Jump to content

takashy85

Smartero Veterano
  • Contenido

    971
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    9

Todo el contenido de takashy85

  1. Si aún te quedan, me quedo una!
  2. Habrá que verlo finalmente si son así... Pero con el F2, yo creo que ha perdido su concepto inicial con ese morro que le han pegado de mala manera
  3. takashy85

    I.t.v.

    Experiencias? La que siempre cuento.... Jajaja Nada mas comprarlo voy a la itv de cerca de mi casa, en un pueblo, a preguntar si puedo poner matricula pequeña delante y si la medida de las ruedas era correcta (las llevo equivalente a la medida original). Meto el coche y uno de los de por allí se pone a verlo y surge la siguiente conversación: Itv: Curioso coche, te le has cogido nuevo? Yo: Si, le tengo hace poco Itv: Este es el 1.6 verdad? (Llendose hacia la parte delanter) Yo: Jajaja que va, algo menos de la mitad, es un 0,7! Itv: Aaaay madre! Que te compras un coche nuevo y no sabes lo que compras...! Abre el capot anda, que te voy a enseñar... Yo: El motor va detrás..... Jejeje Itv: Anda anda! Que esto es como el mx5 ese, que es trasera con el motor delantero! Tssss moto trasero dice... Jajajajajaja Yo: Vale, como tu digas.... (Abri el capot delantero) Itv: Abre el capot y...... Silencio sepulcral acompañado de mala cara... Tiempo después fui a pasar la itv de verdad y como anecdota decir que se me fundieron las largas (Las DOS!!!) según estaba dando rafagas... Jajaja Cambie una de las bombillas alli mismo y me pusieron falta leve y que cambiase la ptra urgentemente Por el resto sin problemas! Un saludo!
  4. Me extrañaba que fuese el aforador, pero no sabia exactamente que podía ser, por eso preferia que lo confirmaseis los que sabeis jaja Lo de desmontar la trasera lo dije porque hoy me tocó desmontar la parte trasera, y casualmente vi como desmontar el paso de rueda y no se me ocurría como desmontarlo de otro modo (es lo que tiene no tocar a diario estos coches e ir aprendiendo muy poco a poco ) A ver si encuentras pronto la avería y lo solucionas pronto! Un saludo!
  5. Joeque cosa mas rara.... Ademas para que te gaste así, debería de haber una buena fuga! Yo lo que también haría seria lo siguiente: Desmontaría la parte trasera del coche y la aleta del lado del acompañante. De este modo podrás acceder al recorrido completo de los tubos que te ha indicado Tk, desembocando estos en una petaca cilindrica bastante grande que hay justo en la vertical (hacia abajo) mirando desde la tapa del deposito. Esa "petaca" creo que es el aforador o algo así (que los expertos me confirmen exactamente que es) y mira ahí a ver si te rezuma gasolina por algún lado. Un saludo y ya nos contarás que tal fue!
  6. Precisamente el Sabado pasado estuvimos con un forero que lleva los dos techos montados... A ver si le pregunto o le digo que se pase por aquí y que te cuente. De todos modos, también decirte que el hardtop no podras meterlo en el maletero, ya que si llevas la instalacion del techo blando no entrará en la parte trasera. Es decir, tendrás hardtop para no descapotar en todo el invierno, y en verano le dejas en casa y llevas el blando! Jajaja Un saludo!
  7. No se si será así, pero desde luego tiene toda la lógica, es una suspensión estudiada y preparada para este coche. Todo lo que metas que no sea diseñado para el coche (da igual smart, que el que sea) siempre tendrás alguna posibilidad de que no le siente demasiado bien. Piensa que los amortiguadores y los muelles están diseñados para trabajar con unas extensiones y compresiones determinadas, si metes un muelle demasiado corto varías por completo esos parámetros, lo que te puede suponer dobles rebotes, una compresión no lineal (al principio el amortiguador comprime duro y en el siguiente tramo comprime suave, lo que genera que te llegue al tope de suspensión de forma brusca e irregular... etc) En resumen, una perdida de estabilidad bastante considerable, con lo que ello puede conllevar. Por norma general (y si son unos amortiguadores más o menos decentes), te debería de aguantar una bajada de como muchísimo 3cm, siempre y cuando los amortiguadores estén en buen estado, de lo contrario te puedes encontrar con que el coche se te "caiga" al suelo, te lo digo por experiencia jajaja Si la idea es bajar el coche 5cm (por poner un ejemplo) lo suyo sería meter amortiguadores de vástago corto, junto con muelles rebajados. Con eso conseguirás un conjunto compensado y que no te producirá efectos raros en el rebote. El tema de las roscadas..... Pfff yo sinceramente no se las metería nunca a un coche de calle, o al menos a un coche que pretenda usar de forma más o menos habitual. Son suspensiones extremadamente duras e incomodas. He montado en varios coches con estas suspensiones y bueno... esta gracioso para un rato, en el momento que tengas que hacer un desplazamiento largo o simplemente hacer vida normal con el, acabas con la espalda hecha un 8... xD Un saludo
  8. Joe Carlos, mas información imposible!!!! Mil gracias, de verdad!!!! Veré que descubro la semana que viene... Porque yo creo que hay algo de relación con el caso 2. Aspiró algo de aceite cuando se estropeó la valvula y eso ha ensuciado todo... Hay ciertas comprobaciones que ya he hecho, por ejemplo: - el tubo del intercooler lo limpié - la valvula antiretorno la he cambiado por una nueva y original - el tubo que viene con los gases del carter está correcto y sin atascos aparentes (ademas antes de romperse la valvula que puse de aluminio, todo funcionaba perfecto) Ahora me queda revisar el estado de las bujías, la parte del tik que va al turbo y otra cosa que no me ha quedado clara... Puede ser que haya que mirar si la wastegate esta llena de aceite??? (Es que eso me ha parecido entender en la solución) Un saludo y GRACIAS nuevamente! Pd: me lo voy a imprimir y todo! Jajaja
  9. Mira, eso me gusta... 2,5cm lo veo justo para darle algo más de dureza y bajarle un poco sin ser algo excesivo, y encima en la ITV lo más probable es que ni te lo miren porque entra dentro de los margenes!
  10. Creo que -3cm anda en los límites de la legalidad. De echo en mi anterior coches llevaba -3cm delante y ni lo notaron. Meter -4cm o más, bajo mi punto de vista, no es que lo vea excesivo, lo veo incomodo sobre todo por el tema de badenes, parkings.... etc He llevado un coche bajo con -4,5cm y te aseguro que los badenes eran un suplicio jajajaja Esteticamente precioso, efectivo... psche... no estaba mal, comodidad 0.. Se volvió un coche algo incomodo, sobre todo por la dureza que adquirió y eso para usarlo día a día puede llegar a ser pesado. En el Roadster desconozco si se volverá tan "incomodo" como en el otro coche que te comento, pero después de haber probado muelles rebajados, me quedo con los de serie o como mucho con algo tipo "brabus", ligeramente mas bajo, no tan duro y más comodo y a la vez efectivo. Aunque si fuese un coche para excursiones esporádicas y tandas... baaaajo, muuuuy bajo.... y duroooo... muy duroooo jajajajaja Un saludo
  11. La historia de mi coche... Madre mia, tendré que resumir, porque se remonta a hace muuuchos años! jajaja (La época del roadster de Ado, Akela, DA & Company) Desde que vi pro primera vez el roadster en Portugal, siempre decía... Algún día tendré uno! Y todo aquel al que se lo decía me contestaba lo mismo... "Si... claro!", "Eso??? Pero si es enano!!!", "Anda ya, pero si eso no vale pa'na'!" Cada vez que veia uno me paraba a verlo, a babear, daba mil vueltas a su alrededor, me imaginaba sentandome dentro, arrancandolo son su llave en el centro, imaginarme meterme por una carretera de curvas con el, descapotar.. El caso es que tenía metido el virus del smart dentro (nose su nombre cientifico, pero doy fe de que es incurable!), me decidí a buscar por internet y encontré este foro. Me metía a diario a leer vuestras historias, incluso me registré y publiqué algún mensaje (aunque ni me acuerdo del usuario con el que lo hice). Llegaba a clase, me ponía con el ordenador, buscaba roadsters por un lado, por otro, calculaba el préstamo que tenía que pedir (Que prestamo?!!! si estudiaba y no tenía trabajo!!! jajaja) Casi cada Viernes al salir de clase bajaba a la zona de Alcobendas y pasaba por el Smart Center a ver los roadsters y, incluso llegué a montarme en un roadster dentro de la torre de smart's jajaja Un precioso 61cv hardtop peladisimo de extras, me encantaba hasta el olor a nuevo que tenía jajajaja Eran tales las ganas de tener un roadster y tan pocas posibilidades de poder comprarlo, que me prohibí el volverme a meter en este foro, el volver a buscar roadster de segunda mano, e incluso ver vídeos en youtube de el (por aquel entonces había 4 vídeos... los de Ado y pocos más jajaja) Pasó el tiempo, terminé los estudios, conseguí trabajo y me compré un coche, pensé en el roadster pero lo desestimé por la cantidad de kilómetros que hacía al cabo del día. Ahí llegó el Citroen C2 (versión VTS 1.6HDI 110cv), un coche que siempre recordaré, me enamoró desde el primer segundo en el que le ví. Lo disfruté durante algo más de año y medio, hasta que un día... Fui a recoger a mi chica a la universidad y ví un roadster rojo y negro (que a dia de hoy sigo viendo y nose de quien es), aparqué a su lado y me bajé a verlo. Por mi cabeza pasaban mil ideas, mil recuerdos, esos vídeos, imagenes..... Otra vez había vuelto a recaer en el virus del roadster! En ese momento le dije a mi chica, me voy a comprar un roadster, se quedó con cara de "Me estas vacilando?" . Le dije que sí, que se que podía ser una locura, pero la hora de hacer esas locuras era ahora y no necesitaba más coche de lo que me podía aportar el roadster (hablando de tamaño) Aparte era un coche que llevaba queriendo desde hace muchísimo; a ella también le decía de vez en cuando que algún día tendría alguno jajaja. Esa misma tarde me puse a pensar como quitar la reserva de dominio de mi coche, me fui a hablar con mil bancos, todos me ponian pegas para darme un prestamo, no paraba de echar calculos de ver cuanto pedir por el C2, cuanto tendría que aportar yo, cuando tendría que pedir... Bueno, una locura de 2 meses y pico en los que me recorrí casi todos los compra venta de Madrid para ver si tenian algún roadster y si me compraban el mio. Llamadas a un montón de anuncios de roadsters anunciados en diferentes sitios, etc etc El caso es que me decidí a publicar el anuncio de venta del C2 en un foro conocido, y a los 15 minutos me escribió un chaval diciendo que tenía un roadster con el techo duro. En ese momento no me lo podía creer, le pedí fotos, información, de todo!!! A la semana aproximadamente quedamos para verlo y sinceramente no me convenció mucho, ya que no es que estuviese tratado (exteriormente) demasiado bien. Le dí muchas vueltas y al final cambié a pelo el C2 por el roadster, no estaba muy allá el roadster, pero me lo tomé como un pequeño proyecto de restauración. (Sinceramente, economicamente salí perdiendo, todo hay que decirlo) El día de su recogida caía agua a mares; le pegué un repaso por fuera, intercambiamos las llaves y nos fuimos dirección a la gestoría. Cuando nos montamos por primera vez mi chica y yo en el coche me dijo: "Bueno que? Por fin lo tienes!" La verdad es que aún no era capaz de asimilar que iba conduciendo un roadster y encima era MIO!!! Era como la escena de 60 segundos en la que Nicolas Cage se monta en "Eleanor", llevas tantos años detrás de ese "unicornio" que cuando al fin lo coges, no te crees que pueda ser verdad. Cuando llegué a casa era de noche, mis padres lo miraron medio de refilón (no estaban contentos con el cambio que hice) y yo no hacía nada más que sonrerir y decir, lo veis?! lo tengo!!! Lo he conseguido! :w00t::w00t: Desde entonces se han ido sucediendo las aventuras con este pequeño plasticoche y mis padres (los más reticentes a este coche), le han cogido hasta cariño.. jajajaja El caso es que ha sido una historia de muchos años, de muchos baches para conseguirlo (he hecho un ligerísimo resumen de todo lo que ha sido xD), pero a día de hoy cada vez que bajo a la calle, lo veo se me pone una sonrisa de oreja a oreja, y pienso "Si, ese roadster es mio!" Un saludo a todos y perdón por el tocho :001_tt2:
  12. Perdona Carlos, he buscado tanto en mensajes abiertos por ti, como en mensajes en los que tu has participado y no encuentro nada. Podrías poner un enlace por favor? Se que hay algunos post hablando de estos, pero yo creo que sería interesante agrupar toda la información que se pueda en uno solo. Un saludo y gracias.
  13. Mira, nunca te acostarás sin saber una cosa más! De todos modos, he debido de ver montar los manguitos mal a mucha gente... Si no le dejaban una junta aquí, se la dejaban allá por si no hacía suficiente presión o por la razón que fuese... Pero bueno, como digo, solo los he visto montar, no he tenido aún el placer de montarme unos, asi que se agradece el consejo. Y de lo demás que opinas? Podrías dar alguna pista a Mike? Un saludo.
  14. Buenas Mike! Que tal va el jaleo, consigues alguna mejora? A ver, el tema de la arandela de goma que va en la mariposa, yo la hubiese dejado puesta a no ser que el manguito nuevo no entrase y hubiese que quitarla por narices. (Opinión personal mia!) En ese mismo tubo, que va de la mariposa al intercooler hay que tener algo de cuidado, ya que como habrás visto tiene como unas pestañas las cuales tienes que cubrir completamente con el manguito, ya que sino habría una pequeña fuga por ahí. Yo como meto ese tubo es con un truco muy tonto, me mancho el dedo con aceite del coche (con el de la varilla mismamente) e impregno un poco lo que es la boca del tubo por ambos lados para que entre bien, ya que a veces se atasca y no hay un dios que lo ajuste bien. Primero lo meto de la zona del intercooler y después de la mariposa. Por otro lado, el tema de la raja en el colector... Sinceramente, con los kilómetros que tiene tu coche y el trato que le dás (totalmente exquisito ) yo no me preocuparía. Además, si fuese de eso, podría haber dado algún síntoma raro antes del cambio de manguitos. Sería mucha casualidad cambiarlo y rajarse el colector! Espero que te haya servido de algo de ayuda, si necesitas algo más ya sabes, pegame un toque y lo vemos en cuanto tenga un ratejo! Un saludo figura!
  15. Buenas a todos! Esta vez vengo a daros la vara con un tema que creo que nos preocupa o nos puede llegar a preocupar a todos en algún momento, y es el tema del consumo de aceite. Esta vez me está preocupando un poco a mí... jejeje Hace un mes escaso, por precaución cambié la valvula de recirculación de gases por una metálica, con tan mala suerte de que la valvula nueva estaba defectuosa y no solo me tiró aceite por la rosca (manchando todo), sino que encima hizo que entrase aceite al motor. Menos mal que me di cuenta a tiempo, ya que en 200km escasos se bebió cerca de 1cm de la varilla (1 litro aprox???). El caso es que en el momento que ví el humo me fui a la gasolinera más cercana, revisé todo y cambié la valvula por la anterior de plástico. Al día siguiente desmonté el tubo que va de la mariposa al intercooler e intenté secar la mayor cantidad posible de aceite, aún así sigue quedando algo de aceite y como es lógico si le aprietas al coche, tira un poquito de humo (muy muy poco) Ahora viene el meollo del asunto... Desde entonces he seguido controlando una vez por semana el nivel de aceite, como siempre hago... Mismo lugar para realizar las mediciones, y dos mediciones, en caliente tras pasar unos minutos y totalmente frio. Anteriormente a esto mi coche no gastaba ni un milimetro de aceite entre cambio y cambio (alomejor un milímetro sí, pero poco más...) Pero desde entonces he notado que en 1200km aprox. ha bajado algo menos de medio centímetro en la varilla. A que se puede deber esto? Puede haber afectado en algo al motor el que chupase aceite cuando se le puso la válvula defectuosa? No creo que estuviese más de 50km rota, ya que aunque ese día vi el humo, dos dias antes había revisado todo y estaba todo perfecto. En total hice unos 200km con la válvula instalada. Por otra quería parte preguntaros por que otros medios puede consumir aceite este motor. Se que puede ser por desgaste de los segmentos, pero también he visto por ahi que puede deberse incluso a que la tubería de lubricación del turbo este rota o que el turbo pueda consumir aceite, ¿Puede ser así? El coche es un smart roadster 82cv con 110.000km aprox., aceite 5w40 con 7.500km. Actualmente lleva una válvula de recirculación de gases original y nueva, instalada ayer mismo. Me gustaría que este post a parte de servirme de ayuda en este momento, pudiese servir en un momento dado para abrir otro post/tutorial en el que se pudiesen ver la mayor cantidad posible de causas y orígenes de consumo consumo de aceite, así como de manual para saber que partes revisar del coche para confirmar o desestimar un problema real con el motor de nuestro pequeño. Un saludo y gracias a todos! Pd: Perdón por el tocho...
  16. Debe de estar fugando por algún lado... Tienes algún pico superior a 0,5 o se clava en 0,5???
  17. Vubet, me alegro de que todo esté solucionado y que tengas la pelotilla deborando millas de nuevo! Yo ahora mismo estoy con el mio parecido a tu F2, con el safe mode de vez en cuando... Según he estado leyendo puede deberse a una reprogramación mal ajustada... Anoche mismamente me volvió a pasar y curiosamente pasa con el aire acondicionado puesto y cuando le pides un poco de aceleración (yo iba a 100 y subiendo, vamos, que iba tranquilo jajaja) se me paró, empezó el ralentí arriba y abajo, apague encendí y a seguir... Pero la verdad es que se pasa un mal rato... Probaré a quitar la repro y llevar el archivo reprogramado a que me lo miren a ver por donde cogea... Un saludo y nuevamente, enhorabuena por tener de nuevo la pelotilla en marcha!
  18. Me temo que con el espadín solo podrás abrir el coche, pero no podrás cerrar, ni arrancar tampoco... Ya que con el mando lo que haces es dar la orden de inmovilizar el coche cuando lo cierras y de "movilizarlo" cuando lo abres. Que me corrijan los expertos si no es así, que no lo recuerdo bien jejeje Un saludo! Pd: Por cierto, te dejé un privado, quizás te pueda interesar
  19. Ummm eso depende de lo que te recomiende el fabricante y de lo que lleves puesto actualmente. Si es el Shell Helix "Ultra", solo lo hay en 5w40. También está el Shell Helix Ultra "Extra", este último es en graduación 5w30. Si es Shell Helix 10w40 es el HX7, es igualmente un aceite bastante decente; no de los mejores, pero no esta nada mal tampoco. Cualquier cosa, ya sabes!
  20. Pues lo dicho, que se le ve que era el mas listo de la clase y ahí se ha quedado encerrado... Pillado en pleno acto, cual conejillo revolviendose en una caja Yo le pillo dentro del coche y le inculco un guantazo que no lo reconoce ni su madre! Ale, a disfrutar! Un saludo!
  21. Javito, entre BP y Shell, yo personalmente te recomiendo el Shell Helix Ultra 5w40, cumple las especificaciones de MB y para mi gusto va algo mas suave que el BP. Es un aceite bastante decente (de los pocos homologados para ferrari), a un precio mas que aceptable y con unos resultados buenos. Espero haberte ayudado Un saludo!
  22. Jorge Javier, del montaje ni idea..... Nose si habrá que tirar algún cableado, simplemente activarlo... Nose "na de na" De todos modos por aquí te dejo el enlace que antes te comenté: http://berlin-tuning.com/product_info.php?info=p1754_STARTKNOPF-BRABUS-smart-451.html&XTCsid=85186a289074780c5ffe375c414e238d Que algo mas barato sale... jajajaja Un saludo figura!
  23. Aaaaah vale!!! Eso es otra cosa hombre.... jajaja Ya decía yo que era raro que cascara tan rápido. Por tu zona tienes a Tk dynamics , un tio de fiar y hace unos trabajos bastante finos, altamente recomendable Volverás a tener coche para rato!
  24. Ufff... 15.000KM y se rompió otra vez??? Hay algo que no me huele bien la verdad... Son coches delicados si haces el bestia con ellos, pero en circunstancias normales, haciendo el animal seguro que te dura más de 15.000km jajaja Hay algo que no me huele muy bien la verdad... Que tal suele ir de temperatura?? Se calienta el solo con mucha frecuencia? (En parado se suele calentar, pero es totalmente normal) Un saludo y suerte!
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal