mano: [url=https://postimg.cc/w1nqsXkd][img]https://i.postimg.cc/w1nqsXkd/02-05-2023-9-17-06.png[/img][/url] a todo esto, qué app usas para el elm? curiosidad saludos
  10. Personalmente sigo sin ver todavía el vínculo entre posible anomalía de actuador de cambio o de embrague con que te haya caído la sam. Ambos actuadores los gobierna la unidad de motor y no la sam. Además que llama la atención que Mercedes haya sólo ajustado un actuador y no sustituirlo, sabiendo que tarde o temprano puede volver a fallar. En resumen, conecta máquina y lee averías primero
  11. El radiador de la calefacción es el punto en la caja del aire acondicionado por donde pasa el refrigerante caliente y el ventilador impulsa aire caliente al hacerlo pasar por allí. Es cierto que se suelen tapar no circulando el agua y tienen mala solución ya que se tiene que desmontar el salpicadero. Entiendo que de ahí las horas de mano de obra.
  12. Qué averías te han salido por diagnóstico con máquina en la unidad de motor para tener claro que la solución es sustituir la unidad?
  13. el alternador necesita de la excitación para que cargue, por ello tiene que llegar uno o dos cables finos. tiene que haber algún cable por ahí suelto
  14. Desde que cambiaste la batería te estuvo yendo el start -stop? La batería que pusiste me imagino que sería EFB o AGM y costaría lo suyo, no?
  15. si tienes un lector de códigos de avería, indícanos qué averías aparecen. también, en el momento que se para y posteriormente no arranca, durante esa fase de arranque que no se pone en marcha, confirma si la velocidad de motor leída está por encima de 200rpm. lo normal es ver 200-250rpm. nos comentas
  16. cuáles son los códigos de avería que han leído con el escáner? interpreto que cada vez que enciende la luz, se memorizan averías. o sea, que han limpiado pero no han arreglado nada. vamos, que el problema no está ahí
  17. A mi la opinión positiva que me ha llegado de gente (yo no lo he probado), son los aditivos de SOLOCLIMA. su web es esta https://soloclimastore.com/ aprovecho el momento para preguntar aquí en el foro de vuestras impresiones. sí que es cierto que su contenido en youtube con el tema de la energía, el tipo lo clava.
  18. Perdona ahora leo lo del start -stop. Si sale ese mensaje, es que tiene dicha función. Si no va, es por el estado bajo de salud de batería (SoH) o porque hay alguna avería memorizada en alguna unidad de control
  19. al hilo del valor del turbo de tu coche, en el mío obtuve esta captura: tanto de turbo como de caudalímetro. fue en tercera a fondo cuesta arriba. confío que se ve bien la captura. utilizo la app EOBD facile.
  20. crees que sería posible montar la wastegate del motor antiguo? lo digo por "respetar" la regulación de la descarga según el montaje original y con ello confirmar si sigue haciendo el mismo fallo o no. también sería interesante si puedes conectar algún lector de códigos de avería para tener una referencia de qué ha registrado la uce de motor.
  21. parece que te ha caido el turbo. huele a aceite quemado?
  22. Te diría de empezar cambiando las pilas de la llave. Ojo que no son de las baratas. Si se hubiese desprogramado la llave, no arrancaría nunca
  23. Sin ser mecánico y jugando a ser adivino, pienso en voz alta: para descartar la gestión de carga de alternador, puedes circular con un lector obd analizando tensión de alimentación y confirmar si con el motor en marcha en caliente, la tensión está sobre los 12v o menos. Aún y sin encender el testigo de batería en el cuadro, puede fallar la carga del alternador y posteriormente al tirar de arranque, siendo un consumidor tan potente, que la batería no tenga fuerza para moverlo. Otra opción a plantear podrían ser caídas de tensión por cables gordos de positivo o negativo. Entiendo lo del motor de arranque porque es una faena de mano de obra. No sé si has probado con una batería diferente, aunque no me cuadra que en frío lo mueve perfecto y en caliente no. Escribo esto para dar ideas, confío que sea útil. Saludos
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal