Jump to content

Ruben

Administradores
  • Contenido

    4.329
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    15

Todo el contenido de Ruben

  1. El pulsador eléctrico no cuesta mas de 6€ , a mi me lo cambiaron.
  2. Nexus en nuestro país tendremos una ayuda de 6000€ para la compra de un coche eléctrico, el precio del coche podría quedarse en 10.000€ más el alquiler de baterías, tener en alquiler las baterías tiene sus ventajas y desventajas. Ventajas: Estas cubierto ante cualquier problema que pueda dar. Sabes que en el momento que finalice el contrato habrá baterías con mas autonomía. Estas pagando una ínfima parte del precio actual de una batería. Desventajas: Pagaras si o si 50€ mensuales mas el gasto de carga a la red eléctrica En el momento que finalice el contrato deberás elegir si renuevas otro contrato de 2 años o compras una batería. Tendrás limite de kilometraje.
  3. Hola Juanjo: Como ya sabrás los electricos no consumen igual que un coche de Gasolina o Diesel, los motores de combustión son más gastones en ciudad y menos en carretera. En los electricos es al contrario, cuanto mayor sea la velocidad más consumirá y pasará lo mismo si tienes encendido el Aire acondicionado. Como aún no conocemos los consumos reales del Fortwo 3º Generación, te pongo un ejemplo de vehiculo electrico; en el caso del Leaf, posee 175km de autonomía, pero con una velocidad media de unos 100km hora y sin aire acondicionado ronda los 90km de autonomía. Aquí dependen muchísimos factores, como la temperatura exterior, las pendientes e incluso nuestra forma de pisar el acelerador. El Fortwo posee 140km de autonomía, pero posiblemente esos datos serán tomados a velocidades bajas y por supuesto sin A/A, para que estuvises más tranquilo deberías disponer de un enchufe cercano, ya que en menos de 3 horas podrías recargar el 80% de la batería y volver a casa sin preocupaciones.
  4. En el primer trimestre del 2012 se pondrá a la venta por 16.000€, este precio no incluye el alquiler de la batería, que rondará los 50-60€ mensuales. Ahora mismo no merece la pena pagar por las baterías cuando en un tiempo serán más económicas.
  5. El wall-box de Endesa cuesta 1.200€ sin incluir los gastos extras de instalación, es decir, si tu coche se encuentra en un garaje comunitario, se pagarán 1200 más el material necesario para llevar el enchufe desde tu contador de casa a la plaza de garaje.
  6. ¿Quieres aparcar gratis en Madrid? Para eso debes tener 2 cosas principalmente 1 - Tener un vehículo eléctrico 2 - Solicitar la tarjeta "cero emisiones" del SER Para solicitar esta tarjeta, deberás pedir cita, acudir con la ficha técnica del coche y sin abonar nada tendrás tu tarjeta "Cero emisiones" así, no tendrás que abonar ni un céntimo mas en los parquímetros de Madrid, una de las gran ventajas del coche eléctrico. Para más información aquí: https://sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.d3089948cb18b1bb68d8a521ecd08a0c/?vgnextoid=e00ce63fe6bb5210VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=23a99c5ffb020310VgnVCM100000171f5a0aRCRD Saludos
  7. Hola a todos: Os dejo esta interesante opción para aquellos que estén interesados en conectar su coche en casa, el wall-box te lo instalan en casa sin problemas. enlace Endesa Saludos
  8. El logo parece que ya ha padecido las cenas de navidad, jeje. Tengo ganas de ver este nuevo frontal en otros tonos.
  9. NOTA DE PRENSA IAA 2011 La Smart ebike estará disponible a partir de 2012 En grande Movilidad eléctrica sobre dos ruedas en la ciudad y con el sello smart La smart ebike se fabricará en serie. Con esta decisión, smart engrosa su cartera de productos eléctricos y se consolida como marca pionera en cuanto a movilidad con propulsión eléctrica libre de emisiones locales. En la feria «Eurobike» de Friedrichshafen, así como en la IAA de Francfort, se puede conocer de cerca una versión muy similar a la que se fabricará en serie. La smart ebike se ha desarrollado y construido en cooperación con el reconocido taller berlinés de fabricación de bicicletas eléctricas GRACE. Se lanzará al mercado durante el primer semestre de 2012 y, en una etapa inicial, se comercializará en los concesionarios smart de Europa y América del Norte. «La smart ebike es todo un smart, pero con sólo dos ruedas», asegura Annette Winkler, responsable de la marca. «Y no se trata solamente de una bicicleta cuyo bello diseño atrae las miradas, sino que también resulta enormemente práctica y muy fácil de manejar. El usuario puede moverse con rapidez y agilidad, en función de su propia condición física y de la motivación del momento, de modo que puede usarla tanto para entrenar como para pasear. Además ofrece la ventaja de poder aparcarse con mayor facilidad que con el smart fortwo.» Ahora está de moda la movilidad sobre dos ruedas con asistencia eléctrica. Según indica la Asociación de la industria de la bicicleta en Alemania (ZIV), las cifras de ventas en ese país experimentaron una subida de 70.000 unidades en 2007 a 200.000 unidades en 2010. Esta misma asociación prevé que para el 2018 la cuota de bicicletas eléctricas corresponderá al 15% de las compras totales de bicicletas en Alemania. Y en Europa este incremento será mucho mayor. Si en 2007 alrededor de 200.000 personas optaron por una bicicleta eléctrica, en 2009 la suma de compradores ya ascendía a 500.000, según afirma la asociación alemana (ZIV). En el año 2010 se vendieron en toda Europa aproximadamente 700.000 bicicletas eléctricas, lo que viene a ser un 40% más respecto al año anterior. La smart ebike ha conseguido ser una bicicleta excepcional siguiendo la filosofía de la marca: con un diseño poco convencional, con buenas aptitudes para circular por ciudad, así como por su elevado nivel tecnológico demostrado mediante una propulsión especialmente eficiente y potente. Annette Winkler subraya: «Llevamos años recopilando experiencias con sistemas de propulsión eléctrica y conociendo las necesidades de movilidad de los habitantes de muchas metrópolis de todo el mundo. La smart ebike es el resultado lógico de estos conocimientos y supone un complemento extraordinario para el smart fortwo. Hemos escuchado atentamente a las personas para saber cuál era su idea de bicicleta eléctrica ideal para la ciudad; y además se nos ocurrieron algunas ideas ingeniosas, como el puerto USB integrado para smartphones o la recuperación de energía durante el proceso de frenado. La smart ebike es un producto de alta tecnología y se venderá por un atractivo precio que, por ejemplo en Alemania, no superará los 2.900 euros.» Diseño original con el sello inconfundible de smart A primera vista, la smart ebike impresiona ya por su claro lenguaje formal y su estética original. Rompe de manera coherente con el diseño tradicional de bicicleta e integra los componentes del motor eléctrico con elegancia. Para ello hubo que diseñar y desarrollar específicamente las piezas básicas, como el cuadro, la caja de la batería, el manillar, los pilotos o los guardabarros. También hereda de smart el concepto de dos materiales y dos colores. La batería va insertada en una carcasa de plástico y ofrece un llamativo contraste con el cuadro de aluminio. Las grandes ruedas de 26 pulgadas completan la imagen dinámica del conjunto. Los faros y pilotos traseros presentan diodos luminosos. Propulsión eléctrica eficiente y potente El elevado nivel tecnológico de smart sale a relucir viendo la eficiencia y potencia del motor eléctrico. La smart ebike es considerada un «Pedelec» (Pedal Electric Cycle), de modo que se trata de una bicicleta híbrida: su motor eléctrico BionX está exento de mantenimiento, no lleva escobillas y está integrado en el cubo de la rueda trasera. Se conecta en cuanto el ciclista –al igual que en una bicicleta convencional– acciona los pedales. Su fuerza muscular se trasmite a la rueda trasera a través de un accionamiento por correa silencioso y de elevada durabilidad; el cambio de 3 velocidades integrado en el cubo permite cambiar de marcha cómodamente. Entre sus puntos fuertes, la ebike cuenta con unas prestaciones que la hacen muy ágil: el conductor decide cuánta asistencia recibe del potente motor de 250 vatios. Para eso, le basta con pulsar un botón situado en el manillar. En función de las necesidades, tiene a disposición cuatro niveles de potencia: el cuarto, y más potente, ofrece un empuje máximo. En función del nivel de asistencia seleccionado y del estilo de conducción del usuario, la autonomía de la batería recargada puede ser de unos 100 km. La batería de iones de litio ofrece más de 400 Wh, por lo que es una de las más potentes de su segmento. No obstante ha podido integrarse elegantemente con ayuda de un revestimiento de plástico y colocándola encima del tubo inferior del cuadro. Esta batería portátil puede recargarse o bien enchufándola a cualquier toma de corriente casera o bien durante la marcha; esto último resulta aún más económico y ecológico: cuando se acciona el freno, el motor se convierte en un generador. La energía recuperada durante la frenada se transforma en energía eléctrica y se almacena en la batería de iones de litio de la ebike. Sus componentes de gran calidad garantizan una conducción dinámica y segura. Por ejemplo, dispone de frenos de disco MT4 de Magura en ambas ruedas, que en en el proceso de frenado interrumpen la trasmisión de electricidad al motor, detienendo la propulsión y convirtiéndolo en un generador que procura la recuperación de energía. En la ebike también se puede disfrutar del infoentretenimiento más acutal: su puerto USB viene de serie y permite conectar diversos terminales con ayuda de un soporte flexible. Incluso está previsto el desarrollo de una aplicación para el iPhone. De este modo, el usuario de la smart ebike podrá usar su iPhone como central de información y controlar desde ahí la carga de las baterías y la autonomía de la bici, entre otros. Manejo extremadamente sencillo y elevada funcionalidad Un manejo sencillo, peso reducido, una ergonomía ejemplar y el poco espacio que ocupa son factores que aumentan el placer de conducir la smart ebike. Por su condición de «Pedelec», esta bicicleta combina el confort de un vehículo de dos ruedas con motor y la agilidad de una bicicleta convencional: en la Unión Europea no requiere carnet de conducir ni seguro, puesto que en régimen eléctrico su velocidad no supera los 25 km/h. Otro punto positivo de la ebike es el nivel de seguridad. Igual de cómodo es su procedimiento de recarga: la batería puede recargarse directamente en la bici o se puede retirar fácilmente para enchufarla en cualquier toma de corriente de casa y luego volver a colocarla en la bicicleta. Como era de esperar de un vehículo smart, la ebike ofrece soluciones sencillas y eficaces: gracias a las diversas variaciones para manillar y sillín, la smart ebike se adapta a distintas estaturas. Además de un portaequipajes, también habrá otras posibilidades de transportar bultos. Actualmente se están desarrollando bolsas modernas y extremadamente funcionales con diseño smart, pensadas para el sistema portaequipajes. Un asociado competente del sector de las dos ruedas Smart desarrolla y produce la nueva smart ebike en estrecha colaboración con el fabricante de bicicletas eléctricas GRACE, situado en las cercanías de Berlín. Hace tres años, Michael Hecken –experto en marketing–, y Karl-Heinz Nicolai –toda una leyenda en el mundo de las bicicletas de montaña– tomaron conjuntamente la decisión de fabricar bicicletas eléctricas innovadoras y de gran calidad. Esto significa que la smart ebike es un producto «Made in Germany» y sigue unos estándares de calidad excepcionales.
  10. Gracias al smart fortwo electric drive y su nuevo concepto de distribución resulta más especialmente interesante el acceso a la movilidad eléctrica. Con el modelo sale&care el cliente puede comprar, adquirir en régimen de leasing o financiar el vehículo a un precio muy atractivo y alquilar la batería por menos de 60 Euros al mes (más I.V.A.). Ello significa que conducir con propulsión eléctrica no cuesta más al mes que los costes derivados de un vehículo Diesel comparable. Los costes de alquiler incluyen el mantenimiento periódico, la revisión anual de la batería y, en caso necesario, la rápida sustitución de la batería, sin importar los años que tenga el vehículo o la batería. smart también tiene una opción para quien prefiera comprar el vehículo completo. En el modelo sale&care el precio del vehículo se queda por debajo de 16.000 Euro más IVA. De este modo la conducción puramente eléctrica tiene unos costes de funcionamiento bajos y es, por tanto, una forma muy atractiva de movilidad individual. Otras ventajas de circular con un coche eléctrico son los programas nacionales de subvención en muchos países, así como beneficios tales como el uso de carriles especiales o la eliminación de tasas de peaje en centros urbanos. Con la atractiva oferta sale&care y el importante progreso tecnológico conseguido en el smart fortwo electric drive de tercera generación, smart ofrece a sus clientes a un precio asequible el placer de conducir en el día a día y todo ello basado en el motor más ecológico. «Además, nos encargaremos de que nuestros clientes conduzcan el nuevo smart eléctrico en Alemania sin ningún tipo de emisión de C02», afirma Annette Winkler. «Para ello nosotros pondremos a disposición –sin aportación alguna desde la Ley sobre Energía Renovable- toda la electricidad «verde» adicional que consuman todos los smart fortwo electric drive de tercera generación que se vendan aquí.» Los interesados ya se pueden registrar sin compromiso en en www.smart.com para recibir la información más actualizada sobre el nuevo smart eléctrico. Aquellos que quieran ser de los primeros en adquirir el nuevo smart fotwo electric drive de la tercera generación, tendrá la posibilidad de reservar un ejemplar en Internet a partir del cuarto trimestre de 2011. En verde claro y más colores El nuevo modelo viene con una parrilla del radiador mayor que lleva integrado el logotipo electric drive, atractivos diodos luminiscentes diurnos debajo de los faros, faldones de las puertas más anchos y algunas modificaciones en la zaga que dan una imagen de mayor dinamismo que el modelos anterior. El nuevo smart eléctrico se comercializa de serie en todos los colores y combinaciones smart disponibles también para los modelos Diésel y de gasolina. El nuevo y refrescante color verde realza especialmente el placer de conducir un motor eléctrico. El paquete de diseño electric drive incluye bodypanels de color blanco cristal, llantas de aluminio blancas, una célula tridion en color verde con las carcasas de los retrovisores exteriores y numerosos detalles de interior también en verde marcando un atractivo contraste con los asientos en color negro. Perfectamente equipado En grande El equipamiento del nuevo smart fortwo electric drive es como siempre muy completo, destacando el equipo de aire acondicionado totalmente automático con filtro de polen y preclimatización. Igual que en la segunda generación se puede calentar o refrigerar interior del vehículo con antelación programando el tiempo de salida, siempre que esté conectado a la red eléctrica. Como novedad es posible activar directamente la climatización previa en cualquier momento a través de Internet o de un smartphone. El equipamiento estándar incluye, además, elevalunas y retrovisores exteriores eléctricos, volante y pomo de la palanca del cambio de cuero, radio Entryline, dirección asistida, llantas de aleación de 9 radios y estor cubreequipajes. Igual que en el modelo anterior, el techo rígido de serie se puede sustituir por un techo acristalado y existe una versión cabrio. El ordenador de a bordo (también es de serie en el smart eléctricos) incorpora un ordenador de viaje que indica la autonomía en cada momento. Dos relojes muestran, igual que en el predecesor, el nivel de carga de la batería así como la energía consumida o recuperada. Además, es posible equipar el smart fortwo electric drive con un navegador y un volante de cuero de 3 radios. Una aplicación ideal para el info-entretenimiento con un smartphone smart ha sido la primera marca automovilística en desarrollar su propia aplicación para el iPhone®. Junto con el kit smart y el soporte para el iPhone® este móvil por excelencia se convierte en un ordenador multimedia a medida para el smart fortwo, tanto en función como en diseño. La aplicación smart drive app for the iPhone® entusiasma con todas las funciones importantes que se puedan necesitar al circular: hablar por teléfono a través del manos libres, escuchar el repertorio de música de cada uno y la radio por Internet, así como navegar con el toque smart. A ello se suman extras geniales, como por ejemplo, un Car Finder capaz de indicar el camino hasta donde se encuentra aparcado el vehículo. La nueva aplicación smart drive app for the iPhone® no es nada complicada y fácil de manejar gracias, también, a los botones de gran tamaño. La movilidad urbana resulta aún más sencilla y divertida, tal como pretende la filosofía smart. Dos componentes nuevos desarrollados por smart se encargan de que el biplaza y el iPhone® formen una pareja perfecta: • El soporte smart para el iPhone® es una fijación atractiva y funcional con unidad de control y micrófono. Sirve para cargar el iPhone® y de paso funciona como un dispositivo manos libres que utiliza los altavoces de la radio smart y los silencia automáticamente cuando hay una llamada. • smart drive app for the iPhone® es la primera aplicación específica para el automóvil que comercializa una marca de coches en el mundo. En una única aplicación reúne todas las funciones que se puedan necesitar durante el recorrido en coche. Gracias a unos botones muy grandes y una letra de gran tamaño, su manejo resulta especialmente fácil. Siempre al tanto de la autonomía: «connected services» smart drive app for the iPhone puede ser ampliada especialmente para el smart fortwo electric drive con otra función más a medida. Sin embargo, también se puede hacer a través de un portal web desde el ordenador de casa o desde cualquier smartphone moderno para controlar y gestionar cómodamente el estado de carga o la configuración de carga (SmartCharging). El sitio se llama «Vehicle-Homepage» y ofrece a todos los clientes de un smart fortwo electric drive de tercera generación la posibilidad de ver la autonomía representada en un mapa interactivo con vistas en 3D. Se muestran todos los destinos que se pueden alcanzar con la carga momentánea de la batería. También es posible encontrar de un vistazo todas las columnas de recarga públicas dentro de la autonomía. Si un destino elegido se encuentra fuera de la autonomía, se puede comprobar rápidamente a través de «Vehicle-Homepage» cuánta carga adicional se necesitaría para llegar hasta dicho destino. La representación de la autonomía tiene en cuenta, entre otros, la topografía y el perfil de la ruta. Resulta especialmente atractiva la representación gráfica intuitiva que se puede combinar con vistas en 3D e imágenes de satélite. Y ahora, si se quiere, el propio vehículo puede enviar e-mails o mensajes de twitter con información sobre el nivel de carga o la autonomía. El conductor recibe aviso cuando la carga de la batería ha alcanzado una determinada autonomía, por ejemplo. Recarga inteligente A través de un adaptador comercial Powerline (Homeplug AV) el smart fortwo electric drive se puede conectar a Internet en casa, lo que abre muchas posibilidades para el «SmartCharging». Después de marcar en el coche o en el portal web la hora de salida prevista, la batería del vehículo se carga del modo más adecuado y rentable para que el vehículo esté listo y climatizado a la hora prevista. La climatización previa también se puede activar cómodamente a través de la web cuando falte poco para utilizar el coche.
  11. NOTA DE PRENSA: IAA 2011 Smart fortwo electric drive: Imagen en alta resolución El placer de conducir sin emisiones locales para cualquiera: el nuevo smart fortwo electric drive pronto se comercializará en todo el mundo Conducir sin emisiones locales con más placer que nunca: eso es lo que ofrecerá la tercera generación del smart fortwo electric drive que se comercializará a partir de principios del 2012. En total el número de ejemplares que saldrán de la cadena de montaje de Hambach/Francia será de cinco dígitos. Después del enorme éxito de la segunda generación, la movilidad con propulsión eléctrica será accesible a cualquier interesado en más de 30 mercados. En el desarrollo de la nueva generación smart se ha beneficiado de su amplia experiencia y de las experiencias de los clientes que se han ido recopilando en todo el mundo durante los últimos años. Por primera vez, el motor eléctrico de 55 kW, equipado con una batería de Deutsche Accumotive, supera el listón de 120 km/h. En menos de 13 segundos pasa de 0 a 100 km/h: para que resulte divertido circular por las autovías de circunvalación de las ciudades. Gracias a la batería con una capacidad de 17,6 kWh este ágil modelo compacto urbano tiene una autonomía en torno a 140 kilómetros sin emisiones locales. Gracias a un nuevo modelo de distribución y venta el acceso a la movilidad con propulsión eléctrica será especialmente interesante para los clientes: el modelo sale&care (venta y mantenimiento) ofrece la posibilidad de adquirir el vehículo a un precio atractivo con el alquiler de la batería por una tasa mensual. Las reservas para la tercera generación del smart fortwo electric drive se pueden realizar ya a partir del cuarto trimestre de 2011. En Alemania, circular con el nuevo smart eléctrico tendrá un balance de CO2 totalmente neutro gracias a que se pondrá a disposición electricidad «verde» adicional. «El smart fortwo se ha superado a sí mismo. Ya era pionero en cuanto a movilidad urbana y ahora, con el nuevo electric drive, vuelve a establecer referencias en placer de conducir y compatibilidad medioambiental,» afirma la máxima responsable de smart Annette Winkler. «La tan a menudo citada era eléctrica ha comenzado definitivamente con esta nueva generación.» A la hora de continuar el desarrollo del smart fortwo electric drive la empresa se ha podido beneficiar de su amplia experiencia y también de las respuestas de los clientes recopiladas en diferentes proyectos de movilidad con propulsión eléctrica. Desde 1998 smart es precursor revolucionando la movilidad urbana. Es pequeño, ágil, ecológico y con estilo por lo que ha pasado de ser un compacto práctico a convertirse en un icono de lifestyle y a día de hoy forma parte de la imagen urbana de las metrópolis en todo el mundo. Con el debut de la primera flota experimental propulsada eléctricamente en el año 2007 en Londres, smart también es pionero en cuanto a la movilidad con propulsión eléctrica. En aquella época una edición de 100 unidades del smart fortwo electric drive circulaban por la capital británica cosechando un gran éxito. Hoy día el modelo es un referente y sinónimo de movilidad urbana y vanguardista con propulsión eléctrica por batería. Una de las mayores flotas de propulsión eléctrica en todo el mundo En 2009 smart introdujo la segunda generación del smart fortwo electric drive con rotundidad. El vanguardista modelo alemán de propulsión eléctrica se comercializó en nada menos que 18 mercados. El objetivo: recopilar con el modelo de segunda generación el máximo de experiencia sobre el uso y la recarga de los coches eléctricos por parte de los clientes. La enorme demanda superó todas las expectativas. En lugar de las 1.000 unidades que se habían previsto, salieron más de 2.000 ejemplares del smart fortwo electro drive de la cadena de montaje de la planta de Hambach. Esto significa que smart tiene en circulación una de las mayores flotas de vehículos propulsados eléctricamente del mundo y dispone de un amplio registro tanto de experiencias como de sugerencias de los clientes, que se han hecho realidad en la tercera generación del smart fortwo electric drive. La lista de sugerencias venía encabezada por una mayor velocidad punta y una mejor aceleración a partir de 60 km/h. A diferencia de la opinión predominante, la autonomía no era tan decisiva desde el punto de vista de los clientes. La gran mayoría de los usuarios confirmó el resultado de las investigaciones según las cuales en centros de gran densidad poblacional se circula una media de 30 a 40 km/día y por ello estaban muy contentos con la autonomía de su smart. En grande Mejor aún en su tercera generación Con una cifra de producción total de cinco dígitos, la versión evolucionada del smart fortwo electric drive se comercializará a partir del primer semestre de 2012 en más de 30 mercados internacionales con el objetivo de atraer a una amplia gama de clientes hacia un tipo de propulsión innovadora y futurista. En su tercera generación el smart sigue siendo tan ágil y divertido. Está equipado con un motor de imán permanente de 55 kW, el primer producto de EM-motive, la empresa recién creada en cooperación con Bosch. Con 130 Nm acelera con fuerza y sin dilación de 0 a 60 km/h en menos de 5 segundos. Gracias a esa mejor aceleración también a mayor velocidad, tiene más fuerza que su antecesor para pasar de 0 a 100 km/h en menos de 13 segundos. Ahora resulta ideal para circular con agilidad y cambiar de carril espontáneamente. El smart fortwo también ha ganado en velocidad máxima, que supera los 120 km/h, por lo tanto el biplaza de propulsión eléctrica se pone a la par con su modelo homólogo de combustión interna. El nuevo smart fortwo electric drive lleva por primera vez una batería de Deutsche ACCUmotive. La batería de iones de litio de la cooperación con Evonik Industries tiene una capacidad de 17,6 kWh para garantizar durante más de 140 kilómetros diversión circulando sin emisiones. Además de la mayor potencia de la batería, la mayor autonomía también se ha conseguido gracias a importantes mejoras en la eficiencia de la cadena de transmisión. Si la batería está totalmente descargada se puede recargar por completo en la red eléctrica de la mayoría de los países en un máximo de 8 horas (durante la noche, por ejemplo), en un enchufe doméstico o en una estación de carga. Recarga rápida en sólo una hora Si se quiere poder recargar la batería con rapidez, puede solicitarse el vehículo con el equipo opcional de recarga rápida. Con el cargador de a bordo de 22 kW es posible recargar por completo una batería totalmente descargada en una hora. Para ello se requiere un cable de alta tensión con el que recargar el vehículo en estaciones de recarga rápida públicas o en la así denominada caja de recarga en casa o en la empresa. Smart tiene previsto ofrecer más adelante estas estaciones de recarga rápida en cooperación con una de las empresas líderes en soluciones tecnológicas, entre otras, en el sector de energía y automoción) y con un especialista en infraestructuras de recarga eléctrica innovadoras y cajas de carga. Si un cliente quiere montar una caja de carga rápida en su casa o en su empresa, smart le pone en contacto con nuestra empresa colaboradora, quien comprueba las condiciones en el domicilio, le hace una oferta y, después de analizar conjuntamente el presupuesto, se encarga de la instalación de dicha caja. La caja de carga rápida está estandarizada y naturalmente también puede servir para la recarga rápida de vehículos de otros fabricantes (por ejemplo, en el caso de una flota mixta). Las soluciones de infraestructura específicas para las necesidades especiales de flotas de vehículos se encuentran en fase de desarrollo; su comercialización está prevista paralelamente a la introducción en el mercado del smart fortwo electric drive de tercera generación.
  12. Hola a todos: Con la llegada inminente del Fortwo Electric Drive y la bicicleta electrica E-bike, inauguramos este apartado específico para todos los modelos de la marca libres de carburantes y emisiones contaminantes.
  13. A mi el sistema de carga no me entusiasma, pero si le veo otro futuro a este concept.
  14. Simplemente me apasiona, con un techo acristalado hasta el final estilo Roadster coupé y 2 asientos más... ya tendría remplazo para el Roady, jeje.
  15. Todos los años, los diseñadores de Smart nos muestran nuevas ideas y conceptos, algunos muy lejanos de la realidad y otros con una base más fuerte. Este es el caso del Smart For-Us una pequeña Pick-up de CERO emisiones que se mostrará en el Salón del automóvil de Detroit del 14 al 22 de Enero. Grande Con unas dimensiones de: (largo/ancho/alto: 3547/1506/1701mm) y un motor electro-magnético de 55kw hace del Smart For-Us una opcción muy divertida para la ciudad y sobretodo ecológica. Al igual que el Car2go (programa de alquiler de Smart electricos) el Smart For-Us es un concepto de mobilidad urbana, con espacio suficiente para 2 personas y 2 e-bikes, las cuales siempre estarán recargadas gracias a unos enchufes en la base de carga. Grande El Diseño: Frente a sus hermanos producidos en serie, el Smart For-Us posee una apariencia fuerte y robusta heredada de las pick-ups aunque con un estilo suave y curvado. En el frontal de apariencia 3D, predomina una gran parrilla con el logo de Smart (sin imagenes del frontal) La nueva distancia entre ejes (2480 mm/más 613 mm) y un ancho de vias aumentado 50mm a cada lado, enfatiza un look robusto con unas dimensiones extremadamente compactas. Grande Otra característica del Smart For-us es su sistema de carga electrico, cuando se abre, el suelo de carga se retrae 28cm automáticamente para dejar una superficie de carga completamente plana y enrasada con el portón, el cual queda a 90cm de altura para facilitar el acceso. Grande La pintura en contraste de madre perla y aluminio pulido, posee al For-Us de un look extremadamente moderno y refinado. Como el Forvisión, la cabina posee un estilo aerodinamico para una correcta ventilación, aunque con nuevos detalles como el remplazo del espejo interior por un smartphone situado en el salpicadero, este muestra mediante una cámara trasera el tráfico de una forma más amplia. Con un diseño interior limpio y funcional, los dos asientos son típicos de Smart, con grandes carcasas duras abiertas en el medio y recubiertos por un suave tejido en amarillo que hace que te sientas como en una hamaca. Electric Drive: El motor electrico del Smart For-Us es el mismo que poseerá el Fortwo ED que será lanzado al mercado esta próxima primavera. Gracias a sus 55kw de su motor electro-magnético hará del For-Us un coche ágil y vivo. Con 130 metros Newton su poder de aceleración dejará atrás a otros vehiculos facilmente y poder exceder de 120km/h. La capacidad de la Batería de Iones de lithio será de 17.6 kwh Grande
  16. Ruben

    hola hola

    Este Brabus lo he visto en el taller ¿no es el que se tapizó entero en New-mode? Es de Madrid el coche ¿no?
  17. Antes no tenía casi competencia directa el Roadster, estoy seguro que si vuelve a salir mantendrá la propulsión trasera. Actualmente los modelos de competencia directa son: Renault Wind Mini Coupé/ Roadster (en breve) Mazda MX5
  18. Eso es suerte, seguro que llevaba más nutrientes...
  19. MAGNÍFICAS FOTOS!!!! Da gusto ver las imagenes, qué paisajes, que máquinas, qué todo!!! es imposible evitar la sonrisa a cada foto que veo, jeje. Reconozco muchas caras y a las que no, intentaré estar sin falta en la próxima para poder ponerlas nombre y nick. También he visto las tarjetas y la "pancrata" de Forosmart, espero que todos tengan guardado un buen taquito de tarjetas en el coche. También me he fijado en las camisetas, que han quedado chulisimas, parece el uniforme de Forosmart, jaja. Sólo puedo daros las gracias, por asistir y hacer de forosmart una comunidad tan grande, espero que podamos seguir disfrutando del foro y momentos así. Saludos a todos!!!
  20. Esta Concentración se me pasa a mi de largo... he intentado hacer todo lo posible, pero trabajo durante todo el fin de semana y las cosas no van bien. Espero que lo paseis genial y que sepais que vuestro Boss estará pensando en vosotros y cruzando los dedos para que todo salga estupendo y no le de un ataque a LilRoady, jaja. Un abrazo a todos y que disfruteis.
  21. El jueves 22: a las 10 de la noche me encontré con un Roadster negro completamente, nos saludamos ¿Alguien del foro? Viernes 23: me ha comentado mi señora madre que ha visto a 4 Smart seguidos, uno de ellos con la pegatina del foro, posiblemente el comando madrileño con dirección La rioja.
  22. Ruben

    IAA 2011 Frankfurt

    He puesto la nota de prensa oficial de Smart, contiene muchísima información. Nota de prensa.
  23. Modelo especial smart de edición limitada En grande. Clásico y elegante: nuevo smart fortwo pearlgrey Con el nuevo smart fortwo pearlgrey la marca smart continúa con su exitosa serie de extraordinarios modelos especiales. La exclusiva pintura grafito metalizado en combinación con la célula de seguridad tridion y las llantas de aleación color plata confieren al vehículo un aspecto clásico y elegante. El habitáculo se ve revalorizado sobre todo gracias al exclusivo paquete de cuero gris cristal. El smart fortwo pearlgrey está disponible en versión coupé y cabrio desde 14.490 euros. El polifacético smart fortwo brilla en cualquier papel: joven y atrevido, deportivo y desenfadado... Ahora el nuevo modelo especial de edición limitada smart fortwo pearlgrey apuesta por una imagen clásica y elegante. Exteriormente, la exclusiva pintura grafito metalizado contrasta de forma atractiva con la célula de seguridad y las llantas de aleación de tres radios dobles en color plata. Los embellecedores de los retrovisores exteriores y la parrilla del radiador también están pintados en grafito metalizado, y las escuadras de los retrovisores llevan el logotipo «pearlgrey». En ambos ejes se montan neumáticos anchos en formato 175/55 R 15 (delante) y 195/50 R 15 (detrás). También en el habitáculo se respira elegancia. Éste dispone de serie del exclusivo paquete de cuero, que confiere al vehículo un aspecto sublime y lujoso gracias, principalmente, a los asientos tapizados con una combinación de cuero y tela gris cristal. En grande Otros elementos destacables del habitáculo son la parte superior del tablero de instrumentos en símil de cuero negro con costuras de contraste en gris claro, el acolchado a la altura de las rodillas en símil de cuero gris cristal y los revestimientos interiores de las puertas en una combinación de símil de cuero y tela gris cristal. Los apliques se han mantenido en plata mate. El smart fortwo pearlgrey cuenta de serie además con instrumentos adicionales (reloj y cuentarrevoluciones), sistema de audio y unas exclusivas alfombrillas con el logotipo «pearlgrey» cosido. Este modelo de edición limitada está basado en la línea passion y, por tanto, está equipado de serie, entre otros, con el programa de cambio automático softouch, elevalunas eléctricos, aire acondicionado con regulación automática de la temperatura y techo panorámico transparente con pantalla parasol. Opcionalmente dispone, por ejemplo, de calefacción de asiento, sistema de sonido smart Surround y sistema de audio y navegación multimedia, además de otros muchos equipos opcionales. El smart fortwo pearlgrey está disponible en versión coupé y cabrio con motor de gasolina micro hybrid drive de 52 kW (71 CV) o motor de gasolina de 62 kW (84 CV). Las primeras unidades llegarán a los concesionarios en noviembre de 2011. Eb grande Cooperación smart-WeSC Un proyecto lleno de esplendor. smart y la marca de moda urbana WeSC han acordado realizar un proyecto de colaboración para presentar unos resultados deslumbrantes a partir en la IAA: el «smart BRABUS tailor made by WeSC» y los «auriculares para smart by WeSC». De todas las posibilidades del programa smart BRABUS tailor made, hemos seleccionado la marca WeSC y la hemos aplicado en elementos clásicos usando elegantes contrastes de color: el smart fortwo cabrio ha sido pintado por completo en tonos mate y dorados; todos ellos son creaciones propias del preparador de automóviles BRABUS para la marca sueca. Las llantas en negro profundo y los asientos de cuero con costuras horizontales en el interior llevan el sello inconfundible del experto en estilo urbano. Por su parte, smart ha tomado como inspiración el diseño de los auriculares de 32 ohmios de la marca WeSC y lo ha aplicado a la estética del coche, con acolchados negros perforados y tonos dorados. A partir de la primavera de 2012, los auriculares estarán disponibles en http://shop.wesc.com/ y en tiendas WeSC de todo el mundo, así como en las «Concept Stores». También el «bólido» urbano en color dorado se va a poder ver en las calles: ya se aceptan encargos a través de BRABUS. El «smart BRABUS tailor made by WeSC» viene equipado con aire acondicionado, volante deportivo de cuero BRABUS con accionamiento del cambio de marchas, motor de 75 kW con turbocompresor y muchos otros equipos. El caballo dorado situado encima del pomo del cambio de marchas es una pieza única y no se incluye en la oferta de equipos. Articulo relacionado: Enlace de noticia FUENTE: MERCEDES-BENZ / SMART ESPAÑA Información ofrecida: Pedro Egido (Comercial Mercedes-Benz - Blasco de Garay)
  24. La Smart ebike estará disponible a partir de 2012 En grande Movilidad eléctrica sobre dos ruedas en la ciudad y con el sello smart La smart ebike se fabricará en serie. Con esta decisión, smart engrosa su cartera de productos eléctricos y se consolida como marca pionera en cuanto a movilidad con propulsión eléctrica libre de emisiones locales. En la feria «Eurobike» de Friedrichshafen, así como en la IAA de Francfort, se puede conocer de cerca una versión muy similar a la que se fabricará en serie. La smart ebike se ha desarrollado y construido en cooperación con el reconocido taller berlinés de fabricación de bicicletas eléctricas GRACE. Se lanzará al mercado durante el primer semestre de 2012 y, en una etapa inicial, se comercializará en los concesionarios smart de Europa y América del Norte. «La smart ebike es todo un smart, pero con sólo dos ruedas», asegura Annette Winkler, responsable de la marca. «Y no se trata solamente de una bicicleta cuyo bello diseño atrae las miradas, sino que también resulta enormemente práctica y muy fácil de manejar. El usuario puede moverse con rapidez y agilidad, en función de su propia condición física y de la motivación del momento, de modo que puede usarla tanto para entrenar como para pasear. Además ofrece la ventaja de poder aparcarse con mayor facilidad que con el smart fortwo.» Ahora está de moda la movilidad sobre dos ruedas con asistencia eléctrica. Según indica la Asociación de la industria de la bicicleta en Alemania (ZIV), las cifras de ventas en ese país experimentaron una subida de 70.000 unidades en 2007 a 200.000 unidades en 2010. Esta misma asociación prevé que para el 2018 la cuota de bicicletas eléctricas corresponderá al 15% de las compras totales de bicicletas en Alemania. Y en Europa este incremento será mucho mayor. Si en 2007 alrededor de 200.000 personas optaron por una bicicleta eléctrica, en 2009 la suma de compradores ya ascendía a 500.000, según afirma la asociación alemana (ZIV). En el año 2010 se vendieron en toda Europa aproximadamente 700.000 bicicletas eléctricas, lo que viene a ser un 40% más respecto al año anterior. La smart ebike ha conseguido ser una bicicleta excepcional siguiendo la filosofía de la marca: con un diseño poco convencional, con buenas aptitudes para circular por ciudad, así como por su elevado nivel tecnológico demostrado mediante una propulsión especialmente eficiente y potente. Annette Winkler subraya: «Llevamos años recopilando experiencias con sistemas de propulsión eléctrica y conociendo las necesidades de movilidad de los habitantes de muchas metrópolis de todo el mundo. La smart ebike es el resultado lógico de estos conocimientos y supone un complemento extraordinario para el smart fortwo. Hemos escuchado atentamente a las personas para saber cuál era su idea de bicicleta eléctrica ideal para la ciudad; y además se nos ocurrieron algunas ideas ingeniosas, como el puerto USB integrado para smartphones o la recuperación de energía durante el proceso de frenado. La smart ebike es un producto de alta tecnología y se venderá por un atractivo precio que, por ejemplo en Alemania, no superará los 2.900 euros.» Diseño original con el sello inconfundible de smart A primera vista, la smart ebike impresiona ya por su claro lenguaje formal y su estética original. Rompe de manera coherente con el diseño tradicional de bicicleta e integra los componentes del motor eléctrico con elegancia. Para ello hubo que diseñar y desarrollar específicamente las piezas básicas, como el cuadro, la caja de la batería, el manillar, los pilotos o los guardabarros. También hereda de smart el concepto de dos materiales y dos colores. La batería va insertada en una carcasa de plástico y ofrece un llamativo contraste con el cuadro de aluminio. Las grandes ruedas de 26 pulgadas completan la imagen dinámica del conjunto. Los faros y pilotos traseros presentan diodos luminosos. Propulsión eléctrica eficiente y potente El elevado nivel tecnológico de smart sale a relucir viendo la eficiencia y potencia del motor eléctrico. La smart ebike es considerada un «Pedelec» (Pedal Electric Cycle), de modo que se trata de una bicicleta híbrida: su motor eléctrico BionX está exento de mantenimiento, no lleva escobillas y está integrado en el cubo de la rueda trasera. Se conecta en cuanto el ciclista –al igual que en una bicicleta convencional– acciona los pedales. Su fuerza muscular se trasmite a la rueda trasera a través de un accionamiento por correa silencioso y de elevada durabilidad; el cambio de 3 velocidades integrado en el cubo permite cambiar de marcha cómodamente. Entre sus puntos fuertes, la ebike cuenta con unas prestaciones que la hacen muy ágil: el conductor decide cuánta asistencia recibe del potente motor de 250 vatios. Para eso, le basta con pulsar un botón situado en el manillar. En función de las necesidades, tiene a disposición cuatro niveles de potencia: el cuarto, y más potente, ofrece un empuje máximo. En función del nivel de asistencia seleccionado y del estilo de conducción del usuario, la autonomía de la batería recargada puede ser de unos 100 km. La batería de iones de litio ofrece más de 400 Wh, por lo que es una de las más potentes de su segmento. No obstante ha podido integrarse elegantemente con ayuda de un revestimiento de plástico y colocándola encima del tubo inferior del cuadro. Esta batería portátil puede recargarse o bien enchufándola a cualquier toma de corriente casera o bien durante la marcha; esto último resulta aún más económico y ecológico: cuando se acciona el freno, el motor se convierte en un generador. La energía recuperada durante la frenada se transforma en energía eléctrica y se almacena en la batería de iones de litio de la ebike. Sus componentes de gran calidad garantizan una conducción dinámica y segura. Por ejemplo, dispone de frenos de disco MT4 de Magura en ambas ruedas, que en en el proceso de frenado interrumpen la trasmisión de electricidad al motor, detienendo la propulsión y convirtiéndolo en un generador que procura la recuperación de energía. En la ebike también se puede disfrutar del infoentretenimiento más acutal: su puerto USB viene de serie y permite conectar diversos terminales con ayuda de un soporte flexible. Incluso está previsto el desarrollo de una aplicación para el iPhone. De este modo, el usuario de la smart ebike podrá usar su iPhone como central de información y controlar desde ahí la carga de las baterías y la autonomía de la bici, entre otros. Manejo extremadamente sencillo y elevada funcionalidad Un manejo sencillo, peso reducido, una ergonomía ejemplar y el poco espacio que ocupa son factores que aumentan el placer de conducir la smart ebike. Por su condición de «Pedelec», esta bicicleta combina el confort de un vehículo de dos ruedas con motor y la agilidad de una bicicleta convencional: en la Unión Europea no requiere carnet de conducir ni seguro, puesto que en régimen eléctrico su velocidad no supera los 25 km/h. Otro punto positivo de la ebike es el nivel de seguridad. Igual de cómodo es su procedimiento de recarga: la batería puede recargarse directamente en la bici o se puede retirar fácilmente para enchufarla en cualquier toma de corriente de casa y luego volver a colocarla en la bicicleta. Como era de esperar de un vehículo smart, la ebike ofrece soluciones sencillas y eficaces: gracias a las diversas variaciones para manillar y sillín, la smart ebike se adapta a distintas estaturas. Además de un portaequipajes, también habrá otras posibilidades de transportar bultos. Actualmente se están desarrollando bolsas modernas y extremadamente funcionales con diseño smart, pensadas para el sistema portaequipajes. Un asociado competente del sector de las dos ruedas Smart desarrolla y produce la nueva smart ebike en estrecha colaboración con el fabricante de bicicletas eléctricas GRACE, situado en las cercanías de Berlín. Hace tres años, Michael Hecken –experto en marketing–, y Karl-Heinz Nicolai –toda una leyenda en el mundo de las bicicletas de montaña– tomaron conjuntamente la decisión de fabricar bicicletas eléctricas innovadoras y de gran calidad. Esto significa que la smart ebike es un producto «Made in Germany» y sigue unos estándares de calidad excepcionales.
  25. Gracias al smart fortwo electric drive y su nuevo concepto de distribución resulta más especialmente interesante el acceso a la movilidad eléctrica. Con el modelo sale&care el cliente puede comprar, adquirir en régimen de leasing o financiar el vehículo a un precio muy atractivo y alquilar la batería por menos de 60 Euros al mes (más I.V.A.). Ello significa que conducir con propulsión eléctrica no cuesta más al mes que los costes derivados de un vehículo Diesel comparable. Los costes de alquiler incluyen el mantenimiento periódico, la revisión anual de la batería y, en caso necesario, la rápida sustitución de la batería, sin importar los años que tenga el vehículo o la batería. smart también tiene una opción para quien prefiera comprar el vehículo completo. En el modelo sale&care el precio del vehículo se queda por debajo de 16.000 Euro más IVA. De este modo la conducción puramente eléctrica tiene unos costes de funcionamiento bajos y es, por tanto, una forma muy atractiva de movilidad individual. Otras ventajas de circular con un coche eléctrico son los programas nacionales de subvención en muchos países, así como beneficios tales como el uso de carriles especiales o la eliminación de tasas de peaje en centros urbanos. Con la atractiva oferta sale&care y el importante progreso tecnológico conseguido en el smart fortwo electric drive de tercera generación, smart ofrece a sus clientes a un precio asequible el placer de conducir en el día a día y todo ello basado en el motor más ecológico. «Además, nos encargaremos de que nuestros clientes conduzcan el nuevo smart eléctrico en Alemania sin ningún tipo de emisión de C02», afirma Annette Winkler. «Para ello nosotros pondremos a disposición –sin aportación alguna desde la Ley sobre Energía Renovable- toda la electricidad «verde» adicional que consuman todos los smart fortwo electric drive de tercera generación que se vendan aquí.» Los interesados ya se pueden registrar sin compromiso en en www.smart.com para recibir la información más actualizada sobre el nuevo smart eléctrico. Aquellos que quieran ser de los primeros en adquirir el nuevo smart fotwo electric drive de la tercera generación, tendrá la posibilidad de reservar un ejemplar en Internet a partir del cuarto trimestre de 2011. En verde claro y más colores El nuevo modelo viene con una parrilla del radiador mayor que lleva integrado el logotipo electric drive, atractivos diodos luminiscentes diurnos debajo de los faros, faldones de las puertas más anchos y algunas modificaciones en la zaga que dan una imagen de mayor dinamismo que el modelos anterior. El nuevo smart eléctrico se comercializa de serie en todos los colores y combinaciones smart disponibles también para los modelos Diésel y de gasolina. El nuevo y refrescante color verde realza especialmente el placer de conducir un motor eléctrico. El paquete de diseño electric drive incluye bodypanels de color blanco cristal, llantas de aluminio blancas, una célula tridion en color verde con las carcasas de los retrovisores exteriores y numerosos detalles de interior también en verde marcando un atractivo contraste con los asientos en color negro. Perfectamente equipado En grande El equipamiento del nuevo smart fortwo electric drive es como siempre muy completo, destacando el equipo de aire acondicionado totalmente automático con filtro de polen y preclimatización. Igual que en la segunda generación se puede calentar o refrigerar interior del vehículo con antelación programando el tiempo de salida, siempre que esté conectado a la red eléctrica. Como novedad es posible activar directamente la climatización previa en cualquier momento a través de Internet o de un smartphone. El equipamiento estándar incluye, además, elevalunas y retrovisores exteriores eléctricos, volante y pomo de la palanca del cambio de cuero, radio Entryline, dirección asistida, llantas de aleación de 9 radios y estor cubreequipajes. Igual que en el modelo anterior, el techo rígido de serie se puede sustituir por un techo acristalado y existe una versión cabrio. El ordenador de a bordo (también es de serie en el smart eléctricos) incorpora un ordenador de viaje que indica la autonomía en cada momento. Dos relojes muestran, igual que en el predecesor, el nivel de carga de la batería así como la energía consumida o recuperada. Además, es posible equipar el smart fortwo electric drive con un navegador y un volante de cuero de 3 radios. Una aplicación ideal para el info-entretenimiento con un smartphone smart ha sido la primera marca automovilística en desarrollar su propia aplicación para el iPhone®. Junto con el kit smart y el soporte para el iPhone® este móvil por excelencia se convierte en un ordenador multimedia a medida para el smart fortwo, tanto en función como en diseño. La aplicación smart drive app for the iPhone® entusiasma con todas las funciones importantes que se puedan necesitar al circular: hablar por teléfono a través del manos libres, escuchar el repertorio de música de cada uno y la radio por Internet, así como navegar con el toque smart. A ello se suman extras geniales, como por ejemplo, un Car Finder capaz de indicar el camino hasta donde se encuentra aparcado el vehículo. La nueva aplicación smart drive app for the iPhone® no es nada complicada y fácil de manejar gracias, también, a los botones de gran tamaño. La movilidad urbana resulta aún más sencilla y divertida, tal como pretende la filosofía smart. Dos componentes nuevos desarrollados por smart se encargan de que el biplaza y el iPhone® formen una pareja perfecta: • El soporte smart para el iPhone® es una fijación atractiva y funcional con unidad de control y micrófono. Sirve para cargar el iPhone® y de paso funciona como un dispositivo manos libres que utiliza los altavoces de la radio smart y los silencia automáticamente cuando hay una llamada. • smart drive app for the iPhone® es la primera aplicación específica para el automóvil que comercializa una marca de coches en el mundo. En una única aplicación reúne todas las funciones que se puedan necesitar durante el recorrido en coche. Gracias a unos botones muy grandes y una letra de gran tamaño, su manejo resulta especialmente fácil. Siempre al tanto de la autonomía: «connected services» smart drive app for the iPhone puede ser ampliada especialmente para el smart fortwo electric drive con otra función más a medida. Sin embargo, también se puede hacer a través de un portal web desde el ordenador de casa o desde cualquier smartphone moderno para controlar y gestionar cómodamente el estado de carga o la configuración de carga (SmartCharging). El sitio se llama «Vehicle-Homepage» y ofrece a todos los clientes de un smart fortwo electric drive de tercera generación la posibilidad de ver la autonomía representada en un mapa interactivo con vistas en 3D. Se muestran todos los destinos que se pueden alcanzar con la carga momentánea de la batería. También es posible encontrar de un vistazo todas las columnas de recarga públicas dentro de la autonomía. Si un destino elegido se encuentra fuera de la autonomía, se puede comprobar rápidamente a través de «Vehicle-Homepage» cuánta carga adicional se necesitaría para llegar hasta dicho destino. La representación de la autonomía tiene en cuenta, entre otros, la topografía y el perfil de la ruta. Resulta especialmente atractiva la representación gráfica intuitiva que se puede combinar con vistas en 3D e imágenes de satélite. Y ahora, si se quiere, el propio vehículo puede enviar e-mails o mensajes de twitter con información sobre el nivel de carga o la autonomía. El conductor recibe aviso cuando la carga de la batería ha alcanzado una determinada autonomía, por ejemplo. Recarga inteligente A través de un adaptador comercial Powerline (Homeplug AV) el smart fortwo electric drive se puede conectar a Internet en casa, lo que abre muchas posibilidades para el «SmartCharging». Después de marcar en el coche o en el portal web la hora de salida prevista, la batería del vehículo se carga del modo más adecuado y rentable para que el vehículo esté listo y climatizado a la hora prevista. La climatización previa también se puede activar cómodamente a través de la web cuando falte poco para utilizar el coche.
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal