Jump to content

Ruben

Administradores
  • Contenido

    4.329
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    15

Todo el contenido de Ruben

  1. Smart fortwo electric drive: Imagen en alta resolución El placer de conducir sin emisiones locales para cualquiera: el nuevo smart fortwo electric drive pronto se comercializará en todo el mundo Conducir sin emisiones locales con más placer que nunca: eso es lo que ofrecerá la tercera generación del smart fortwo electric drive que se comercializará a partir de principios del 2012. En total el número de ejemplares que saldrán de la cadena de montaje de Hambach/Francia será de cinco dígitos. Después del enorme éxito de la segunda generación, la movilidad con propulsión eléctrica será accesible a cualquier interesado en más de 30 mercados. En el desarrollo de la nueva generación smart se ha beneficiado de su amplia experiencia y de las experiencias de los clientes que se han ido recopilando en todo el mundo durante los últimos años. Por primera vez, el motor eléctrico de 55 kW, equipado con una batería de Deutsche Accumotive, supera el listón de 120 km/h. En menos de 13 segundos pasa de 0 a 100 km/h: para que resulte divertido circular por las autovías de circunvalación de las ciudades. Gracias a la batería con una capacidad de 17,6 kWh este ágil modelo compacto urbano tiene una autonomía en torno a 140 kilómetros sin emisiones locales. Gracias a un nuevo modelo de distribución y venta el acceso a la movilidad con propulsión eléctrica será especialmente interesante para los clientes: el modelo sale&care (venta y mantenimiento) ofrece la posibilidad de adquirir el vehículo a un precio atractivo con el alquiler de la batería por una tasa mensual. Las reservas para la tercera generación del smart fortwo electric drive se pueden realizar ya a partir del cuarto trimestre de 2011. En Alemania, circular con el nuevo smart eléctrico tendrá un balance de CO2 totalmente neutro gracias a que se pondrá a disposición electricidad «verde» adicional. «El smart fortwo se ha superado a sí mismo. Ya era pionero en cuanto a movilidad urbana y ahora, con el nuevo electric drive, vuelve a establecer referencias en placer de conducir y compatibilidad medioambiental,» afirma la máxima responsable de smart Annette Winkler. «La tan a menudo citada era eléctrica ha comenzado definitivamente con esta nueva generación.» A la hora de continuar el desarrollo del smart fortwo electric drive la empresa se ha podido beneficiar de su amplia experiencia y también de las respuestas de los clientes recopiladas en diferentes proyectos de movilidad con propulsión eléctrica. Desde 1998 smart es precursor revolucionando la movilidad urbana. Es pequeño, ágil, ecológico y con estilo por lo que ha pasado de ser un compacto práctico a convertirse en un icono de lifestyle y a día de hoy forma parte de la imagen urbana de las metrópolis en todo el mundo. Con el debut de la primera flota experimental propulsada eléctricamente en el año 2007 en Londres, smart también es pionero en cuanto a la movilidad con propulsión eléctrica. En aquella época una edición de 100 unidades del smart fortwo electric drive circulaban por la capital británica cosechando un gran éxito. Hoy día el modelo es un referente y sinónimo de movilidad urbana y vanguardista con propulsión eléctrica por batería. Una de las mayores flotas de propulsión eléctrica en todo el mundo En 2009 smart introdujo la segunda generación del smart fortwo electric drive con rotundidad. El vanguardista modelo alemán de propulsión eléctrica se comercializó en nada menos que 18 mercados. El objetivo: recopilar con el modelo de segunda generación el máximo de experiencia sobre el uso y la recarga de los coches eléctricos por parte de los clientes. La enorme demanda superó todas las expectativas. En lugar de las 1.000 unidades que se habían previsto, salieron más de 2.000 ejemplares del smart fortwo electro drive de la cadena de montaje de la planta de Hambach. Esto significa que smart tiene en circulación una de las mayores flotas de vehículos propulsados eléctricamente del mundo y dispone de un amplio registro tanto de experiencias como de sugerencias de los clientes, que se han hecho realidad en la tercera generación del smart fortwo electric drive. La lista de sugerencias venía encabezada por una mayor velocidad punta y una mejor aceleración a partir de 60 km/h. A diferencia de la opinión predominante, la autonomía no era tan decisiva desde el punto de vista de los clientes. La gran mayoría de los usuarios confirmó el resultado de las investigaciones según las cuales en centros de gran densidad poblacional se circula una media de 30 a 40 km/día y por ello estaban muy contentos con la autonomía de su smart. En grande Mejor aún en su tercera generación Con una cifra de producción total de cinco dígitos, la versión evolucionada del smart fortwo electric drive se comercializará a partir del primer semestre de 2012 en más de 30 mercados internacionales con el objetivo de atraer a una amplia gama de clientes hacia un tipo de propulsión innovadora y futurista. En su tercera generación el smart sigue siendo tan ágil y divertido. Está equipado con un motor de imán permanente de 55 kW, el primer producto de EM-motive, la empresa recién creada en cooperación con Bosch. Con 130 Nm acelera con fuerza y sin dilación de 0 a 60 km/h en menos de 5 segundos. Gracias a esa mejor aceleración también a mayor velocidad, tiene más fuerza que su antecesor para pasar de 0 a 100 km/h en menos de 13 segundos. Ahora resulta ideal para circular con agilidad y cambiar de carril espontáneamente. El smart fortwo también ha ganado en velocidad máxima, que supera los 120 km/h, por lo tanto el biplaza de propulsión eléctrica se pone a la par con su modelo homólogo de combustión interna. El nuevo smart fortwo electric drive lleva por primera vez una batería de Deutsche ACCUmotive. La batería de iones de litio de la cooperación con Evonik Industries tiene una capacidad de 17,6 kWh para garantizar durante más de 140 kilómetros diversión circulando sin emisiones. Además de la mayor potencia de la batería, la mayor autonomía también se ha conseguido gracias a importantes mejoras en la eficiencia de la cadena de transmisión. Si la batería está totalmente descargada se puede recargar por completo en la red eléctrica de la mayoría de los países en un máximo de 8 horas (durante la noche, por ejemplo), en un enchufe doméstico o en una estación de carga. Recarga rápida en sólo una hora Si se quiere poder recargar la batería con rapidez, puede solicitarse el vehículo con el equipo opcional de recarga rápida. Con el cargador de a bordo de 22 kW es posible recargar por completo una batería totalmente descargada en una hora. Para ello se requiere un cable de alta tensión con el que recargar el vehículo en estaciones de recarga rápida públicas o en la así denominada caja de recarga en casa o en la empresa. Smart tiene previsto ofrecer más adelante estas estaciones de recarga rápida en cooperación con una de las empresas líderes en soluciones tecnológicas, entre otras, en el sector de energía y automoción) y con un especialista en infraestructuras de recarga eléctrica innovadoras y cajas de carga. Si un cliente quiere montar una caja de carga rápida en su casa o en su empresa, smart le pone en contacto con nuestra empresa colaboradora, quien comprueba las condiciones en el domicilio, le hace una oferta y, después de analizar conjuntamente el presupuesto, se encarga de la instalación de dicha caja. La caja de carga rápida está estandarizada y naturalmente también puede servir para la recarga rápida de vehículos de otros fabricantes (por ejemplo, en el caso de una flota mixta). Las soluciones de infraestructura específicas para las necesidades especiales de flotas de vehículos se encuentran en fase de desarrollo; su comercialización está prevista paralelamente a la introducción en el mercado del smart fortwo electric drive de tercera generación.
  2. Calefacción: ajustada al cuerpo y eficiente Los asientos de confort multifunción de construcción ligera del smart forvision son fruto de la fusión única de una gestión de la temperatura y una construcción ligera eficientes. Para ello se han combinado por primera vez varios productos innovadores. La base la constituye un innovador armazón de asiento de plástico, ligero y autoportante. Numerosos estudios han demostrado que el cuerpo sólo absorbe calor de forma eficiente a través de determinados puntos de contacto. Por este motivo, en el smart forvision la calefacción de asiento convencional ha sido sustituida por los denominados tejidos inteligentes, tejidos finos con revestimientos conductores hechos a medida. El calentamiento directo, ajustado al cuerpo, de la zona media e inferior de los respaldos de los asientos genera una agradable sensación de calor. La tecnología de tejidos inteligentes, que permite ahorrar energía, reduce peso y ocupa poco espacio, también la encontramos en los apoyabrazos de las puertas, a fin de garantizar también en esta parte del cuerpo el calentamiento de los puntos de contacto sensibles al frío. Por otro lado, una espuma especial utilizada en los asientos permite aumentar el confort y reducir el peso. Este material desarrollado por BASF es entre un 10% y un 20% más ligero que otros materiales y permite generar diferentes grados de dureza en varias zonas del acolchado en un único proceso, lo que comporta claras ventajas ergonómicas. Un tejido no tejido integrado en el asiento contribuye a aumentar considerablemente el confort de asiento gracias a su climatización pasiva. Al contrario que los asientos climatizados convencionales, el asiento de construcción ligera montado en el smart forvision renuncia a la complejidad y a la demanda de energía asociada hasta ahora a la ventilación mecánica. Gestión de la temperatura: el calor debe quedarse fuera Dado que para la climatización de un vehículo se requiere una gran cantidad de energía, la gestión de la temperatura estuvo en el punto de mira de los investigadores de smart y BASF desde el principio. El smart forvision cuenta con un completo paquete de medidas que garantizan la climatización eficiente del vehículo y que, al mismo tiempo, hacen innecesaria la costosa climatización de todo el habitáculo. Una protección térmica utilizada por primera vez en el sector automovilístico es la innovadora lámina desarrollada por BASF que refleja los rayos infrarrojos y protege el limpiaparabrisas y las lunas laterales de la radiación del sol. Integrada entre las capas del cristal de seguridad, esta lámina exenta de metal refleja eficazmente la radiación infrarroja. Gracias a su elevada transparencia se puede colocar también en lunas tintadas, garantizando un nivel de reflexión de los rayos y del calor hasta ahora desconocido. Al contrario que las láminas sinterizadas a base de conglomerados de polvo metálicos, que ya se utilizan en algunos vehículos, la nueva lámina refleja exclusivamente la radiación infrarroja del sol. Las ondas de radio necesarias para la utilización del GPS, el Bluetooth, el teléfono móvil o el telepeaje pueden atravesar los cristales sin problemas. A obtener un clima agradable en el habitáculo contribuyen asimismo las espumas de alto rendimiento de BASF integradas en los paneles de la carrocería que mantienen el vehículo fresco en verano y amortiguan el frío en invierno. Gracias a su elevada eficacia, incluso en finas capas, puede montarse en cualquier parte del vehículo. Con este innovador sistema de amortiguación ambas empresas presentes en el smart forvision abren nuevos horizontes en el sector automovilístico. A obtener un clima agradable en el habitáculo contribuyen asimismo las espumas de alto rendimiento de BASF integradas en los paneles de la carrocería que mantienen el vehículo fresco en verano y amortiguan el frío en invierno. Gracias a su elevada eficacia, incluso en finas capas, puede montarse en cualquier parte del vehículo. Con este innovador sistema de amortiguación ambas empresas presentes en el smart forvision abren nuevos horizontes en el sector automovilístico. Pintura atractiva – habitáculo más fresco El sistema de pintado, sumamente resistente al rayado y que refleja los rayos infrarrojos, resuelve dos importantes aspectos al mismo tiempo: por un lado, refuerza la eficiente gestión de la temperatura y, por otro, subraya con una pintura brillante y atractiva el diseño único del smart forvision. El prototipo seduce con una pintura de efecto color blanco con escamas de cristal que crean un aspecto metálico brillante. Adicionalmente, el color blanco refleja especialmente bien los rayos solares y luminosos. También las superficies revestidas con pinturas oscuras permanecen más frescas gracias a los pigmentos especiales de BASF, que reflejan la radiación térmica en lugar de absorberla, lo que provoca una reducción de la temperatura de hasta 20 grados centígrados en la superficie de la pintura y de hasta 4 grados aproximadamente en el interior del vehículo. Diseño futurista que marca tendencias Pintada en blanco perla, y acentuada por la célula de seguridad tridion revestida con pintura efecto de metal líquido color cobre, la estructura básica del smart forvision toma como referencia intencionadamente el diseño del smart fortwo. Moderna, pero no por ello de menor calidad, la superficie reflectante generada por las escamas de aluminio de la pintura con efecto de metal líquido seduce con un tornasolado claroscuro que varía en función del ángulo de observación. Además, tanto los bodypanels como la célula de seguridad del smart forvision están revestidos con un esmalte de acabado transparente muy resistente al rayado. Resultan especialmente atractivas las puertas laterales facetadas con manillas integradas en las que el plástico se presenta con una forma expresiva tridimensional completamente nueva. Una reinterpretación que sólo es posible en smart gracias al uso consecuente del plástico. Las caras precisas dan solidez y estabilidad a la superficie, permitiendo un menor grosor del material. Las posibilidades de dar forma al plástico son explotadas de forma óptima. Por el contrario, el frontal y la zaga están configuradas partiendo de las puertas con transiciones más fluidas. Del mismo modo que la manilla integrada no requiere ningún componente adicional, la conocida entrada de aire del smart está constituida por pequeños hexágonos integrados directamente en la chapa del vehículo. Los grupos ópticos traseros en forma de tobera se asemejan a las turbinas de un avión, confiriendo a la zaga un aspecto deportivo y futurista. Unos pequeños ventiladores ubicados en el interior de los pilotos impulsan el aire interior hacia el exterior. Unas celdas transparentes dispuestas en forma de corona alrededor de los pilotos indican, además de todas las funciones lumínicas necesarias, el estado de carga de la batería durante la recarga. Los faros son realzados por un aro que incluye las luces diurnas y los intermitentes. Las lámparas subrayan el carácter simpático del frontal del smart forvision. Abriendo puertas al futuro Con una combinación de superficies poligonales y volúmenes orgánicos, el interior del smart forvision tiende un puente hacia el lenguaje formal arquitectónico del exterior. Esto es válido también para el concepto cromático: en el habitáculo domina también el blanco fresco, acentuado por la parte interior del tablero de instrumentos ejecutado en cobre líquido. Tanto los hexágonos en forma de tacos de goma blancos sobre el piso blanco como el diseño a juego de los tapizados de los asientos hacen referencia igualmente al lenguaje formal del diseño global. El facetado de la superficie exterior de las puertas laterales también se encuentra en su cara interior. Las superficies poligonales, en las que se integran apoyabrazos y bandejas portaobjetos, se abomban hacia el interior, están pintadas en el color del vehículo y llevan integrados diodos luminiscentes que reciben y despiden al conductor al abrir la puerta con una animación luminosa que se desplaza del exterior al interior y viceversa. Al cerrar la puerta, la animación se transforma en una discreta iluminación ambiente. La enmarcada unidad de mando elíptica color cobre, a juego con el bastidor tridion de construcción ligera, es semitransparente cuando está apagada. Al encender el vehículo todas las informaciones del puesto de conducción se proyectan sobre la superficie translúcida. El conductor puede modificar los menús de mando actuando sobre ésta a modo de pantalla táctil. El aspecto futurista del puesto de conducción se ve realzado adicionalmente gracias al volante, también mantenido en blanco y que recuerda a los cuernos de mando de un avión. Aquí encontramos además de las teclas de función, el indicador LED para el estado de carga de la batería. Tecnologías que nos hacen evolucionar El smart forvision demuestra que la electromovilidad no sólo permite conducir sin producir emisiones contaminantes, sino que también hace posible que nuevas tecnologías lleguen al automóvil. Muchas de estas innovaciones están basadas en la nanotecnología, la clave en el desarrollo de soluciones sostenibles. Los nanomateriales actúan como motores de la innovación tanto en la industria automovilística como en los sectores de la construcción, la energía, la salud y la electrónica. Las tecnologías integradas en este prototipo contribuyen de forma notable a aumentar la autonomía, eje central de cualquier debate en torno a los vehículos propulsados por baterías eléctricas. Maximizando la eficiencia energética y empleando una gestión inteligente de la temperatura y una construcción ligera consecuente se puede aumentar la autonomía del vehículo hasta un 20%, un plus adicional en favor de la electromovilidad del futuro.
  3. NOTA DE PRENSA: Estreno mundial de smart en la IAA 2011 Imagen en alta resolución. Eficiencia ejemplar, conducción muy divertida y un diseño nada convencional son las características comunes de las novedades de smart en la IAA. El centro de atención de smart en Francfort serán los dos estrenos mundiales: la tercera generación del smart fortwo electric drive y el prototipo smart forvision. La smart ebike amplía la movilidad urbana con propulsión eléctrica de smart al mundo de las dos ruedas. Conducir sin emisiones será aún más divertido: con la tercera generación del smart fortwo electric drive que se comercializará a partir de principios de 2012. En la evolución del smart electric drive, la marca se ha podido beneficiar de su amplia experiencia y de las respuestas de los clientes recopiladas a lo largo de diferentes proyectos de movilidad con propulsión eléctrica. Ello se refleja, por ejemplo, en unas prestaciones mucho mejores: 55 kW de potencia máxima, velocidad punta superior a los 120 km/h, autonomía por encima de 140 km. smart presenta junto con BASF el smart forvision, un prototipo que combina un diseño futurista con tecnologías relacionadas con la eficiencia energética, la construcción ligera y la gestión inteligente de la temperatura. En la IAA también ser podrá ver una versión muy próxima a la serie de la smart ebike, que se fabricará en 2012. La smart ebike ocupa una posición excepcional con un diseño nada convencional al estilo de la marca, con buenas aptitudes para circular por ciudad, así como un elevado nivel tecnológico que se refleja sobre todo en una propulsión especialmente eficiente y potente. Con el nuevo smart fortwo pearlgrey la marca smart continúa con su lograda serie de extraordinarios modelos especiales. La exclusiva pintura grafito metalizado en combinación con la célula de seguridad tridion y las llantas de aleación color plata confieren al vehículo un aspecto clásico y elegante. Con el «smart BRABUS tailor made by WeSC» y los «auriculares para smart by WeSC» smart presenta los primeros resultados del proyecto de colaboración con la marca de moda urbana WeSC. El modelo especial y los auriculares tienen en común las deslumbrantes tonalidades doradas y el inicio de la comercialización a principios de 2012. Encontrará más información acerca de smart en Internet en: www.media.daimler.com Electromovilidad concebida de forma global smart forvision: el electromóvil del futuro Smart, pionera desde siempre en movilidad urbana, muestra con el smart fortwo electric drive cuál es la evolución actual en las metrópolis del mundo. Junto con BASF, el mayor proveedor automovilístico de la industria química, smart demuestra quién es el líder en el empleo de tecnologías vanguardistas que van más allá de la propulsión. El prototipo smart forvision, presentado conjuntamente en el IAA 2011, combina un diseño futurista con tecnologías relacionadas con la eficiencia energética, la construcción ligera y la gestión inteligente de la temperatura. «Con el forvision, smart hace honor a su papel de laboratorio de ideas de Daimler para temas relativos a la movilidad urbana. Presentamos numerosas novedades mundiales que hacen posible la electromovilidad sin concesiones. Con el claro objetivo de aumentar considerablemente la autonomía libre de emisiones hemos investigado en todos los campos relacionados con el vehículo. El resultado son conceptos y materiales totalmente nuevos en los sectores del aislamiento, la reflexión, la construcción ligera y la gestión de la energía. Además de células solares orgánicas transparentes, diodos luminiscentes transparentes y de bajo consumo y láminas y pinturas que reflejan los rayos infrarrojos también se han utilizado espumas de alto rendimiento para aislar del frío y del calor. En el sector de la construcción ligera smart también establece referencias con la primera llanta de plástico macizo», afirma Annette Winkler, máxima responsable de smart. «En combinación con los ya de por sí revolucionarios genes smart, hemos logrado un diseño tan original para nuestro vehículo que a uno le entran ganas de salir a la calle directamente desde el laboratorio de investigación.» «Los coches del futuro necesitan materiales y tecnologías que reduzcan el consumo de energía y, al mismo tiempo, aumenten la autonomía y el confort. La contribución de nuestras innovaciones a este respecto es crucial», afirma Christian Fischer, director del Departamento de investigación en polímeros de BASF. «Estamos orgullosos de haber desarrollado en colaboración con smart un concepto global de movilidad urbana sostenible. Juntos presentamos un vehículo pionero sin parangón.» La fusión del know-how automovilístico de smart con la competencia en materiales y sistemas de BASF convierten el smart forvision en líder tecnológico en el desarrollo de una electromovilidad sostenible e integral en el futuro. En este sentido, tanto investigadores y diseñadores han trabajado consecuentemente para que en el prototipo se utilizara una combinación de materiales, algunos de ellos aún en fase de desarrollo, y tecnologías vanguardistas con buenas posibilidades, en principio, de ser introducidos en la producción en serie. Eficiencia energética: luz y energía del cielo Llaman especialmente la atención las superficies hexagonales transparentes sobre el techo del smart forvision, el primer techo translúcido que al mismo tiempo genera energía. Desde el punto de vista tecnológico se trata de células solares completamente transparentes. Están basadas en pigmentos orgánicos integrados en un techo tipo sándwich. Los pigmentos transparentes de las células solares son estimulados por la luz. Incluso en caso de luz difusa o malas condiciones lumínicas generan suficiente energía para hacer funcionar los sistemas multimedia, así como tres ventiladores que contribuyen a climatizar el habitáculo. Si el vehículo se encuentra al sol, la ventilación funciona permanentemente con la ayuda de la energía fotovoltaica y, por tanto, el vehículo es refrigerado continuamente. Esta nueva tecnología de células solares permite explorar nuevos potenciales en eficiencia energética y utilizar la energía generada de este modo para otras aplicaciones del vehículo. Debajo de las células solares se oculta otra novedad: OLED (diodos orgánicos luminiscentes) transparentes iluminan el habitáculo al abrir la puerta o pulsando un botón, permitiendo ver el exterior cuando están apagadas. De este modo se consigue un efecto de techo de cristal durante el día, mientras que por la noche las superficies ofrecen una iluminación agradable y sin deslumbramientos. Los novedosos diodos orgánicos luminiscentes no sólo ofrecen una mayor libertad para el diseño gracias a la posibilidad de elegir el color sino que además consumen menos de la mitad de lo que consumen las bombillas de bajo consumo convencionales. Construcción ligera: diferente, mejor, con estilo En el smart forvision una novedad mundial permite lograr una considerable reducción de peso y un diseño inconfundible: la primera llanta de plástico macizo apta para la producción en grandes series. Esta llanta, realizada en un novedoso material de alto rendimiento desarrollado por BASF, hace posible ya hoy una reducción de peso de tres kilogramos por rueda. Al contrario que las poliamidas compuestas, este nuevo plástico está compuesto por largas fibras reforzadas que mejoran las propiedades mecánicas de los materiales. El resultado es una excelente consistencia térmica y química, resistencia dinámica, dureza y buenas cualidades para su uso prolongado. Las primeras pruebas de producto realizadas por smart de forma intensa demuestran la eficacia de la llanta de plástico macizo y confirman su potencial para una eventual producción en serie. Además de la célula de seguridad tridion, también otros componentes, tales como las puertas, están realizados con resina epoxi reforzada con fibras de carbono, un material compuesto de alto rendimiento. La utilización de estos materiales permite una reducción de peso de más del 50% en comparación con el acero y de un 30% frente al aluminio. Gracias a los cortos tiempos de endurecimiento, los sistemas a base de resinas de BASF son aptos también para la producción de grandes cantidades. En grande
  4. Ruben

    IAA 2011 Frankfurt

    El alquiler de las baterías del Twizy será de 50€ por lo que tratándose de un hibrido entre coche y moto si lo veo elevado, pero en comparación con el Fortwo...
  5. Ruben

    IAA 2011 Frankfurt

    Hola a todos: En grande Noticias frescas por parte de Smart en el Salón del automóvil de Frankfurt, por fín ha sido desvelado el precio del Smart Fortwo ED 3º generación, rondará los 16.000€ con alquiler de batería de 60€ mensuales Actualmente con las ayudas del gobierno, que rondan alrededor de 6000€ y si estas se mantienen para el 2012, el Fortwo ED podría costar unos 10.000€, un precio muy competitivo. ¿Alquiler? Así es, esta es la técnica que están usando marcas como Renault para abaratar los costes del vehiculo y tener un precio más asequible. Si el contrato fuese de 3 años, tendríamos que abonar 2160€ de alquiler sin estar incluido el gasto de electricidad / recargas. ¿Ventajas? Tras 3 años (o el tiempo del contrato) se remplaza la batería por una nueva, más eficiente, con mayor autonomía y tiempos más cortos de recarga. Otras novedades del Salón de Frankfurt son el Smart Forvision que adelanta el nuevo diseño del Fortwo también con motor electrico y la bicicleta de Smart E-bike la cual también tiene ya precio definitivo 2.900€ todos siguiento la filosofía "Zero-Emisiones" Video E-bike También encontraremos toda la gama Smart y los Smart Tailor Made. En grande Próximamente más información e imagenes.
  6. No es la primera vez que veo a algún fortwo sin el parasol "duro", creo algunos modelos no disponían de serie del parasol, puesto que se vendía como accesorio. Los electricos tienen una tela enrollable igual que los fortwo 451.
  7. El modelo 450 podía disponer como opción el techo electrico. Aquí unas imagenes: En grande Hay muy pocos techos corredizos, el del Smart Forfour utiliza el mismo sistema.
  8. Son recreaciones de photoshop claramente ("Chop") El forfour está basado con la estructura del actual, sólo hay que ver el techo. Pasa lo mismo con el Roadster, el parabrisas delantero es el mismo que el del original, los faros son del nuevo Beetle y todos los rasgos son sacados del Forspeed. Se han tomado
  9. Quién avisa no es traidor, jeje. Como bien dije, el futuro Smart adoptaría los rasgos del concept Forspeed y la versión ED ya lo ha hecho. Logo en la parrilla frontal y nuevas tomas de aire con forma panal de abeja (Como el concept) Este es el equipamiento de serie y las novedades de la 3ª generación del Fortwo ED, estará disponible a partir de Abril del 2012 - Posibilidad de Carga rápida en menos de 1 hora. - Nuevo motor más potente de 55kw (Aceleración de 0 a 100 en 13seg) - Velocidad limitada a 120km/h antes a 100km/h - Parrilla frontal más grande con logo en el frontal, nuevo diseño estilo panal de abeja. - Led's diurnos - Faldones rediseñados - Faldón trasero más eficiente y dinámico - Combinación (Blanco con tridión verde) antes vinilo verde y también disponibles en todos los colores de la gama. - Aire acondicionado - Pre-calentamiento o enfriado del habitáculo vía Internet o teléfono movil. - Ordenador de abordo con indicador de autonomía. - Espejos electricos - Volante de 3 radios en piel y pomo en piel - Radio Cd - Elevalunas electricos - Llantas de aleación de 9 palos - Bandeja cubremaletero - Techo de cristal o de lona en versión Cabrio. Otras novedades vendrán de la mano de app para iPhone®, Navegación, autonomía, control del vehiculo... y un largo etc.
  10. Yo juraría que Smart tiene un posavasos original que vale tanto para latas como para botellas...
  11. Esto era lo que te comentaba Lil, en breve se pondrá chincheta al tema y se dará bombo y platillo al evento. Saludos
  12. Pues creo que van pegadas, porque tengo una que se ha desplazado un pelín y se dobla un poco la goma del techo... Supongo que pasó por el calor.
  13. Con vinilo efecto carbono de 3M se consigue, jeje. PD: No me convence.
  14. Esto no lo había visto yo! Me he quedado impactado al verlo... Pablo espero que aunque vendas el Roadsty puedas seguir asistiendo a las concentraciones y por supuesto que tus planes vayan hacia delante que te lo mereces. Un abrazo Compañero!! PD: Por el foro también te quiero ver, que tienes mucha guerra que dar, jeje.
  15. UFFF... que combinación más poco apropiada, demasiado amarillo en la parte superior.
  16. La única vez que me cambiaron las escobillas, por poco tuve un accidente, estaba en la autovía y se puso a granizar, de pronto lo que iba tan bien empezó a fallar, perdí la goma de ambas escobillas y el hierro arañó el cristal. Resultado: Cambiar la luna, tras el cambio de la luna, no funcionba el sensor de lluvia, me lo repararon y me dijeron que o pagaba 200€ por el sensor o no me daban el coche, monté el cólera y nunca volví más, en resumen unos LADRONES Y MANAZAS.
  17. Menudo peligro tienen los de Pio XII, desde entonces arrastro problemas con la caja de cambios, me cambiaron el embrague cuando el coche tenía menos de 1 año y medio.
  18. Creo que con los tiempos que corren, un coche de esas caracteristicas no es lo que busca Smart, si es posible que sea un pepino y además que consuma poco, quien sabe. A mi también me vendría genial un electrico, hago máximo 40km al día.
  19. Hombre, ya se presentó hace tiempo, aunque podría ser la versión en serie, más realista.
  20. Despues de mostrar el Roadster y el Forfour, está claro que será una bomba, a ver con qué nos sorprenden.
  21. Hola a todos!!! Otro que se apunta al carro de las averías del aire acondicionado, en principio me cambiaron las juntas entre el compresor y los tubos, pero me duró el arreglo lo que duró la nacional del año pasado... Es decir, en un mes perdí toda la carga del Aire. Ahora la solución que me dan es remplazar los tubos y el compresor, es decir casi un total de 1200€ Por el momento es un presupuesto, a partir de ahí pensar si pasar otro verano sin el aire o repararlo. Saludos
  22. Yo siempre lo llevo a la Mercedes Benz de Blasco de Garay 65, que está en moncloa.
  23. En serie ya está fabricado, hay cientos de unidades, pero a partir del próximo año, será un motor más en la gama del Fortwo. Si todo va bien, puede que tengamos una subvención de 6000€ para el 2012.
  24. Chitome es precioso!!! Si quieres puede ser tu avatar, espero que lo disfrutes en grande!
  25. En Madrid conozco 2 sitios que ya han tapizado varios Roadster Tapizados New-mode en Navalcarnero (allí se tapizó el coche de mecolas) Tapizados millan (los foreros de mbfaq están muy contentos con el trabajo)
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal