ferdonadio Posted October 25, 2019 Report Share Posted October 25, 2019 (edited) Hola amigos Smarteros!. Hoy os traigo un bricolaje útil para quienes tienen un Smart Roadster con techo duro o Hard Top: La reparación del tapizado del techo duro. Todo el proceso completo con sus fotos ya está colgado en mi blog. Para el que no lo conozca, os dejo el enlace: Blog Pasionsmart. Reparar tapizado hard top Smart Roadster Es habitual en este vehículo que por la exposición prolongada al sol o las altas temperaturas el tapizado interior del techo se despegue y se descuelgue poco a poco. El problema normalmente está causado por el material del que está hecho el techo. El techo está fabricado en resina de poliéster que es un material de muy difícil adherencia. Por este motivo es normal o habitual que el tapizado del techo se despegue tras un tiempo. Preguntando a algunos especialistas tapiceros, me comentaron que la única forma de asegurar un buen resultado es preparar la superficie a dónde vamos a pegar el nuevo tapizado. Al ser una superficie de resina de poliéster es necesario imprimarla con un producto que se lleve bien con esa resina. Por lo tanto debemos utilizar una imprimación para resina poliéster como son las que se usan en el ambiente marino. De todas las disponibles, la más fácil de localizar o de adquirir es la de marca Titán. Dentro de la gama Titán Marino existen dos opciones: una es una imprimación monocomponente Titan Marino y la otra es una imprimación bicomponente Titan Yate, es decir que lleva la base y el catalizador. Los dos productos nos sirven al fin que buscamos. La imprimación monocomponente es algo más económica pero nos asegura una buena base para adherir el nuevo tapizado. También viene en formato spray por si no tenemos pistola y compresor. Lo primero que debemos hacer con el techo deteriorado, es quitar todos los burletes de goma, anclajes metálicos, el tapizado deteriorado y limpiar todos los restos de pegamento y espuma descompuesta que quedan adheridos sobre la resina de poliéster. Para la limpieza de la superficie de resina de poliuretano debemos usar un cepillo de cerdas duras intentando evitar el uso de disolventes como la acetona porque nos van a ablandar o disolver la resina de poliuretano. Por lo tanto, el trabajo de limpieza de la superficie es un trabajo manual y entretenido. Esta fase del trabajo es la más importante para permitir la correcta imprimación de la superficie que nos asegure la adherencia del nuevo tapizado o la terminación que le queremos dar al hard top. Para la terminación, yo valoré dos opciones: poner un tapizado color gris claro o pintar con una pintura lavable de poliuretano del color de los plásticos interiores del coche. Finalmente me decidí por esta solución debido al hecho de que habitualmente en las rutas que realizo no suelo tener las manos limpias cuando saco y pongo el techo, por lo que siempre dejaba las marcas y poco a poco se iba ensuciando el tapizado. Para la terminación elegí una pintura de poliuretano de la marca Titan, y el color lo saqué mezclando un gris y un negro. Una mejor solución es ir a una casa de pinturas con un plástico interior como un parasol del Smart y que te preparen el color a demanda, para que sea de un tono exacto al que buscas. En las casas de pintura suelen tener un espectrómetro, con el que miran el color del objeto que tú llevas y te sacan el color exacto de pintura. Yo en mi caso lo hice a ojo, mezclando dos pinturas de poliuretano satinado de color gris y negro. Después de tapizar ó aplicar la pintura de terminación, es conveniente esperar un tiempo prudencial para proceder para manipular el techo y colocar nuevamente los burletes y anclajes. Espero que os haya gustado el tutorial y que os sea útil a quien lo necesite. Un saludo foreros! Edited October 25, 2019 by ferdonadio Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
audiomeca Posted October 25, 2019 Report Share Posted October 25, 2019 Buen trabajo , te ha quedado muy bien es buena idea esta que has empleado saludos y gracias por el consejo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
ferdonadio Posted October 25, 2019 Author Report Share Posted October 25, 2019 hace 21 minutos, audiomeca dijo: Buen trabajo , te ha quedado muy bien es buena idea esta que has empleado saludos y gracias por el consejo Gracias Audiomeca! La verdad es que ha quedado mejor que lo que yo esperaba cuando empecé a quitar el tapizado, y me encontré todo el pegamento y la espuma descompuesta. El tema de poder manipularlo sin miedo a mancharlo es también un punto a favor de la pintura. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
DeAngelis Posted October 25, 2019 Report Share Posted October 25, 2019 Gracias por el tutorial yo también lo he retapizado hace bien poco pero como no soy ningún experto me temo que voy a tener que hacerlo de nuevo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.