Jump to content

ZuL

Smartero Veterano
  • Contenido

    4.084
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    1

Posts publicados por ZuL

  1. Mantenimiento básico te lo pueden hacer en cualquier taller (acite, filtros, etc.) quizás sea mas problema cambiar las bujías, que hay que sacar el motor o desmontar el parachoques, pero si las llevas nuevas de aquí te tienen que durar un par de años como mínimo.

    La problemática viene en el tema de la electrónica. Si te surge algún error raro, o las dichosas llavecitas necesitarán la máquina que lee la centralita smart. Esto te va a pasar también si te llevas un mx5, es cuestión de que haya por allá algún servicio técnico oficial. Lo demás no es problema.

  2. Bueno, quizás puedas hacer unas pruebas a oído con el ralentí. Al arrancar en frío el sólo sube de vueltas para que no se cale y cuando llega a cierta temperatura baja a revoluciones normales. No sé si tiene algún modo de protección en ese estado porque no suele durar más de 2 minutos, y en ese lapso no me ha dado tiempo a pisar para ver si funciona el turbo. Aún así, diez minutos son muchos, yo al de cinco minutos o así estoy en la entrada de la autopista que es en subida y aunque intento no pasar de 0,5 bar porque aún sigue por debajo de 70º está claro que el coche funciona normalemnte.

    Es muy raro, suerte!

  3. Bueno, parece que el f2II se empieza a vender como churros. Yo apuesto a que que sea II no ha tenido mucho que ver y que en estos tiempos más ecológicos se vendería igual la primera versión.

    El caso es ¿qué va a hacer ahora smart? Una opción pasaría porque lo absorviera mercedes en su ¿tercera generación? y otra que volviera a diversificarse para no jugársela toda a una carta. Eso supondría en principio la aparición de otro roadster y no sé si otro f4 (aquí hay muchísima competencia). Supongo que su camino más lógico sería avanzar hacia coches eléctricos de hidrógeno para seguir siendo un concepto ecológico.

    No sé, ¿qué pensáis?

  4. Copio aquí el minitutorial que tenía en el otro foro para los que no sepáis de su existencia...

    ---

    Bueno, pues después de adquirir este kit de xenon por ebay*, me he puesto hoy al lío de instalarlo.

    xenon_images2.jpg

    *Se puede ganar la subasta por unos 60€ +15€ de envío, o en icevisionxenon.com. El mio es 6000k, pero creo que los 8000k quedarían mejor.

    Después de desmontar el foco, que me llevó mi tiempo por temor a cargarme el plástico exterior... y ver que no había ningún sitio digno para colocar los balastros, me decanté por atornillarlos a la tapa del radiador.

    xenon3kd4.jpg

    Como las bombillas traen un pasamuros de cuatro cables, lo que hice fue recortar un poco la goma original para que entrase el pasamuros, lo malo que hay que meter toda la bombilla y se roza un poco al entrar forzado (ya sabéis que dicen que no hay que tocarlas). Luego pues se conectan los cables originales en la zona que queda dentro de la goma y a correr.

    xenon1aw2.jpg

    Este es el aspecto que tiene una vez encajado. Bastante bien.

    xenon2zv3.jpg

    Y ya aquí el resultado.

    xenonox6.jpg

    PD: también lleva luces de posición de leds blancas.

    Conclusión: por 71€ que me ha salido yo creo que merece la pena. Tengo que ver si deslumbra, pero yo creo que están bastante bajos así que no creo que se queje nadie y dan mucha más luz, a parte del toque moderno.

    Si alguien se anima y tiene dudas que pregunte.

  5. Lo malo del cromado es que una vez que los pises se quedarán feos porque irá cogiendo suciedad y en cambio el mate yo creo que se notará menos.

    Bien, me parece que voya dejar de buscar pedales de otras marcas, que no me convencen ningunos.

    PD: Estamos hablando de 45€, que aunque es caro, al menos no lo es tanto como 100€ (un timo con todas las letras).

  6. Juraría haber puesto un post sobre esto hace poco...

    Bueno, esta pregunta va para leecol o cualquiera que haya comprado los pedales cromados de ebay. Mi duda es si son de aluminio o son plástico pintado con cromado. Lo digo porque en caso de ser de aluminio se podrán lijar de forma que queden mate, como los oficiales para smart.

    Otra duda es que veo que muchos pedales son de tornillos, pero me suena que los de serie son unas fundas que no necesitan tornillos. ¿estoy en lo cierto?

  7. Curioso, la de problemitas chorras que aparecen y desaparecen.

    La última ha sido que después de lavar el coche me he quedado sin cambio en las levas a partir de la 2ª. Apago y vuelvo a encender e igual, meto 2ª y ya no cambia más ni para arriba ni para abajo. Al de una hora han vuelto a funcionar, así que lo achaco a que le haya entrado huedad. Me han comentado que a un lamborghini también le pasó por pisar un charco, así que no hay duda.

    Si más, la pregunta es ¿le ha pasado a alguien más?

  8. Pues para que se parezca al V6 le tienes que poner todo el kit aerodinámico brabus, todo el interior brabus y luego pintarlo de rojo, ponerle chepa, modificarle un poco los cristales de la chepa ypintar un poco el motor de azúl...

    Mi recomendación es que vendas el affection, te compres un brabus coupe y lo pintes de rojo. Todo lo demás es como tunear un sincarné, una pérdida de tiempo y dinero.

    Lo del tubo de escape olvidate, si acaso alguno de moto.

  9. Bueno, ya tengo el kit, a ver si lo monto mañana...

    Para el que le haya puesto ya... ¿dónde atornillaís los balastros? yo si no me dais una idea mejor (y encaja) los pondré en el plástico del radiador que es el único sitio cercano donde se pueden meter...

    Espero que no tengan problemas de temperatura...

    PD: He visto también, que en los de suspensiones brabus las bombillas de posición van arriba del todo. Imagino que si algún día le pongo en la itv no tendrán ni idea de que eso tenga que ser así, pero por comentarlo...

    Edito:

    ¿Alguien sabe dónde conseguir unos lavafaros como estos?

    22078_large2.jpg

    Si no pues unos telescópicos, pero que sea un kit estándar que en internet no veo más que gente comprando recambios...

    He visto aquí un tutorial de mi idea base, sólo que quiero intentar poder decidir cuándo tiene que salir agua al foco y cuando no.

    http://www.clubpeugeot307.com/content/view/128/35/

  10. Pues a ver si es verdad que lo montáis en un roady, porque yo entiendo que un f2 "dibalo" deja muchas bocas abiertas y además pesa poco, pero lo suyo es montarlo en un roadster que es el que va a tener deportividad de verdad.

    También entiendo que la pasta influya ;-)

    Suerte con el proyecto. Y ya que estáis en tinglado podríais buscar una caja DSG o similar e intentar acoplarla en un smart. Ese sí que sería un buen I+D :-P

  11. Es un coche tuneado, a saber como está.

    Se ve claramente por el reposabrazos casero, los tubos probablemente sin catalizador.

    Y luego que le faltan todos los detalles brabus salvo las llantas.

    Los brabus suelen ser bastante más caros que los 82.

    Lo del idioma se refieren a que escribas correctamente, con tildes, sin abreviaturas, etc. para que no se haga difícil leerte.

  12. Buno yo no tengo ni idea de frenos, pero por lógica, los lisos frenerán mejor en un frenazo de autopista porque no les da tiempo a calentarse como para que aparezca fadding y tienen mayor superficie. En tramo serán mejor los rayados porque, aunque frenarán algo menos, podrás mantener más tiempo ese nivel de frenada hasta que se calienten y aparezca fadding.

    Al final es cuestión de qué uso le vayas a dar.

    PD: 13 metros? esos son mucho metros...

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal