Jump to content

takashy85

Smartero Veterano
  • Contenido

    971
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    9

Posts publicados por takashy85

  1. Chsl, ese aceite si que cumple las especificaciones, incluso supera las que se pedían al principio para estos motores (MB 229.3), Asi que por eso no hay problema... Según los entendidos, que haya que rellenar aceite entre un cambio y otro es "normal". A mi por ejemplo solo me consume ligeramente, 1mm de varilla cada 3000km en epocas de mucho calor y si el aceite está "quemado". (Roady 82cv con 120.000km)

    Si dices que las bujías salieron secas, puede ser que haya un problema de turbo, ya que está chupando algo de aceite por el, y como bien dices, en ocasiones va como un tiro y otras veces no... Eso puede ser un síntoma de que el turbo no esté al 100%.

    También si dices que la válvula de recirculación la tuviste defectuosa un tiempo, puede ser que te enguarrase de aceite la BCS y esta no actue como debería, haciendo que el coche haga esos extraños...

    Sube bien de presión el turbo? Hasta cuanto?

    Eso es lo que pienso desde mi poco conocimiento de estas cosas... A ver si alguien puede echarte un cable.

    Un saludo!

  2. Pues ya toca..... Un saludo

    :confused1: :confused1: :confused1: :confused1: En que te basas para decir que ya le toca...?

    Cuando le cambiaste las bujías salían manchadas de aceite? (Se veriam totalmente enguarradas, no es algo sutil...) Como te ha dicho Pepe, consume algo de aceite? Que aceite sueles usar?

    De todos modos a ver si viene alguno de los gurús del foro y te echa una mano, porque es raro...

    Un saludo y suerte!!

  3. Bueno gente, ya mañana os contestaré bien, subiré fotos y demás... Jejeje

    Como siempre, ha sido un placer haber compartido ruta con todos vosotros y solo espero que la próxima sea pronto y mejor!!! Sin olvidar dar las gracias a todos por vuestra colaboración y por facilitar y amenizar la ruta solo como vosotros sabeis!

    Un saludo a todos!

  4. Menuda currada. Lástima que no nos podemos acercar esta vez. Tengo el roady en modo safety a la espera de que me lo revisen. Conozco esa zona y es guapísima así que seguro os lo vais a pasar genial.

    Saludos para todos y todas. A disfrutar, y ya sabéis, luego fotos fotos fotos.

    Joe, todavía sigues con el tema??? Vaya mala pata.... Bueno, para la próxima esperamos ver rugiendo al colorao! :thumbup:

    De nada Iván!! para eso estamos.

    Lástima que no podamos asistir.... Espero y deseo que lo paséis teta.

    Richard, espero que no sea nada lo del Roady.

    Saludos a todos y cuidadín mañana.

    De todos modos, yo te pegaré un toque diciendote por donde estamos y si tienes un rato para acercarte, de lujo!!! Que no puedes? Pues para la próxima! (A la próxima no hay excusas eh?!!!) jajajaja

    Bueno gente, yo por ahora estaré desaparecido hasta mañana por la mañana, ya que tengo algo de jaleo esta tarde, asi que mañana nos vemos en la gasolinera del Molar entre las 9:30 -10!

    Un saludo! :thumbup:

  5. Yo me apunto pero por curiosidad.... cuántos km salen? Me veo teniendo que repostar a mitad de ruta jajaja, que sólo el ir hasta el lugar de salida ya le he clavado 100km.

    Un saludo!

    Pues son unos cuantos km la verdad.... jejeje No se exactamente cuantos, pero desde el Molar hasta Riaza y la vuelta que demos por allí cerca, son algo más de 100km, más otros pocos que haremos por la tarde.... Os vais a "jartar" de coche! jajajaja

    Un saludo!

  6. Os copio y pego el plan que me ha mandado Arquirange, es una ruta que merece la pena leerla al 100% y por supuesto hacerla!!! Asi que, a ver si conseguimos hacer al menos una buena parte de ella!

    Ahí os lo dejo! :thumbup:

    "He revisado la ruta que planteas y me parece que la gente lo va a pasar guay, es muy bonita.

    Para mi gusto, lo precioso sería llegar a Riaza al revés, desde la N-I subiendo el puerto de La Quesera desde Majaelrayo, pero entiendo que igual es mucho tomate para la gente que lleve Fortwo y no le guste quincharle un poco... aquello da más vueltas que un manco en una barca...

    Una vez estéis en Riaza, después de visitar Hontanares, yo bajaría a la carretera de nuevo y tiraría a visitar los pueblos rojos y negros, ya que los tienes a tiro de piedra y son un espectáculo. Los pueblos son Villacorta, Alquité, Madriguera y El Muyo. Los primeros son rojos y el último es negro y se llaman así por el color de las tierras y pizarras que predominan. Esto no debería llevaros más de una hora.

    Después de Riaza, donde yo intentaría evitar comer porque se os hará tarde y estará hasta las bolas de peña (es puente en Madrid) como quieres tirar a Sepúlveda, te aconsejaría la SG-205 por Duruelo hasta Perorrubio y de alli pillad la SG-V-2344 por Vellosillo hasta Sepúlveda. Estas comarcales tienen firme bueno (hasta donde recuerdo) y la conducción se hará más amena. Los paisajes son típicos castellanos con tierra rojilla y trigos amarillos y molan más que la Nacional que va por Casla y Prádena.

    Si llegáis a Sepúlveda a comer y alguien quiere un buen asado, os aconsejo El Figón de Ismael y para tomar unos pinchos y unas birras, el bar La Queda, en la plaza. Para los bocatas tenéis infinidad de sitio para sentaros con buenas vistas en el recinto amurallado.

    Para ir de Sepúlveda a Pedraza te aconseo salir por la SG-232 para coger después la SG-P-2322 hasta La Matilla, allí coged la SG-V-2515 hasta Rebollo y allí la SG-V-2313 dirección La Velilla, pasando por Pajares de Pedraza. te va a parecer que das un pelín de rodeo y así es, pero merece la pena en esta época, créeme. La carretera serpentea al lado del río y entre acantilados de caliza donde es muy fácil hincharte a ver y fotografiar buitres enormes, además el asfalto está muy bueno y tiene curvas rápidas, paellas y rasantes muy divertidos.

    La llegada a Pedraza desde La Velilla es muy espectacular por sus vistas, es la SG-V2511, por cierto.

    En Pedraza podréis invertir el tiempo que queráis, es precioso, como sabes, tanto como para quedarse allí a vivir. Contad con que es posible que este finde os prohíban la entrada al pueblo con los coches, cosa que tampoco es un problema porque habilitan parking. Si entráis en coche, os aconsejo dejarlo en el parking de tierra del castillo e ir a pie.

    La salida de Pedraza a Segovia yo la haría por la SG-V-2316 que es una comarcal revirada con vistas preciosas a Pedraza y a la sierra. De ahí salís a la N-110 y tiráis dirección Segovia, pasando por La Salceda y Collado Hermoso. Tras estos dos pueblos yo os aconsejo muy muy encarecidamente que visitéis Sotosalbos, que os queda de paso. Es un pueblo tipo Pedraza con una iglesia románica del siglo XII que está entre lo mejorcito de España. Si paráis allí y queréis tomar un café, hacedlo en un Rte llamado "Las antiguas casillas" (justo en la entrada del pueblo, a la izquierda), preguntad por Mónica, gema o María y decid que vais de mi parte, os encantará.

    Desde allí a Segovia, es fácil, seguid N-110 y os dais de morros con el acueducto. El sábado la ciudad estará imposible, por sábado, por puente en Madrid y porque es la semana de Titirimundi.... conclusión, no vais a poder moevr el coche ni de coña así que os aconsejo dejarlos en el parking de la Pza Oriental, al pie justo del acueducto y desde alli haced las fotos de rigor. Ojito con parar al lado del acueducto porque los polis locales están como perros y te dura el coche lo que la risa a un loco.

    Para salir de Segovia y de paso ver el Alcazar, debéis coger desde al mismo acueducto, la SG-310 o paseo de Santo Domingo de Guzman, que os baja hasta el santuario de La Fuencisla, el mejor sitio para ver el Alcazar desde el río, la vista más bonita. Junto a La Fuencisla tenéis una ermita románica preciosa llamada La Veracruz.

    Desde allí debéis cruzar el puente dirección Camino de La Cuesta de Los Hoyos (SG-312) para continuar todo Paseo Ezequiel González, Paseo Conde Sepúlveda y dirección CL-601 para llegar a La Granja.

    Si el resto de sitio puede estar petado de gente, La Granja fijo que lo va a estar. Aun así merece la pena verlo, sobre todo los jardines (ojo que cierran a las 20 h.) y sus alrededores. Si queréis matar la ruta tomando algo allí, os aconsejo la terraza de La Chata, preguntad por Miguel Ángel, o Los Cestos, ambas terrazas, en el Paseo de La Alameda que sube al palacio. También podéis tomar algo en el Parador, muy aconsejable, e incluso los pudientes, pueden pegarse un buen circuito de spa con masaje y quien sabe si incluso... dormir allí jeje."

    Un saludo!

  7. Trata de desmontar el panel de la puerta y desde ahí echa un ojo a ver si hay algo que esté enganchado...

    Te dejo un enlace en el que indican como cambiar el elevalunas completo, que al menos te servirá para saber como desmontar el panel de la puerta y poder revisar antes de cambiar todo: http://estebanescu.wordpress.com/2010/08/13/tutorial-cambio-de-elevalunas-de-smart-roadster/

    Ya nos contarás que tal.

    Un saludo y suerte! :thumbup:

  8. Pedir perdón a todos por lo "despegado" que estoy esta vez de la Kdd, pero ando con un millón de cosas encima y no me da tiempo a todo... :sleep:

    Spray, sin problemas! jajajaj Nosotros también tiraremos de bocata, pero procuraremos parar en un sitio donde haya restaurantes para que haya opciones al gusto de todos :biggrin:

    Recordad, el Sabado nos vemos en la gasolinera de El Molar (Salida 41 de la A1) entre las 9:30 y las 10, procurad ser puntuales plis! La ruta es un poco larga y aunque la iremos adecuando según vayamos viendo, es preferible ir con tiempo de margen para poder "maniobrar" ante cualquier imprevisto (que haya algún sitio lleno de gente, algún atasco... ya sabeis)

    Un saludo!!! :thumbup:

  9. takashy85, crees que merecera la pena el pagar el doble por el xenum? Tanto se notara la diferencia como para justificar el desembolso? Esta claro que el tipo de aceite empleado es mejor que el mineral de liqui moly pero...

    Pues sinceramente... En ese mismo dilema me encuentro yo... Los entendidos dicen que hay una gran diferencia entre uno y otro. Quizás no sea una diferencia que nosotros podamos apreciar de forma tangible, pero nuestro motor seguro que si lo notará; es bastante superior en todos los aspectos...

    Yo he optado por la opción intermedia sobre todo por economía.... Quería hacerle el tratamiento, pero no podía pagar los casi 60€ que cuesta el Xenum... :sleep:

    Hola! me alegro por tus 120.000km y me resulta muy interesante la conversación que estais teniendo aqui, pero no tengo mucha idea de mecánica y tendré que averiguar primero cómo se le cambia el aceite a mi limoncillo. Perdona la pregunta pero, ¿Podrías decirme cuánto te ha salido la limpieza en total? Mi Smart tiene ya 185.000km y después más de 12 añitos de servicio creo que también se merece un regalito de estos jejeje.

    Pues mira, el limpiador me ha costado unos 20€ aprox., el aditivo 30€ aprox., el aceite otros 30 aprox., el filtro de aceite 7€ en la merche (este le tendrás que cambiar SI o SI si haces la limpieza) mas 15€ de mano de obra en el taller de un conocido... Aunque me lo hice yo casi todo, pero bueno jajajaja

    Seguramente notarás una ligera mejoría y por supuesto que el pequeñajo lo notará! Con ese kilometraje te recomiendo que lo hagas, creo que lo agradeceréis ambos! jejeje

    Un saludo!

  10. La verdad es que me hubiese gustado usar el limpiador de liqui moly que algunos comentais (hay mejores opiniones sobre el...), pero ya que tenía ese en casa, tenía que aprovecharlo! jajaja

    IVC, el Xenum VX500 es un auténtico pepino de aditivo... Si no es el mejor, es de los mejores sin duda! Cuesta el doble que el liqui moly y seguro que merece la pena, peeeeeero no había para gastar mucho más jejeje

    Por ahor estoy bastante contento con el resultado y espero estarlo mas aún según vaya pasando el tiempo!

    Sin duda es un "regalo" que aconsejo hacerselo a estos pequeñajos, hay que darles lo que se merecen :thumbup:

  11. Que pena el no poder acudir a esta quedada, pero me coincide con una que ya tenía pillada en Guadalajara del RSC. Estaremos cerquita !!!

    Lo mismo hasta coincidimos, a ver si esta semana me meto por RSC y os cuento! Jejeje Ya que el sitio desde donde salís, es el mismo que donde iremos nosotros a dar una vuelta, Riaza!

  12. Pues aquí lo teneis, 120.000km y como un toro! :biggrin:

    4m9m.jpg

    Asi que como poco a poco se va haciendo viejito y se ha portado excelentemente durante todo este tiempo, que mejor hacerle un pequeño regalo... Llamemosle tratamiento de belleza interno... jajaja

    wvme1.jpg

    El "tratamiento" ha consistido en lo siguiente:

    Limpieza interna de motor con Forté Motor Flush.

    Se vació un litro aproximadamente de aceite viejo (caliente) y se le añadió este producto para realizar una limpieza a fondo del interior del motor. Se hicieron unos 40km con el líquido dentro y sin forzarlo demasiado (3000rpm máximo) Tras esto se dejó el coche arrancado y se dejó otros 10 minutos.

    Una vez hecho todo esto, se sacó todo el aceite y por supuesto el filtro de aceite. Parecía que no estaba muy sucio, pero el caso es que salió el aceite negro como el tizón.... :closedeyes:

    Cambio de aceite y aditivo cerámico Ceratec de Liqui Moly

    Una vez extraido todo el aceite se añadió 1,5 litros de aceite nuevo, después se le añadió el aditivo (Ceratec de Liqui moly) y tras esto se fue rellenando la botella de ceratec con aceite nuevo para de esta manera ir añadiendo aceite hasta justo por debajdo del máximo, y así aprovechar la mayor cantidad posible de producto. (Vamos, "rebañando" el interior del bote... :lol: )

    ¿De que ha servido este tratamiento?

    Limpieza interna

    La limpieza interna es recomendable hacerla cada cierto tiempo, ya que de este modo no solo echaremos aceite limpio en un motor limpio, sino que nos ayudará a mejorar el funcionamiento de los taqués, bomba de aceite, sistemas de presión, aros inferiores del pistón, válvulas, conductos de lubricación (entre ellos el del turbo).... etc

    Con esto no solo ayudaremos al mejor funcionamiento del motor, sino a la prevención de averías de mayor o menor importancia.

    Aditivación del aceite.

    Aunque usando un buen aceite no se tendría porque usar este tipo de aditivos, si que es verdad que un pequeño "extra", nunca viene mal..

    Tras mucho leer e investigar, el aditivo elegido ha sido Ceratec de Liqui Moly por su composición, en este caso de micro-partículas de Cerámica que tienen muy alta resistencia ante grandes esfuerzos o altas temperaturas.

    Hago un copy&paste de las características de la página de los compañeros de AditivoX.com, que ha sido donde lo he comprado:

    - Compatible con todo tipo de aceites

    - Estable también bajo esfuerzos altos, duraderos, térmicos y dinámicos

    - Resistente a temperaturas extremas tanto altas como bajas.

    - Reducción del consumo de aceite.

    - Aumenta la duración de la vida del motor.

    - Aumenta la fiabilidad de la marcha.

    - Extremadamente resistente contra presión.

    - Mayor rendimiento de la potencia debido a la fricción reducida

    - No aumenta el contenido de fósforo ni del azufre dentro del aceite de motor.

    - No precipita, ni es retenido por el filtro de aceite.

    Y ahora la pregunta estrella... ¿Realmente se nota? ¿Merece la pena hacer este tratamiento a nuestros motores?

    La limpieza interna de motor, SI merece la pena e incluso diría que es necesaria cada cierto tiempo, ya que puede prevenir muchos problemas. Notarse se nota si tienes algo "mal", sino no se nota apenas... (Lógico, si tienes todo bien, no se va a notar! jajaja) Pero bien, le va a venir al motor.

    La aditivación del aceite si que la he notado muy ligeramente, aún hay que esperar unos 1000km para que se asiente el aceite y el aditivo esté al 100% de rendimiento. Por ahora puedo decir que el motor suena menos tanto rodando como a ralentí, incluso con en caliente el motor se escucha poquísimo. En marcha el coche va algo más fino y el ralentí es algo más estable.

    En resumen, estoy bastante contento con el tratamiento y os lo recomiendo a todos al 100%. :coolmodern:

    Espero que os haya servido de ayuda y si teneis cualquier duda, ya sabeis!

    Un saludo!

    Pd: Siento si he hecho Spam, pero he de decir que la gente de AditivoX.com se ha portado estupendamente y como siempre me han resuelto las dudas al instante. Un 10 por ellos!

    Nueva actualización en el post #19.

  13. Hoooolaaaa a todos, perdón por haber estado un poco perdida. Que bien, una concentración, me apunto, me apunto

    Te he enviado un mensaje en privado, pero no sé si lo habrás recibido.

    Cuenta, cuenta, comemos en restaurante o llevamos comida????

    Que emoción, estoy encantada!!!

    Yo voto más por algo tipo bocata caliente, pero si hay que sentarse tampoco hay problema.

    Más que nada por intentar que no salga caro, porque hay que llenar el depósito antes de salir y casi seguro que al día siguiente para no llevarlo seco al trabajo... :)

    El tema de la comida, en principio será como hemos hecho en otras ocasiones; nos traeremos nuestro peazo bocata de casa, pero si alguien quiere sentarse a comer tranquilamente o incluso comprar bocatas en algun sitio de los que paremos, igualmente sin problemas!

    Nos encantaría sentarnos a comer un buen trozo de cordero, pero nos puede el romanticismo de comernos un bocata a orillas de nuestros pequeños... jajajaja

    Hola a todos soy Marcos de Málaga soy nuevo en esto,pero llevo con mi smart roadster coupe desde el 2007,no se todavía como va esto del foro me pierdo un poco,pero poco a poco iré mejor jajjja aver si aprendo a meter fotos y os mandó unas fotillos venga un saludo a todos

    Bienvenido Marcos, encantado de tenerte por aquí. No hace falta que te presentes en cada apartado, con hacerlo en el apartado habilitado para ello (presentaciones) es suficiente. :)

    Un saludo!

    Pd: A ver si me dejan un rato libre y detallo un poco más cada recorrido, que vaya semanitas que llevo de jaleo! :thumbdown:

  14. Bueno bueno, parece que esto se va animando! :thumbup:

    Topo7, pasate aunque sea a saludar hombre, que se te va a volver perezoso el coche! Jajaja

    Por cierto, luego desde el PC lo modificaré... Habrá un ligero cambio en la ruta (sugerencia de un forero :thumbup1: ), ya que alguno de los sitios a los que vamos, a mediodía se pone imposible para entrar, así que veremos como cuadrarlo para no encontrarnos con el mogollón!

    Un saludo!

  15. a que hora estariamos de vuelta? mas o menos?
    Cada uno puede volver cuando quiera, el caso es compartir un rato de comida y ruta, yo no me quedaré a la sesión completa, pero por lo menos conoceré a algunos de vosotros :)

    Eeeeso es! En otras quedadas hemos hecho lo mismo, hemos quedado todos para dar una vuelta y si alguno se tenía que volver antes, sin problema!

    El caso es tener una excusa para salir un rato, vernos los veteranos, conocer a los nuevos y pasar un ratejo entretenidos :biggrin:

    Un saludo!

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal