Jump to content

takashy85

Smartero Veterano
  • Contenido

    971
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    9

Posts publicados por takashy85

  1. Hola a todos!

    Tal y como dije en el anterior tutorial, me llegó otro porducto muy interesante por parte de los compañeros de Sisbrill, se trata de el APC Limon Sport. Que es un APC? Pues como bien dice su nombre "All Purpouse Cleaner", es decir, un limpiador pa' to'!

    Realicé diversas pruebas tanto en textiles, como en piel, como en plásticos (la verdad que el plastico estaba poco sucio y no merecía la pena enseñar el antes y el después)

    Materiales a utilizar:

    - Un Spray como el de la foto, le falta el dispensador de arriba, pero sabeis de lo que os hablo.... jajaja

    z1dw.jpg

    - Un par de microfibras

    - Un cepillo de dureza media (esto es para los asientos por ejemplo)

    - Una zona de vuestro coche llena de guarrería

    - Un rato libre

    Recomendaciones previas.

    Este producto se suele usar mezclado en distintas proporciones, yo hasta ahora he usado 1:5, es decir, 1 parte de producto y 5 de agua. Se puede usar en la proporción que creais oportuna, pero antes de liaros a mezclar y hacer una mezcla demasiado concentrada, evaluad el nivel de guarrería que vais a quitar y según eso ya sabeis.... mezclad lo que necesiteis cual cientifico loco :blink:

    Las "piezas" que os voy a mostrar a continuación fueron tratadas con una concentración de 1:5 y sinceramente, no noté que me hiciese una concentración mayor.

    Al lio!

    Primero veamos como estaban las piezas al principio, empezaremos por los asientos de un smart roadster. Como podeis ver sobre todo en la parte derecha del sillón, hay marcas de agua... Tenía las gomas mal ajustadas, cayó un buen chaparrón, se metió el agua y "voila!".... Manchurrón al canto!

    az04.jpg

    Se roció la mezcla directamente sobre el asiento y con la ayuda de un cepillo de dureza media y una microfibra se fueron eliminando las marcas.

    Primero se dió con el cepillo haciendo movimientos rectilíneos (de dentro a afuera del asiento) y después se finalizó frotando con una microfibra, que por cierto, parecia que estaban mas o menos limpios, pero no veas la de porquería que salió!

    tbuq.jpg

    En un principio pensé: "Bufff yo creo que esto va a volver a aparecer, ahora está mojado y no se ve, pero en cuanto se seque verás...."

    Pues lo dejé secar y este es el resultado, juzgad vosotros mismos :biggrin:

    yeu6.jpg

    Quizás con una mezcla algo más fuerte, o simplemente dando otra pasada más, hubiesen podido quedar totalmente nuevos, pero el caso es que para haber sido una prueba rápida, quedó de lujo... Tardé aproximadamente 10 minutillos.

    Ahora vamos con una de las pruebas que a mi me gustan, el nissan primera que os mostré en el tutorial de las llantas, un coche que por fuera se había cuidado poco (o nada) y por dentro está algo más cuidado, pero algo de suciedad tenía.

    Lmpieza de un Volante de cuero:

    Materiales:

    - Limon Sport en la misma proporción que dijimos antes, 1:5

    - 2 Microfibras

    Modo de empleo:

    Sencillisimo1

    - Rociamos un poco de Limon Sport directamente sobre el volante, teniendo cuidado de no mojar todo.

    - Igualmente rociamos ligeramente una parte de la microfibra con el producto

    - Vamos frotando poco a poco la parte afectada con la microfibra humeda y con la otra microfibra seca vamos retirando sobrantes de producto para ir viendo como queda. Cuando veamos que está a nuestro gusto, una pasadita con la microfibra seca para retirar lo poco que queda y a por otra cosa!

    lbba.jpg

    Aparentemente no está mal, pero si quitamos la cinta... vereis lo que sucede!

    t1eq.jpg

    La parte derecha es la limpia y la izquierda (y brillante) la sucia... Visto en persona la verdad es que impresiona más. Ahora tiene su color de verdad! Que alomejor puede parecer más feo mate? Pues no lo se, pero el mate era su color! jajaja

    Ahora veamos más de cerca las zonas que más sufren en un volante...

    1eug.jpg

    Como podeis ver, logicamente se ha ido acumulando suciedad, pero con la ayuda de una microfibra humedecida en Limon Sport al 1:5 y de frotar un poco, este es el resultado.

    mhrf.jpg

    Frota que te frota, e iba saliendo poco a poco la suciedad....

    n3vk.jpg

    No parece que tenga casi 15 años ese volante, verdad? :biggrin:

    Pues hasta aquí una experiencia más con los productos de nuestros compañeros de Sisbrill. Una vez más he quedado impresionado con los resultados obtenidos y sobre todo con su facilidad de uso.

    Producto efectivo, duradero y a un precio más que económido! Con estos productos quien no tiene el coche reluciente, es por que no quiere jajaja :coolmodern:

    Un saludo a todos y hasta la próxima!

    Pd: Ya sabeis, si necesitais más info acerca de los productos, no dudeis en enviarme un MP

  2. Definitivamente, no podremos ir...viendo lo que cuestan las entradas, mas el ir y volver, mas la comida...se nos planta el dia en unos casi 200€. Es demasiado. Si fuera otro mes, todavia seria planteable, pero siendo diciembre/enero, es imposible. No se estas cosas las hacen en unos meses asi

    Si es una excusa para juntarnos todos! Que mas da el motor days?! :lol:

  3. Lince! Yo estuve el Viernes por alli con un amiguete que necesita coche. Estuvimos a última hora de la tarde y la verdad es que había poca gente para lo que se ha visto otros años...

    Chollos no había ni uno... Si alguien queria un coche seminuevo y queria gastarse la pasta, había unos cuantos, pero lo que se dice coche baratos, nada de nada!

    Tenian un 450 cabrio brabus, bastante mal cuidado y con 70.000km (muy dudosos... Tenia ciertos desgastes que hacian ver que tenia muchos mas) por 5.900€; pedi que me lo enseñasen, lo arranqué y aparte de tirar un pelin de humo en el arranque, sonaba a cascajo que tiraba para atrás....

    En resumen, una decepción de feria.

    Un saludo!

  4. Pues para unos 4 calculo... Haciendo alguno intensivo! La verdad es que cunde bastante el dichoso producto... Con el anterior que tuve me dio para 1 lavado intensivo y 2 llantas mas (aprovechando hasta la ultima gota!)

    El viernes si al final me da tiempo, como mucho puedo enseñartelo y que te lleves las llantas limpias jajaja Aun me tiene que llegar stock!

  5. Bonus Track:

    Como os comenté, el coche en el que se hizo la prueba tuvo un pequeño problema en los frenos. Al desmontar la rueda y encontrarmela llena de porquería, decidí hacer una pequeña prueba más :thumbup:

    Estado incial, como veis, el producto se le había echado y estaba actuando:

    u3jz.jpg

    Resultado final:

    6fs6.jpg

    Un saludo!

  6. menudo cambio takashy,se ve muy efectivo...:)

    Las fotos no hacen justicia al resultado, os lo aseguro!

    Muy bueno!!!!

    Gracias! :laugh: Contesté tu MP :001_cool:

    Tienes un whatsapp jajajaja, amí me interesa, me gusta tener el coche muy brillante :P así que este me viene bien! si quita así la suciedad tan incrustada, la que se pega en uno o dos días tiene que ser un reto MUY fácil para él...

    Tk, no he recibio na! Luego sino, te pego yo un toque! jajaja

    ¿Y si la suciedad es de años, tipo 4 o 5? jajajajaja!

    Gracias! Oops! Que llego tarde!!!

    ii6i.jpg

    Lil, las llantas del coche que ves en la foto llevan mucho más de 4 o 5 años sin limpiarse... jajajaja Asi que las tuyas aún estan a tiempo de salvarse :tongue_smilie:

    ¿Donde se puede comprar?? las mias estan hechas polvo....

    Tienes un MP :thumbup:

    que buena pinta tiene!

    Como decían por ahí... "Cuajanuda!" jajajaja

    Así que ya sabéis, si os animais enviadme un MP, quedareis encantado de su funcionamiento! :001_cool:

  7. Bueno, pues despues de haber estado con el coche el fin de semana puedo emitir un veredicto mas fiable: le guste a quien le guste y le pese a quien le pese el coche tiene mejor respuesta en medios, y os aseguro que no es algo sutil. El motor esta mas lleno en el medio regimen y responde con mas contundencia. A altas revoluciones no se nota, pero entre 2000 vueltas y 4500 ha mejorado y tiene una patada bastante graciosa. Evidentemente en 6ª es donde menos se nota la mejora pero antes rara vez entraba por debajo de los 110 km por hora (en automatico, claro) lo cual era un incordio porque incluso bajando tenia que acelerarlo hasta esa velocidad para que cambiara solo, ahora varias veces ha entrado a menos de 100 (y no iba en bajada sino llaneando). Hay que tener en cuenta que ya tenia instalado el tik del roadster brabus, filtro de aire k&n, escape brabus y entrada de aire michalack. Ahora estoy viendo lo del consumo, ayer llene el tanque y puse el parcial a 0. La conclusion, por el momento, es que no le vuelvo a montar el regulador original ni loco, y menos ahora que estan los inyectores brabus de camino...Ya os ire informando.

    PD: Ya queda menos para la repro!!

    Las opiniones son buenas, pero mejores si las acompañas de unas fotos de todo lo que le has metido! jajajaja

    Poco a poco esas montando un buen petardo!

  8. Hola a todos!

    Antes de nada, pedir a los admins y moderadores, que si este mensaje no va aquí, que lo muevan al sitio correcto, pero aparte de enseñaros el buen funcionamiento de este producto, quiero que a la vez sea un tutorial para que veais como usarlo.

    Bueno, pues quiero enseñaros este producto que me ha llegado de los compañeros de Sisbrill.

    Es el limpiallantas V60 Sport y vamos a ver si no nos defrauda (que no lo hará!)

    Materiales a utilizar:

    - Limpiallantas V60 Sport

    - Manguera, lanza de agua a presión, pulverizador con bomba (este último es el que he usado, no tenía nada mejor a mano)

    - Una microfibra

    - Unas llantas sucias

    - Paciencia, la justa. Con este producto casi ni la necesitaremos, es altamente eficaz y rápido de usar.

    Recomendaciones previas:

    - Dejar las llantas enfriar un poco si es que venimos con ellas calientes.

    - Evitar la exposición directa al sol cuando estemos aplicando el poducto.

    Al lio!

    Primero veamos el estado inicial de las llantas:

    il4w.jpg

    pt4u.jpg

    ¿Como se usa?

    Sencillisimo!

    1º Pulverizar con agua ligeramente las llantas

    rvjg.jpg

    2º Rociar V60 Sport de la manera más uniforme posible

    61cw.jpg

    3º Esperar 5 minutos aproximadamente (Se me fue el santo al cielo y se me pasó un poco )

    ii6i.jpg

    p8pv.jpg

    4º Aclarar con agua. Preferiblemente una buena pistola a presión, de este modo conseguiremos quitar todo ¡¡¡SIN FROTAR!!!

    5º Dejar secar, y si fuese necesario, limpiar suavemente los pequeños restos que hayan quedado con una microfibra (del tipo que querais, no hace falta una microfibra "buena")

    lnuh.jpg

    tjin.jpg

    foex.jpg

    6º Disfrutar de unas llantas limpias y relucientes!

    695v.jpg

    5y2n.jpg

    Teniendo em cuenta que la prueba ha sido realizada en un coche con 250.000km, casi 15 años, sin tener nunca una buena limpieza de llantas, con ferodo acumulado durante meses y meses, en muchos casos con grandes cantidades de sal acumulada... Creo que el resultado ha sido más que satisfactorio. Todo en un tiempo record, sin esfuerzo alguno y sin tener que frotar (cosa que con productos como el IronX, hubiese tenido que dejarme las manos). Ah! y se me olvidaba... Hace cosa de una semana, hubo un problema con los frenos de este coche y se pegó un importante calentón la llanta, por lo que la suciedad estaba muy muy pegada. Asi que ya veis, resultados satisfactorios, superiores a los que he probado de la competencia y encima a un precio más económico, todo un lujo! :001_tt2:

    En las fotos ha quedado alguna que otra mancha, pero esas "manchas" son oxido, ya que el esmalte se ha saltado en algunos puntos e incluso a abultado la pintura, por lo que eliminar todas esas imperfecciones requiere de otro tipo de tratamientos.

    oit3.jpg

    Lo dicho, un producto altamente recomendable!

    Pronto os traeré otro reportaje sobre el APC que igualmente comercializan los chicos de Sisbrill, los resultados son sorprendentes, estar atentos a las nuevas publicaciones! :coolmodern:

    Si quereis más información sobre este o más productos distribuidos por SISBRILL, no dudeis en mandarme un MP o consultar lo que haga falta.

    Un saludo a todos!

  9. Hombre,eres el smartero fantasma,no se te ve ni por zaragoza ni por el foro¿le has instalado algun camuflaje optico al smart u ke?jajaja

    Que tal,como va mi ex-cacawete,lo quieres vender?

    Yo ya he comprado uno,lo tengo desde el dia 2,pero aun no lo he presentado.

    A ver cuando nos juntamos los 5 roadmaños del foro.

    Un saludete.

    Pues ya va siendo hora eh?!!! Tenemos ganas de conocer el nuevo petardo! :lol:

  10. Hola me he comprao un smart de segunda mano y no tengo mas que una llave.Cuanto vale una nueva llave?

    Vaya presentación....

    La llave de un "smart", si... Pero que smart? Un F2? un Roadster? Un Forfour? de que año? Es una llave de infrarrojos? de radio-frecuencia?

    Y si encima ya dices de donde eres, lo bordas, por que alomejor hasta se te puede aconsejar donde conseguir una barata.

    Un saludo.

  11. El problema de las de 100W, es que el roadster lleva 55W y ya no es que caliente, es que no funcionaría con toda la intensidad que debería funcionar... Te lo digo porque hice algo similar a lo que comentas, jajaj así que habrá que morir al palo a o bien Xenon o bien encontrar alguna bombilla chinesca que sea barata y nos haga buen papel!

    Y por que no debería de funcionar??? :confused1:

    En mi anterior coche llevaba H4 de 80/100w, 80 en luz de cruce y 100 en largo alcance (las H4 llevan corta y larga en la misma bombilla). La bombilla original era H4 55/60w. Su funcionamiento fue perfecto ya que cambié los casquillos por unos cerámicos para evitar fundir los originales de plástico y el cable. (Así estuvo 80.000km)

    En el roadster llevo bombillas chinas de 75w en las largas y funcionan (en cuanto pueda las quitaré, son basura pura jajaja), así como unas h7 de 100w que probé; las puse y las quité, solo quería saber que luz daban.

    Hace muchos años, en un discovery que tuvimos en casa, el cual daba una luz pauperrima, pusimos bombillas de 100w y recuerdo que mi padre tuvo que andar poniendo relés y nose cuantas cosas más, pero en el roadster por ejemplo funciona bien (o al menos eso parece), por eso me gustaría saber la razón por la cual dices que no deberían de funcionar, no sea que esté liandola con las dichosas bombillas de 75w que le llevo metidas! jajaja

    Un saludo!

  12. Las Xtreme Vision las he probado en 2 coches diferentes y esteticamente me encantan, los dos problemas que veo es que en lluvia veia poquísimo y con nieve ya ni te cuento, aparte de que me han durado siempre poquísimo... En el roadster 3 meses me duraron! :scared:

    Otras que probé y no daban mala luz eran las bosch 90plus (o algo así) Una luz muy potente, tirando a blanca, pero igualmente con una duración algo escasa y un desgaste muy malo... Se pela la parte delantera de la bombilla, la cual viene pintada como en color gris.

    Ahora mismo llevo en las de cruce unas normalitas (no recuerdo ahora marca y modelo) con las que se ve muy decentemente. Y en las largas unas azuladas de los chinos de 75w (las primeras que encontré porque se me fundieron ambas) Costaron creo que 12€ y para lo único que sirven es para deslumbrar. Te pones de frente al coche y te hacen chirivitas los ojos, eso sí, en carretera no se ve ni a escupir :madmodern: Por lo que su uso está limitado a darlas cuando alguien te deslumbra en la carretera, no sirven para nada mas.

    Mi próxima apuesta serán las Osram Night Breaker Plus, que son más bien blancas. En lluvia tienen muy buenas referencia y en seco dan una luz más que impresionante! Eso si, serán las PLUS, ya que las normales dicen que duran incluso menos que las Xtreme Vision.

    Para mi gusto la luz ideal serían unas bombillas de 100w normales y corrientes, bien reguladas para no deslumbrar, unos buenos casquillos ceramicos y a tirar millas. En mi anterior coche lo llevaba así y daba una luz buenísima en todas las condiciones, a un precio ridículo (9€ la bombilla) y nunca nadie me dió las luces como aviso de que le estuviese deslumbrando. El único problema que veo de poner esas bombillas en el roadster es que las parabolas son tremendamente pequeñas e imagino que sufrirían bastante, ya que como es lógico se calientan mucho más. Tendré que investigar algo mas sobre este tema... (nota mental xD)

    En cuanto al Xenon, se lo he visto ya a algún roadster y la verdad es que esteticamente queda brutal, peeeeeeeero siempre tendremos a la ITV & Co. que nos podrán poner problemas si nos pillan.

    Un saludo!

  13. Enhorabuena compañero!

    Ahora te queda lo más divertido, seguir disfrutando de el otros 100.000km (por lo menos :lol: )

    Esta claro que con lo pequeñajos que son nuestros motores, no deberían de ser tan duraderos como otros mucho más grandes... Pero si se les trata con un poco de cariño (buen uso + buen mantenimiento), pueden durar muchísimo más de lo que pensamos. Nada más que veas los kilometros que tienen los coches de algunos foreros!

    El mio acaba de cumplir 110.000 y excepto por un problema, que finalmente quedó en un susto, va fino como la seda :w00t:

    Un saludo y lo dicho... A seguir disfrutando!

    Pd: Ahi dejo una de mis 100.000 hace unos meses

    6rpp.jpg

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal