audiomeca Posted September 8, 2016 Report Share Posted September 8, 2016 hace 2 horas, Chiky dijo: Para instalar el enfriador de aceite hay que formar una matraca del ostión... Ni me quiero acordar de la que tuve que liar para desmontar el frontal cuando lo pinté como para hacerlo otra vez, me niego. Además, no se a los demás, pero el Brabus rara vez me sube de 90 95 ºC el termómetro del agua, haciendo fechorías con él... Respetando los tiempos de calentamiento y enfriamiento del aceite no tiene por qué haber problemas, lo considero un elemento innecesario para un motor de serie bien tratado y sin aditivos (ecus reprogramadas ni historias raras). Por lo que más sentido le veo es por que entre mangueras y radiador aumentaría la capacidad de aceite, pero aumenta también el riesgo de fugas y la fatiga que soporta la bomba, que está diseñada para el circuito interno, sin extras. El cambiar el filtro de cartucho por el de rosca es por que el de rosca tiene más superficie interna de elemento filtrante, lo cual debería alargar más la vida del aceite, amén de que tiene una capacidad sensiblemente superior en volumen que en este motor es bastante escasa. Saludos. Chiky. al ralenti o circulando por ciudad tampoco te sube de esos 90 95 grados ? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luistf76 Posted September 8, 2016 Report Share Posted September 8, 2016 Lo puedes montar atras como el s-mann, muy sencillo y minino/escaso de mangueras ... Míralo mi temp suele estar en los +100. 90 cuando voy en bajada jijiji. Esta temp es del motor no del aceite, el aceite después de lubricar el turbo esta aún más caliente. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Chiky Posted September 9, 2016 Author Report Share Posted September 9, 2016 (edited) No encuentro el radiador s-mann que dices @luistf76 si no te importa cuelga el enlace que lo bichee. Gracias! He encontrado un depósito extra de 0,5l de aceite. a un precio bastante razonable. Teniendo en cuenta que el flujo del aceite no debe variar y la bomba no tiene trabajo extra, ese medio litro debe ser bastante beneficioso para el motor del enano. http://www.ebay.es/itm/Olsammler-Oil-Catch-Tank-Smart-Roadster-Coupe-alle-Neu-/182018255114?hash=item2a6122290a:g:SI8AAOSwKtVWue69 Por cierto Alberto, llevo poco con el juguete, pero desde Julio que lo tengo y circulando por Málaga en verano, 25% ciudad 25% autovía y 50% carretera comarcal , no lo he visto pasar de 95ºC el agua, aunque para ser extrictamente sincero, una vez si lo he visto por encima de los 100-110ºC, fue pasando por Jaén en pleno mes de Julio, parque natural de despeñaperros, y fuera hacía 46 ºC... incluso se me desconectó el A/C... (ya conocía este sistema de protección contra el calentamiento por que en el 0.6 del F2 '01 que tuve me pasaba con bastante frecuencia). Saludos, Chiky. Edited September 9, 2016 by Chiky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luistf76 Posted September 9, 2016 Report Share Posted September 9, 2016 Ese link es de un "oil-catch-can" es para almacenar aceite residual (blow off en ingles) en vez de pringar el coche. Lo de s-mann http://www.s-mann.nl/smart-parts/fortwo-450/performance-parts-fortwo-type-1-450/oilcooler-set-700cc-7-row-n450-14-0107/ Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
icv Posted September 9, 2016 Report Share Posted September 9, 2016 Eso es un oil catch tank. Es un depósito que se intercala en los coductos de vapores de aceite para recoger toda la porquería y que ésta no vuelva a entrar a la admisión. No sirve para dar más capacidad de aceite al motor. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luistf76 Posted September 9, 2016 Report Share Posted September 9, 2016 hace 4 minutos, icv dijo: Eso es un oil catch tank. Es un depósito que se intercala en los coductos de vapores de aceite para recoger toda la porquería y que ésta no vuelva a entrar a la admisión. No sirve para dar más capacidad de aceite al motor. Eso mismo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Chiky Posted September 9, 2016 Author Report Share Posted September 9, 2016 (edited) hace 27 minutos, icv dijo: Eso es un oil catch tank. Es un depósito que se intercala en los coductos de vapores de aceite para recoger toda la porquería y que ésta no vuelva a entrar a la admisión. No sirve para dar más capacidad de aceite al motomoto No se por qué me pareció un depósito extra.. Si tenéis razón, es un depósito decantador de residuos. Tengo el alemán oxidado.. El radiador trasero tiene una pintaza brutal, pero 460€ del ala por el sistema, muy compacto y aparentemente de muy buena calidad se me antoja caro... Al final lo único que instalaré será el conversor a filtro roscado, por precio y simplicidad. Saludos Chiky. Edited September 9, 2016 by Chiky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luistf76 Posted September 9, 2016 Report Share Posted September 9, 2016 Hechale un vistazo a esto.. https://m.es.aliexpress.com/item/32268699148.html?trace=wwwdetail2mobilesitedetail&productSubject=VR-Universal-13ROWS-OIL-COOLER-ENGINE-KIT-AN10-oil-Sandwich-Plate-Adapte-with-Thermostat-2PCS-NYLON&shortkey=yqAJJ7JB&addresstype=600& Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dexter00 Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 (edited) hace 9 horas, luistf76 dijo: Ese link es de un "oil-catch-can" es para almacenar aceite residual (blow off en ingles) en vez de pringar el coche. Lo de s-mann http://www.s-mann.nl/smart-parts/fortwo-450/performance-parts-fortwo-type-1-450/oilcooler-set-700cc-7-row-n450-14-0107/ Uyyy que chuche mas golosa para nuestros motores (el enfriador de aceite) Es realmente efectivo? Alguien tiene instalado algo parecido y ha notado diferencia? Para el clima que tenemos aqui en el sur seria muy interesante instalarlo Edited September 10, 2016 by dexter00 Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luistf76 Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 Yo sé lo pondré 'fijo' para saber su efectividad.... Habría que medir temperatura del aceite antes y después de montarlo... Igual me presto para hacer la prueba Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dexter00 Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 hace 17 minutos, luistf76 dijo: Yo sé lo pondré 'fijo' para saber su efectividad.... Habría que medir temperatura del aceite antes y después de montarlo... Igual me presto para hacer la prueba Se agradeceria Me toca cambio de fluidos a finales de año, asi que ve contando por si se lo pongo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
icv Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 Yo lo llevo montado hace un par de años sin ningún problema, pero no puedo deciros al que te temperatura va el aceite porque no le he puesto el indicador aun (así ver si me pongo al lio). El plato adaptador lleva termostato para que caliente antes desde frio y el radiador lo monte delante, que es donde debe ir para asegurar un buen caudal de aire y que haga su función como debe, y aun así se calienta una pasada Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
icv Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 hace 10 horas, Chiky dijo: No se por qué me pareció un depósito extra.. Si tenéis razón, es un depósito decantador de residuos. Tengo el alemán oxidado.. El radiador trasero tiene una pintaza brutal, pero 460€ del ala por el sistema, muy compacto y aparentemente de muy buena calidad se me antoja caro... Al final lo único que instalaré será el conversor a filtro roscado, por precio y simplicidad. Saludos Chiky. Chiky no tienes porque gaatarte tanta pasta. Más de una vez he dicho que por unos 100 euros te lo puedes hacer tu mismo, eso sí, montandolo delante, por lo que te ahorras esos soportes para montarlo atrás. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
luistf76 Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 ICV, cual es la cerveza que te gusta?? Voy a intentar sobornarte para que me ayudes con el mío Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
icv Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 Jajajaja. Cuando quieras pásate. Verás que es mucho más sencillo de lo que piensas a nada que seas un poco mañoso. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
gtturbo60 Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 Pero el kit de alliexpress es para nuestro coche? Vamos q si coincide la rosca del adaptador del filtro? Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Maxito Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 Diria que es el mismo para for2 que para el Roadster 0.7 ya que el motor es el mismo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dexter00 Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 Pensando: Y si se monta, por ejemplo, el enfriador de s-mann, y se le pone al radiador de aceite uno o dos electroventiladores conectados al electroventilador del radiador del turbo del brabus? Seria posible? Asi nos aseguramos que, entre el termostato que trae el propio kit, y el termostato que hace saltar el electroventilador del turbo, el aceite tenga una temperatura mas adecuada Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
audiomeca Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 Digo yo que en vez de especular con todo esto, deberíamos saber a que temperatura llega de serie sin ningún invento y una vez con este dato, valorar la ventaja del radiador, que para mi es ninguna, puesto que el aceite tiene que estar por encima de los 100 grados para que funcione ok y por arriba cualquier aceite actual protege el motor sin problema, no veo la ventaja de que el aceite este menos caliente si esta dentro de los margenes de uso del mismo, esto no es un deportivo . por otra parte montar el radiador delante, implica un recorrido extra del aceite, en caso del roadster mayor aun , que pasa con la perdida de presión por el aumento del circuito? cuanta presión se pierde? eso es lo que primero haría yo si monto un radiador en el frente del coche, meter un manómetro y ver que es lo que esta pasando. No sera mejor acortar los cambios de aceite y no hacer inventos raros, que por cierto no pasan la itv si te lo ven Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Chiky Posted September 10, 2016 Author Report Share Posted September 10, 2016 (edited) hace 58 minutos, audiomeca dijo: Digo yo que en vez de especular con todo esto, deberíamos saber a que temperatura llega de serie sin ningún invento y una vez con este dato, valorar la ventaja del radiador, que para mi es ninguna, puesto que el aceite tiene que estar por encima de los 100 grados para que funcione ok y por arriba cualquier aceite actual protege el motor sin problema, no veo la ventaja de que el aceite este menos caliente si esta dentro de los margenes de uso del mismo, esto no es un deportivo . por otra parte montar el radiador delante, implica un recorrido extra del aceite, en caso del roadster mayor aun , que pasa con la perdida de presión por el aumento del circuito? cuanta presión se pierde? eso es lo que primero haría yo si monto un radiador en el frente del coche, meter un manómetro y ver que es lo que esta pasando. No sera mejor acortar los cambios de aceite y no hacer inventos raros, que por cierto no pasan la itv si te lo ven Suscribo cada palabra de Audiomeca. Además pienso que donde peca este pequeño motor es en la escasa capacidad de aceite y el tamaño del filtro, que es enano, lo que hace necesario cambios de aceite muy próximos, algo parecido a lo que pasa en las motos, que trabajan a altas revoluciones con cárteres enanos, cada 6000km, obligando a circular esa menor cantidad de lubricante más veces por el circuito. Aparte yo no tocaría una parte tan delicada como es la lubricación. Hay que pensar muy bien que poner un circuito exterior extra al circuito cerrado del motor añade posibles problemas de fugas, esfuerzo extra a la pequeña bomba, y como dice Audiomeca, caídas en la presión, temperatura inferior a la óptima de trabajo, etc... Una fuga en una tubería, un poro en el sandwich, aire en el circuito por las circunstancias que sean dejan turbo o el cigüeñal seco por un segundo y dejan el motor K.O. para los restos. Yo no toco ahí así me lo firme por escrito el mismísimo John Smart. Esto no es un coche de carreras. Saludos. Chiky. Edited September 10, 2016 by Chiky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
dexter00 Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 La verdad es que teneis razon Supongo que a veces me dejo llevar por tanto comentario de fragilidad de estos motores y seguramente por intentar protegerlo, puedo dañarlo Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
icv Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 En mi caso con un radiador de 9 filas y todas las tuberías la capacidad aumento en casi un litro, lo mismo que ese famoso cárter metálico de capacidad extra que he visto montar en algunos SMART y que vale una pasta. Lo de que el aceite no llegue a la temperatura de trabajo no me preocupa porque para eso llevo termostato. Lo de las fugas solo es posible en las uniones, o sea en el plato adaptador o en los racores de unión de las mangueras al radiador, cosa que se puede controlar fácilmente. Aire en el circuito puede ser, como en todo el circuito interno cuando se para el motor y el aceite vuelve por gravedad al cárter, por eso la bomba tiene el tubo de aspiración donde es 100% seguro que no va al pillar aire, o sea, en el cárter. Lo que no puedo rebatir es lo de un posible fallo en la presión del circuito porque no llevo manómetro, pero visto lo visto también le voy al poner uno. Por lo menos la luz de falta de presión no se ha encendido nunca y se apaga nada más arrancar el coche así que no debería haber problema. Vuelvo al decir lo mismo de siempre: por el desembolso que supone y la dificultad de instalarlo no creo que sea caro (en mi caso unos 100€), ahora el que le quiera montar el smann tendrá que desembolsar 4 veces más... y como de momento no le ha hecho ningún mal... Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
icv Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 1 hour ago, dexter00 dijo: Pensando: Y si se monta, por ejemplo, el enfriador de s-mann, y se le pone al radiador de aceite uno o dos electroventiladores conectados al electroventilador del radiador del turbo del brabus? Seria posible? Asi nos aseguramos que, entre el termostato que trae el propio kit, y el termostato que hace saltar el electroventilador del turbo, el aceite tenga una temperatura mas adecuada Los ventiladores son innecesarios en un radiador de aceite ya que cuando más se calienta éste es cuando se le está dando candela al coche, es decir, cuando está en movimiento, por lo que el flujo de aire al radiador esta garantizado. No pasa lo mismo con el agua, que cuando más se calienta es en ciudad cuando el coche esta circulando lento o esta parado, por lo que tenemos que garantizar que le llega aire al radiador para que enfríe el agua haciendo necesario el uso de ventiladores. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
icv Posted September 10, 2016 Report Share Posted September 10, 2016 1 hour ago, Chiky dijo: Suscribo cada palabra de Audiomeca. Además pienso que donde peca este pequeño motor es en la escasa capacidad de aceite y el tamaño del filtro, que es enano, lo que hace necesario cambios de aceite muy próximos, como las motos que trabajan a altas revoluciones con cárteres enanos, cada 6000km, obligando a circular esa menor cantidad de lubricante más veces por el circuito. Aparte yo no tocaría una parte tan delicada como es la lubricación. Hay que pensar que poner un circuito exterior extra al circuito cerrado del motor añade posibles problemas de fugas, amén del esfuerzo extra a la pequeña bomba, y como dice Audiomeca, caídas en la presión, temperatura inferior a la óptima de trabajo, etc... Una fuga en una tubería, un poro en el sandwich, aire en el circuito por las circunstancias que sean dejan turbo o el cigüeñal seco por un segundo y dejan el motor K.O. para los restos. Yo no toco ahí así me lo firme por escrito el mismísimo John Smart. Esto no es un coche de carreras. Saludos. Chiky. Lo de los cárteres enanos en las motos será en motos pequeñas...Lo normal en deportivas son capacidades de entre 3 litros y 3 litros y medio, como nuestros coches...y las motos si llevan radiador de aceite, aunque también es verdad que duplican las revoluciones máximas a las que gira el cigüeñal. Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Chiky Posted September 10, 2016 Author Report Share Posted September 10, 2016 (edited) hace 4 horas, icv dijo: Lo de los cárteres enanos en las motos será en motos pequeñas...Lo normal en deportivas son capacidades de entre 3 litros y 3 litros y medio, como nuestros coches...y las motos si llevan radiador de aceite, aunque también es verdad que duplican las revoluciones máximas a las que gira el cigüeñal. Por descontado. Son enanos por ejemplo en comparación con los 9 litros de los R21 de los 80, los 8l de un Touareg V10 del 2005 o los 4'5l. De un Golf... De hecho mi Vfr que cúbica 800cm³ lleva 3'8 litros de aceite (filtro incl.) y cambios programados cada 6000km, revoluciona hasta las 13k rpm y no es ni mucho menos una supersport, que también andan por ahí y que también he tenido y mantenido...pero el pequeño motor de smart como bien sabes lleva turbo, que degrada sustancialmente más el aceite, tanto o más que esos regímenes tan elevados de giro en los motores de moto que cubican aproximadamente lo mismo. Edited September 10, 2016 by Chiky Quote Link to comment Share on other sites More sharing options...
Recommended Posts
Join the conversation
You can post now and register later. If you have an account, sign in now to post with your account.