Jump to content

jose

Smartero Veterano
  • Contenido

    2.163
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de jose

  1. jose

    Sorprendentes bodypanels

    y si que se rallan que alguno he visto que solo le faltaba rallar los bodypanels por el interior........
  2. jose

    Sorprendentes bodypanels

    entre las opciones: 1- pulimento comprado en drogueria o tienda de pinturas de coche 2- el algodon magico no lo he probado pero me lo creo, facil que funcione y... 3- el super rey SPEEDWAY el famoso pulimento usado por el 80% de los talleres (esto es una introduccion en plan anuncio de madrugada) Que es la tercer opcion? el limpia metales, lo de limpiar plata y compañia eso es un pulimento con dos coj___ ------------------ ahora en serio si es poquito opciones 1 y 2 y si hace falta algo mas la opcion 3 aunque si hay que añadir pintura pues hay que añadir pintura, que un pulimento te puede tapar una grietita de 0,7mm pero como sea más... no la tapa si me apuras, lapiz de retoque para rellenar, cuhilla con pulso de cirujano para eliminar el sobrante, y pulimento para acabado final
  3. creo que con 3 vehiculos o más empieza a rentar un tipo de seguro que hay que es al conductor y no a sus vehiculos hablo de oidas, por un chico que sin ser millonario tiene 11 coches, entre clasicos, otros para cada dia, y alguno que otro solo homologado para rallyes o carreras mi caso hace una semana 2 vehiculos (ahora mismo uno y con la itv caducada, con hora pedida para el dia 20) y no renta para nada, pero si alguien puede tener 3 le puede interesar, aunque no sé si existe la opcion todo riesgo o solo es posible el terceros
  4. ufff menos mal que pueden ser comodos, por ahora no pienso en roadys pero leches que llevo la espalda atornillada
  5. jose

    Programa Obd2

    yo quisiera saber si ese programa sirve para el smart (aunque solo sea para leer datos)
  6. jose

    2,76m

    acabo de ver que el fiat 500 original media eso no el topolino biplaza, sino el posterior, el que se parece al 600 y eso con 4 plazas
  7. a mi segun me explicaron: imaginaros el aceite fluyendo por el motor empujado por la bomba de aceite que no es electrica sino que va con el movimiento del motor, ese aceite fluye por todo el motor incluido el turbo, pero si el aceite esta a 100ºC por decir algo el turbo al darle chicha puede estar a 500ºC recordemos que llegan a ponerse a veces al rojo (lo he visto) pues solo hay que imaginarse el aceite que se queda dentro del turbo al apagar el motor, un aceite que estaba a 100º y se queda en una zona que esta a mucho más del maximo permisible para el aceite que creo que son 160º eso hace ssschullllffffff y se gasifica en el interior, quedando como una ligera pelicula que acaba convirtiendose en una costra, que impide hasta el propio movimiento del aceite dentro del turbo, y por eso petan, Al dejarlo un poco en marcha ese mismo aceite, refrigera el turbo hasta un nivel soportable, y entonces se apaga el motor con todo más como debe ser. puedo equivocarme en algún número, no sé la temperatura a la cual el hierro se pone al rojo, solo se que lo he visto al hacer pruebas en banco de potencia mirado en internet: el punto de ebullicion del aceite creo que es entre 175 y 400 grados, el punto del hierro que se pone rojo creo que esta entre 800 y 1000
  8. este es el apexi, delgadito como el solo (lleva una cajita como medio paquete de tabaco aparte)
  9. Temporizador para mantener coche encendido en inglis, TurboTimer precio entre 90 y 120 euros o más baratos, porque los que digo que conozco es que llevan funciones adicionales como medicion de sonda lambda o de velocidad del coche etc. Que es: Un aparato como un paquete de tabaco o menos (hay uno del tamaño de un boli) que lo que hace es mantener el coche encendido un tiempo, un minuto o dos etc. Cuanto tiempo lo mantiene encendido: Hay varios modos, el fijo que lo pones tú, y como siempre entre que sacas la llave y sales te pones la chaqueta etc. tardas un minutito, pues un minuto es una buena cifra. Tambien se puede poner en auto, y entonces segun el rato que lleva el coche encendido o loquesea que no lo se, pues a veces es medio minuto a veces uno y a veces dos minutos. Realmenet como funciona: 3 cables, negativo, positivo de la llave y positivo permanente juraria que solo se empalman los cables y no se corta ninguno cuando el aparato detecta que has quitado la llave, el mismo mantiene el positivo el tiempo prefijado, y luego se apaga el motor. (como digo lo he llevado y sacas llave y no se apaga) Si mi coche tiene llave codificada que pasa: El mio la tenía y sin llave codificada, haciendo el puente no arrancaba ni de coña, pero si el coche ya esta arrancado, no me pregunteis porque que no lo se, pero se mantenia encendido. Puedo cerrar el coche e irme normalmente aunque este encendido: yo por maniatico me esperaba al lado si se tiraba mas de el tiempo de salir yo, pero tambien os comento que el cabron del coche no hacia caso al mando, porque el interpretaba que si el motor esta en marcha no tenia que hacer caso al mando a distancia y no lo podias cerrar hasta que se paraba. Curiosidades: todos la peña que te ve bajarte, te dice... eh tio que te lo has dejado en marcha.. :D y para coñas, le enseñas la llave y le dices.. es que aun quiere guerra y no que lo aparque!!! :D por cierto yo siempre los he comprado por internes ebay escribes turbotimer y a elegir modelo el greedy te mide la velocidad (si conectas el cable que toca por supuesto) y los voltios del coche el apexi te mide la sonda lambda (si conectas el cable etc.) y creo que los voltios del coche, la señal de sonda lambda que no es otra cosa que la mezcla aire gasolina, te la podía dar de 0 a 1, o de 12 a 15 (eso el que sepa de que va el tema lo entenderá) en plan facil, creo que lo normal si lo pones de 0 a 1 es que mida 0,725, y de 12 a 15, pues unos 14 es lo suyo, o por ahi que lo pongo a ojo. mas util es lo de la velocidad y mas en los "truchados" o "reprotruchados" que no sé bien como les llamais, porque te la pone en digital
  10. en casa lo miro que en el curro tenemos el canguronet.....
  11. yo creo que no es que estén apretados sino que les falta calidad para el nivel de lo apretados que estan, cualquier motor de moto de 600 en atmosferico esta dando un monton de cv y no pasa nada, duran y duran el 599 problema de diseño, el 698 es cuestion de cuidarlo, y no se que pensareis pero no descarto poner un temporizador para que mantenga siempre un minuto el motor en marcha aunque yo quite la llave (ya lo lleve en otro coche turbo)
  12. ahi es cuando piensas si vale xx.000 USD que son x.000 EUR entonces que pasa que son los transportistas los que pagan por llevar la carga? o nos estan clavando por el mismo producto????
  13. enhorabuena, eso del cambio automático es uno de los mejores argumentos del smart y dentro de unos años los manuales iran desapareciendo, si es que son un atraso, para carreras vale pero para diario.........
  14. jose

    TIk INOX Pro 01

    con un amigo tuvimos que hacer varias piezas soldadas, y siempre he pensado una cosa...... por dentro que quede perfecto, por fuera.... me trae un poco sin cuidado todos mis respetos joselu, y si por fuera es mas bonito mejor protech si pasas por bcn avisa y si es la semana que viene y bajas con la maquinita que ya sabes más
  15. recuerdo el anuncio del chrysler crossfire, que dijeron el precio en dolares y con la potencia que tiene, descapotable etc. era entre 15.000 y 18.000ç ahora en europa, por la humedad se le ha inflado el precio ligeramente.......
  16. en america yo no le veo practicidad al smart por ningun lado con el precio de gasolina que tienen, y el espacio aparte de los precios de los vehiculos...... yo ahi si pudiera, un V8 (americano fijo) y mi mujer que se compre lo que quiera.......
  17. las ruedas llevan indicador de desgaste, aparte esta lo de la profundidad minima de 1,6mm recomendable. lo del indicador de desgaste es dificil de explicar pero en los surcos, hay como unos trocitos, como si estuvieran pegados, y son de 1mm de grosor creo, con lo que cuando te acercas peligrosamente a esa marca pues el tema esta jodidillo y va por uso, tiempo y km en mi caso varias veces las he cambiado por tener 2 años de uso, o por notarlas que no agarraban bien, aunque tuvieran pocos km. luego hay gente que te llega con un coche y ruedas de 30.000km y les hincas un poco la uña (es lo que yo hago) y se sigue notando goma, y no como algo demasiado duro y poco gomoso a veces me cuesta explicarme.....
  18. catalizador y tubo de escape no es una sola pieza?
  19. jose

    avatares

    muy guapos todos
  20. si te sirve lleve gabriel, y boge, y podemos decir que es un 10% mejor que de serie pero que no, que no convence, en el Ford Sierra tenia una barca puse los gabriel, y seguia teniendo una barca. En mi primer hyundai, la suspensión era dura en ciudad, pero en autopista o recorridos largos, se calentaba y perdía eficacia, volviéndose blanda, una jodienda, fue poner los Selex y mejorar horrores, llevaba primero muelles Eibach pero los cambie por unos menos cómodos y más rigidos, sin perder demasiada comodidad, porque los Eibach no me convencen, es como ir en un flan que se volvera duro en medio de la curva, pero vas todo el rato en un flan, y con los muelles de otra marca, ya la cosa mejoro a limites insospechados. Si hubiera Selex para los smart me lo pensaba muy seriamente, pero dejaria muelles de origen, pidiendo los Selex tarados al +40% (luego se puede cambiar si quieres, cobran poco dinero) mi ventaja es que los tengo en BCN y en una tarde está todo hecho. Boge= mejor que de serie pero nada del otro mundo Gabriel= me arrepiento, fue dinero tirado Selex= los echo de menos..........
  21. que les pasa a las bombas de agua? es un motor aprilia de 650?
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal