Jump to content

sergiosmart

Smartero Veterano
  • Contenido

    298
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    1

Posts publicados por sergiosmart

  1. Por aclarar!!!!

    Tengo 2 Smart, uno del 1999 con 150.000 que compré nuevo y este que es del 2001 con 41.000 que lo tengo en venta y compre hace poco para tener 2 uno para mi y otro para mi mujer.

    Pero como he comentado casi seguro que marchemos fuera este invierno y no quiero tener tantos coches parados y prefiero quedarme con el del 1999.

    Lo digo por que me comentan por privado que este no es mi coche y el que yo tengo es uno con 150.000 kms.

    Por aclarar y no crear dudas.

    Vaya control, jajajjajajjaja.

    Saludos.

  2. Buenas:

    Te interesaria cambiarlo por un fiat Barchetta?

    El coche puedes verlo en coches.net, provincia de palencia.

    Si te interesa, yo bajo a Marbella en septiembre, y luego voy a Lepe, así que me pilla casi de paso..... así podemos ver ambos coches.

    De todos modos, SUERTE CON LA VENTA!! :thumbup1:

    Un saludo.

    Un Fiat Barchetta!!!!!

    Fué mi segundo coche, lo compré en el 98 y al año siguiente compré un Smart y se quedó parado en el parking y ya decidí venderlo.

    La verdad es que no me interesa ningun cambio, me voy fuera este invierno y quiero quitarme lo que me sobra.

    Si lo vendes y sigues interesado y yo lo tengo todavia hablamos.

    Un saludo.

  3. Hola, ya cansado de llevar los botenes de la carcasa rotos y de no entender porque no pueden hacer carcasas de recambio y paso de comprar botoneras por internet me he hecho una reparacion y de momento funciona bien.

    He utilizado un juguete de perro de esos de goma que los pisas y hacen ruido.

    El grosor de la goma es de unos 1,5 mm.

    He recortado la goma vieja de la botonera rota y he recortado la goma del juguete con la forma de la botonera dejando el margen para que cierre y la he puesto por dentro, para asegurar, le he dado unos puntos de loctite a la goma para que pegue en la carcasa.

    El resultado es bastante bueno y creo que duradero, porque si aguanta a los colmillos de un perro, imagino que un dedo le hará cosquillas.

    Unas fotos y espero que os sirva de ayuda.

    p1010128k.jpg

    p1010127a.jpg

    p1010126z.jpg

    Le podemos poner el color de goma que queramos, yo lo hice con esta para probar y como funciona bien la he dejado y la he pintado de negro con un rotulador permamente.

    p1010129t.jpg

    Espero que os sirva de ayuda. Yo la verdad que estoy cansado del tema de las llaves y con esto me quito de problemas.

    Saludos.

  4. Entre piston y piston hay un muelle, no perderlo.

    dsc01014dd.jpg

    Me he dado cuenta de una cosa, el bombin de la derecha es de mi Smart

    primera generacion y el diametro es menor de 17mm. El de la izquierda es del

    otro Smart que tengo del 2001 y el diametro mayor de 22mm, por eso tienen

    distinto tacto de freno, el Smart viejo tiene un tacto mas duro y de menos

    recorrido, pero el mas nuevo tiene pinta de que frena mas de la parte trasera

    aunque baje mas el pedal. (Los dos estan reparados y bien purgados)

    dsc01015e.jpg

    Sacamos el collarin con la ayuda de un destornillador plano pequeño y mucho

    cuidado de no joderlo y limpiamos el piston, utilizamos una lija de agua de 1000

    y lo pulimos en el sentido del diametro, tambien limpiamos el collarin y

    comprobamos su estado, si es necesario se cambian, yo no los he cambiado

    porque sinceramente no pensaba que perdia liquido de frenos, asi que estaré

    atento y revisaré las perdidas en unos kms.

    dsc01016l.jpg

    El bombin lo mismo, lo limpiamos y lijamos con lija de 1000, siempre en el

    sentido del diametro, no hacerlo a lo largo del bombin, se sopla un poco y listo.

    dsc01017b.jpg

    Se monta el collarin en el embolo o piston, se engrasa y se monta, no olvideis

    el muelle.

    dsc01018x.jpg

    Una vez montado, con dos dedos apretamos los pistones y comprobamos

    como se mueven y que vayan sueltos y no se queden agarrados, tienen que

    volver facilmente.

    dsc01019w.jpg

    Aqui se ve como vuelven facilmente.

    dsc01020hq.jpg

    Ahora podemos centrarnos en las mordazas.

    He cogido una lima y le he hecho un chaflan en cada punta.

    Tambien les he hecho unos canales en diagonal para la limpieza del polvillo

    cuando se vayan desgastando. Le pasamos tela gruesa en movimientos

    circulares por toda la mordaza y queda perfecta.

    dsc01021dq.jpg

    Soplamos un poco y montamos el bombin.

    Montamos el tambor y le ponemos el tornillo Torx. Pasamos al siguiente tambor

    y despues procedemos a purgar los dos frenos.

    dsc01022t.jpg

    Soplamos y limpiamos, montamos el tambor para purgar los frenos.

    dsc01023v.jpg

    Para purgar yo solo, me ayudo con una barra, con una mano aprieto el pedal

    de freno y con la otra aflojo y aprieto el purgador.

    dsc01024c.jpg

    Ahora el ajuste el freno de mano, un buen ajuste nos hace tener un buen tacto de

    pedal de freno.

    Sacamos el tornillo torx y retiramos el tambor, nos encontramos con esta rueda

    dentada, es la encargada de regular el avance de las mordazas y tensar el freno.

    Solo lo podemos hacer girar en el sentido de tensar, para destensar hay que levan-

    tar una chapita y darle a la rueda hacia dentro. El tensado se hace con un destornillador

    plano y haciendo girar la rueda dentada hacia fuera del sistema de freno.

    Lo suyo es poner dos puntos de freno de mano e ir tensando hasta que

    toquen las mordazas al tambor y frene un poco, soltar el freno de mano y

    comprobar que no se queda frenado. Hacer lo mismo en la otra rueda y dejar-

    lo con un tacto parecido.

    dsc01026xp.jpg

    Detalle del tensado con el destornillador.

    dsc01028w.jpg

    Ahora viene lo divertido.

    Con la ayuda de la dinamometrica hacemos el ajuste practicamente perfecto.

    Subimos el freno de mano al tercer punto, aqui ya nos quedan los tambores

    bastante frenados y con la ayuda de la llave comprobamosque lado frena mas.

    Montamos en la dinamometrica un vaso de 21mm de 12 puntas para mover el

    tambor desde el tornillo del rodamiento.

    Ajustamos la dinamometrica hasta que mueva la rueda y salte suavemente.

    Hacer un giro entero, normalmente los tambores estan algo ovalados y en un

    lado frenan mas.

    Nos vamos al otro lado y comprobamos, vamos sacando el tambor y tensamos

    poco a poco hasta dejar todo ajustado y que tengan el mismo tacto.

    Tambien se puede hacer sin dinamometrica, pero tienes que tener el tacto en

    las manos.

    Despues montamos las ruedas y apretamos un poco los tornillos, al apretar los

    tornillos el tambor se asienta un poco mas y nos puede variar, comprobamos

    todo otra vez y ajustamos si es necesario.

    Montamos las ruedas arrancamos y metemos primera y hacemos girar frenando

    un poco.

    Despues tiramos del freno de mano 2 puntos y hacemos girar las ruedas en primera, si giran las dos ruedas a la vez es que hemos hecho un buen trabajo.

    Si alguna queda destensada solo giraria una.

    dsc01029ic.jpg

    Detalle del vaso para mover el tambor desde el tornillo del rodamiento.

    dsc01030e.jpg

    En unos kms, estaria bien hacer una comprobacion por si hay que volvera ajustar.

    Espero que os sirva de ayuda.

    El tiempo empleado no ha llegado a un par de horas, teniendo nociones de mecanica es un trabajo facil y divertido.

    Sin tener muchas nociones tambien se puede hacer, la mecanica es pura logica, paciencia y fijarse muy bien en todo, sabiendo los datos tecnicos no es complicado.

    Saludos a todos.

  5. Hola, os pongo el brico que he hecho.

    Herramientas empleadas:

    Gato hidraulico.

    2 caballetes.

    Llave de vaso de 15mm alargador y carraca para aflojar las ruedas.

    Llave torx de 30.

    6 en 1 si es necesario.

    Llave plana de 11mm para aflojar racor latiguillo.

    Llave plana o mejor hexagonal para el purgador del bombin de freno.

    Destornillador plano.

    Alicates.

    Maza o martillo de plastico.

    Llave de 21 de 12 puntas.

    Llave dinamometrica.

    Lija de agua de 1000.

    Lija basta.

    Lima redonda o rotaflex.

    Y muchas ganas.....

    Lo primero, levantar las dos ruedas y poner los caballetes.

    Sacar las ruedas.

    Sacar el tornillo sujeccion del tambor con la llave Torx de 30.

    dsc00998m.jpg

    Sin el tornillo, echar 6 en 1 en el alojamiento del tambor y golpear suavemente con una maza de plastico.

    Si no sale hay un truquito.

    Con los tornillos Torx quitados, arrancar el motor y meter primera marcha y hacer girar el tambor y empezar a frenar

    hasta que desclave y gire loco.

    dsc00999f.jpg

    Primero desclavará solo un lado, entonces del lado que ha desclavado montamos los 3 tornillos de la rueda sin apretar y

    sin roscarlos del todo girando el tambor con la mano asegurandonos que los tornillos no tocan en las partes internas del

    sistema de frenado.

    Repetimos la operacion de arrancar el motor y hacer girar los tambores.

    En este caso el tambor con los tornillos montados no se frenará al tirar del freno de mano

    y desclavará el tambor del otro lado.

    dsc01000ah.jpg

    Una vez desclavados los dos tambores, los sacamos sin mayor problema.

    Nos encontramos esto:

    dsc01001c.jpg

    A simple vista, miramos el estado de las zapatas y si hay fugas de liquido

    de freno, para esto abrimos con cuidado un gualdapolvos del bombin con un

    destornillador plano, en mi caso si que pierde un poco de liquido, aunque no

    ha salido al exterior.

    dsc01002f.jpg

    Normalmente el liquido que sale se estanca en el guardapolvos y se hace una

    pasta que se acaba oxidando y clavando el embolo o piston del bombin.

    Asi que hay que desmontar el bombin.

    dsc01003r.jpg

    Con unos alicates, agarramos el cierre de seguridad y empujamos apretando el

    muelle y sujetando por el interior el pasador con el dedo. Giramos un cuarto de

    vuelta y soltamos y sacamos el mecanismo de sujeccion.

    dsc01004vu.jpg

    Ya tenemos liberadas las mordazas, aunque no hay que desmontarlas si no

    estan en mal estado, solo se sueltan para poder desmontar mas facilmente

    los bombines.

    dsc01005tt.jpg

    Por detras del tambor nos encontramos con los dos tornillos de sujeccion del

    bombin y el racor del latiguillo, primero sacamos el racor con la llave de 11mm

    plana, despues con una llave de vaso de 10mm y una carraca sacamos los dos

    tornillos del bombin.

    dsc01008ld.jpg

    Ya tenemos el bombin a punto de salir, apretamos los pistones para adrento y

    hacemos movimientos y termina saliendo facilmente.

    dsc01009ag.jpg

    Aqui se ve lo facil que sale sin necesidad de desmontar las mordazas, para

    montarlo es igual de sencillo.

    dsc01010pf.jpg

    Un truco para no perder y manchar con el liquido de frenos, sacar el tapon

    del purgador y montarlo en el latiguillo para que no fugue, aunque siempre

    fuga un poquito y tenemos que poner un trapo o un recipiente, pero si fuga

    son unas gotitas, si no lo tapas se te acaba vaciando todo el deposito del

    liquido de frenos.

    dsc01011mc.jpg

    El estado del bombin-piston es este:

    dsc01012l.jpg

    Sacamos el piston con ayuda de los alicates y nos lo encontramos asi de sucio

    y bloqueado.

    dsc01013lz.jpg

  6. Lo he pintado con rotulador negro permamente.

    Lo hice para probar con la que tenia y asi la he dejado.

    Pero le puedes poner el color que te guste o un boton de cada.

    Tambien puedes ir a un chino y comprar una pelotita de estampados y tienes para 50 llaves.:biggrin:

  7. Hola, ya cansado de llevar los botenes de la carcasa rotos y de no entender porque no pueden hacer carcasas de recambio y paso de comprar botoneras por internet me he hecho una reparacion y de momento funciona bien.

    He utilizado un juguete de perro de esos de goma que los pisas y hacen ruido.

    El grosor de la goma es de unos 1,5 mm.

    He recortado la goma vieja de la botonera rota y he recortado la goma del juguete con la forma de la botonera dejando el margen para que cierre y la he puesto por dentro, para asegurar, le he dado unos puntos de loctite a la goma para que pegue en la carcasa.

    El resultado es bastante bueno y creo que duradero, porque si aguanta a los colmillos de un perro, imagino que un dedo le hará cosquillas.

    Unas fotos y espero que os sirva de ayuda.

    p1010128k.jpg

    p1010127a.jpg

    p1010126z.jpg

  8. A ver que te dicen, en un principio tendrás que cambiar segmentos, reparar alguna valvula quemada y hacer los asientos de valvulas, junta de culata, tornillos etc... no creo que tengas las camisas de los cilindros mal.

    Si optas por venderlo a mi me puede interesar viendo el modelo de Smart y el estado.

    Un saludo.

  9. Hola pués todo depende del precio de compra.

    Yo en tu caso compraria uno reparado de motor o lo que miraria en este coche con esos kms es si consume aceite.

    Tendrias que llevar el coche a un taller que te miren las compresiones, le sacaria una bujia de cada cilindro para comprobar como queman y sobre todo si quema distinto algun cilindro, sacaria un tubo de admision para comprobar si hay aceite en la admision, por si el turbo estuviera mal o la valvula de reciclado de gases.

    Esto en lo que a motor se refiere!!!

  10. no hace falta,,, he visto como lo hacian, han levantado con un gato el coche, he metido primera, y con una palanca como si desllantaras una rueda, uno ha ido girando la rueda y sacando las correas, y para ponerlas, han destensado el tensor, y buala,,, en cuestion de una hora, sin quitar ni faldon ni rueda,,,

    Dios que miedo!!!

    Se tarda lo mismo haciendolo bien.

    Saludos.

  11. Ya las han cambiado. Una hora o por ahi. No ha quitado nada, las wuito con una palanca y para meterlas costo mas pero destenso. Tenso y fiesta 14 me han costado y no me han cobrado mano de obra es de un amigo. La semana que vine cuando haga la repro cambiare el aceite y el liquido de la trasmision. Bueno si ves como tenia la correa del alternador, estaba echa girones.

    Dices que te la quitaron con una palanca?:thumbdown:

    No me parece buena idea para nada, sobre todo si es la de la bomba de agua, la puedes joder.

    Solo hay que aflojar el alternador en una y en otra aflojar el tensor, que sacando la rueda y el paso de rueda se accede muy bien.

  12. Hola, hombre empieza a preocuparte, pero depende el uso que le des al coche lo puedes aguantar sin problemas si solo haces ciudad. Como te metas por carretera y lo lleves mas revolucionado acabaras quemando una valvula de escape casi seguro, aunque de momento el consumo se puede aguantar. Cuando te consuma la varilla en 1000 kms ya será otro tema.

    Si quieres para salir de dudas saca las bujias y compara como queman, seguro que la bujia central estará empapada en aceite y eso es a que consume aceite por los segmentos de engrase, que no tiene nada que ver con lo segmentos de compresion, por lo que el motor puede comprimir perfectamente.

    Normalmente se estropean los segmentos del cilindro central porque es el que mas temperatura coge, posiblemente a un problema de diseño de refrigeracion. (quizás sea el problema de estos motores).

    En un principio si se coge a tiempo solo tendrás que cambiar segmentos y como mucho repasar asientos de las valvulas (mas que nada para comprobar que cierren bien y no pierdan compresion) y te quedará el coche nuevo.

    Así que de momento no te preocupes en exceso, por lo menos hasta que no pases la prueba de gases en la itv.

    Saludos.

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal