Jump to content

tony zaragoza

Smartero Veterano
  • Contenido

    492
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    4

Posts publicados por tony zaragoza

  1. Totalmente de acuerdo con las observaciones de MICAM.(Un saludico)

    La forma de conducir un smart difiere de las de un coche clásico, cuando lo vas conociendo, mas disfrutas y en el caso de las rotondas o cedas el paso, normalmente el smart va en 4ª velocidad (minimo consumo) cuando realmente necesitaría la 3ª para acelerar. Ahora que lo sabes, anticípate y un poquito antes de la rotonda, golpe atrás en el cambio, el coche entra en secuencial con revoluciones, si aceleras te responderá inmediatamente. Puedes seguir cambiando manualmente o apretar de nuevo el botón y seguir en automático, verás que cuando lo aprietes, te cambia automáticamente a la velocidad superior, para bajar revoluciones y consumir menos. Experimenta un poquito con dicho "botón". Utiliza el sistema de golpe atrás en la palanca de cambio, si quieres adelantar rápido y con revoluciones. Es una maravilla, que otros coches no tienen.

    Un saludico desde Zaragoza, como muchos otros enamorado del smart. Ya he soñado con él varias veces. jajjajja

  2. No es problema de la radio. Tienes los cables de polaridad cambiados. No es que estén mal, solo que Smart los coloca en una posición y el aparato de radio nuevo, si es chino o del mercado inglés, el posicionamiento de los cables es inverso. En un taller te lo hacen en 5 minutos. En la ficha de conexión , no de la radio, sino la que viene por dentro de la cónsola del smart y que lleva de 8 a 10 cables de diferentes colores, como el arco iris, hay que cambiar la posición del cable naranja a la posición del rojo y la posición del cable rojo a la posición del naranja. En un taller con un tester lo ven enseguida y con un pequeño punzón te cambian la posición de contacto de dichos cables. Como es fácil, no creo que sea caro. Es una alternativa a la que te dice Juansa, por si no llevas la clavija.Un saludo.

  3. lil : Los spray los compro en "pincolor" donde me aconsejan muy bien. Como curiosidad el spray negro ya va preparado para plástico, encambio el gris perla necesita primero una capa de imprimación y luego aplicar el spray gris. La verdad es que todo es muy rápido, incluidos los tiempos de espera de secado. Hay que dar pasadas rápidas, sin pararse en ningún sitio. Esperar 5 minutos de secado y nueva pasada, así sucesivamente se obtienen buenos resultados. Lo que mas tiempo lleva es tapar los sitios a no pintar con cinta de carrocero y papel de periódico. El resto es fácil y el secado rápido.

    Mikro : Estaré encantado que vengas a ver la torre y de paso tomar unas cañas.

    Pedrolo, lo mismo te digo.

    Ya viene la primavera y la "sonrisa" del smart ha quedado muy bonita, o al menos eso dice mi sra. Gracias a todos y HASTA PRONTO.

  4. Hola a tod@s. Algunos que vais siguiendo mis aportaciones ya conoceís mi smart por dentro, así que aprovechando que lo he pintado por detrás, solo el plástico intemporal que trae de serie, os pongo una fotico para que veaís el resultado. Lo he pintado con spray negro sin desmontar nada, simplemente teniendo cuidado de tapar las partes a no pintar, con cinta de carrocero.

    traseraoe.jpg

    Bueno también le pintado al smart, su "sonrisa" delantera con spray gris perla, del mismo tono que las llantas. Sin desmontar nada, solo tapando con cinta carrocera.

    El resultado queda así. Le encanta a mi sra.

    delanteraub.jpg

    Un saludico desde Zaragoza.

  5. La foto de mi "angelito" con una pequeña anécdota. En Navidad nos reunimos la familia y cada uno lleva lo quiere, comiendo todos un poco de todo. Son famosas las croquetas y las tortillas de patata de mi hermana y ocurrió que el año pasado, estábamos comentando y haciendo unas risas con el cuadro de mi "angel", cuando en eso, entró mi hermana con las tortillas y que no sabía de que iba la conversación y muy satisfecha nos dijo que le habían salido estupendas, que las había hecho con huevos de "angel". Nos quedamos mudos, elucubrando mentalmente y ella viendo nuestras caras, nos aclaró que los huevos de la tortilla eran de "Angel" Latas, el vecino que tiene gallinas. JAJAJAJAA.

    De nuevo ¡¡¡ Feliz Navidad ¡¡¡ ¡ Ah ¡, mi angel es el de la izquierda.

    Ya me gustaría llevar el cuadro de matrícula en el roadster, como en Los Angeles, (California) pero no está homologado.

    angel1h.jpg

  6. Quizá lo siguiente tenga su controversia, pero entre todos intentaremos sacar conclusiones. A mi entender, el vaso expansor del líquido refrigerante en el roadster, está en una posición un poquito baja, creo que debería ir un poco mas alto y no ha sido posible por falta de espacio.

    Entonces intentaremos ser cuidadosos con el nivel del líquido. Las indicaciones que pone en el vaso expansor de MIN y MAX, para mi, no son las correctas. El mínimo estaría en la mitad de estas indicaciones (la he marcado con rotulador) y el máximo un poquito mas arriba de MAX. Ese mínimo que yo he marcado, lo saco con un nivel, a la altura del punto mas alto del motor, donde se ubica el sensor medidor de la temperatura del líquido, como podeís apreciar en las fotos. Un nivel mas bajo de líquido en el vaso expansor, nos formará una pequeña burbuja en la zona del sensor, la mas alta, y el sensor medirá la temperatura del aire caliente de la burbuja. Para quitar la burbuja, con el motor en frio, añadiremos líquido refrigerante al vaso expansor, quitaremos el "clip" del sensor ( truco: ponerle una brida, antes de quitarlo, para evitar perderlo) moveremos el sensor y lo sacaremos suavemente hasta que salga líquido. Ponerlo en su sitio. Comprobar que seguimos teniendo suficiente altura de líquido en el vaso expansor. Purgar el radiador delantero, flojando el tornillo que os pongo en la foto. Apretar el tornillo y comprobar el nivel de líquido que ha quedado en vaso. El mínimo debería estar en la mitad de las indicaciones, al menos en mi roadster.

    1514.jpg

    1516p.jpg

    1512c.jpg

  7. Ahora que vienen las lluvias, la posible rotura de la pieza de plástico detallada en el dibujo nº 1 hace que la lona de la capota no esté tensa y tampoco haga contacto con la goma del mástil, por lo que la entrada de agua está asegurada. Por el uso de meter y sacar la capota, con el tiempo parten. Para solucionarlo, se preparan 4 trozos de plastico ( 2 para cada lado de la capota) y se cortan a medida. Se abre la capota ligeramente figura nº 2, para que las piezas queden a mano. Se bajan los cristales de las ventanillas para trabajar sin problemas. Empujando lateralmente se extrae la pieza, de su encaje en la parte alta del patín, figura nº 3 y nº 4. Se lima en la pieza de plástico una especie de canal en forma de V , figura nº5 y que nos servirá para enrollar el hilo que le dará fuerza a la unión de las piezas figura nº 6.

    Yo he unido las dos piezas, figura nº 5 con loctite y también le he dado pegamento al hilo, una vez enrollado, figura nº 6, quedando la unión muy segura. No poner hilo por la base de la pieza, pues no entraría en su encaje. Para eso se ha hecho la canal en forma de V.

    Montar el conjunto.

    Espero haber ayudado un poquito. Un saludico.

    plasticocapota.jpg

  8. Hola ALBERTO1978, te he copiado las dos anteriores notas, que creo que te servirán. Supongo que te pasa lo mismo que a mi. La sirga que va desde la maneta interior, la de la foto, a la cerradura, está muy tensada y eso hace que la puerta aparentemente cierre cuando le das al mando de la llave, pero al tirar de la maneta de la puerta, sorpresa, está abierta.

    Solución: Cortar unos 5 mm. el macarrón. Muy sencillo y fácil con unas tijeras. Intento explicarte donde debes cortar, pero si no me explico bien, lo comentas y hago unos dibujos. Nos situamos en foto, en la que se vé la maneta interior de la puerta, por la parte de atrás, donde está la sirga. Como ves esta sirga va enfundada por un macarrón de plástico, que se embute en una pieza de plástico parecida a un carrete de hilo. Desencajas la sirga de su sitio. Desencajas el carrete de su sitio. Tiras un poquito con la mano del macarrón de plástico y te saldrá de dentro del carrete. Cortas unos 5 mm. este macarrón y lo vuelves a embutir en el carrete. Montas todo y antes de atornillar la maneta en la puerta, te aseguras que funcione. Si no fuera así, tendrías que volver a corta otros 5 mm. Es como en una bicicleta, el freno, sabes que tensando el macarrón se aproximan las zapatas y destensando el macarrón, la sirga del freno queda mas suelta.

    Espero haberte ayudado. Ya me dirás. Un saludico.

  9. Una pequeña aclaración suplementaria.

    ¿Por qué se desencaja la moqueta de la puerta, por abajo ? y no por arriba ?.

    Explicación: Las grapas de plástico de arriba son estrechas y alargadas, con mucho diente y fácil de que partan si empezamos por ahí.

    Las grapas de abajo son anchas y con poco diente.

    Entonces desencajaremos primero por abajo, como pongo en la foto con un destornillador fino es suficiente y luego dando un ligero golpe hacia abajo en el apoya-brazos de la puerta, se desencajará la parte de arriba.

    El montaje será a la inversa. Se introducen las grapas de arriba en su sitio y las de abajo entran de nuevo facilmente presionando. El conjunto queda asegurado al atornillar en su sitio el asidero de la puerta. Un saludo.

  10. Reparación o cambio de maneta interior apertura-cierre roadster

    Este tutorial habla de una posible avería, que he leido ocurre con cierta frecuencia, como es la salida de su sitio del bulón sobre el que gira la maneta interior de apertura del roadster y por lo tanto no se puede abrir la puerta desde el interior. También podría servir para cambiar toda la pieza entera, si se ha roto algún plástico.

    Como me ha pasado a mi, os lo cuento, lo mejor que sé y si surge alguna duda preguntad. Hablo del roadster, por que es el que he desmontado, el mio. De otros tipos de smart, lo desconozco.

    Si la avería es cuestión de rotura o atasco de sirga, sinceramente desconozco su solución, aunque creo que pasaría por desmontar toda la puerta, espejos, bodypaneles, etc y son palabras mayores.

    Hay 3 soluciones:

    La 1ª sustituir el bulón por un pasador. Es la he optado en el lado del conductor, que fué la que se me averió.

    La 2ª no quitar el bulón metálico, pero asegurarlo con pegamento bi-componente en sus extremos, para que no se salga y provoque la avería. Es la que he optado en el lado del acompañante. Es la más rápida.

    La 3ª bajar la ventanilla, sacar la mano y abrir desde fuera. Es la que utilicé cuando se produjo la avería. jajaja

    Esquema general

    http://imageshack.us/photo/my-images/17/p1010001uv.jpg/

    Introducir destornillador fino, por la zona de arriba del asidero de la puerta, No introducirlo por abajo, donde lleva unas patillas dobladas.

    http://imageshack.us/photo/my-images/545/p1010002f.jpg/

    Quitar los dos tornillos thor

    http://imageshack.us/photo/my-images/17/p1010003dh.jpg/

    Con un destornillador fino, desencajar la moqueta, por la parte de abajo.

    Haciendo un poquito de palanca, se irán desencajando las grapas. Fijaos bien en las fotos. No es necesario desencajarla toda, solo una parte.

    http://imageshack.us/photo/my-images/546/p1010004r.jpg/

    Con un destornillador corto, de puntas intercambiables, desatornillar el tornillo interior thor, que fija la maneta. (yo en la foto he puesto un destornillador cualquiera, solo para que vieraís el efecto, que mejor que sea corto el destornillador )

    http://imageshack.us/photo/my-images/99/p1010005id.jpg/

    Vista general maneta apertura:

    http://imageshack.us/photo/my-images/233/p1010006qc.jpg/

    Apreciad el bulón metálico del que estamos hablando que se sale y el encaje de la sirga. Es fácil desencajar la sirga, por si hubiera que cambiar toda la maneta entera, por haberse roto algún plástico.

    Si optais por la 1ª solución, es decir poner el pasador es IMPORTANTE doblar la cabeza del pasador, como indica la foto, por que si no a la hora de montar la maneta en su sitio, os pegará.

    En las fotos podeís apreciar mi segunda solución que os comentaba, en la puerta del acompañante, de fijar el bulón con pegamento, para impedir que se salga. Se puede fijar con pegamento, por que es una zona que no gira.

    http://imageshack.us/photo/my-images/17/p1010007sm.jpg/

    Otra vista, para su estudio.

    http://imageshack.us/photo/my-images/833/p1010008cw.jpg/

    Pintado el pegamento y apunto de montar todo en su sitio.

    5 minutos y funcionando.

    http://imageshack.us/photo/my-images/683/p1010009cb.jpg/

  11. Como podeís ver en la foto, el primer camello es un roadster de joroba igualito al de verdad y dentro del habitáculo, va un angelito (en un cuadro en casa tengo mi angel de la guarda, que me regalaron cuando nací y es igualito al que veis en la foto) y no se aprecia muy bien en la foto, pero en la "baca" trasera del cheposo, va una vaca, como presente al recién nacido.

    Soy feliz si he conseguido haceros sonreir un "poquico". Un saludico para todos.

  12. Sé que es un tema comentado en otras ocasiones, pero aprovechando que he mirado el líquido de la batería, pongo estas fotos y os dejo mis opiniones.

    Para esta operación es recomendable comprar en una farmacia una jeringuilla de plástico, precio aprox. 2 €, con ella intruduciremos el agua dentro de los vasos de la batería o podremos extraer, si nos pasamos.

    Importante: Solo cubrir las placas, NO RELLENAR HASTA ARRIBA.Desde mi experiencia, en 2 ocasiones la llené hasta arriba, la 1ª por desconocimiento y la 2ª por despiste y las dos veces, en 15 dias la batería se vino abajo (en la moto). Insisto, solo cubrir las placas. Se puede utilizar agua destilada (recomendable), la que se pone en las planchas de ropa, da igual perfumada o no y también se le puede añadir agua de grifo (estamos hablando de baterias con un cierto tiempo ) , yo es la que le pongo.

    Apreciad en un lateral de la batería el macarrón de plástico que actua de rebosadero, cuidad su instalación con salida al suelo, por el agujero que a tal efecto existe en el protector de plástico. Por último, decir, que al igual que llevamos un anti-pinchazos, yo llevo también en el maletero, unas "pinzas" por si hubiera que arrancarlo desde otro coche. El roadster es del año 2006 y como veis en la foto, todavía lleva la batería original. Un saludico.

    dsc01506xq.jpg

    dsc01503mv.jpg

    dsc01505c.jpg

  13. Si, Lil, ya lo pensé, en hacer un parasol que se pudiera estirar y encojer (como ........san jorge) y que estirándolo un poquito mas hiciera, como dices, de deriva vientos, al ir descapotados. Pero en estos momentos, me quedaré quieto una larga temporada, pues aunque como sabes, intento comunicar a otros foreros mis ilusiones con el smart, sugerencias, bricolages,... muy libres cada cual de hacerlas o no, incluso de criticarlas, puesto que las he puesto, pues no......me apetece seguir.

    Me voy a dedicar un poquito mas a disfrutar y mira que disfruto. En 14 meses, 40.000 Km de puro placer.

    Gracias a tí y gente que conozco como tú (en el foro). Un saludico.

  14. Cedronic: El vinilo lo compré al final en un comercio de rótulos. Llamé a varios que tenían de colores, pero no del acabado de fibra de carbono. Yo estuve mirando por norautos, merlynes, recambios tuning y como te digo lo encontré en esta empresa que se dedica a hacer rótulos para fachadas, cristales, furgonetas,etc. El precio: compra mínima 0,50 X 1 metro = 30 €. que fué lo que compre. Cunde bastante y me ha sobrado, si lo deseas mandame un privado y te lo hago llegar.

    La colacación como me indicaron Incub0 y Bassoil, muy facil al ser autodesivo y con un poquito de calor, con el secador de pelo de mi sra. se va amoldando a las formas.

    Un saludico.

  15. Gracias a vuestros amables comentarios y a vuestras ideas y aportaciones con los vinilos de fibra de carbono, me he decido a modificarlo.

    Las fotos;

    minibar1.jpg

    He aprovechado para quitar los moqueros y montar un mini-bar para las próximas concentraciones, tendraís que llevar vosotros las olivas, ya veís que pongo los palillos y el alcohol. jajajjajjja. Un saludico y hasta pronto.

    minibar2.jpg

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal