Jump to content

tony zaragoza

Smartero Veterano
  • Contenido

    492
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    4

Posts publicados por tony zaragoza

  1. Gracias a todos por vuestro comentarios, especialmente a Mrwell, con el que tengo un cierto "felling", por que adivinaste mis intenciones de mis recuerdos de los coches antiguos, con el parasol de colores.

    Probé y barajé el color amarillo, el morado, el rosado,el negro y me quedé con el azulón del cielo.

    Es facil si no te gusta, dejarlo como estaba, pero para mí ha mejorado bastante.Un saludico.

  2. Gracias a todos por vuestro gratificantes comentarios. Hoy lunes he estado buscando vinilo de fibra de carbono. En varios sitios ya lo han retirado de la venta y en una tienda de tunig, me han dicho que volverán a tener en esta semana. En cuanto lo tenga, prometo modificarlo y poneros unas foticos. Hasta entonces, Un saludico.

  3. Gracias Incub0, seguiré vuestros consejos para mejorarlo.

    Para Vilobi: El día 10 tengo bautizo en Barcelona. Ya tengo los billetes del ave de idad y vuelta en el día, para mi y sra. Estaremos por el Paseo de Gracia pasando el día con la familia. Gracias por acordarte de mí, os deseo que paseís un buen día. Me acordaré de vosotros. Nos vemos en otra ocasión. ¡ ah ¡ Felicidades por tu crónica de Arnedillo. Un saludico.

  4. Muchísimas gracias Nebur. Teneis razón, hasta mi mujer tb lo dice y como comenta Bassoil, algunas un poco chapuzas. Me excuso diciendo que solo son ideas y que gracias a vuestros comentarios, la mayoría las rectifico y les hago un mejor acabado. Como vés, tb sirven para que cada uno haga sus aportaciones y un tema te va llevando a otro y otros foreros se deciden a comentar lo que ellos harían o lo que han hecho, o su experiencia, así poquito a poco, entre todos, vamos mejorando el producto final.

    P.D. Nebur: Hay mas "adoquines" para tu niña, si venís a Zaragoza. Un saludico.

  5. Debajo del altavoz de la puerta existe un pequeño hueco aprovechable.

    Sin desmontar nada, con un soldador de estaño, pacientemente se hace el agujero.

    Yo he utilizado como medida un pequeño taper-war, osea, un pequeño recipiente de comida, que se pega por dentro, en el agujero. Hay que poner esta carcasa, por que si se deja solo el agujero, entra mucha corriente de aire del exterior, que te enfria las piernas.

    Práctico:

    2huecopuerta.jpg

  6. Siento deciros que fumo en el coche, creo que en alguna foto se vé un poquito de ceniza. La verdad es que me cansaba de buscar la pestaña original para sacar el cenicero, así que le he adaptado este tirador fabricado con un latiguillo-brida de plástico.

    Muy cómodo:

    Dar ideas, que eso es lo bueno. Yo le había puesto el ojo a un tirador de cocina, con cristalitos brillantes, pero no me dejó la sra, así que en venganza le puse la brida, para que no le gustara y poderla cambiar, pero de momento nada. Que bien os la pasais conmigo. jejejje

    dsc01371u.jpg

  7. Si habeis leído algún post mio referente a como poner el marcha el electroventilador del radiador delantero para bajar la temperatura, pues esto es una pequeña desviación del tema. Como comentaba en dicho post, para poner en marcha el electroventilador, hay que poner en funcionamiento el aire acondicionado. Da igual si está en verano, como en invierno. La única condición es que funcione. He introducido una pequeña variación. Con un led que venden por 6€ para lectura de mapas y que se acopla al mechero he cortado el aplicador del mechero y simplemente he empalmado el cable al contacto del radiador y lo he llevado hasta el reloj de temperatura.

    Cuando el electroventilador se pone en marcha, se encienden los leds.

    No tiene ninguna aplicación práctica, pero me hace mucha ilusión verlo. Digo "verlo" por que antes "oía" al electroventilador si bajaba el volumen de la radio. Ahora también lo "veo". La lucecita es de color azulona.

    dsc01382h.jpg

    luz6.jpg

  8. Os debo una explicación y como forero que soy, os la voy a dar, por que os deblo una explicación y esa explicación que os debo, os la voy a dar (Pepe Isbert). Por si a alguien le pasa.

    Teneis razón. En los dos sitios había burbuja, en el radiador y en el motor. Llevaba menos aire en el radiador. Antes me ocurría que cuando le daba a la llave del contacto, antes de ponerlo en marcha, el circuito hacía glub, glub, glub, como la caldera de calefacción, pensaba que era normal que lo hiciera y ahora que no lo hace, analizando, me he dado cuenta, que es ahora cuando va de maravilla.

    Entonces, la explicación, ¿ de donde sale la burbuja de aire en el circuito de refrigeración ? . En mi caso por alcahuete, por aprender. (La curiosidad a veces mata al gato y lo que no mata engorda). Hace 1 mes quité el sensor para ver como era aquello y al taparlo sin mas, debí introducir aire al circuito. Todo esto, lo entiendo ahora rebobinando mentalmente las acciones. Después de esta explicación, tranquilizadora para los foreros, considero que no es normal que se formen burbujas en el circuito, salvo como ya digo, en mi caso, por manipulación del mismo. Creo que las pequeñas burbujitas que se puedan formar, el sistema las empuja al vaso expansor. Así que tranquilos. Afotunadamente el cuento ha terminado felizmente. Un saludico.

  9. Yo quité el sensor de temperatura y no salió agua, tenía una buena burbuja. Puse el sensor en su sitio sin el clip, dí marcha al motor y lentamente y con precaución levanté un poquito el sensor. Salió liquido refrigerante a presión por efecto de la bomba y el aire acumulado, que me había hecho burbuja. Inmediatamente puse en su sitio el sensor y paré el motor. Puse el clip y empalmé los cables. Rellené el depósito de expansión y le hice varias pruebas, dejando que se calentara. Antes tuve que quitar un borne de la bateria para resetear del cuadro de instrumentos la señal de avería del motor, que detectó la apertura del sensor. Solo digo, que en mi caso ha funcionado correctamente y que ahora el sensor indica la temperatura del agua y no como antes que indicaba la del aire de la burbuja y que ahora dispara el electroventilador a 100 º.

    Otra cosa, por indicación de un forero, también quité el tornillo de purga del radiador. Está situado dentro de la goma de arriba, que sujeta el radiador al chasis, en la parte de la derecha según se mira el coche. También tenía aire el radiador, pero menos. Para quitarlo, simplemente al quitar el tape del vaso expansor, ya sale líquido por gravedad. Reponer el liquido refrigerante y listo.

    Resumiendo: He hecho las dos purgas. La del radiador y la del motor

  10. Como no estaba muy conforme de que tuviera que poner el aire acondicionado con tanta frecuencia, en cuanto pillaba un pequeño parón y la aguja de la temperatura del refrigerante se disparase a 110º he mirado un poco mas a que podría ser debido y os lo cuento con "truco" incluido.

    Como os podeís imaginar el circuito de refrigeración, tenía aire.

    Solución: Vamos a quitar el sensor de temperatura y extraer por ahí el aire del circuito.

    http://www.fq101.co.uk/how-to-guides...e-coolant.html

    Lo primero, quita el tapón del depósito de refrigerante. Luego es coger el sensor de temperatura del termostato y quitarle el clip y el cable. Manteniendo el sensor en su sitio, el aire se escapará hasta que volvamos a poner el clip. (Aportación de Bicho),pero falta un poco mas, para que sea efectivo.

    Primer truco, ponerle una abrazadera al clip, por si se nos cae.

    Al quitar el sensor de temperatura, si no sale agua, el nivel está mas bajo que el vaso de expansion y tenemos aire (mi caso). No se soluciona el problema del aire, añadiendo líquido refrigerante en el vaso de expansión y dejar que salga un poquito por el sensor. Segundo truco: Hay que poner el motor en marcha. Para ello, el motor debe estar frio, frio y se debe hacer entre dos personas. En el momento que pongamos el motor en marcha y saquemos un poquito el sensor, nos saldrá un chifletazo de agua a presión junto con el aire, al actuar la bomba de agua. Inmediatamente poner el sensor en su sitio y parar el motor. Colocar el clip y los cables del sensor. Rellenar con líquido refrigerante el vaso expansor.

    Por último, al hacer esta maniobra, en el cuadro de instrumentos del coche se nos encenderá la luz de averia de motor. Desconectar un borne de la bateria para que haga un reset.

    En mi caso , he solucionado el problema. Antes la aguja me daba el dato de la temperatura del aire de la burbuja, ahora me da correctamente la del agua y dispara el electrovencilador correctamente a los 100º. Un saludico.

  11. Como te dice Cedronic, las puedes comprar por centímetros. Si compras 2 coge la medida de la mas larga, luego la otra la cortas con unas tijeras.

    Te adjunto un tutorial.

    Muy fácil. Si vemos el precio del nuevo limpia-parabrisas con el deflector del viento, marca como mínimo 40 € . Si compramos un nuevo limpia-parabrisas sin deflector y barato 11 €.

    Ahorro 30 €. ¿Como? utilizando la vieja carcasa de plástico y poniendole las gomas nuevas.

    Lo que se suele gastar, romper, cuartear.....es la goma, no la carcasa de plástico, entonces ¿por qué pagar todo el conjunto ?.

    Comprar una escobilla de la misma longitud. Quitar la goma y las varillas metálicas en la escobilla nueva y en la que vamos a sustituir. Salen con facilidad.

    Ver las fotos y seguir las instrucciones indicadas.

    http://imageshack.us/photo/my-images/28/dsc00263k.jpg/

    http://imageshack.us/photo/my-images/827/dsc00264i.jpg/

    Tirar la carcasa nueva y la goma vieja. No confundirse.

    Sonreir cuando llueva. Un saludico.

    Perdón, en la explicación de la segunda foto, he sido un poco parco.

    Para montar la goma nueva, empezar a pasarla por el segundo sujeta-gomas, saltar el primer sujeta gomas. Pasar la goma por todos los siguiente sujeta gomas. Cuando se llega al final, levantar un poquito el tope con un destornillador y meter la goma en el primer sujeta-gomas que nos habíamos saltado. La goma del limpia parabrisas habrá quedado encajada entre los topes de la carcasa.

    La lluvia en Sevilla es una maravilla. Feliz otoño.

  12. Semoviente: Roadster 82 CV . Temperatura ambiente de estos dias 28-30º. Circulación en carretera pausada con acelaraciones puntuales haciendo trabajar al turbo.

    Entras a la ciudad, circulación 50 Km/h, retención, atasco, circulación lenta. ¡¡ oh ¡¡ el marcador de temperatura sube descontroladamente 100º celsius, 105º, 110º ufff¡¡ entra en funcionamiento el electroventilador y la temperatura vuelve a bajar a 90º, respiro de alivio.

    Pienso (luego existo), como alguien del foro dijo, mejor no llevar indicador de temperatura así no pasas por esas congojas de ver la aguja subiendo y con la incertidumbre de si disparará el sensor. Sigo pensando: Sería bueno tener un interruptor para poderlo conectar manualmente en estos momentos y controlar la temperatura del líquido refrigerante. Si, ya sé, que actualmente hasta 120º no hierve, pero ..........

    De pronto caigo que tenemos ese interruptor. Lo pongo aquí, para intentar haceros la vida un poco mas feliz en el roadster. Solo válido para aquellos que les funciona el aire acondicionado.

    Interruptor: Poner una velocidad al ventilador de aireación. Pulsar el aire acondicionado (da igual llevar puesta calefacción o frio ). El electroventilador del radiador delantero entra automáticamente en marcha al conectar el aire acondicionado y la temperatura se estabiliza a 90º. Una maravilla.

    Espero haberos quitado a algunos una preocupación y haberos hecho un poquito mas felices. Para los que me habeis leído, como siempre, un saludico.

  13. La vibracion y el sonido que escuchas es el efecto de falta de amortiguador entre la caroseria y motor , esto son los silentblocks , buscate un taller y a cambiar , que si no seguramente vas a romper algo .

    Puedes probar tu mismo este efecto empujando una pelota de futbol debajo del motor pero bien fuerte y luego aranca , asi el motor se quedara un poco levantado.

    Suerte

    Mas gráfico imposible. Me encanta lo de la pelota de futbol. Espero que los niños disfrutaran de los adoquines y de las coplillas. No te olvides de Dinopolis, mas, después de haber visto las huellas en Arnedillo. Un saludico para todos.

  14. Lil, todavía no he visto ninguna fotico de "tu" adoquín, aquel que desenvolviste con tanta precaución en San Román de Cameros, no sabiendo muy bien, lo que podría contener semejante envoltorio. ¿no me digas que no te sacaron ninguna ? con tu osito copiloto y el adoquín,jeje.

    ¿qué es eso de off topic? que no lo encuentro. Espero que aparezcan los extraviados, por correos, sin chupar, con el mismo peso. jejeje

    Un saludico.

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal