Jump to content

Charles

Smartero Veterano
  • Contenido

    1.795
  • Registrado

  • Última Visita

Posts publicados por Charles

  1. le he echado el ojo pero me rebota una y otra vez en el cristal de mi monitor, no sirve de nada seguir así todo el rato...

    vale, ya no me rio; es muy educativo y puede que algún día lo tenga que hacer; pero mejor prevenir que curar, por eso yo tengo en marcha el coche (todos) unos 5 minutos en la puerta de casa, zona poco transitada, y le meto las marchas cuanto antes sin estirarlas nada nada hasta que está a su temperatura de trabajo, evito para el motor hasta un par de minutos después de detenerme;

    lo que me intriga es si así alargo la vida útil o no, y creo que las respuestas lo aclaran ya todo...gracias, ¿ a alguien le interesa contarnos cómo se le fundió el turbo y porqué?

    saludos

    El tuto creado por Juansa es muy bueno y explica como reparar un turbo que da síntomas de fatiga o que está a punto de pasar a mejor vida. Nuestros turbos no tienen una vida ilimitada, haces bien en cuidarlo pero si me permites un matiz te diré que calentar el motor a ralentí no es que sea malo pero tampoco es extrictamente necesario pues aunque veas como sube la aguja de la temperatura hay partes del motor que no están del todo calientes. Yo personalmente hago lo que dice mas abajo lagartijero, espero unos 30seg a que baje el nivel de revoluciones y desaparezca el silbido para iniciar. Ojo que tampoco es estrictamente necesario hacerlo siempre, mas importante es no solicitarle al motor frío.

    Lo de ralentí lo digo porque tiene una explicación lógica. Aunque la aguja de la temperatura del agua suba a 80 estando en ralentí no quiere decir que el aceite este a su temperatura idónea de trabajo ;) se malgasta combustible y no esta la cosa para tirar los euros :)

    Saludos

  2. La verdad que si! es una pasada! yo estoy super encantado con ella. recientemente le monté una etapa con sub y va del carajo!! se nota el sub del kit antipinchazos una barbaridad! le da al coche lo que andaba buscando sin caer en algo demasiado truñero.

    Ahora acaban de sacar la ultima version de software 1.4.3 creo que trae 2 aplicaciones más y soluciona problemas de estabilidad en la radio.

    Yo tambien la tengo instalada sin la entrada de línea.

    Es interesante porque parrot ha dado el código de la radio para poder programar sobre ella aplicaciones y demás software. Con lo que tendremos radio para mucho rato.

    Esta trae un sistema operativo basado en android que aparte de ser super estable promete bastante juego en el campo de las aplicaciones.

    Y por cierto! es preciosa!!!

  3. A lo que debo añadir:

    TIEMPO DE REFRIGERACION/ENFRIAMIENTO DEL TURBO:

    Después de haber circulado por carretera a plena carga es altamente recomendable nunca parar el motor del tirón. Esperarse apróx 2-3min a ralenti para quitar la llave del contacto. No es necesario como he leido alguna que otra vez un tiempo de 10-15min. Realmente con 2-3min es más que suficiente para que el aceite se enfríe y lubrique bien el turbo antes de ser parado.

    Creo que lo pone en el pdf que he adjuntado antes pero por si las moscas.

    Am!! y no menos importante es respetar el calentamiento del mismo. Nunca salir a tope con el motor frío ni elevarlo a cargas altas.

    Yo personalmente cuando arranco lo dejo siempre 20 seg al ralenti (tiempo de sobra para encender la radio, ponerme el cinturón y colocar todo en su sitio antes de iniciar la marcha.

    Circular con el coche de manera suave hasta que tenga una temperatura normal de servicio 80-90ºC apróx. Aumentando progresivamente el nivel de carga del turbo.

    Yo, en mi roadster nunca le excedo de 0 Bar hasta que no coge una temperatura mínima de 70º y voy aumentando a 0,5bar progresivamente hasta que alcanza los 80º, una vez allí si en algún momento puntual necesito más fuerza lo subo a 1bar y así progresivamente hasta poder alcanzar la carga máxima dado el caso.

    Con todo esto quiero transmitir que no hay que montarse en el coche y alá a tope! que por poder claro que se puede, pero el motor y el turbo estarán mermándose poco a poco y con ello la reducción de su tiempo de vida..

    Saludos

  4. CONSEJOS Y CUIDADOS DEL TURBO:

    A parte de lo que ya han escrito..

    • LUBRICACIÓN: La rotación del turbo es muy elevada llegando hasta las 150.000rpm, por ese motivo el perfecto funcionamiento del sistema de lubricación es fundamental.

    La calidad del aceite lubricante y el cambio del filtro de aceite deber ser rigurosamente observada para evitar la entrada de impurezas que pueden desgastar prematuramente y hasta destruir los componentes internos del turbo.

    • FILTROS DE AIRE: Un filtro de aire obstruido por exceso de polvo o por impregnación de aceite, ofrece una gran restricción al flujo de aire aspirado, provocando una reducción del aire al ser comprimido para los cilindros, causando una pérdida de aceite por el lado del compresor y un funcionamiento irregular del turbo, dando como resultado un recalentamiento del motor y pérdida de potencia. Filtros de aire agujereados permiten la entrada de cuerpos extraños que llegaran hasta las paletas del rotor compresor, desbalanceándolo y ocasionando la destrucción total del turbo.

    • FALLAS POR CUERPOS EXTRAÑOS: Si todas las conexiones y tubulaciones están correctamente apretadas y sin pérdida. Cuerpos extraños al turbo destruyen las paletas de los rotores. La potencia del motor disminuye y si por algún motivo continúan funcionando puede provocar una elevada temperatura debida a la falta de aire enviada a los cilindros.

    y también http://widman.biz/boletines_informativos/25.pdf

    Yo personalmente a parte de los cuidados antes mencionados me gusta cambiar el aceite nunca mas allá de los 7000km digan lo que digan. Con ello me aseguro que siempre esté en condiciones óptimas de calidad.

    Sinceramente veo una aberración esperar a los 15000km para realizarle el cambio.. y más si está reprogramado o hacemos un uso fuerte del mismo.

    Espero que se aclaren algunas dudas. Saludos

  5. Lo que marque el fabricante es lo mas acertado.

    Si tienes una repro pues ya 98 pero si no es tirar el dinero.

    Lo de hacer mas kilómetros yo lo he probado en el mismo recorrido con tempomat a velocidad constante y si es cierto que algo baja.. Pero al hechar las cuentas esos kilómetros no compensan con el precio de mas que pagas..

    @Lil: 200 km mas en el roadster?? Eso tengo que verlo ;)

    Saludos

  6. yo tengo la version 5.0.1 y no tira esto es lo que pone la pagina de parrot despues de pegarme con ello toda la mañana

    Dear customers,

    Apple recently released the final version for its new operating system: iOS5. This new software is currently not entirely compatible with version 1.2.1 for Parrot ASTEROID as it is not yet possible to share 3G connection with an iPhone (tethering). Besides in the first tests we conducted, we found several compatibility problems between iPhone 4S and Parrot Asteroid current software version.

    We are already working on fixes that will be part of a future software update for your Parrot Asteroid.

    estoy esperado por la nueva version en español, creo que va ser la 1.3.0 pero demoneto no tengo internete.:blushing:

    Cierto! Hoy he visto un caso parecido y por lo visto la nueva versión de iOS da ese problema! Yo por eso me he quedado en 4.3 siempre suele pasar lo mismo con las versiones operativas nuevas.

    Aun así y sin desviarnos la radio es una pasada. Un saludo

  7. Yo también la tengo y se conecta perfectamente en 4.3.5 iOS.

    Has privado en ajustes/Bluetooth/compartir/iniciar conexión? Debe de funcionarte si o si. Otra opción es compartir internet en iPhone vía Bluetooth.

    Ya nos dirás que tal la conexión! ;)

    Yo puedo decir que la radio es muy completa y lo mejor es que su software está en pleno desarrollo!

    Saludos

  8. Pero, por ejemplo con un filtro mejor, ¿en qué se nota a la hora de conducir? ¿Es también saludable para el motor, o da igual?

    Y con respecto al Tik, o bien estoy equivocado o uno más ancho permite que pase más aire, lo que enriquece la mezcla con el carburante ¿no es algo así? ¿Eso mejora la vida del motor, o es indiferente?

    Lo que me gustaría saber también es si de cara a la repro se puede reforzar de alguna manera el motor. Me refiero a algo más aparte de los cuidados oportunos.

    Es que tampoco tengo muy clara la importancia de este tipo de mejoras.

    En cualquier caso, gracias por las respuestas.

    Por cierto: tal vez sea una burrada, pero ¿se podría poner un turbo de un brabus en un 82cv? No tengo ni idea de mecánica, así que lo mismo es una aberración...

    El filtro prácticamente no se nota la diferencia, el tik como has dicho mejora la entrada del caudal de aire con lo que obtienes mas potencia.

    Reforzar el motor te va a salir muy caro pero también es posible. Mi recomendación es reforzarlo cuando tengas que cambiar piezas por desgaste.. Antes seria abrir por abrir.

    El turbo si que se puede cambiar y poner el de un brabus pero sin la debida repro no obtendrías una mejora considerable de prestaciones.

    Mi recomendación es que empieces con una repro y a partir de ahí evalúes si realmente necesitas mas.

    un saludo

  9. Ok!!! Perfecto... Vamos, como un scooter. Que el motor no empuja si no das gas.

    Bufff, Ahora no tengo la documentación, pero si no me falla la memoria y no estoy mal informado, el motor es 700cc 61CV (Que gracia!!! es de menor cilindrada que mi moto!!! ja, ja, ja)

    Pero bueno, por el momento estoy muy contento porque hace lo que tiene que hacer... llevarme de un sitio a otro y ganar un 20% de aparcamientos. El otro día aparqué en un sitio pequeño, que pensé que no entraba y finalmente sobraba 3 palmos por lado!!! (para mí, ya está amortizado!!)

    Welcome to smart!! Esa es la filosofía ;)

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal