Jump to content

dmorpher

Smartero Veterano
  • Contenido

    2.266
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de dmorpher

  1. Si tienes el Tesla se supone que dispones de una toma con "chicha" para recargarlo en el garaje... De todas formas, en el coche te viene un conversor para poder recargar con un enchufe normal (aunque supongo que entonces tardará lo suyo)
  2. Oye, mira que no tenga las gomas de las barras laterales mal puestas! A mí en el SC me cambiaron la capota, y me dijeron que estuviera un par de días sin abrir la capota para no perjudicar a los muelles, pero al cabo de un par de días seguía cerrando mal... y tenía que ir con la manita. Después de fijarme, vi que las gomas estaban mal puestas y rozaban con los soportes de la capota, así que desmonté las barras laterales, quité las gomas, las volví a poner bien, y listos! Ahora va perfectamente
  3. Te pasas, Awa0... Como ya he escrito antes arriba, me remito a la información oficial... el motor del Tesla Roadster pesa 70 libras (algo menos de 34 Kg) y tiene 240 CV... me parece que se te van los cálculos Los supercondensadores de EEStor de los que hablaba antes se supone que pueden dar del orden de 15.000 Watts-hora... Chicha por un tubo! O_o A ver si, tal y como han prometido, se empiezan a comercializar pronto...
  4. Esto... Yo utilizo jabón de ducha, el sanex mismo, o cualquiera con hidratantes... y sale mucho más barato que el smartcare
  5. Cuando compré el mío en agosto, era "el último que les quedaba en la tienda" xD De todas formas, les van retornando de los que tenían como renting o alquiler (gerencia, vaya)
  6. Sí, para variar la velocidad de un motor de trifásica sólo tienes dos formas: o bien como ya he dicho, conectando las bobinas en estrella o triángulo (lo que te da un cambio brusco en la velocidad) o bien a través de un variador de frecuencia (a más frecuencia, más velocidad). Lo de convertir monofásica en trifásica es un "apaño", porque los motores de monofásica son malos, complicados de construir, menos robustos, y no permiten tanta versatilidad como los de trifásica. Por lo tanto, se añade un circuitillo que "desdobla" la corriente monofásica en tres ramales, retrasa uno de ellos y adelanta otro, obteniendo un símil de trifásica.
  7. Vale, pues eso... xD Lo que quiero decir, es que sin necesidad de incorporar ningún circuito variador, los motores trifásicos pueden tener dos velocidades distintas dependiendo de si las bobinas del motor se conectan en estrella o en triángulo... En el de tu foto, supongo que el motor está preconfigurado para una de las dos conexiones, y no puede cambiarse. Un motor de trifásica industrial, tiene 6 conexiones, dos para cada una de las tres bobinas. Según cómo se interconecten, se pueden obtener dos velocidades, la de triángulo (velocidad normal) y la de estrella (velocidad rápida). Eso sin ningún circuito de control. Si se intercambian dos fases entre sí, se invierte el sentido de giro.
  8. Espero que sí!! A ver si pillo curro en BCN y me puedo cambiar de piso... (aunque no me salga bien, estoy mirando piso igualmente... estoy harto del pueblo... necesito vivir más cerca de la ciudad). Los pueblos muy bien para hacer turismo, pero para vivir... >.< Los de la costa al menos son distintos, cuando te rayas siempre puedes ir a sentarte en la arena de la playa y pasar el rato en plan relax... pero aquí en medio de la nada, está jodido... y subir a Sant Llorenç de Munt es un trecho enorme (y cualquiera baja por la carretera cuando está oscura... brrr!)
  9. Ayer mismo. Fui a una entrevista de curro. El sitio era en la parte alta de Barcelona (cerca de C/ Ganduxer - Av. Gral. Mitre), y dado que es difícil de aparcar, tuve que entrar en uno de esos aparcamientos abiertos al público , con tarificación por minutos, por no dejarlo en la calle... La entrada era un poco estrecha, pero pude pasar sin problemas. Era un parking habilitado en el sótano de un edificio, por lo que en vez de ser una gran superficie llana tenía múltiples subniveles... Al final lo pude dejar en una esquinilla, ofuscado tras un enorme opel. Al salir del garaje, tuve que contener mis babas... en la parte reservada a los coches a pupilaje, un Aston Martin, dos Porsches, un SLK... ufff... Mi problema fue al volver. Entro en el párking, pago el ticket en caja, voy hacia mi coche... mi coche? era incapaz de encontrarlo, en parte por la laberíntica disposición de las plazas, y en parte porque la mayoría de coches tenía un volumen superior al de mi peke... En éstas que el vigilante/cajero del parking me ve con cara de perdido, y me dice "buscas el coche? el pequeñito? sí, está ahí atrás! me he fijado porque es inconfundible! llama la atención!" Así que, con una sonrisa de oreja a oreja, pude ir a recoger a mi peke, entre los pedazo de pepinos que adornaban el parking... Son cosas que te alegran el día...
  10. Igual es un problema del ventilador, más que del termostato...
  11. A ver, joselu, dí algo acerca del etanol que parece que llevas ya unos años haciendo de betatester... xD Awa0, lo de los variadores ya lo sabía... una de mis últimas prácticas para Electrónica digital fue un variador digital de velocidad para un motor de corriente continua... o sea, como los de los cochecillos RC... El motor del Tesla no es un motor de CC, es un motor trifásico. A nivel de motores, los trifásicos de AC presentan muchas ventajas, sobre todo porque no necesitan ninguna instalación complicada, el arranque es muy sencillo (al revés que los monofásicos) y nunca han necesitado de escobillas, porque funcionan por pura inducción (me consta que los últimos modelos de CC han empezado a funcionar de forma similar, seguramente con un circuito de control que imita el comportamiento de los motores de AC). La única desventaja clásica que ha habido con los motores de AC para aplicaciones autónomas, ha sido el pasar de la CC almacenada en las baterías a la AC trifásica necesaria para mover el motor... Pero con los circuitos de hoy en día, eso cada vez es menos problema y se gana en eficacia...
  12. Tendríamos que hacer una peña para jugar a la primitiva y dedicarnos a la experimentación e innovación con nuestras millonarias ganancias... (por cierto que esto ya parece un chat) xD
  13. Has leído la parte... "SI dispusiera de tiempo y pasta..." ?? Lamentablemente, no es el caso ahora mismo...
  14. No, no soy medio químico... aunque en COU (años ha) saqué una media de 10 en química, pero me tiraba más la electricidad... de ahí mi obsesión por el Tesla... xD Si dispusiera de tiempo y pasta, me pondría a hacer experimentos con motores eléctricos de trifásica... La inmensa ventaja que tienen, es que si cambias la forma de conectar los bornes, sin variar la tensión, puedes seleccionar entre dos velocidades de avance o retroceso (cambias entre conexión triángulo-estrella de las bobinas, y cambiando el orden de las fases...) Me encantaría poder hacer pruebas de ese tipo... Tal y como dicen en la página del Tesla, el motor pesa 70 libras (unos 33.6 Kg)... si los supercondensadores que salen a la venta este año dan suficiente chicha, con peso más bajo que el de las baterías de Ion-Litio... hmmmm...
  15. Haríamos como en Japón, que sacan plástico de las cáscaras de los crustáceos y marisco en general... Por lo que el principal productor de plásticos dejaría de ser china para pasar a ser Galicia... xD
  16. El bioetanol simplemente es alcohol etílico destilado, como el de la Farmacia, o el del Anís del Mono (Made In Badalona). Se puede destilar eficientementemente a partir de la caña de azúcar (como el ron) o del cereal (que además de embrutecer a las personas, puede hacer que un coche se mueva). En brasil utilizan motores preparados para funcionar con Etanol/Gasolina o cualquier mezcla de los dos carburantes, desde un 20% hasta un 100% de etanol. El etanol da bastante chicha, aunque menos que el metanol. Explicación química: Metanol: 1 CH4 + 3 O2 -> 2 H2O + 1 CO2 + Energía Etanol: 2 C2H6 + 7 O2 -> 6 H2O + 4 CO2 + Energía El metanol es más limpio que el etanol, puesto que las emisiones de la combustión del metanol son en un 33% CO2 y en un 66% vapor de agua, mientras que el metanol emite un 40% de CO2 y un 60% de vapor de agua. De todas formas, sigue siendo muy limpio, y si se tiene en cuenta que es un combustible procedente de plantas, que para crecer han tenido que eliminar antes esa misma cantidad de CO2 de la atmósfera, el balance global es mucho más limpio que si se depende de combustible fósil.
  17. Vale, error mío, causado por dormir poco... =.=U El motor es de AC Propulsion, que están en california... Los ingleses que colaboraron con el Tesla fueron los de lotus y AC, para el chasis y alguna otra cosilla... La página de AC propulsion: http://www.acpropulsion.com/ Off the record: el motorcillo electrico del tesla tiene 248 cv... http://en.wikipedia.org/wiki/Tesla_Roadster#Motor y es muy interesante ver el equivalente energético en L/km del bicho... Como batería, este año aparecen los supercondensadores de la marca canadiense EEstor... dan una densidad de carga 10 veces superior a la de una batería de plomo, y 2,5 veces la de una batería de ión-litio... además, al ser condensadores, no se degradan con las cargas y descargas, ni se calientan al usarse (como ocurre con las baterías). Al ser condensadores, pueden cargarse en cuestión de minutos (segundos si se tuviera un cable con la corriente necesaria). Más info, en el artículo http://www.treehugger.com/files/2006/03/eestor_capacito_1.php
  18. Ése concretamente creo que lleva un motor eléctrico de los mismos que diseñaron el motor del Tesla Roadster (no puedo asegurar que se trate del mismo motor)... en la web salían fotos, y si no es el mismo coche, se le parece mucho, mucho...
  19. Para extremos ya se verá qué ocurre cuando la gasofa esté ridículamente cara y tengamos que buscar otras opciones... Gas? Electricidad? En vez de la opción de 4 motores eléctricos, sería mucho más sencillo desde el punto de vista mecánico y de control acoplar un sólo motor eléctrico con reductora en vez del de combustión interna, manteniendo la caja de cambios, transmisión, etc... Por cierto que los ingleses diseñadores del propulsor para el Tesla Roadster lo venden suelto y en kits... el otro día me topé con su web de pura chorra, y tienen conversiones hechas con distintos coches... xD
  20. Yo creía que los bodypanels eran de PVC, al menos los plásticos donde están las luces y demás tienen toda la pinta...
  21. Soy muy malo con las tiras cómicas... dibujo demasiado a mi bola, más tirando a realista, y para tiras no queda bien De todas formas, rebuscando el motor y las piezas como dices, y con algún mecánico de confianza de por aquí, saldría más barato, no? Es que eso que dice perca de 100€ hora me parece un sablazo con todas las de la ley...
  22. Maldita sea! suizos tenían que ser! Fijo que la culpa es de Perca! De 33000 a 4000 o 5000 €? cómo? a golpes de pen*?
  23. Un franco eran unas 25 pelas, así que de 55000 francos nada, si el precio era de 20000€ xD Si lo hizo un SC, seguro que los mecánicos se lo pasaron teta con el bicho... Pero dejarse tales cantidades de dinero... ufff... si te cuestan más las modificaciones que el coche! O_oU Las 16.000 libras del combo del 13B se van a 23.857€, muy similar a lo del Clase A que dices, y seguuuuuuuuuro que tiene muuuuuuuucha más chicha... (de consumos no sé que tal...)
  24. Jo, lo han ensanchado a lo bestia! No se la potencia que desarrolla el motor del clase A, pero aunque lo hayan hecho (mucho) más ancho, conducir sin ABS, ESP ni TCS... eso tiene que derrapar de la ostia... El ABS casi que es lo de menos, pero el ESP y el control de tracción... De todas formas, en € son algo menos de 8.400...y entra el coste de la conversión? Quizá por un poco más de pasta sale a cuenta ponerle un control de tracción, ESP y ABS... Bueno, "un poco más" no sé cuánto sería... De todas formas el coche queda impresionante, pena que sea jorobado
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal