Jump to content

JionBoina

Smartero Veterano
  • Contenido

    152
  • Registrado

  • Última Visita

Posts publicados por JionBoina

  1. un land rover defender, no es aerodinámico, ni tiene downforce, tienes razón, pero si al diseño de un coche le metes carga aerodinámica en sus lineas es normal que tenga peor cx, o por que piensas que el porche carrera gt tiene tan mal cx, por el pedazo aleron trasero, si haces que el viento al chocar contigo te pege al suelo es normal que te frene ...

    Permiteme alabar tu capacidad de sintesis.

    Lo que tan bien has resumido en una frase era lo que yo trataba de explicar desde el principio.

    Gracias.

  2. Yo desde luego no lo cambiaría por nada, además y siguiendo con la polemica del CX "Malo" de 0,38 , aqui os dejo unos datos de otros deportivos para que compareis:

    Ferrari F40 = (Cx=0,34)

    Aston Martin DB9 Coupe = (Cx=0,35)

    Maserati Quattroporte = (Cx=0,35)

    BMW Z4 Roadster = (Cx=0,36)

    Maserati Spyder = (Cx=0,36)

    Mercedes-Benz SLR McLaren = (Cx=0,374)

    Chrysler Crossfire Coupe = (Cx=0,37)

    Opel Speedster = (Cx=0,38)

    Ferrari F50 = (Cx=0,372)

    Porsche Carrera GT = (Cx=0,39)

    Lamborghini Countach = (Cx=0,42)

    A esto me refería con lo de que está hecho así a propósito, pensando en el apoyo aerodinamico más que en ofrecer poca resistencia para reducir el consumo.

    Sin embargo, mirad estos otros:

    Honda Accord = (Cx=0,26)

    Toyota Prius = (Cx=0,26)

    Mercedes C Berlina = (Cx=0,26)

    Mercedes Clase E = (Cx=0,26)

    Lexus LS = (Cx=0,26)

    Mercedes-Benz S (2005) = (Cx=0,27)

    BMW Serie 3 = (Cx=0,27)

    Lexus IS = (Cx=0,27)

    Lexus GS = (Cx=0,27)

    CITROEN C4 Coupe= (Cx=0,28)

    Toyota Avensis Sedán = (Cx=0,28)

    Claramente diseñados para reducir la resistencia en favor del consumo, emisiones, etc.

  3. Una aerodinámica enfocada al donwnforce efectivamente conlleva un mal CX, pero un mal CX no es igual a un buen downforce... sino y como bien dices, cualquier camión tendría un downforce espectacular, cosa que no es así.

    Si los Roadster son buenos en paso por curva se debe básicamente a un peso muy ajustado, al el centro de gravedad y al diseño dinamico del coche, no de la aerodinámica..

    De echo, no veo ningún elemento aerodinámico en los Roadster para generar downforce ...

    Efectivamente, un mal CX no es igual a un buen downforce y, efectivamente, la aerodinamica no es el único factor que interviene en la generacion de un buen downforce.

    Pero, el elevado CX del Roadster no es un "mal CX", si no muy bueno. Es decir, es elevado CX es consecuencia de la resistencia del gran elemento aerodinámico, que no es otro que la forma del capo delantero y el parabrisas.

    Un gran aleron delantero-central que empuja el aire concretamente hacia arriba y ejerce la fuerza necesaria hacia abajo en el coche para que, conjuntamente con otros factores, como bien has mencionado, como son, peso muy ajustado, el centro de gravedad y el diseño dinamico del coche, hacen que sea muy rapido en el paso por curva.

    El ejemplo del camion solo era para quitarle importancia al dato del CX, porque es mucho mas importante hacia donce se ejerce la resistencia que la propia resistencia ... en el caso de los coches deportivos, claro, en un hibrido es mucho mas importante una baja resistencia para reducir el consumo, pero ese no es nuestro caso.

  4. El juego incluye el sellador, los nuevos tornillos de acero inoxidable, filtro de aceite, cinco juntas de recambio de cobre para el tapón, y por supuesto, las instrucciones de instalación!

    Cuando dices "incluye sellador" ¿te refieres a los nuevos selladores de silicona líquida?

    http://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/38930-Sellado-de-un-carter-de-aceite-de-poliamida-con-silicona-liquida.html

  5. Hola a todos, ya he vuelto de vacaciones, así que me animaré a escribir.

    En realidad lo del coeficiente CX=0,38 del Roadster, mucho más elevado que cualquier turismo, tiene una explicación: está hecho así a proposito.

    Es lo que hace que la velocidad de paso por curvas sea mayor que la de cualquier turismo. Esta alta resistencia aerodinamica aumenta el downforce y mantiene el coche pegado al suelo.

    Para que os hagais una idea, un Formula1 tiene un CX de entre 0,7 y 1,0 en circuitos normales, incluso llegaran a 1,1 en Singapour. Un CX aun mayor que el de un Pegaso Troner. Sin embargo, no hay ninguna maquina en el mundo capaz de pasar tan rapido por una curva.

    A pequeña escala, nuestros Roadsters son unos mini-Formulas1.

  6. Hola Sendy, yo tengo un Roadster con 90.000km y sin problemas.

    Eso sí, es extremadamente importante ser muy cuidadoso con los cambios de aceite y, sobre todo, con los tiempos de calentamiento ...

    ... me refiero a que nunca le pases de 3000 rpm hasta que la temperatura pase de 70º y que unos minutos antes de llegar a tu destino y apagar el motor nunca hagas soplar el turbo por encima del 0.0 bar.

    En cuanto al aceite, a mi me consumia aceite hasta que me cambié al Mobil1 5w50 ... ahora va como la seda y sin consumir aceite.

    Tambien he leido que aunque seas muy cuidadoso, el motor no está pensado para durar más de 150.000 km ... todos sabemos que la luz que brilla con el doble de intensidad, dura la mitad de tiempo ... y el Roadster, mecanicamente, es un coche muuuuuy brillante!!!:001_cool:

  7. Si admites la sugerencia de alguien que acaba de aterrizar en el mundo Smart como quien dice, a mi Protech me puso el Mobil1 5w50 y en Talleres PACAR, aqui en Madrid, tambien me lo han echado.

    Con respecto al último cambio de aceite que me hicieron en la MB (un 10w40 creo) he notado que con el Mobil1 5w50 me ha dejado de consumir aceite.

    Mi Roadster tiene ya 90.000 km, y empezaba a consumir casi medio litro de aceite cada 2000 km, sin embargo con el 5w50 lo he rellenado solo una vez, lo que es un dedito de la varilla de aceite (unos 200ml calculo yo) en los últimos 7000 km.

    Yo, en base a mi propia experiencia, no voy a cambiar el Mobil1 5w50 por nada del mundo ... te lo recomiendo.

  8. Jion, te doy un consejo, para que no te den la clavada del siglo. Haz como Bicho, que fue a un taller de aire acondicionado, se presentó como miembro de este foro, y le hicieron un precio de lujo. Gracias a su palabra, unos 8 roadsters (conmigo 9) le llevaron el coche, con resultado muy satisfactorio, y a precio practicamente cerrado.

    La publicidad en este foro es un arma que debemos de utilizar, bien para pasarnos referencias de buenos talleres (que no hay muchos), o de precios de reparaciones, con facturas, etc.

    Igual esta reflexión, dado el resultado que nos ha dado a los que lo llevamos a ese taller, y para el taller mismo, podría dar lugar a un nuevo subforo: talleres y reparaciones, o algo así.

    A ver que opinais.

    Un saludo

    Vaya, he hablado de lo del taller de aire acondicionado en el otro post y lo he encontrado aquí.

    ¿Me podeis pasar el telefono o la direccion de ese taller?

    Por otro lado, me parecería una idea interesantisima crear otro subforo con recomendaciones sobre direcciones y telefono de Talleres ... para no volvernos locos ... ¿algun administrador que nos haga caso? :thumbup:

  9. Me han dicho en Talleres PACAR, al pasar la revisión, que es un problema del compresor ... algo llamado "valvula de baja" no funciona bien y me han recomendado que me lo vean en un taller de Aires Acondicionados.

    Se que en un post se ha hablado de un taller de Aires Acondicionados en Madrid, pero ahora no lo encuantro ... ¿alguien me puede pasar el telefono o la dirección?

    Gracias.

  10. Lo que si que te recomiendo es que le des con un spray especial que hay para filtros una vez esté limpio.

    La función de este spray es crear una película un poco grasienta por llamarla así que retiene la suciedad mejor que si no la llevara.

    Yo llevo un filtro pipercross que llevaba un spray para que al lavarlo se lo pusieras.

    Se me acabó y encontré uno similar de una marca americana que ahora no me acuerdo el nombre en una tienda de recambios de motos. Supongo que en cualquier tienda de recambios tienen que saber que le estás pidiendo.

    Dime que marca usas, please, me interesa mucho.

    Muchas Gracias.

  11. Me interesa mucho un taller especialista en suspensiones.

    Estoy oensando en cambiar las suspensiones y rebajar la altura un poquito, 3 cm, 4 cm, admito sugerencias.

    Se lo he preguntado a Evaristo de Talleres PACAR, y me ha recomendado que me ponga en contacto con un taller especialista en suspensiones ¿alguien conoce si hay alguno de estas caracteristicas en Madrid?

    ... ¡que plasta que soy! :drool:

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal