Jump to content

k_o

Smartero Veterano
  • Contenido

    2.436
  • Registrado

  • Última Visita

Posts publicados por k_o

  1. Hombre, todo será pasar y ver que tal te va la cosa.

    Cuenta con ello, si avisas y puedo, me gustaría pasar.

    Saludos.

    Te avisaré. Avisaré tb a Protech y Eduardo tb está avisado, pero bueno, cualquier interesado está invitado :)

    Lo malo es la inconcreción de la fecha... Los TIK están llegando ahora, se acaban de poner en producción hace dos semanas, esto está demorando la venida. Tiene que ser entre la semana siguiente y la otra.

  2. A petición del señor Richard G y todo interesado, abro este hilo:

    Este hilo es para hablar de la repro de BIG Performance que pronto va a venir a España a reprogramar mi coche.

    Todo interesado está invitado y como en cada evento de este tipo si alguien está interesado puede unirseme y si somos suficientes habrá un pequeño descuento.

    Aunque en este caso Big vendrá expresamente por mi coche ya que pienso instalar un TIK, un refrigerador de aceite y la repro, por lo que ya es viable el viaje.

    El precio de la Repro no es barato, pero lo bueno se paga y esta repro lleva como he comentado en otro foro dos años de desarrollo y mucho esfuerzo y pruebas para hacerla fiable y suave a la par que potente.

    Han habido ya pruebas con esta repro en bancos de potencia con las que se ha conseguido 130 cv(ya he colgado la gráfica varias veces) Y sus consumidores no hablan más que maravillas:

    http://www.theroadster.net/trc/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=3137&viewmode=flat&order=ASC&start=15

    http://www.theroadster.net/trc/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=1018&viewmode=flat&order=ASC&start=0

    http://www.theroadster.net/trc/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=1726&forum=12&post_id=11728#forumpost11728

    http://www.theroadster.net/trc/modules/newbb/viewtopic.php?topic_id=3260&forum=12

    Yo llevo cosa de un año informandome, y ya tengo mi brabus con el Programa de Smartarse Design(aprox 115 cv) pero despues de leer y sopesar mucho, he decidido pasarme a esta nueva repro. tiene más que ver con lo que dicen de somo funciona, lo que hace, como entrega la potencia, mejora el cambio de marchas y otros temas más que por el numerito. Es más, facilmente puede que supere esos 130cv(en mi caso, con mi configuración)

    La repro en un coche base sin nada da 126-127cv(130 con filtro)

    Cuesta 500 libras( 740 euros) Pero todos los que la han comprado dicen que sin duda merece la pena.

    Se han hanlado de tiempos inferiores a 6 segundos de cero a cien, y muchas cosas más, curiosamente por gente bastante seria y respetada en el foro.

    Yo voy a comprobarlo con mi coche.

    Alguien se apunta?

  3. Ostras, me interesa.

    La repro de 126 Cv es estable?, por cuanto sale? Mas info K_oooooooooo!

    Pues estás MUY de suerte!!! En breve tiene que bajar BIG PErformance a España, a Barcelona concretamente a reprogramar el coche y traer un tubo de silicona(el TIK del que hablaba).

    La rerpo es muy estable y al parecer una maravilla. llevan 2 años perfeccionandola, han invertido miles de horas probando los coches en carreteras, haciendo simulaciones computerizadas, más de 30 pruebas en Banco de potencia...

    ademas ya la llevan varios usuarios de "the roadster.net" allí encontrarás muchos hilos sobre esta repro que esta revolucionando el mundillo de los Brabus.

    Cierto que es mucha potencia. Yo en concreto le instalo de la misma compañia el TIK y el refrigerador adicional de aceite, además de los tubos del intercooler y el kit viper, para que el cmotor esté bien a gusto :D

    Varios de los usuarios del foro que tiene esta repro han hecho ya muchos km y parece que todo está perfectamente bien. La clave siempre está en el uso que le des, el mantenimiento cuidadoso y periodico y el buen trato hacia la mecánica(lo que no quiere decir que no puedas divertirte ni correr cuanto quieras, pero no como un animal!)

    SI quieres más info abro un hilo a parte para no ensuciar este.

  4. Los 61 están también más capacitados para hacer mayor kilometraje..

    Ván más relajados de motor (relaciones de cambio) y tienen menos potencia con casi los mismos elementos mecánicos..

    Por cierto, que el señor Gordon Murray dijo bien claro en su dia que el Roadster perfecto es el Roadster Light potenciado (Roadster 45kw en inglaterra)

    Siento contradecirte DeAngelis, pero el roadster light tiene 82 bhp. Es un 61 con la potencia de un 82(y los elementos mecánicos correspondientes)

    Murray dijo esto por el precio y el peso, pero yo en concreto opino que la mejor opcion es comprar un Brabus, destriparlo y potenciarlo a la par que reforzar el motor y el aartado de frenos y refrigeración.

    El Brabus viene con Charge cooler(Intercooler de agua a presión) como elemento más destacado, a parte del embrague reforzado, turbo mayor(ha de hacer menos esfuerzo), TIK mayor, etc...

    Quizá lo ideal seria un Brabus sin nada, con el cambio del 61.

    Por cierto, falta por confirmar con una gráfica, pero se ha testeado un brabus con solo la repro de 126 cv y con el nuevo TIK de silicona dando 139 cv.

  5. Awa0, esto tenemos que hablarlo en cantalejo... xDDDDDDD

    K_O, muy mal por no venir! :P

    Aunque dispongas de célula de combustible, necesitas unos supercondensadores o baterías (mejor un condensador, porque no se degrada en el ciclo de carga-descarga) para el sistema de frenos regenerativos... La célula de combustible puede hacer el cambio Metanol + Oxígeno => electricidad, pero no a la inversa...

    Ya ves, estaria muy bien una charla frik con buena compañia y vinos madrileños,

    pero no me es posible! Bueno, me es posible pero no estoy dispuesto a asumir las consecuencias de hacer segun capricho y no segun debo.

    Para que lo sepais, no voy porque estoy en plena fase final del proyecto final de carrera y es algo gordo(o eso me gusta pensar) asíq ue estoy hasta las trancas entrevistando, trabajando(ahora estoy en ello) y con mil problemas que solucionar y compañias impenetrables en las que penetrar. Hace milenos que no tengo más de dos dias de fiesta seguidos...

    En cuanto a esto, yo creo que teneis conocimientos no? Cuanto costaria hecre el proyecto a escala? Bien llevado podria ser una opción más e incluso innovadora como para ganar algun que otro premio.

  6. No es el futuro.. esa tecnología existe. Simplemente sólo necesitamos surtidores de metanol, y que el Gobierno autorice ese tipo de motores.

    ¿Servir? Por supuesto, incluso es más fácil adaptar esta tecnologia al Roadster que incluso el cambio por otro motor de combustión.

    Es el futuro por eso... porque nadie quiere quedarse tirado por falta de suministro!

    Respecto a la esponsorización, olvidaba que necesitas un compromiso entre pista y carretera...

    Pero miratelo bien, los govbiernos están poniendo hincapié y ayudas en estos proyectos, cuando no los eliminan mediante servicio secreto y asesinatos selectivos claro... c o n s p i r a c i o n!

  7. Sencillo, sustituye los condensadores o las baterías por células de combustible. El espacio es el mismo.

    Tambien.

    De momento hemos concluido que esto es el futuro.

    Ahora.... akgo de esto nos servirá para el roadster?

    Y tu AWA, no buscas sponsors para correr? COn un motor electrico te lloverian las ayudas no?(no se si estoy diciendo una pelotudez)

    PD(felicidades aunque tarde por los 1000 posts :)

  8. Vale, vuelvo a reformular el supuesto: Voy a Barcelona.

    KM: 700

    Viaje normal (a velocidades legales): 7 horas 30 minutos

    Autonomía Tesla: 321-402 km por carga (estimada).

    7,5 + 3,5 = 11 horas.

    Me da un yuyu. Y encima ¿qué hago yo en una gasolinera 3 horas y media?

    Repito: Más fácil las células de combustible de metanol (baterías del futuro). Tiempo llenado depósito: aproximadamente 30 segundos.

    3 horas y media? no... demasiadas paj...acabarias sangrando.

    Y porque no poner un pequeño muy muy pequeño motor de gasolina, bio ethanlo o lo que sea que genere electricidad...aunque sea para salir del paso o ver una peli durante esas tres horas....?

  9. K_O, deduzco que te has saltado varios de los textos de la web... El Tesla tiene EL MISMO chasis que el Elise, y los diseñadores del aspecto del coche vienen TODOS de Lotus (y lo ensamblan en la fábrica de Lotus) xDDDDD

    AAAAAAAAAAAAAAAH! si.... lo he escrito nada mas ver las fotos(Y eso que ya me habia empapado una vez...)

    SI SI, que no leoooooooooooo! jajajaaja! Perdonad pero hoy me he levantado un poco subnormal.

  10. Eso se soluciona ahora con los experimentos que están llevando a cabo para transmitir energía de forma inalámbrica, tanto en Japón como en EEUU. El sistema utiliza unas ondas relativamente inocuas, que están calibradas a una frecuencia específica que resuena en los aparatos receptores, de forma que con un sencillo añadido, éstos pueden cargarse o funcionar en el ámbito de una habitación, sin pilas, baterías o enchufes. Paradójicamente, el primer científico en interesarse por la transmisión de energía sin hilos fue Nikola Tesla. :P

    Y que pasa con Voltaire?

  11. para cuando muñecas hinchables con motor electrico en el cuello y la cintura...?

    UPS, he pensado eso en voz alta?

    ___________________________________________________________________

    FOROFRIK

    Unete a nuestra plataforma, seas trucha o BAT siempre hay un lugar en el corazón de la jungla que es FOROFRIK, pronto tendremos hasta un apartado especial en el foro, y pronto.... EL MUNDO, claro.

  12. El de la foto funciona de 2 formas:

    Solo con 2 fases funciona, pero a muy pocas revoluciones, y necesita condensador para arrancar.

    Con las 3 fases: Tope rendimiento, sin necesidad de condensador para arrancar.

    Cierto es que hay 2 opciones de configuración, como tú bien dices, pero para ciertos casos hay que utilizar los variadores, como por ejemplo para alimentar los chorros de las fuentes haciendo figuras diversas.

    Para los que no entiendan del tema, un variador sería el equivalente a la suma del acelerador, el carburador/eléctronica, más la caja de cambios.

    Calculo que un motor de estos, con su variador correspondiente, a escala "turismo" rondaría los 5 mil euros para una potencia equiparable a los motores de combustión actuales.

    Sabiendo que el de la foto es de 3/4 CV, y pesa 160 gr, para obtener 120 CV, suficientes para un roady, pesaría 25,60 Kg, y encima con la gran ventaja es que son motores de por vida, sin apenas mantemiento, salvo evitar la humedad mediante estanqueidad, y cambiar los rodamientos cada 5 mil horas de uso (para rodamientos cerámicos cada 15 mil horas). Si seguimos con la simulación, el variador son 100 g, a escala pesaría 21 kilos (según tengo aquí en catálogo). Mis baterías pesan sobre 80 g, a escala pesarían sobre 80-100 kilos, mas o menos. No se cuánto pesa el motor+acelerador+sistema de frenos+tanque lleno+centralita+caja de cambios, pero posiblemente pese más o menos lo que la simulación, teniendo las mismas prestaciones, o incluso mejores, teniendo en cuenta que toda la potencia la podemos obtener desde el primer milisegundo.

    Lo mejor es que mientras que estamos parados no consumimos, y que cuando rodamos sin acelerar (bajar un puerto por ejemplo) podríamos aprovechar el propio motor como dinamo y retornar la corriente a las baterías, recargándolas. Y si al techo le ponemos células fotoeléctricas, estamos consumiendo una energia renovable y no contaminante, podríamos dejar el coche al sol, y estaríamos haciendo un favor al medio ambiente.

    Suena muy muy bien!!! El motor actual pesa 65 kg. Con frenos etc pesa más de 100 kg fijo!

  13. Economico cuanto es?? xq yo despues de 500km veo q a mi 61 le hacen falta 10 o 15cv mas para la autopista, sera inexperiencia pero pa ir a 130kmh tengo q ir mas pendiente de lo q quisiera del gas, q me recomiendas y donde? gracias

    Protech te puede ayudar. Yo te recomiendo una repro y un filtro. Prueba así y si quieres mas hay un mundo donde tirar la pasta...

  14. De nada ko!, realmente es lo que pienso ya que puedo comparar: me gusto el roadster cuando lo alquile hace un año en mallorca duarante 3 dias, y despues de aquello me quise comprar uno, auqnue el coche tenía ciertos defectos que yo sabía como mejorar. Ahora he acabado comprandome un brabus y esos defectos no los tiene!. Uno de ellos es estabilidad en carretera a x ej 120-130; con aquel que alquilé se pasaba casi miedo al entrar en curva y llevaba los 205 de neumático que es una rueda más que de sobra. Ahora con el brabus ya no hay ese problema, y alante tb lleva 205, por lo que la entrda en curva es igual; el tema venía de suspensiones.

    No es que fuera miedo pero si era raro el coche; el que haya probado uno normal y luego un brabus sabe a lo que me refiero!!. Para mi esos es importante porque aqui en madri ddd vivo son todo carreteras rápidas con alguna curvilla de vez en cuando: m30, a6, etc y esta situación es constante; ahora ya no tengo ese problema!

    Bueno, la verdad es que he probado un 82 varias veces. En una de ellas probé el segundo coche de Iberico y el probó el mio. Al sentarme en el roadster normal lo encontré blando y alto. No puedo creer la diferencia que hacen esos mm y esa diferencia en dureza. Iberico en cambio nada más probar el Brbuas(de serie) se compró uno! Y lo que más se nota es la suspensión(a parte del sonido del escape y la diferencia de potencia).

    Creo que es ideal para hacer el coche más deportivo y seguir pudiendo pasar sin problemas por baches o limitadores de velocidad.

    He aqui una muestra de como se compara un roadster normal de uno brabus:

    alturasaw2.jpg

  15. Pierrenodoyuna ya veras que haces una pedazo de compra; de las cosas que mas caloro yo es la suspensión de mi brabus!!, cambia el coche totalmente sin ser muy incomodo ni nada de eso. Le da una estabilidad en carretera que ya veras.......... Yo siempre en todos mis coches lo primero que hacia era poner una suspensión más firme y ligeramente más baja, y era la mejor inversión que podía hacer, en este no ha sido necesario, ya veras lo bien que va la brabus.

    Gracias por la propaganda, Akratos XD

    Ya está vendida señoras y señores. Al señor Pierrenodayuna :)

  16. No, no soy medio químico... aunque en COU (años ha) saqué una media de 10 en química, pero me tiraba más la electricidad... de ahí mi obsesión por el Tesla... xD

    Si dispusiera de tiempo y pasta, me pondría a hacer experimentos con motores eléctricos de trifásica... La inmensa ventaja que tienen, es que si cambias la forma de conectar los bornes, sin variar la tensión, puedes seleccionar entre dos velocidades de avance o retroceso (cambias entre conexión triángulo-estrella de las bobinas, y cambiando el orden de las fases...)

    Me encantaría poder hacer pruebas de ese tipo... Tal y como dicen en la página del Tesla, el motor pesa 70 libras (unos 33.6 Kg)... si los supercondensadores que salen a la venta este año dan suficiente chicha, con peso más bajo que el de las baterías de Ion-Litio... hmmmm...

    Estamos ante un momento histórico!

    venga Oriol, dale caña a esos experimentos XD

  17. Vale! este es por fin, el hilo más freak del foro!

    Me encanta ese sonido, es verdad, quizá cambie dde gustos, así como aprendí a apreciar el sonido de las explosiones de la gasolina.

    EN general me parece que estais aportando muy buena info. Muy interesante lo de Brasil y los combustibles y lo de las formas alternas de plasticos.. A mi de que se acabe el petroleo me preocupan más los medicamentos en los que el petroleo interviene.

    Dmorpher! tu eres medio químico!

    Por cierto, que pasada el coche de RC!

  18. jajaja, si, puñetera canción, sobre todo si eres Dj y en el local donde trabajas no paran de pedirtela y está vetada por la dirección.

    En serio, hay estudios que demuestran que la gasolina/gasoil hoy en día son energías poco rentables para el medioambiente, aprovechan poco las ingenierías mecánicas, y encima, van de impuestos hasta arriba, por no decir que se les calcula unos 40 años antes de no haber más de donde sacar.

    Personalmente he estudiado mucho el tema de los motores eléctricos, y estamos ya a años luz por encima de la gasolina. Con el mismo peso, tenemos alrededor del 400% más de potencia, hemos multiplicado por 9 la capacidad de los acumuladores en solo 2 años, a la vez que los acumuladores cada vez son más permisivos con el medio ambiente.

    Si a eso añadimos que los motores eléctricos entregan toda la potencia desde el primer milisegundo, me entenderíais mejor aún.

    Y por su puesto, no hace falta comentar los nuevos acumuladores que funcionan con etanol, que permitirán en pocos años que la energía eléctrica se pueda almacenar "físicamente", y poder repostar literalmente, y no a través de enchufe como se hace con las desfasadas baterías de plomo.

    El peso ya no es excusa, pues ya los acumuladores pesan (para la misma autonomía) menos que un depósito de gasolina. Y si además añadimos que los imanes de los rotores ya no se fabricarán en ferrita, neomidio o similares, sino en compuestos ultralijeros, [modo cabreo on] no se a qué coj... están esperando las autoridades para autorizarlos, y dejar de vivir de los contribuyentes a base de impuestos ilógicos para el desarrollo, y subvencionar a las petroleras para que cambien las gasolineras por "acumuladeras". [modo cabreo off].

    En "fins", creo que no viviré lo suficiente como para ver un coche de gasolina/gasoil como reliquia en un museo, como le pasó al vapor.

    Si.... No tengo más que apoyar tus palabras.... Solo mira la curva de PAR del TEsla Roadster para flipar. Aunque echaria de menos el sonido.

  19. algo parecido al etanol se esta empleando hace años en brasil.

    el etanol es un combustible que esta experimentdo hace años, por ejemplo lo usaron los alemanes en los cohetes bomba que mandaban a inglaterra.

    se obtiene de cualquier planta,

    no estoy puesto en quimica, pero es una mezcla de eter y alcohol de quemar

    Algo he leido por ahi que Jeremy Clarckson estaba "cultivando Bio Ethanol" y ahora me cuedra! hahaha!

    Me gustaria saber cuan asentado está. No parece una mala alternativa a la gasolina, no?

  20. dani, no es bio diesel lo de ese motor; es bio etanol.

    o sea mas poder calorifico que la gasolina

    He piesto "Bio Fuel" pero tienes razón, es bio ethanol. Y me da a mi que el bio Ethanol se va a poner muy de moda, sobretodo con el elise que sacaron como prototipo del cual decian que el motor entregaba más potencia, de manera más estable y contundente y incluso se sentia mejor que con gasolina.

    Se necesita reforzar o cambiar muchas cosas a un motor para que funcione con bio ethanol? Lo digo por si en unos años esto se pone más que de moda!

    AWA. Acabo de leer tu post. No sé, en españa si que es así pero en francia y Inglaterra son más propensos a probar alternativas, a ver si se nos pega. Aunque la gasolina es la gasolina... ya lo dice la odiosa canción...

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal