Jump to content

k_o

Smartero Veterano
  • Contenido

    2.436
  • Registrado

  • Última Visita

Posts publicados por k_o

  1. sin animo de molestar y para ampliar un poco la cultura general.

    la TÜV no homologa, certifica.

    TÜV es una empresa que cerifica que cumples una normativa (ISO 9000, ISO14000,...) pero no homologa productos. parece un rollo y lo es...

    la homologacion que te menciono no es de ITV y es gratis, es solo dar de alta el producto en una pagina de internet con acceso restringido para productos y fabricantes con el fin de saber que componentes lleva y pagar por el reciclaje.

    esta homologacion es obligatoria desde el 2005 para la industria del automovil y desde entonces (y por mi trabajo) he tenido que dar de alta las piezas que fabricamos: pistones de freno, palancas de cambio, barras de direccion......

    aunque sea un tocho os explico un poco. se han prohibido una serie de sustancias en automovil como el cromo en el cincado, plomo en la pintura, tricloro en disolventes..... y el que los use tiene que pagar por el reciclaje

    el jabali, nos lo comimos. con unos hongos y demas exquisiteces de la tierra. por lo demas no hay novedad. a destacar el mono de coche que tengo.

    el capo, a que llamas buen precio, es original... ya me diras

    Pues muy interesante esto que dices. Voy a preguntar al fabricante acerca de esto. En principio no creo que sea un problema si dices que es grátis. Los problemas en este tipo de operaciones suelen ser que homologar una licencia es muchisimo más caro que hacerlo personalmente en comprador. Algo que no puede pedir una empresa, pero si se puede en una compra conjunta de una pieza que no existe en ningún otro lado.

    Bueno. Me alegro que el coche no esté muy dañado, supongo que tu tampoco. Hay algún hilo con la historia completa? QUe putada!

    Te envio un privado con el precio de los capós.

  2. la verdad es que despues del atropello al jabali, tengo que cambiar el capó.

    pero tal y como se estan poniendo las cosas en relacion con la normativa europea de IMDS hay que tenerlas en cuenta,

    esta homologado el fabricante y los componentes?

    en el precio de la pieza va incluido el reciclaje o es aparte?

    por que el precio es interesante

    Yo tengo un capó aparte por si lo quieres lo compré barato así que te lo venderé barato(aunque está sin pintar).

    Si te interesa el de carbono tb te saldrá algo más barato, ya que los portes en España son más económicos. A los ingleses les cuesta más caro.

    No va incluido el reciclaje. Esta preparado para pasar la TÜV que es una de las máximas sino la máxima autoridad europea en estos temas.

    EL coste de homologación para el lote es de unos 3000 euors. El coste por cabeza es de 30. Por lo tanto, quien quiera homologarlo solo ha de hacerlo personalmente.

    Esta tambien diseñado con las mismas partes que el original para que se comporte de igual manera en caso de accidente. Está cubierto de Epoxi tambien para evitar que en caso de impacto salten trozos de capó astillados, así que se rompe como un parabrisas más o menos.

    Lo dicho. Tambien es posible que pueda conseguir un capó en fibra mucho más ligero y muiy económico idéntico al original, si estás interesado, envia un e-mail donde ya sabes .

    PD. Estás bien? Chocar con un jabalí es algo gordo, esos bichos parecen hechos de acero!

  3. Ejem... no es por nada, pero como veo quie el tema tiene chicha, porque no abrís un hilo a parte para esto? Más que nada, porque esto era sobre una compra conjunta e capós de fibra de carbono, y me parece bien que hayan algunos comentarios off-topic e incluso puedo relacionar y me interesa el tema del que se habla, pero viendo que va para largo, porque no abrir un hilo específico?

    Pleaaaase?

  4. Buenas tardes,

    Quisiera saber si alguien ha montado el circuito que comentaba hace tiempo K_O, para que nos pueda facilitar las "primeras" impresiones del mismo, y si más gente puede estar interesada para poder hacer una petición conjunta.

    Gracias!.

    Hola GaingsBourg!

    Yo lo probaré en breve. Según lecturas de otros foros es muy eficiente:

    Este es, por ejemplo, un mensaje privado de C6AXE, un miembro de los foros ingleses que es para todos los que nos gusta la modificación de smarts, un referente y alguien a quien respetar.

    Aqui tienes algunos de los casi 100 Mods que ha instalado(el fue el primero en instalar el refrigerador de aceite).

    http://www.smartzplanet.com/gallery/showimage.php?i=1722&c=19

    "Ian, de Big Performance lo diseñó para sxer compartible con la bomba de aceite existente. El sistema funciona tan bien que incluso hace que la temperatura del motor baje 1 o 2 grados cuando le doy caña. Antes de montar el radiador, la temperatura del motor subia hasta 107º. Anter que el radiador de agua saltaba el ventilador para reducirla. Ahora eso no ocurre a menudo, el refrigerador adicional ayuda a mantener las temperaturas bajas.

    Y, no hay un súbito chorro de frio proveniente del 2º sistema(1.5 litros adicionales) que entre al radiador original porque el radiador adicional está constantemente inyectando aceite(un 10% más o menos) al circuito original. A 86-87º más o menos, El termostato abre para combinar completamente ambos sistemas, y ahi se estabiliza. Obviamente si las temperaturas comenzasen a bajar de 86-87º entonces el termostato comenzaria a cerrar y reducir flujo de aceite hacia el 2º sistema. De esta manera se autoregual constantemente. Simple y inteligente!

    El refrigerados se monta delante(tal y como está diseñado) para no absorber calor del motor."

  5. Creo que se podría improvisar un Hardtop con dos barras laterales de softop y haciéndolo de una sola pieza... No sé si me explico... simplemente hacer una pieza intermedia de fibra que encajara entre las dos barras. Evidentemente, no saldría perjudicado en peso ni en seguridad.

    Si, eso pensé. Pero el anclaje es lo complicado, y que sea impermeable y no gotee. A parte de que ha de mantenerse cerrado y no volar en la autopista...

  6. Ya... Los techos es algo que llevo persiguiendo hace tiempo, pero es casi imposible replicar las barras de seguridad sin disparar el coste hasta lo prohibitivo.

    Es un elemento muy importente de seguridad, lo unico que se podria hacer es con un par de barras o con un hartop, hacer una cubierta de fibra de carbono. Pero poco más.

    Hay que tener en cuenta de que te ha de proteger en caso de vuelco, ha de ser hermético(y eso no es fácil) y ha de mantenerse fiablemente ajustado cuando vayas a más de 100km/h. Todo eso hace que requiera un coste de investigación e ingenieria muy alto. Por no hablar de su dudosa legalidad.

    Pero si encuentro la manera os lo haré saber.

    Igual se hacen unas láminas de carbono ultra finas para hacerlas a un perecio razonable, a modo de protección y look.

    recordad que el capo y otras piezas se puede pedir en carbono Plata! Y otros colores.

  7. Si que lo habia leido!! mas o menos de carbono sera un 20% del capo por temas de seguridad y por temas de precio imagino. Lo demas es exactamente igual al de serie.

    De SR ese rojo.. el capo pasa..`pero el jaleron!!! lo arrrancabaaa

    Si, el alerón es horrible. Pero lo del capó puede funcionar, aerodinamicamente hablando...

  8. La verdad es que la en carbono es muy bonito, lo unico que para un capo... se llenara de chinazos.. si no se rompe cuando te canses de cerrarlo con cuidado. El composite es parecido de trabajar, muy elastico y resistente. Yo ya tengo experiencia fabricando parachoques truñing. De hecho ahora estoy mirando de hacer un molde para unas entradas de aire para el F2 y roadster, pero me falta tiempo y ganas.. estoy pensando hacerlo en policarbonato como dice awa0

    Que va, lo pone bien claro aunque en inglés. Esta reforzado con epoxi, tendrá acabado cristal resistente a las rozaduras y al sol(amarillentamiento), siendo tan o más durable que la pintura original. Ademas, pesando solo 3,5 kg frente a los diez del original, es más fácil cargarse el original. Además. No sabes que la fibra de carbono es 5 veces más resistente a la torsión, fricción y fuerza que el acero? Ese capó no lo rompes si no es a martillazos! El interior es de fibra de vidrio por seguridad.

    Lo de las entradas de aire para el fortwo es una buena idea. Tb lo hacen en carbono, aunque para esa pieza el plastico es perfectamente válido, en realidad casi cualquier material.

  9. Dame un molde de corcho blanco, una pieza lo suficientemente grande, un decapador y una aspiradora, y verás lo que tardo.

    Pero como he dicho antes, lástima que las cocacolas más grandes sean solo de 2 litros.

    ya, pero hay que hacer el molde, conseguir el material...

    EN mi oficio he conocido a muchos planchistas y "tuneros". Generalmente usan Polietileno si no recuerdo mal, no? Podrias conseguir policarbonato en cantidades industriales y nunca mejor dicho, no?

  10. La fibra de vídrio pesa más que la fibra de carbono. Tiene la ventaja de ser elástica (la fibra de carbono es rígida), pero aguanta menos traca que el carbono.

    Yo la deseché cuando conocí el carbono... ¡menudo cambio que dimos!

    Aunque lo mejor de lo mejor, el policarbonato. ¡Hay que ver lo que aguanta! Lástima que las botellas de cocacola no las hagan más grandes que las de 2 litros, que si no...

    Haahahaha! Si, la verdad es que el policarbonato es muy restistente. hay muchos materiales útiles, pero trabajar con ellos no siempre es sencillo.

  11. Dímelo a mí, que menos mal que las piezas que hago se pueden hacer en el horno de casa, y me ahorro más del 80% de lo que vale la pieza. Eso sí, si las tuviese que vender, tendría que cobrar una burrada, porque el proceso es totalmente artesanal.

    A ver si de una vez por todas llega el composite a los turismos, y podemos dejar a un lado el carbono. Más prestaciones, menos peso, aunque no tiene la inmejorable presencia de la fibra de carbono.

    la fibra de vidrio tampoco esta del todo mal... Aunque es muy mejorable en cuanto a seguridad... Que material usan en la construccion de los bodypannels del Elise, alguien lo sabe?

  12. Simplemente precioso.

    Una cosa, no veo la toma de descarga de corriente, ¿se les ha olvidado o no la necesita?

    Lo que daría yo por tener mi wevo enterito de carbono.

    En el proceso de construcción no se vé. Supongo que en el final si se verá.

    Una vez montado informaré más profundamente ;)

    Ojala pudiesen hacerse replicas en carbono facilmente!!! pero es caro y muy costoso!!!

  13. Hola Dani

    El producto final tiene muy buena pinta, te deseo toda la suerte del mundo!!!!!!!!!!!

    Por cierto, no te olvides que estas en el forum de España y no en los ingleses!!!!!!

    Jejee

    Bueno, ese no es el productofinal! el final será más bonito y perfecto ;)

    Sé que es españa, pero dependiendo del interés lo traduzco o no! Que es una panzada!

    Gracias por los animos ;) En UK parece tener mucho e´xito. Veremos en Alemania.

  14. Eso que te ahorras en un F2.

    Je je je.

    Buen trabajo Dani, ya lo veré cuando lo tengas puesto.

    Eres un Crack.

    Saludos.

    Gracias hombre ;)

    En cuanto tire adelante esto intentaré conseguir otras cosas. El problema es que de momento el interés de ha centrado sobre un par o tres de piezas del roadster. Cuando se alcen las voces de los fortwo y forfour yo estaré encantado ;)

    Además, no tiene tanto mérito. Cuestiion de organización, contactos, mover hilos y... DOMINAR EL MUNDO!!!! MWAHAHAHAH! ups... perdón, esto no lo queria decir...

  15. Antes he puesto este hilo en "Roadster" pero creo que deberia estar aqui, en "Accesorios"

    Bueno chicos, el capó de fibra de carbono ya está casi listo! LA compañia con la que he contactado ha enviado imagenes(que adjunto) del proceso.

    El precio rondará los 450-500 euros. (puede bajar pero no pasará de 500 en ningún caso)

    La lista de interesados es la siguiente:

    1-k_o

    2-Stephane

    3-Mikel

    4-Digi Roadster

    5-Straff

    Por supuesto la mayoria son de otro foro. (TheROadster.net y Smartmaniacs)

    Tambien lo he colgado en el foro aleman y me lo estan traduciendo para colgarlo en más foros

    Si hay alguien interesado que escriba a avidadollars@gmail.com o directamente aqui.

    El peso del capó es de 3-3´5 kg en contraste con los 9-10 del original.

    Abajo mucha más información en inglés. Los interesados pueden preguntar cualquier cosa y la traduciré encantado.

    48400240ul6.jpg

    67851094xr3.jpg

    15724726kk9.jpg

    The hoods are 95% copy of original, so it should fit perfectly. The yellowish-white one is without Gelcoat, that means without UV protection, the black one has GC applied but is not yet polished… Also the upper half has a really quality transparent GC applied so it stops just about 99% of UV rays. That should protect epoxy resin from yellowing for quite a few years.

    The laminate consists of aero standard fibreglass + carbon fibre on the outside. The reason is TÜV certification. In Germany, Austria and Swiss you won't be able to get certification for the road because of material itself (when 100% carbon fibre is used). In collision the bonnet would break dangerously in splinters which no automotive authority would allow without any rigorous testing (of course this is extremely expensive for such a small production). We try to diminish this splintering effect by installing several layers(1CF+5glass+light core) of fibreglass instead of CF. The weight of the whole product changes only slightly no more than 50-100g.

    As you may know, the reinforcement materials are measured in g/m2. So as an example we use 163g/m2 glass and 245g/m2 CF. This type of CF has a good tight weave and gives us a bit extra stability of the upper shell. But overall, a motor hood or bonnet is not a structural part of the car chassis, hence it carries only two loads: aerodynamic load and itself. The lower part that is used in Smart Roadster's hood is built separately and than bonded together with high performance epoxy adhesive.

    The lower part – reinforcement, is built 100% of fibreglass and epoxy and is only there to keep the hood on the car and to provide sealing for the front bucket.

    So to sum it up: complete carbon fibre solution doesn't bring much when we speak of hoods. Potentially it could reduce the weight of the product, but by our experience and calculations no more than 50-100g off (I must emphasize, that 100% carbon structures in automotive are dangerous up to 95%). We did all sorts of test with sandwiches, and I must say, that the CF isn't the main factor that brings low weight, but the core material that is used to build up sandwich is!

  16. Bueno chicos, el capó de fibra de carbono ya está casi listo! LA compañia con la que he contactado ha enviado imagenes(que adjunto) del proceso.

    El precio rondará los 450-500 euros. (puede bajar pero no pasará de 500 en ningún caso)

    La lista de interesados es la siguiente:

    1-k_o

    2-Stephane

    3-Mikel

    4-Digi Roadster

    5-Straff

    Por supuesto la mayoria son de otro foro. (TheROadster.net y Smartmaniacs)

    Tambien lo he colgado en el foro aleman y me lo estan traduciendo para colgarlo en más foros

    Si hay alguien interesado que escriba a avidadollars@gmail.com o directamente aqui.

    El peso del capó es de 3-3´5 kg en contraste con los 9-10 del original.

    Abajo mucha más información en inglés. Los interesados pueden preguntar cualquier cosa y la traduciré encantado.

    48400240ul6.jpg

    67851094xr3.jpg

    15724726kk9.jpg

    The hoods are 95% copy of original, so it should fit perfectly. The yellowish-white one is without Gelcoat, that means without UV protection, the black one has GC applied but is not yet polished… Also the upper half has a really quality transparent GC applied so it stops just about 99% of UV rays. That should protect epoxy resin from yellowing for quite a few years.

    The laminate consists of aero standard fibreglass + carbon fibre on the outside. The reason is TÜV certification. In Germany, Austria and Swiss you won't be able to get certification for the road because of material itself (when 100% carbon fibre is used). In collision the bonnet would break dangerously in splinters which no automotive authority would allow without any rigorous testing (of course this is extremely expensive for such a small production). We try to diminish this splintering effect by installing several layers(1CF+5glass+light core) of fibreglass instead of CF. The weight of the whole product changes only slightly no more than 50-100g.

    As you may know, the reinforcement materials are measured in g/m2. So as an example we use 163g/m2 glass and 245g/m2 CF. This type of CF has a good tight weave and gives us a bit extra stability of the upper shell. But overall, a motor hood or bonnet is not a structural part of the car chassis, hence it carries only two loads: aerodynamic load and itself. The lower part that is used in Smart Roadster's hood is built separately and than bonded together with high performance epoxy adhesive.

    The lower part – reinforcement, is built 100% of fibreglass and epoxy and is only there to keep the hood on the car and to provide sealing for the front bucket.

    So to sum it up: complete carbon fibre solution doesn't bring much when we speak of hoods. Potentially it could reduce the weight of the product, but by our experience and calculations no more than 50-100g off (I must emphasize, that 100% carbon structures in automotive are dangerous up to 95%). We did all sorts of test with sandwiches, and I must say, that the CF isn't the main factor that brings low weight, but the core material that is used to build up sandwich is!

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal