Jump to content

Roadster Si, Roadster No... (Atención tocho)


takashy85

Recommended Posts

  • Respuestas 233
  • Creado
  • Última Respuesta

Top Participantes en este Tema

Tranqui, el acrysol A VECES puede hacer maravillas para quitar todas esas cosas jajaja De todos modos los plásticos la verdad es que me gustan bastante como están de serie, no tengo intención de pintarlos

La cazadora y los guantes puestos, la calefacción al máximo (o más... xD) y disfrutando de las curvas y de las vistas jajaja Ha sido el primer día que me metía por una carretera revirada con el roady y me he quedad a cuadros :scared: Como se agarra el cab....ón!!!

Ha sido el primer día soleado en mucho tiempo y no he podido resistirme jajaja

Cuentanos que le has hecho al enano no?!!! jajaja

Pues si... lleva el volante de goma.... :001_unsure: Por lo visto es la gama más baja que hay en 82cv, no lleva ni relojes, ni volante de cuero, ni ordenador de abordo... etc etc etc

Pero bueno, todo se andará, esto es solo el principio! :001_tt2:

jajajajja basicamente e bajado al coche,Lo e mirado y e dicho valla el de takshy estaba mucho mas reluciente asi q e estado un par de horas dandole caña ...:lol::lol:
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Bueno takashy te a quedado tan bien que me has echo que me valla al garage a retocar el roadster...lo que me e fijado es que llevas el volante de goma pensé que solo los 61 lo llevaban...

Los 82cv llevaban volante de goma en la gama Affection. A parte tambien llevaba asientos y relojes de cuenta vueltas y velocidad de 61

Editado por Adonai
Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

No se si lo has dicho ya, pero que producto usas para recuperar asi los plasticos??? cuanto suele durar asi??

Tengo un plastico que cada vez que se moja, se destiñe...lo vuelvo a "recuperar" y aguanta hasta que vuelve a mojarse

Ado, esta tarde te contesto con foto y nombre del producto, que ando fuera de casa y no lo tengo a mano... Según que plasticos dura mas o menos, pero para que te hagas una idea, esta noche ha caido una buena nevada y no se ha ido el tratamiento en ninguno de los plasticos! Jajaja De todos modos dime par cual de los plasticos es y te comento si le va bien o no :coolmodern:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Acabo de llegar y no me ha dado tiempo a echarle una fotillo al producto, aunque para que sirva de orientación, lo venden en norauto, es un boto verde y pone algo asi como "pure black".

No es lo más recomendable, porque hay productos más preparados para tal efecto, pero si que es verdad que hace el apaño jajaja

De todos modos, algo indispensable, es pegar un buen lavado a los plásticos antes de echar cualquier producto. Yo utilicé una brocha, Kh7 para vehículos (lo hay en carrefur y esos sitios) y abundante agua, solo con eso ya da un aspecto muy bueno.

Por cierto, ayer con descapotado y hoy dejo el coche aparcado un rato y................

img00971.jpg

Me miraba hasta con ojos de frio.... xD

img0099ij.jpg

Por cierto, a vosotros os suena diferente en días de lluvia? La verdad es que hoy sonaba a "carraca" el coche que daba pena... Incluso hacía unos cambios de marca de lo más raros, como si patinase el embrague. Ha sido salir el sol, secarse todo y pegarle un manguerazo para quitar toda la sal que se le había pegado y ha vuelto a ser el mismo (o casi el mismo!)

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

El otro día, preguntando en una ferretería por un producto para hidratar gomas me ofrecieron un spray de silicona que se podía aplicar a todo tipo de plasticos para rejuvenecerlos. Lo de que sea un problema para pintar en un futuro ya me mata un poco, tenía ganas de pintarlo todo.

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Ready, ese spray de silicona yo creo que sería muy interesante para probarlo en las gomas más que en los plásticos. No solo por el tema de rejuvenecerlas, sino también por la pequeña capa que crean, que seguro que atenúa muchísimos ruidos que solemos tener los que llevamos capota dura!

Asi que esta tarde lo mismo me paso a ver al super ferretero de aquí, a ver si tiene algo similar y lo pruebo, que me da que puede ser una gran solución para las gomas interiores!

Gracias por la idea! :thumbup:

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

lafoto2iu.jpg

La manera optima de usarlo es la siguiente, o al menos la que a mi mejor me ha ido en los coches que lo he hecho:

- Proteger la chapa con cinta de carrocero, ya que si la ensuciamos con este producto, puede quedar algo grasiento y luego es un poco pesado quitarlo

- Pegar una buena limpieza al plástico, lo mejor es con agua y jabón (o Kh7 "motor"), una brocha y ayudandonos si es necesario con una microfibra para la suciedad más dificil, con eso irá saliendo toda la guarrería.

- Aclarar bien el jabón y dejar secar o secarlo con una microfibra limpia

- Ahora humedecemos otra microfibra con el producto este y lo vamos dando sobre todo el plástico. No recomiendo que lo echeis sobre la pieza de plástico, siempre echadlo en la microfibra, así lo podreis dosificar a vuestro gusto y sin que quede más por un lado que por otro.

- En un principio vereis que da un brillo alucinante, bueno, pues ese brillo hay que "eliminarlo" ya que si lo tocais, comprobareis que se ha quedado como grasiento y eso supondrá que si cae agua se quedará feo y como con chorretones de guarrería.

- Para "eliminarlo", será suficiente dar con otra microfibra limpia o con la parte que no hayais manchado de la anterior, darle con ganas hasta que noteis que el plástico ha quedado limpio, con un color negro "potente" y sobre todo, que no os deje las manos grasientas al tocarlo. (Esto último es importantisimo!)

Para las gomas, con este producto más de lo mismo!

Por cierto, las microfibras, no hace falta que sean buenas, yo compro unos packs de 5 en el carrefur y me salen por 2€ o así, con esas va que arde!

El precio del producto no me acuerdo, pero rondará unos 6-8€. Tengo ese bote desde hace dos años y he limpiado muuuuuuuuuuchas veces con el.

Estoy pensando en la zona de bricos, que os parece?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

gracias!! pues lo comprare en cuanto pueda!

aunque mi pieza plastiquera desteñida es del interior, asi que procurare no echar mucha agua dentro ;)

Si puedes echa una foto a la pieza y te digo si te merece la pena eso o un "simple" limpia salpicaderos. De todos modos, si no te valiese para eso, siempre te puede valer para los neumáticos, utiliza el mismo proceso que dije antes y te quedarán de miedo :thumbup1:

Por cierto, acaba de venir el mensajero a entregarme un filtro y unas bombillas que habia encargado (las bombillas no me valen, son H1 :glare:)

Mirad que diferencia entre un filtro nuevo y uno "cambiado" hace menos de un mes...

lafoto2vl.jpg

Creeis que si le pinto una B blanca colará como un Brabus? jajajaja

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Si puedes echa una foto a la pieza y te digo si te merece la pena eso o un "simple" limpia salpicaderos. De todos modos, si no te valiese para eso, siempre te puede valer para los neumáticos, utiliza el mismo proceso que dije antes y te quedarán de miedo :thumbup1:

la pieza en cuestion es esta, aunque la del lado del conductor, esa esta perfecta, pero es la unica foto que he encontrado ahora mismo...la que lleva los triangulos. Como ves, no es un plastico liso sino bastante rugoso. Limpia salpicaderos es lo que he estado usando hasta ahora, pero como te digo, cada vez que le cae algo de agua, se destiñe

IMG_0827_zps9222f5a9.jpg

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

la pieza en cuestion es esta, aunque la del lado del conductor, esa esta perfecta, pero es la unica foto que he encontrado ahora mismo...la que lleva los triangulos. Como ves, no es un plastico liso sino bastante rugoso. Limpia salpicaderos es lo que he estado usando hasta ahora, pero como te digo, cada vez que le cae algo de agua, se destiñe

IMG_0827_zps9222f5a9.jpg

Bueno, viendo el plástico te recomendaría hacer lo siguiente:

Antes de nada, trata de hacer esto en un lugar que no esté al sol, ya que ambos productos si los damos al sol, puede que sean mas dificiles de aplicar y de retirar.

- Lo primero es eliminar todos los restos que pueda haber del limpia salpicaderos que le sueles hechar; eso lo puedes hacer con el "KH7 motor" y una brocha (joer, parece que me llevo comisión por el KH7 jajaja) Yo suelo echar directamente un par de "flus" de KH7 a la brocha

- Después de pegarle bien con la brocha, le das con una microfibra humeda, pero dale con ganas, frotando bien para que no quede nada de lo anterior.

- Una vez seco coges una microfibra y le espolvoreas un poco del "spray verde" (vamos a llamarlo asi para entendernos jajaja) tampoco sin pasarse porque el producto este da para bastante.

- Ahora le empezamos a dar al plástico sin miedo, como verás va cogiendo un color más oscuro.

- Después de "colorear" todo el plástico dale con otra microfibra, también dale muy a conciencia. Sabrás que has terminado el trabajo cuando notes que no pringa y que tiene una especie de tacto más "adherente" del que tenía antes.

El paso de la limpieza con KH7 motor, te recomiendo que si la pieza es grande, lo hagas al menos en 2 pasos, ya que si se seca puede llegar a quedar alguna marca. Por eso es también tan importante el que se retire bien este producto.

Por cierto, siempre recalco el "KH7 motor", porque es mucho más rebajado que el normal y sirve para la limpieza de vehículos (OJO! no recomiendo usarlo en chapa!). Si usas KH7 del normal, lo más probable es que te comas el plástico o deje marcas o algo similar.

Espero que te haya servido y ya nos contarás que tal el experimento!

DeAngelis, ese producto se puede encontrar en ferreterías? O es más en tiendas de recambios??

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Hoy a salido un poco el sol y he aprovechado para meter un poco de mano al coche.

He intentado regular las luces y también me he metido debajo del coche a ver si le veía un poco los bajos...

Bueno, pues me he encontrado con una sorpresa no demasiado agradable, y es que el turbo pierde un poco de aceite por la abrazadera que hace que el Tik se mantenga unido al turbo. Pienso que puede ser un poco chorrada, ya que alomejor es que simplemente la abrazadera esta floja, el tik tiene alguna pequeña fisura... etc

El caso es que desde hace días el turbo sopla algo más de lo normal; no silva, solo sopla, por lo que pienso que esa puede ser una de las razones, que me decís?

Por cierto Ado, te funcionó el truco al final?

Enlace al comentario
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte más tarde. Si tienes una cuenta, inicia sesión para publicar con tu cuenta.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Quitar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   Your link has been automatically embedded.   Display as a link instead

×   Your previous content has been restored.   Clear editor

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

Cargando...

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal