Jump to content

Txuchin

Smartero Veterano
  • Contenido

    781
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    22

Todo el contenido de Txuchin

  1. Hola Jose Manuel, bienvenido. Son dos coches no tienen nada que ver el uno con el otro, para empezar hay casi un metro de diferencia entre ambos lo cual es casi un 40% de diferencia en tamaño y eso convierte al K (descapotable) en un coche de capricho puesto que pierde las plazas traseras sin ninguna disminución en tamaño, mientras que el Smart sigue siendo un coche eminentemente practico y casi tan exclusivo como el K (descapotable). Pero si de lo que hablamos es del Roadster (que no creo) tampoco tendría dudas, el Smart. Se nota que el Ford no me gusta (estéticamente) nada ¿verdad? Saludos.
  2. Yo te respondería pero no tengo ni idea, el mio trae una radio que no es original y ando detrás de ponerle una de pantalla de 2DIN pero como tengo que fabricar el adaptador y otras muchas prioridades, pues la cosa va para largo. Muy largo:
  3. Tendrías que medir la tensión de la batería cuando se produce esa atenuación, no sea cosa del alternador listillo y no tenga nada que ver con el asunto que nos ocupa. Por otro lado me temo que vas a tener que timbrar los cables entre la SAM y el motor. Me da la sensación de que el cable de fin de carrera puede estar cortado con lo que la SAM no recibe información de la posición de parada del motor y por ello no activa el relé de marcha. Cuando le dás a la bomba o a la marcha intermitente, la SAM tendrá previsto (supongo) la activación temporizada del relé y el relé se desactiva pasado ese tiempo, pero como sigue sin recibir señal del fin de carrera no continua activado hasta la posición de espera sino que se para donde le cuadra. Comprueba el cableado o tira por fuera un nuevo hilo entre el fin de carrera y la SAM para probar. Y no sé si me explico.
  4. Cuando has reemplazado el motor imagino que iba con la caja reductora incluida ¿no?
  5. ¡Jejeje! Hola Valldo, bienvenido.
  6. Pues no tengo ni idea pero lo cierto es que 60km (parece) que están al alcance de casi cualquier eléctrico sin problema. Claro que no te va a permitir olvidarte de la carga como mínimo día si y día no, o al menos una carga parcial a diario. Pero esto es una elucubración mía, en realidad no lo sé.
  7. Desgraciadamente yo rara vez tengo acceso al coche ya que lo usan mi hija mayor y su marido, así que solo puedo hablar "en teoría"....... salvo que tengan una vería como la tuya y entonces la cosa cambiaría. Lo siento.
  8. La verdad es que está bonito, bonito.... Bienvenido.
  9. Bienvenido, y ya nos irás contando.
  10. No sé porqué no ponéis un led o lamparita para que sirva de testigo de funcionamiento. La cosa parece como si algun cable estuviese cortado en el fuelle de la puerta del conductor y al abrir y cerrar unas veces toca y otras no
  11. ¡Jooooé! ¡Nuevoooo! Bienvenido.
  12. Txuchin

    Me presento

    Pues que tengas suerte con la búsqueda. Bienvenido.
  13. Por ejemplo: https://www.milanuncios.com/motores-de-segunda-mano/bridas-union-linea-de-escape-245328622.htm
  14. Mira la medidas de la pieza, diámetros y demás y tiene que existir algo parecido, en otros tubos de escape e incluso bridas de unión de tubos "normales".
  15. Si, las cajas son magníficas (todas) ¡jeje! En el Foro Xantia por ejemplo también se plantean estas discusiones "espirituales" sobre el uso de los aceites en las cajas de cambio, tanto manuales como automáticas. Vaya por delante que en mi opinión, y supongo que en la de la mayoría, lo mejor y más fácil es usar el recomendado por el fabricante y que las discusiones´más o menos intelectuales deben darse cuando el tipo de aceite ha desaparecido o ha sido sustituido por otro más moderno. Aquí una pequeña información sobre la guerra entre el GL4 y GL5 para las cajas manuales: https://www.widman.biz/uploads/Aceite_integral.pdf y aquí otra para las automáticas, con criterios más que razonables de los motivos para usar unos u otros, en el supuesto de que se dé una circunstancia en la que haya que elegir (cosa realmente rara) y dejando claro que en estos casos mirar la economía es totalmente inutil al ser un mantenimiento que se efectúa muy de tarde en tarde: https://www.widman.biz/Seleccion/automaticas.html
  16. Pues por lo visto P0300 es un fallo genérico y el P0303 es un fallo en el cilindro 3. Por lo general suelen tener que ver con fallos de encendido pero pueden ser muchas otras cosas. Empieza por el cambio de bujías y cables y después...... vas viendo:
  17. Puedes buscar en paginas como Oscaro, Autodoc, Recambiosviaweb, Mister Auto y otros, con tu matricula o numero de bastidor
  18. Cambiarlo es fácil barato y......... efectivo (quizá)
  19. Txuchin

    Hola!

    Hola ArethaFrank, bienvenida.
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal