Jump to content

Lucky-Luke

Smartero Veterano
  • Contenido

    1.588
  • Registrado

  • Última Visita

Posts publicados por Lucky-Luke

  1. Es el cable por dónde pasan todas las señales, es de echo, un protocolo (corregidme que sabeis más que yo)

    Es más fácil pasar señales por un cable que va por todo el coche y las diferentes partes, cojan la informacion que necesita.

    Para entender más o menos cómo va, digamos que por un cable pasa todo de informaciones y que por ejemplo, se inyecta una señal que dice, luz intermitente posterior derecha on, entonces sólo el módulo que tiene esa "matricula o código" actua en cosecuencia.

    Se puede hacer por cable electrico, o por fibra óptica.

    De esta manera se ahorran un montón de metros de cable, y se simplifican mucho las instalaciones electricas.

    En el smart pasan muchas informaciones, y si se saben cuales son, tambien se pueden inyectar para que actuen las diferentes partes del coche.

    mas o menos....

  2. Yo tengo la mentalidad al revés que expertdecisions, para mi las cosas sencillas mejor. Y dedico muchas horas de diseño en máquinas para simplificarlas, y no ir añadiendo hierros y servos y detectores y..y.y.... Quizá me complico, pero el resultado suele ser más fiable, y más teniendo en cuenta (que en máquinas) el software, la electrónica (electricidad) y mecánica, lo piensan personas diferentes, y si algo no va o no se sabe hacer, las culpas son de los otros. Y si no gusta algo, no va, porque no se quiere entender. Por lo que en diseño, a lo simple y duradero.

    Cualquiera diria que eres patocinador de windows!!!..... :lol::lol: ellos si que saben complicar las cosas!!

  3. Para evitar el tema del copiloto saboteador, se podria retardar el paro unos 5 segundos, y que pite mientrastanto, si se vuelve a pusar, no se apaga.

    Pero implicaria poner un zumbador...

    Por mi parte no lo veo necesario. Menos es más. (en este caso)

    Yo estube mirando otro tema interesante.

    Era poner el (artefacto) encima de la llave, es decir, buscar un pulsador plano, y montarlo con una bisagra encima de la llave (o con un falso espadin y que saliera un poco), La idea es mantener la llave y el contacto original, y este, puesto en paralelo.

    De esta manera no anulamos el bloqueo de llave o la posibilidad de arrancar en caso de fallo de la placa.

    La idea seria un espadin virgen con el pulsador pegado encima, y que al colocarlo dentro del clausor activaran los contactos, de esta manera si queremos más seguridad, lo sacamos y con la llave cerramos el bloqueo.

    Complica el montaje pero no mucho. La electrónica no varia.

    Ya miraré que se puede hacer.

  4. En los foros ingleses dicen de usar spray impermeabilizante de los que se usan para las botas de montaña o para las tiendas. No se que tal el color después.

    A mi se me está decolorando, y eso que tambien uso el hard top.

    El producto de smart no era muy barato (creo que casi 100€ cuando lo pregunté) y otros 90€ por la grasa de los raíles, y casi 100€ por un líquido para las gomas....

    salut

  5. Se te ha desprogramado la lave, has de ir a un conce, porque se hace con una máquina MB.

    Pasa por diversas cuestiones, una posible es que haya pasado algún tipo de barrido de frecuencias (coche blindado, etc...)

    Otra es humedad en el mando o módulo de recepción.

    Si se acaban las pilas, no debería pasar nada, pero a algunos también se les ha desprogramado.

    Haberse quedado sin batería el coche por un largo tiempo también lo podría causar.

    Es un fallo típico de smart. (almenos de llave de infrarrojos)

  6. eso si que seria interesantisimo!!

    estoy hasta las narices del inflarrojos

    TODOS!!

    Pero por lo que he leído, los barridos de frecuencias típicos de escoltas o policia, los desprograman...

    Tiene el plus de poder subir y bajar ventanillas y techo (según version)

  7. .... es accesible mecanicamente relativamente facil,

    Lo de accesible mecánicamente, discrepo un poco, por lo que normalmente es más fácil descolgar motor, entonces si que es muy accesible.

    Relativamente fácil, también, la mecánica no es muy complicada ni tiene cosas muy raras, lo que depende mucho de la electrónica, y a veces eso no es fácil de controlar. Hay cosas que sólo pueden hacer en un taller MB o SC o alguien con la máquina de MB. Sinó, nada, hay que pasar por caja.

    Bonito SI, (y el roadster más :001_tt2:)

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal