Jump to content

torostafford

Smartero Veterano
  • Contenido

    326
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de torostafford

  1. No es más fácil y mucho más económico tapizarlo otra vez??? Saludos.
  2. El mio tb lo tiene... si es lo que pienso porque la foto no se ve muy bien, yo creo que es como una junta de dilatación para evitar problemas de desajuste de la capota por cambios de temperatura... De todas formas como dicen, ni entra agua ni nada. Creo que es normal. Saludos.
  3. Muy buenas, el tema de alargarlos 20cm fue para poder distribuirlos en EEUU, porque si no no los homologaban allí. Yo tb tengo un cdi y te aconsejo una repro sin duda, parece otro coche cuando la haces, además te pueden subir el límite de velocidad. Saludos.
  4. Yo al mío le he montado una admisión directa que respeta la caja de origen (encima no te dicen nada en ITV y lo aíslas del calor del motor) y estoy muy muy contento. Viene hecha para los Roadster, tengo un hilo de cuando lo hice, pero te dejo una foto de como queda y las instrucciones. Ah! por cierto es de KN modelo 57i. Si quieres más datos me lo dices. Saludos.
  5. Si en frío arranca bien y en caliente le cuesta mucho o directamente no arranca hasta que se enfría puede ser problema de inyectores. Claro que no das muchos datos, puede ser cualquier otra cosa. Saludos.
  6. Felicidades por el crecimiento familiar y suerte con la venta. Saludos.
  7. Mejora tb el comportamiento del 101? Pon una fotito compi, me puede interesar. Saludos.
  8. A ver, centrándonos en tu pregunta y dejando tecnicismos aparte, es legal siempre que montes una medida equivalente (llanta + neumático) y que tanto el indice de carga como el de velocidad sean iguales o superiores a los que traía el coche de serie (a no ser que lo que quieras es montar ruedas de invierno que tienen indice de velocidad T, max. 190Km/h), en tal caso no te pueden decir nada ni los de ITV ni la policía. Saludos
  9. Pero compi, volvemos al principio, y no a un salto sino a dos, de 17 a 15"... ahí sí se notará probablemente, pero no por la reducción de llanta sino por la reducción de ancho de neumático, es decir si al coche le montaras 185/55/15 el diámetro de rueda sería de 584,5mm frente a los 589,3mm de la llanta 17" es decir una diferencia de diámetro de 4,8mm (equivalente), lo que sí varías es el ancho de la goma (superficie de rozamiento) y eso es lo que desde el principio digo que es lo que sí se nota. Es decir, si hipotéticamente pusieras 185/42/17 (no existe la medida pero correspondería al diámetro en esa medida 587,2mm y es para que se me entienda lo que quiero decir) iría exactamente igual que con la 185/55/15 tanto en salida como en recuperación y si me apuras irá mejor con la 17 por tener menos flanco flexible en curvas muy pronunciadas o cambios de dirección muy rápidos. Además y si nos queremos centrar en el peso de masas suspendidas, al montar la llanta de chapa de 15" lo estás aumentando, no reduciendo ya que pesa más esa llanta aunque sea de 15" que la de aluminio de 17" de Brabus. Por eso digo que no es el diámetro de llanta (15" o 17") lo que afecta más, sino el ancho y perfil del neumático. Sinceramente si tú me dices que notas lo del depósito en tu coche no te pongo en duda, yo en un coche de calle no lo noto, pero si tú dices que sí lo notas te creo. Respecto a los coches de cilindrada 3000cc y 200cv, al pasar de llanta 16 a 18 volvemos a lo mismo, varías el ancho de rueda y son dos saltos luego sí se puede notar, si subieras la medida de llanta de 16 a 18" y permaneciera el ancho de neumático (no es viable de tener distinto ancho de llanta la 16" que la 18") no se notaría nada ni en salida ni en aceleración. Yo tengo un CLK AMG con 360cv y pasé de la 18" (ancho 255) que traía a una 19" (ancho 265) y te garantizo que tampoco lo note ni en salida ni en recuperación, sí lo noté en confortabilidad, ya que el coche se hacía más brusco de reacciones y notabas más los desperfectos de la carretera al quedarse el perfil muy pequeño y se notaban mucho más los famosos badenes que nos están invadiendo (leía todos los desperfectos del asfalto),por lo que volví a la 18", pero para nada lo note en prestaciones (repito que hablamos de conducir en calle). Espero que ahora y por una vez sí estemos de acuerdo... jajaja... mira que te tengo estima y no te conozco. Saludos.
  10. Pero si no he entendido mal, el hilo no habla de aumentarlas sino de reducirlas y para eso se compara a las llantas que tiene un f40. Yo no soy partidario ni de aumentar ni de reducir los tamaños, sino dejarlos como los deja el fabricante, lo que digo es que si Brabus en el Roadster le ha puesto llanta 17 habrá tenido en cuenta todo, no sólo la estética. Y me repito, pero aún así hablamos de coches de calle, no de competición, y esos cambios no los vamos a apreciar ya que las circustancias de rodadura tb son muy distintas en cada uno de nosotros y el coche se hace para todos no a medida de cada cual. Porque si no fuera así y yo subo 1kg en masa suspendida pero voy solo y otro no lo sube pero va con su chica de 47kg, es como si yo llevara a un niño de 8kg... alguno de nosotros somos tan sensibles que notaríamos la diferencia???... yo no, estoy seguro. De todas maneras repito... no soy partidario ni de aumentar ni de reducir los tamaños, sino dejarlos como los deja el fabricante. Saludos.
  11. Sin duda tienes razón y desde parado va a costar más salir a más ancho es el neumático, no a más diámetro tenga la llanta, pero es Brabus quien le da esas dimensiones. De veras crees que no han tenido todo en cuenta a la hora de hacer el coche???... me niego a pensar que lo hagan por estética, dejaría mucho que desear por su parte, y si Brabus decide en el Roadster llanta 17 y ancho trasero 225/35 será por algo, no crees?. Referente a la masa no suspendida, creo que son parámetros más a tener en cuenta en el mundo de la competición, ya que estamos variando el peso mínimamente al pasar de una llanta 16 a 17, o 17 a 18 y así sucesivamente, el porcentaje de tolerancia de un coche de calle es muy amplio, ya que tampoco todos los conductores pesamos lo mismo, ni todos van solos o acompañados, ni todos llevan la misma carga de combustible ni de equipaje, por lo que no creo que se note (repito en un coche de calle ) la diferencia de peso de una llanta en referencia a la masa no suspendida, en uno de carreras sí se nota todo eso, pero yo me pregunto, alguno de nosotros en nuestra conducción diaria nota si el coche frena un poco más o no por estar el depósito más lleno???, yo para ser sincero no lo noto. Lo que si vamos a notar es la reducción de perfil, y eso sí va a afectar en la pérdida de confort del vehículo, ya que va a tarar la amortiguación del coche al tener menos flexión el perfil y menor poder de absorción y esto tb va a provocar que el neumático nos lea más la carretera, pero para gustos los colores. De todas formas, si nos preocupa tb el hecho de la masa no suspendida, siempre podemos optar por llantas de magnesio y frenos cerámicos por ejemplo, así la reducimos. Pero compi, creo que estarás conmigo en que en un coche de calle ni se nota eso, ni que un neumático sea una medida mayor o menor, se fabrican en serie y como he dicho las circunstancias de cada uno son diferentes y los coches están preparados para aguantar hasta los límites que marca el fabricante (PMA). Eso lo notan pilotos profesionales que dependen de las décimas para quedar un puesto más adelante y a los que se les hace los coches a su medida. Esta vez tenemos que estar de acuerdo no??? jajaja. Saludos.
  12. Felicidades por el tuto... peaso curro que te has hecho. Saludos.
  13. Buenas compañero, efectívamente el F40 llevaba llanta 17, como el roadster brabus, el tema es que el diámetro de llanta no va a afectar a la funcionalidad del roady, es decir que el coche tenga más o menos llanta llegado el momento no importa, ya que siempre permanece un mismo diámetro de giro, me explico, si tu bajas de una llanta 17 a una 16 tienes que buscar una equivalencia que significa que el diámetro de la llanta+el neumático tienen que ser el mismo, para conseguir esto tendrás que aumentar el perfi del neumático, de lo contrario no sería equivalente, por lo que lo único que vas a notar es que al tener un perfil mayor el neumático de esa llanta más pequeña el coche puede flanear más. Por el contrario en un coche cuando le aumentas la llanta tienes que reducir el perfil, con lo que estás quitando flaneo al coche en cambios de sentido o curvas muy pronunciadas, claro que con esto taras más la amortiguación y pierdes confort. Donde sí puedes notar que un coche se hace más torpe es cuando aumentas el ancho del neumático, ese ancho es el que ofrece al coche una mayor superficie de rozamiento, y claro está a más rozamiento menos prestaciones, aunque mayor agarre. Cuando subes de llanta aumentas el ancho de neumático por lo antes mencionado de la equivalencia, y eso es lo que puede mermar las prestaciones de un coche y aumentar su agarre, aunque hablando de conducir en calle y más con los límites que nos imponen ni se nota. La medida de neumáticos del F40 era Neumáticos: 245/40 ZR17 adelante y 335/35 ZR17 atrás (diámetro total de rodadura 666.3mm) No es comparable a los del roadster brabus: 205/40/ ZR17 adelante y 225/35/ ZR17 atrás (diámetro total de rodadura 589.3mm) Es decir, no tiene nada que ver la llanta ya que la rueda del ferrari en total tiene 83mm más de diámetro Se permite una tolerancia al cambiar de medidas de +-3%, si quieres bajar de 17 a 16 las medidas tienen que ser equivalentes En el caso del roadster serían 195/50/ ZR16 adelante y 205/45/ ZR16 atrás. Como digo el diámetro sería el mismo, el coche ganaría algo de aceleración (inapreciable) pero perdería en agarre al tener mayor perfil de neumático y menos superficie de rozamiento. Mi conclusión es que si el fabricante y más aún tratándose de Brabus lo ha hecho así es por algo, y lo mejor es no tocar. Menudo rollo que he soltado. Saludos.
  14. No, no... Me refiero a gente que lo cambia cada dos cambios de aceite normales, es decir cada 20.000km... Luego se lo gastan en una copa q es mejor... No se, yo no lo entiendo pero cada cual barre en su casa como quiere, los hay que tiran la porquería a la basura y los hay q la dejan bajo la alfombra. Desde luego q no lo entiendo, por lo q vale un filtro no es gasto alguno que no se pueda soportar, pero como digo allá cada cual. Saludos.
  15. No, pero si me refiero a que yo compré el roadster con una ampliación de garantía a 5 años... En Julio cumple los 5, no he tenido ningún problema mecánico, pero las dichosas tuberías me las han cambiado ya 7 veces en garantía, hoy me di cuenta de q están rotas otra vez, así q mañana me pasaré por la mercedes a ver q solución me dan porq está claro q es un problema de fabricación y no estoy dispuesto a pagar ni un euro por una cosa q falla desde q el coche es nuevo y q no se han molestado en hacer una campaña para solucionar. El año pasado ya me cambiaron tooooodas las gomas del coche en garantía porque entraba agua a saco. Empezaron diciendome q era un defecto de carrocería y q no lo cubría la garantía, y un presupuesto de 3000€, así q se lo pedí por escrito y cuando lo tuve les dije que no lo arreglaran, q iba a solicitar un perito judicial para que diera fé de q el coche no tenía ningún golpe estructural y q como me decían que era un defecto de carrocería que pediría me cubriera la garantía de por vida por estar mal fabricado o que me devolvieran el dinero que costaba el coche cuando lo compré además de una indemnización. Pues bueno, al día siguiente me llamaron a decirme que lo arreglaban todo que sí lo cubría la garantía. Esta vez me tocará discutir otra vez. Ya os contaré. Saludos
  16. Aunque no lo creas sí que hay gente... yo no lo hago pero sí conozco a gente que lo hacen. Saludos.
  17. VAMOS QUE LE VAS A DAR UN REPASO COMPLETO... Pues eso está muy bien, parece que no, pero lo agradecen mucho. Hoy en día hay aditivos muy buenos para proteger el motor, no le van a ir mal sin duda. Ya nos contarás que tal y si lo notas más suave con todo lo que le vas a hacer. Saludos.
  18. A disfrutarlo mucho y esta vez con salud!!! Saludos.
  19. Muy buenas y bien venido... Para mi y si quieres un mechero vete al cdi... como dicen por arriba (y tengo uno hace 11 años) el coche a 120-130 va sobrado y si quieres algo más pues una repro y te quedas encantado, se sube a unos 60cv pero con un par motor muy bueno. Es el motor que menos averías da, de hecho en los nuevos siguen montando el mismo motor, por algo será. Yo me he ido a todas partes con él y salvo los días de mucho aire, que se nota más que en otros coches, viajas a placer. Plantéatelo, es otra buena opción. Saludos.
  20. Jaja... el puto amo???... no paso de aficionado, por aquí hay gente que sí pilota de verdad. Además que el puto amo es Mouriño, que lo dijo Pep... jajaja. Yo cambio el filtro de aceite y aire cada cambio, aunque se puede hacer cada dos, pero son manías mías... lo que tb tienes que cambiar si hace tiempo que no lo haces es el de gasoil. Saludos.
  21. OK.... Pues si te ayudé en algo, me alegro. Que lo disfrutes por mucho tiempo. Saludos.
  22. A ver si soy capaz de explicarme... Un aceite 10-40 tiene menos fluidez en frío y más viscosidad en caliente que un 5-30. El primer número, es decir el 10 o el 5 mide la fluidez en frío del aceite, FLUIDEZ EN FRÍO 0W, 5W, 10W, 15W, 20W, 25W siendo el 0 el nivel de mayor fluidez en frío y 25 el de menor, por tanto a menor número mayor fluidez en frío. El segundo número, es decir el 40 o el 30 mide la viscosidad en caliente del aceite, VISCOSIDAD EN CALIENTE SAE 60, SAE 50, SAE 40, SAE 30, SAE 20 al contrario que la fluidez, la viscosidad se mide en orden descendente, ya que el SAE mide la resistencia de un liquido a fluir. La viscosidad mide la resistencia a fluir de un líquido. El lubricante es más fluido en caliente y más viscoso en frío. Por tanto, un aceite 5-30, tiene más fluidez en frío y menos viscosidad en caliente que un 10-40, está justo un escalón por delante, pero si mal no recuerdo decías que tenias un 800cc cdi, y ese es un motor que funciona a pocas revoluciones (comparado con un gasolina de 700cc) y que tiene una temperatura motor más constante que un gasolina, es decir que a no ser que vivas en un sitio extremadamente frío (entonces echarías un 0-40) tu motor no va a notar diferencia entre un 5-30 o un 10-40, pero tu bolsillo sí De echo para un diesel veo mejor una viscosidad 40, porque son motores que mantienen mucho más el calor residual que los gasolina. Espero haberte ayudado compi. Saludos.
  23. La entrada sigue siendo la misma, a 12V, el alternador carga de forma constante no carga más o menos dependiendo de las bombillas (siempre carga a la misma intensidad), la batería se rompería si tuvieras las luces dadas con el coche apagado. Si eso pudiera romper todo lo que dices tb lo rompería una radio más potente de 4 canales (pasas de 25*2 a 50*4 por ejemplo) un amplificador, un manos libres... El problema que sí puede haber es el que explico del casquillo, pero poniendo uno cerámico todo solucionado. Saludos.
  24. Las llevo montadas de 105W hace muuuucho tiempo, tanto en el roadster como en el cdi. Por mi experiencia ni queman la óptica ni nada de nada (repito que es por mi experiencia) lo único que sí que hice es montarlas con casquillo cerámico, porque lo que se puede quemar es el casquillo de plástico que tiene el coche, pero vamos que viene todo preparado ya, es como un conector que va al casquillo original y de ese conector sale el casquillo cerámico, no hay que hacer ningún invento, y he pasado ITV con ellas. Antes de eso llevaba xenon, pero viendo como se están poniendo las cosas y que ya me perdonaron una multa por no ser homologados (necesitan lava faros y adaptador de altura automático) decidí quitarlos y aunque estas bombillas no son iguales, sí alumbran bastante parecido y me quité de problemas. Ya digo que he pasado la ITV de los dos maquinillos y no me han dicho nada de nada, Saludos.
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal