Jump to content

maniac64

Smartero Veterano
  • Contenido

    5.267
  • Registrado

  • Última Visita

Posts publicados por maniac64

  1. Si es que sois impacientes, ya dije la otra vez que soy lento en esto de videos y fotos. :blush:

    Tengo que conectar el Pc gordo (que hace la friolera de 4 años que no lo pongo en marcha) y capturar el video, pasarlo a avi y colgarlo en youtube. Acabo de llegar a casa y eso que plego a las 20h...

    Este domingo a ver si me pongo.

    Las imagenes... creo que a mi mujer le falla el estabilizador o tiene el cigueñal mal equilibrado... ya lo vereis jejeje

    Ay!, AY!.. me esta dando collejas...AY!!!

  2. Alberto, eres la repera. Siempre me sorprendes.:w00t:

    Gracias por dedicarle un tiempo a este tema, yo reciclare el aceite, lo usare para la mezcla de mi motosierra.

    Gracias otra vez, veo que es bastante simple, filtro que detenga el aceite y rezume hacia el deposito.

    A lo mejor hago que de vueltas el filtro para que lo escupa más rapido hacia las paredes usando la propia recirculación del aire jejeje, estoy enfermo :laugh:

  3. ¿Donde y a que precio encuentras los decantadores de aceite?

    Hay que ponerlo bien puesto y poco visible ya que si lo pillan los de la ITV no la pasas.

    La recirculación de gases está sólo para cumplir la normativa anticontaminación, a cambio ensucia el intercooler, los tubos y el turbo.

    Todavia no lo se, si hace falta me lo hago yo mismo, para algo me veo todos los programas de bricomania ;)

    Yo simpre intento que cualquier modificación sea lo más discreta posible, lo util o practico no tiene por que ser ostentoso. Pero la modificación que se propone no anula la recirculación, solo evita que el aceite llegue donde no queremos que lo haga.

    Lo que tengo dificil es encontrar un hueco entre Kdd y kdd para hacer algunas cosas que quiero retocar y cambiar, esto es un no parar :laugh:.

    Pero que no decaiga la fiestaaaa!!:thumbup1:

  4. Acabo de encontrar algo muy curioso, si hay exceso de aceite y este es aspirado hacia la admisión a traves del turbo (generalmente en frio ya que esta el metal sin dilatar , es decir, las tolerancias y holguras son mayores dejando pasar el aceite) se genera una combustión incontrolable pasando el motor del limite de rpm sin poderlo parar, el turbo tambien sube hasta que estalla.

    ¿Alguien lo ha vivido?.

    Seguire buscando mañana. Bona nit

  5. Si quieres le enchufamos el ELM y miramos el estado de todos tus sensores (los de tu coche :) ) y, de paso, si hay algún error registrado en la ECU.

    Ahora que si ya estás seguro que tiene el turbo con gripe...

    Ojala fuera "gripe", dos Frenadol y a dormir, mañana arreglado :001_tongue:.

    Te has apuntado ya a la proxima Kdd?. No te nos escaquearas más Alberto:biggrin:

  6. No, si te creo, tu empirismo no deja lugara a dudas :001_smile:, pero es que no lo tengo claro.

    Pero eso ya es cosa mia, ya lo descubrire.

    Yo siempre llevo el carter lleno , solo lo dejo un pelin por debajo del comprobador de nivel. Por eso mi curiosidad ya que si rompo mi turbo por llevar el motor lleno de aceite , me suicido :bored:

  7. mmmmm... si, es posible, el turbo esta diseñado para la circulación del aceite por el mismo, pero si lo acabas llenando de aceite al maximo, es posible que el eje al girar, provoque un remolino que impida al aceite junto al eje "salir" de esa zona o incluso llegar a no empapar si gira MUY deprisa o si todo el aceite se pone a girar, por la velocidad almacenada no circula y no sale (como cuando llenas una botella hasta la mitad y haces girar el agua por dentro a base de movimientos concentricos , aunque la pongas boca abajo, no cae el agua mientras este girando con suficiente velocidad) , pero se supone que al diseñarlo ya estara solucionado esto ¿no?.

    Estas condiciones las controla la bomba y siempre inyecta igual, a no ser que al volver el aceite al motor, como hay más aceite dentro del carter, le cuesta vencer el "peso" extra y volver con alegria al carter...

    Arggg!! ahora no dormire hasta que lo investigue :sneaky2:

  8. a ver...exceso de aceite...mas presión y muchisima mas temperatura...o se parte el eje o se funde....llevo unos 25 turbos cambiados en mi vida ya.....jejeje!!

    Pues todavia no lo veo claro. Si, habra más aceite, pero la bomba siempre trabaja a la misma presión. A mas aceite, mas actua como refrigerante del calor...

    Esto lo voy a buscar con más detalle por SanGoogle.

    25 turbos... lo tuyo es vicio, como el tabaco para los fumadores.:laugh:

  9. ponlas aqui mismo.. o en tu galeria. si me lo llego a comprar, el roady seguira siendo mi biplaza de cada dia, y mas ahora con 110cv. es increible como empuja, incluso saliendo de las curvas en subidas y buen asfalto sale cruzado derrapando.:w00t:

    Jejeje... al final te quedastes con la repro de 110Cv. Una vez las pruebas...:laugh:

  10. ¿El del turbo?. Flipo en colores!!:blink:

    Si, es muy delgado, pero practicamente no hay zonas de resistencia que puedan frenarlo... el aceite actua sobre los casquillos haciendo "flotar" el eje... la falta de aceite si que daña, pero el exceso no deberia de ser un problema (para el turbo)...

    Llevo un rato pensando y no se me ocurre el por qué pasa eso. :001_unsure:

    A ver si mañana despues de haber descansado lo averiguo.

    Estos temillas me gustan un montón :laugh:

  11. lo de la gripada del turbo esta mas que asumida...lo mando a reparar y ya de paso me pulen los colectores de escape..... un pelin de juego tenia...

    Quedara bien?. DOnde lo llevas a reparar?.

    lo del aceite fallo mio por llevarlo bajo siempre.... pero prefiero que se gripe (que tiene solucion economica) a que se rompa el eje por ir pasado de vueltas con exceso de aceite

    Eing? Podrias explicarme eso?. El eje del cigueñal o del arbol de levas?.

    Que diferencia hay entre romperlo con o sin aceite?.

    Curioso... y que preguntón estoy hoy ¿eh? :laugh:

  12. Bufff... creo que por la falta de aceite que padecias antes y durante esta ultima Kdd se habra gripado...:bored:

    Si se encendia la luz era por que ya no habia presión, si el turbo estaba a tope de rpm y no recibia aceite bajo esas condiciones... :sad:

    Espero que no. Mirate el eje de la wastegate ya que segun como, se queda clavado. Quita el clip y mira de moverlo. Mientras quitas el clip, reza para que lo sea...

    Joher , que mal me sabe dar estas noticias :ohmy:

    PD: La otra valvulita vimos que era un desviador que actuaba electromecanicamente, no recuerdo a donde iba.

    Puedes mirar de desconectar el tubo de la wastegate y probarlo asi, vigila no subir demasiado la presión o si no...

  13. Ya contarás como se choca marcha atrás con un jabalí para que te destroce la aleta ¿¿???:001_huh:

    No le di yo con el culo :laugh:, circulaba por la autovia , lo equive y le di de refilón :bored:. Abollo el tridion por el lado izquierdo y arranco buena parte de la aleta trasera.

    Lo maté del golpe ("pobrecico"). :mellow:

    Si quieres pongo fotillos de cómo quedo el tridión, mejor de lo que creia despues de haber notado el impacto hasta en los empastes de mi boca.

    Los mossos alucinaban de ver el Smart con tan "pocos" daños.

  14. El mio, culito recien reparado (choque con jabali) , lo dejo en casa y no lo uso en 2 meses por andar reparandolo, salgo en la 1ª Kdd bcn, lo uso dos semanas seguidas, aparco en dos supermercados y en uno de ellos me hacen lo mismo que a ti, pero sin romperlo. Me han hecho saltar la pintura.

    Mucho imbec*l es lo que hay suelto. El civismo no vale nada hoy en dia, lo que vale son los huevos y el morro. Maldita telebasura que solo cria energumenos con el unico principio de todo vale para conseguir lo que quieres.

    Armate de paciencia , no te hagas mala sangre y haz fotos como dice Vista, mi mujer suele hacerlo a menudo.

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal