Search the Community
Showing results for tags 'fortwo i'.
-
Buenas, a ver si alguien me puede ayudar. Tengo un Smart fortwo del 2005, f450 y le he sacado los cinturones para engrasar el carrete, etc ya que hacían algo de ruido y no recogían bien. El caso es que al volver a instalarlos me ha saltado la luz del Airbag. El conector que llevan tiene 2 cables y la clavija entra en cualquier posición, la verdad es que no me fijé en que posición estaban cuando los quité. He intentado borrar el fallo con un OBD bluetooth, pero nada. Alguien me podría decir si la clavija de conexión tiene polaridad? Yo diría que no... Y si sabéis cómo resetear el fallo, no se, quitar batería...o si se puede hacer de alguna manera que no sea pasar el taller oficial... Muchas gracias.
-
Hola a todos, Me quedé tirado por la batería pero ha sido cambiarla y ha empezado a ir mal todo, la primera y la segunda dan tirones. (Batería 60Ah) Por lo que he visto el alternador no carga, con el motor arrancado tengo 11,90V en los bornes de la batería. He mirado todos los fusibles y están bien. El cable de masa que va de la caja de cambios al chasis también está bien. Supongo que falla el alternador o solo el regulador, pero no se como comprobarlo con el poco espacio que hay. Estoy por comprar un alternador con el regulador, nuevo vale 115€. Tengo la idea de hacer yo mismo el cambio. Estoy algo perdido en este tema, si alguien quiere aportar sus conocimientos le estaría muy agradecido. 450 CDI del 2003. 182.000Km Saludos.
-
Y aquí de nuevo haciendo bricotutos En el Tema de hoy os enseño cómo he forrado el freno de mano para que tenga un acabado similar a la tapicería del coche. Os voy dejando fotos y descripciones. Así es la tapicería. Vamos a intentar simular el mismo acabado. MATERIALES: Cuero o similar, hilo, aguja, rotulador permanente, tijeras. PASO 1: Desmontar carcasa freno de mano Se tira fuerte hacia afuera y sale. La pieza de abajo sale fácil. PASO 2: Sacar el patrón de la tela Poco a poco se va comprobando que encaja todo bien y que los bordes cuadran. PASO 3: Coser Yo no sé coser a máquina, así que me decidí a hacerlo a mano con consejos de mi madre PASO 4 (OPCIONAL): Pintar pomo saliente Como parecía algo "raro" esa terminación en gris oscuro lo pinté con spray oxirite gris oscuro. ¡Y ya tendríais un look más chulo del freno de mano! COMPARACIÓN ANTES VS DESPUÉS
-
Hola a todos, He comprado estos añadidos para el taco motor (el soporte central del motor) y recuerdo haber leído en algún sitio que, como era mucha obra, recomendaban poner sólo una de las dos piezas. ¿Sabéis algo de esto? En otro hilo o algo? No encuentro casi nada y me estoy desesperando https://www.ebay.es/itm/Powerflex-Engine-Mount-Insert-PFR68-121-for-Smart-ForTwo-450-/113928009435 Mil gracias por vuestra ayuda! Arturo
-
el coche cuando sube de vueltas y pide potencia, suena como un soplido en el motor, como si se abriera alguna válvula o algo asi y pierde potencia. el coche arranca bien y va bien en baja, solo lo hace cuando le pides potencia, que puede ser? no veo nada raro, algun manguito o akgo asi ?'
-
Hola foreros! Les dejo un pequeño artículo sobre los insertos que estoy fabricando, para reforzar el soporte o taco central del motor del Smart Fortwo 450 y Roadster, que siempre acaba vencido o roto por tracción al estar sometido a tracciones durante la aceleración y compresión al retener. Siempre me llamó la atención que un soporte motor de un smart de 61 cv fuese igual que el de un Roadster de 101 cv. Algo poco entendible.... Tampoco me gustaba el excesivo balanceo del motor al acelerar, con el consiguiente descuelgue del escape con salida central. En el año 2013, siguiendo algunos tutoriales de internet, y la experiencia acumulada con los refuerzos de mi anterior coche, hice mis primeros refuerzos con poliuretano.... (desastrosos. Se te saltaban los empastes). Está la historia de los refuerzos en el blog www.pasionsmart.blogspot.com Tras varios años probando materiales y formas de reforzar los tacos de motor, desarrollé refuerzos con núcleo de foam (mousse), para asegurar la absorción de las vibraciones para que no se transmitan al chasis del coche. En los últimos tiempos, he dedicado los ratos libres a desarrollar los refuerzos para el soporte central a modo de insertos, para poder reforzar los tacos sin necesidad de desmontarlos. Al final me he decantado por hacer un refuerzo superior de elastómero macizo de alta resistencia al impacto y al desgarro, pero manteniendo el refuerzo inferior con núcleo de foam para no perder la función del soporte motor, que es absorber las vibraciones para que no se transmitan al habitáculo. Tras muchos modelos y pruebas he llegado al modelo definitivo, aunque sigo pensando por si se me ocurre alguna mejora. En la foto siguiente se ve el resultado tras reforzar el soporte central, aunque en este caso no lleva inserto inferior, sino un refuerzo de foam realizado ni situ, por expresa petición del interesado. El refuerzo inferior con foam o mousse, se comporta como una cámara neumática, soporta el peso del motor, evita que el taco de motor acabe vencido al poco tiempo de instalarlo, pero absorbe las vibraciones del motor para que no se transmitan al chasis y al habitáculo. El refuerzo superior de elastómero macizo impide que el motor bascule en exceso en el momento de acelerar, evitando el antiestético descuelgue del escape central en los modelos que lo llevan. Al disminuir el desplazamiento vertical, evita la rotura prematura del soporte por tracción o estiramiento. El refuerzo inferior es blando a la presión, pero una vez colocado en el alojamiento del taco motor, es difícil de comprimir, permitiendo sin embargo la libre movilidad del soporte motor para que pueda absorber las vibraciones de conjunto motriz, y que estas no se transmitan en exceso al habitáculo. Tras todas las pruebas y modelos realizados, Llegué a la conclusión que es posible variar la dureza del refuerzo inferior modificando la disposición y tamaño de las cámaras de mousse. Lógicamente, a mayor dureza tendremos menos absorción de vibraciones. Una ventaja del inserto, es que se puede colocar sin quitar el soporte motor. Solamente debemos estirar el soporte levantando el motor con un gato hidráulico para agrandar el orificio inferior del soporte central, asegurarnos que la membrana de goma que queda al medio del orificio del taco está totalmente rota o inexistente, lubricar orificio e inserto con spray de silicona, colocar el inserto y bajar el motor. El inserto tiene una pestaña para que no salga de su alojamiento una vez que el motor carga su peso sobre el taco. Aquí tengo un pequeño muestrario de los diferentes insertos que he ido realizando y probando a lo largo de los últimos tiempos: Y aquí unas imágenes del modelo final: El refuerzo superior lo he realizado a modo de inserto de caucho de alta resistencia para los que quieran reforzar su soporte central sin necesidad de quitarlo del coche, por la dificultad que conlleva esta tarea. El refuerzo superior se puede colocar lubricando con aceite de silicona en spray, incluso sin sacar el tornillo del soporte central. Si queremos trabajar más cómodos, es recomendable quitar el tornillo del soporte central y descolgar un poco el motor para tener mejor acceso para colocarlo en su sitio. Este es el resultado tras colocar el inserto: Os dejo enlace al artículo del blog por si le queréis echar un vistazo. Soporte motor smart reforzado versión 2020 Próxima tarea: hacer los refuerzos para los tacos posteriores. Espero tardar menos que con los centrales .... Un saludo foreros!
-
Hola tengo un problema de calefaccion, con el verano el Smart 599.0 año 2000 segun el marcador de temperatura sube a 80º y va lento ? estoy pensando en comprar el OBII para ver que problemas detecta, hay un modelo especifico o con uno generico me vale alguien sabe de un taller en Madrid por la zona de metro Marquez de Vadillo y que no me cobren como un coche nuevo ? hay poco movimiento en el foro espero estar preguntando en el lugar adecuado Gracias por los consejos o soluciones Juan
-
hola, soy milena, he visto por internet este articulo, que opinais? https://www.mtmshop.es/alfombrillas-smart-fortwo-i-serie-1998-2007-top muchas gracias
-
Alguien me podía indicar donde esta el depósito de líquido frenos ? Parece ser que me quedado sin líquido de frenos y piso el pedal hasta el fondo sin que frene apenas Es un Fortwo del 2002 diesel Gracias
-
Muy buenas, he comprado un smart diésel hace un año y mande que le cambiaran todos los filtros,aceite, agua refrigerante y Correa. La valvulina de la caja de cambios vi que no se la cambiaron y me dijeron en el taller que no tenía orificio ni para reponerle y para vaciado. El coche tiene unos 280000km.Al poco tiempo detecté que no llegaba a 90* y mande que le cambiaran el termostato. El coche circula muy poco unos 2000-3000 km/h .siempre ha funcionado bien, pero algunas veces es como si no pasase de 100 km/h por más que piso acelerador no pasa y claro no se revoluciona lo suficiente para pasar a 6 velocidad quedándose cercano a 3000 revoluciones. eran esas dos preguntas. 1 si se le cambia la valvulina y por donde 2 que no pase se 100km/h tampono entra la sexta y si la meto manual, como no tiene fuerza suficiente, se baja a 5 siempre muy agradecido por vuestra ayuda un sevillano.
-
BUENAS! Tengo un Smart Pue del 2002. semi automático. Quisiera saber si es viable hacer unos 300 kms de Valencia - Campo de criptana. Si es arriesgarse demasiado con tantos kms y demás. El coche está en perfecto estado.
-
Buenas tardes Smart people. Tengo un Smart de dos plazas del año 2001. No rodó apenas, casi no lo utilizaba y no tiene ni diez mil kilómetros. El caso es que emigré y quedó parado en el garaje de mis padres durante unos doce años. Ahora que he vuelto, necesito un vehículo de cuatro ruedas para desplazarme a trabajar y me planteo la posibilidad de ponerlo en marcha, porque nunca tuve una avería, aparcaba enseguida , consumía menos de 3 litros a los cien y la verdad estaba muy contenta con él. Me pregunto si hay alguien aquí, que haya puesto uno en marcha, después de tenerlo parado varios años y cuánto ha sido el coste aproximado. Es evidente que ruedas, batería y cosas de goma, como la manguerita de la transmisión y topes tendré que cambiar. ¿Me podríais hablar de algún caso similar, de sus costes y si de funciona bien el coche después de tanto tiempo sin usar, por favor? Mil gracias!
-
Hola buenos días haber si alguien me puede ayudar en lo siguiente: tengo un Smart fortwo 450 del año 2006 y debo tener averiado el sensor de control de estabilidad porque en el cuadro de instrumentos permanece siempre el triangulito amarillo y me piden por el sensor una burrada 900€. Lo único que observo en el coche es la frenada en rampa que no me respeta el segundo de frenado pero eso me da igual. La pregunta voy a lo siguiente: los fusibles 14 y 34 de este coche te indican que son para el ESP. Me puede decir alguien si elimino uno o los dos fusibles que puede pasar, gracias de antemano
-
Hola buenas tardes: alguien me puede decir dónde puedo encontrar el sensor de control de estabilidad que se encuentra en el interior del volante? O me puede indicar algún desguace o persona que lo venda por un precio asequible? Gracias de antemano O también como se puede anular para que no se ilumine en el cuadro de instrumentos gracias
-
Buenas, lo primero un saludo, no sé si este será el sitio para hacer esta pregunta pero bueno si podéis ayudarme os os lo agradecería. Veréis mi smart four two 450 ha estado un tiempo parado, le puse batería y al intentar poner contacto la llave no funcionaba, así que de repente al poner contacto los intermitentes empezaron a funcionar a la vez , cambie pilas de llave y ahora desbloquea y arranca pero los intermitentes no se quitan. Que es lo que ocurre? Como los quito?
-
Hola , buenos dias , tengo un Smart Passion del año 99 que compre hace 4 semanas de segunda mano y hoy ha dejado de funcionar el botón del paso Manual / Automatico , he sacado el botón y los cables estaban bien , ya no se que hacer ,,,¿ hay algún fusible que se encargue eso ? algún cable que deba comprobar... Algún consejo Roman Diaz
-
Hola chic@s, ¿Sabéis si para poner las levas hay que cambiar el volante a uno que las lleve (+ repro) o es cuestión de abrir el volante e instalarlas? He visto bricos para hacerlo con los botones de la bocina y también poniendo unos botones tras el volante... pero las levas de fábrica es lo que queda bien bien. Mil gracias y fuerte abrazo! Arturo
-
Hola , buenos dias , tengo un Smart Passion del año 99 que compre hace 4 semanas de segunda mano y hoy ha dejado de funcionar el botón del paso Manual / Automatico , he sacado el botón y los cables estaban bien , ya no se que hacer ,,, Algún consejo Roman Diaz
-
Buenas tardes. Gracias por recibirme en la comunidad. Soy novata ( por aquí). Hace poco me quedé sin mecánico para mí peque ,un 451 coupe. Alguien me puede recomendar un taller Mecánico en Mallorca? Sólo necesito un cambio de aceite pero no me fío de cualquier taller. Gracias.
-
Tengo un smart fortwo del 2000 automático (aunque lo uso de manera secuencial). El problema que tengo es que a veces entre cambio de una marcha a otra tarda muchísimo. Esto no ocurre siempre. Y lo más grave es que, según voy circulando, me salen las 3 rayitas y no me deja cambiar de marcha y se queda sin engranar ninguna. Cuando ocurre esto paro el coche, hago por arrancarlo y empieza un traqueteo (me imagino que se regulará el solo) y me arranca sin más problemas, hasta que se vuelve a parar(que puede ser a los dos minutos o al mes). Me han comentado que puede ser el embrague. ¿Alguien me puede echar un cabo?
-
Hola a todos. Os presento al desahuciado de mi mujer, al que despues de unas cuantas horas de cuidados y pintura ha quedado como nuevo.
-
Hola Buenas soy de alicante y quería presentarme, acabo de adquirir mi pequeñin de un granero de Barcelona, limpiado a fondo y con su revisión completa realizada el animalito arranco a los 2 segundos de girarle la llave. Muy contento con lo conseguido, entiendo que ahora tendre que hacerle ajustes pero bueno poco a poco jeje. saludos a todos y encantado de formar parte de este mundillo.
-
Hola a todos! Acabo de comprar un Smart Fortwo, modelo 450 del año 2000. Me llamo Eduardo y soy de Santander. He encontrado el foro cuando he empezado a buscar información sobre el coche. Ahora sólo me queda empezar a leer todas las entradas que hay sobre mi modelo de coche, que ya he visto que son un montón!!! Un saludo a todos!!
-
que tal amigos smartteros, tengo en mi garage mi carro con el motor descompuesto el cilindro 3 se averió el mecánico lo reviso y me dijo que tenía que hacer un motor nuevo o comprar un motor usado para el recambio, no puedo rectificar motor porque en mi país natal que es Guatemala no hay overhaul pero si hay motores de segunda mano. que me aconsejan?, si dejarlo por muerto en el garage o arriesgarme a comprar un motor de segunda que saber que uso le dieron y si servirá para largo: antemano gracias
-
Tras una dudosa reparación en un taller al que ni quiero hacer referencia, y según ellos, tocando solo carrocería, me entregan el coche abierto y sin posibilitad de cerrarlo. Al dar al mando que tenían ellos en el taller, el coche se volvía loco enciendo y apagando los intermitentes de continuo y abriendo y cerrando la cerradura del deposito de gasoil. Al abrir con la otra llave, simplemente se descodificaba y me dejaba arrancar, pero no cerraba.. He soltado las cerraduras una a una haber si alguna estaba mal, pero no he conseguido que cierre. Ahora mismo, en el momento que le pongo la batería, la tengo que quitar porque se la come, se me quedan los intermitentes fijos y el limpia trasero encendido de continuo. Alguien que me pueda dar una idea por donde tirar????? Tengo unas fotos de los fallos que me da la maquina de diagnósticos pero no se como colgarlas Gracias de antemano