Jump to content

poseido

Smartero Veterano
  • Contenido

    665
  • Registrado

  • Última Visita

Posts publicados por poseido

  1. medio litro a los 1000 es para empezar a preocuparse.. mas de eso ya es alarmante. Yo antes de romper me tragaba un litro a los 200km.

    Si has notado que el coche empieza a consumir aceite no creo que te hagas 8000 km sin mirar el nivel..

    Oki, gracias por la aclaración

    entiendo que en nuestro coche, la diferencia entre la marca inferior y superior es aprox 1,5 litros, por lo que he gastado unos... 800 ml de aceite en 8000 km, lo vigilaré de cerca

  2. Yo ahora con mi motor nuevo le hago el cambio cada 5000-7000 km dependiendo de si ha hecho mucha ciudad o no. Por ahora no consume nada.

    Estos motores es normal que entre cambio y cambio gaste algo. En teoría no se debería tener que rellenar nunca antes de llegar al cambio.

    yo empezé consumiendo aceite en mi primer motor y al final me acaba gastando mas dinero en aceite que en combustible has ta que un día hizo plaff.

    No debe de consumir mas de un litro a los 1000 km. Lo que sobrepase eso ya indica un desgaste de segmentos.

    Saludos

    Hay algo que no entiendo, dices que en condiciones normales no se debe rellenar entre cambio y cambio, y que un consumo mayor de 1 litro cada 1000 km es indicativo de problemas.

    Si no me equivoco nuestro coche tiene mas o menos 4 litros de aceite, si consumo medio litro por cada 1000 km (que segun lo que dices no es para preocuparse) en 8.000 km tengo seco el motor...

  3. Hola

    ayer miré el aceite en el coche, y me di cuenta de que la varilla una vez limpiada con un trapo, sigue teniendo como "roña" incrustada, es decir, que no se queda color acero brillante, si no que tiene como aceite pegado y requemado. (en la zona donde se mancha de aceite)

    Es normal o es el sintoma de algo?

  4. Hola

    Para un novato en la mecánica, qué se considera "consumir aceite"? que entre cambio y cambio baje del mínimo o que simplemente baje del máximo?

    a mi me quedan 2000 km para la siguiente revisión y la varilla del aceite sale manchada a 4/10 de su altura (vamos un 40% del máximo)

  5. logicamente lo mejor es un buen seguro, y despues si quieres estar mas tranquilo, una buena alarma, pero bueno.

    Yo te recomiendo las alarmas IMED (la que tengo en el roady) es bastante cara y necesita de algun preofesional que la instale (por lo menos desde mi punto de vista).

    Lo que mas me gusta es que es totalmente modular, compras la centralita, a la cual puedes ir agregandole servicios y accesorios realmente a la altura de un sistema de alta seguridad, tiene incluso modulo localizacion por triangulacion gsm o por satelite con transmision remota y transmision de fotogramas cuando salta una alarma (aunque su precio tiene que ser descomunal),

    Por lo del funcionamiento, es realmente efectiva, yo la tengo con un sistema de mixto de microfonico + infrarojo con sistema antienmascaramiento y NUNCA he tenido una falsa alarma, funciona tanto con ventillas abiertas, como con techo abierto, y cuando intento acercar una mano PLASH, la sirena a tope aparte es totalmente ajustable por si vives en un sitio propenso a las falsas alarmas. Aparte tengo activo un sistema de inmovilizacion, control de velocidad y realmete funciona todo de la leche despues de casi 5 años.

    Yo descartaria los kit de los chinos y similares, dan mas intranquilidad que la tranquilidad, y al final lo que mas vale es la pegatina y el led por su poder disuasorio (para eso me compro esto y dejo de hacer inventos con la electricidad del coche)

    sobre si merece la pena, yo creo que si, aunque es cierto que el seguro te repondra los daños, no puedo imaginarme la imagen de ver todo el coche despedazado por unos mal nacidos, la alarma sirve para evitar que te lo destrocen por dentro o se lo lleven, aunque no eviten que te rommpar algun cristal o fuercen la puerta, aunque parezca poco , para eso ya es mucho

    Pues que quieres que te diga a mi la localización por GPS me hace gracia... pero para mi coche no la quiero. prefiero que si me lo roben "vuele" y el seguro pague otro, a recuperar un coche que sabe dios que barbaridades le han hecho...

    todos los sistemas de seguridad deben ir dirigidos a evitar que ocurre, no a solucionar cuando ocurre ¿para que quiero una foto de la cara del ladrón? para que le pillen? a mi me da =, pro que mi coche ha volao....

    es la teoría de bloquear el movil por IMEI si lo pierdes o te lo roban... una vez te ha desaparecido y has bloqueado las llamadas de la sim, ¿qué mas te da que lo usen si lo encuentran?

  6. Buenas,

    Hoy me han llamado los del SC y me dicen que me tienen que cambiar el receptor de InfraRojos, el Blister ( no sé ni lo que es ni si se escribe así ) y el emisor de la llave.

    El coche me lo estubo mirando Jandro y me comentaba que debía ser el receptor ya que los mandos no tenían pinta de fallar ( el coche nunca me había avisado con las 9 luces ).

    Creeis que me están timando? :lol: Tengo que ir esta tarde a firmar el presupuesto.

    Saludos,

    Edito: Me dice que me cuesta 209 euros.

    No te dejes engañar, es muuuuuuuuuuuy poco probable (quizá 1 entre un millón) que se estropeen a la vez las llaves y el receptor, ya que aunque sirvan para abrir el coche, no tienen ninguna "relación" no es como decir que se estropee a a la vez la zapata y el disco de freno, que a fin de cuentas..están conectados

  7. Y a mí que fui a llenarlo una vez estando casi seco y me entraron 36 litros? me dieron ganas de patear al tio de la gasolinera por la clara estafa que estaba cometiendo sobre mi persona.. 36 litros si 36!!! entré pa dentro pero tenían a un chaval de poco más de 18 tacos que no sabía ni que era una hoja de reclamaciones y por supuesto el encargado no se encontraba ni podía venir... ocurrió en una gasolinera a las afueras de sevilla.. por supuesto no volví mas!

    Cuando el coche marca 0.0 litros todavía creo que tiene 1,2-1,3 litros más apróx.

    Marcándome 0,5-0,0 me entraron 36.. Pa fliparlo vaya...

    hombre quizá eñl deposito sea de 35 + 1 en el tubo...:P

  8. con mi roady hago a veces 650km con un depósito, dándole fuego a morir 400km

    de todas formas para ir rápido no es necesario ir al límite de vueltas, creo q las levas ahorran combustible en conduccion deportiva ya q cambias más...

    el roady es un coche para dejar correr no para ir a tope.

    SI NO TE LO HAS COMPRADO,,, CÓMPRATELO YA!

    650 KM? es un 61cv y lo has convertido a híbrido? :)

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal