Jump to content

JionBoina

Smartero Veterano
  • Contenido

    152
  • Registrado

  • Última Visita

Posts publicados por JionBoina

  1. Yo llegué a la conclusión, despues de conducir largos kilometros sin la tapa del motor, que el ruido lo producía la propia chispa, que cuando lo aceleraba por encima de 4000 rpm, me iluminaba el motor de lo grande que salía.

    Es decir, un ruido electrico, casi un trueno, vaya.

    Protech me dijo que no era importante ... si no tenía una fuga de gasolina, claro.

  2. A mi me pasó exactamente lo mismo.

    Por la noche, a oscuras me refiero, se veía una pequeña chispa en una bujia y cuando aceleraba me sonaba un ruido en plan Clac, Clac, Clac con mucha mayor frecuencia y a mayor nivel sonoro cuanto más aceleraba.

    La solución definitiva fue cambiar los cables de las bujias.

    A lo mejor vale solo con que cambies el cable que te da el problema, pero es que en el SC venden los 6 cables juntos (3 largos y 3 cortos), así que los cambié los 6.

    No recuerdo el precio, pero estaba en torno a los 60€, creo.

  3. Muy Holiwoodiense el título, pero ahora vereis ...

    El viernes me paso una cosa muy curiosa que me tiene loco, os cuento ...

    Me chupé, en el centro de Madrid, como no, uno de esos atascazos que a mi me gustan ... de proporciones Gallardonicas, vamos ... y en medio del atasco empecé a notar como el eje delatero me hacia un ruido cuando arrancaba en primera y cuando frenaba despues en plan Clon, Clon ... Clon, Clon, Clon!!! , así que me dije: -Macho, ya ha llegado el momento de ir al taller.

    Me pasé todo el sábado preguntandome que sería y leyendo atentamente el hilo de Zul sobre la vibración y el sonido a roto, pero no era eso.

    El caso es que me he bajado esta mañana a darme una vuelta para ver si identificaba algo, en plan palieres, frenos, silentblocks (que creo que no lleva delante), etc. , pero ...

    ... mi sorpresa ha sido mayúscula al comprobar que el ruido ha desaparecido por completo!!! ... he hecho todo tipo de burradas y nada!!!

    No se si alguien sabe si puede deberse a alguna pieza que coja holgura con la temepratura o algo así, en fin me ha parecido muy raro.

    ¿alguien ha vivido alguna experiencia parecida o me puede echar una mano?

    P.D. Dios mio, que charlas, un día de estos me banean fijo! :blushing:

  4. Muy interesante el hilo que me has dicho, PabloM, muchas gracias, me pensaré lo de los muelles entonces. Si no queda muy descentrada la rueda me quedaré con los de fabrica.

    Por otro lado, Sr. Jandro, ¿has tenido alguna mala experiencia con los separadores Braid?, nunca habia oido una mala opinión acerca de ellos, me han dado un buen precio (creo yo) 68€ los de 25mm y 70€ los de 30mm y me han dicho que vienen con la tornillería y que también los fabrican integramente de aluminio.

    Por cierto, llevo un rato buscando los separadores Spacers y no encuentro nada concreto ¿tienen web?

  5. Muchas Gracias, PabloM y Zul, por la información. Tendré muy en cuenta vuestra opinión.

    También quería comentaros una cosa. He llamado al chico que me cambia las ruedas de toda la vida en todos mis coches y le he comentado lo de los muelles y los amortiguadores, pero me ha dejado helado cuando me ha dicho que tenga mucho cuidado, porque al variar la altura de un coche, nadie va a ser capaz de hacerme un paralelo ...

    Me ha dicho que todas la máquinas de paralelo vienen "de serie" con los datos de fábrica de todos los coches y que si se varía en algo la altura, los parametros cambian.

    ¿Habeis tenido alguna experiencia al respecto?

    Gracias ... por aguantar mis charlas.

  6. Bueno, llevo varios días leyendo en el foro sobre los separadores. Por lo que he visto han corrido rios de tinta sobre este tema, y, como todo en la vida, tiene sus adeptos y sus detractores.

    El caso es que yo ya me he decidido a montar ambas cosas.

    Los Separadores

    Por lo que he sacado en claro, los mejores separadores son los de doble anclaje y doble centraje que fabrica Braid. Son los más recomendados:

    dcdf.jpg

    Les he pedido precio de 2 de 25mm para el eje delantero y 2 de 30mm para el trasero con los portes para Madrid. Ya os contaré.

    ¿Alguien que los lleve puede comentar experiencias y/o enseñarnos alguna foto de como quedan?

    ¿Sabe alguien si también se fabrican de aluminio?

    Ya sé que sufrirán los cojinetes pero con el peso que tiene el coche no creo que sea un handicap, ¿o sí?.

    En principio, el montaje es sencillo, no tiene mayor secreto.

    Los Muelles

    También he leido que sería mejor cambiarlos junto con los amortiguadores, pero de momento solo cambiaré los muelles.

    He visto que habeis montado de casi todas las marcas, pero que los de FormelK estan muy recomendados ... sobre todo por el precio ... 99€:

    STREETLINEFEDERN.JPG

    En las especificaciones del producto pone:

    Achslast: VA=465,HA=610Kg

    Tieferl. bis ca. 30mm (Tüv i.V)

    Bj. ab 04/03

    ¿Quiere esto decir que la altura rebajada será de 30mm alante y atras?

    Ahora bién, mientras los separadores son fáciles de montar, ¿quién te monta unos muelles? ... supongo que no vale con sujetar con las manos el amortiguador y colocarlo con los dientes.

    Voy a llamar a "Talleres Aguilera e Hijos" para que me digan si me los montarían, pero no estoy muy seguro.

    Por otro lado, en la web de DGR Motor que ha puesto Incub0 también dicen que cambian amortiguadores. Tambien les preguntaré.

    ¿Alguien tiene alguna recomendación en cuanto al montaje?

    Bueno, de momento estas son mis dudas, aunque supongo que me saldrán más.

    Gracias por aguantar mis charlas.

  7. La verdad es que os entiendo por que conocéis este coche al dedillo.. pero de momento no he encontrado un taller en Madrid que se conozcan este motor y sepan las averías habituales que suele tener..

    En consecuencia y viendo que el mecánico se esta interesando bastante y no es de los de "no se que le pasa asi que le cambio la pieza entera" y ya de paso está conociéndolo un poco mejor, creo que me viene bastante bien para futuras averías ya que es de confianza y lo tengo al lado de casa..

    No sabes cuanto te entiendo, yo al final también localicé un taller en Madrid en el que por lo menos no se agolpan todos los mecánicos junto al motor mientras comentan "yo nunca habia visto uno de estos" o "y donde dices que lleva el motor?".

    El caso es que me interesa mucho el nombre y teléfono del taller ... para futuras, indeseadas e imprevistas visitas.

    Por lo menos ponen interés ... que ya es decir!!!

  8. Bueno, como este es un tema recurrente, me he permitido el lujo de hacer una buena busqueda por el foro y crear un menu en mi web de Formula 1 con la recopilación de todos los talleres recomendados en Madrid.

    Espero ampliarlo y/o corregirlo con la colaboracion de todos los foreros de Madrid y alrededores.

    He puesto un enlace en el Menú de la derecha (con el avatar de Nebur, que me mola como botón)

    La web es esta: www.f1total.es

    Espero que os guste.

  9. Vale, vale, ahora ya lo he entendido, pero me asalta otra duda ... a ver si me explico,

    El radiador del circuito del agua es eficiente porque el agua circula gracias a la bomba del agua y así va calentandose en el motor y enfriandose en el radiador en un circuito ... bien, esto es lo que yo tengo entendido y por favor que alguien me corrija si estoy equivocado.

    Pero, ¿el aceite circula de alguna manera parecida al agua? ... porque si no es así no veo como va a llegar el aceite frio desde el radiador al motor ... seguro que hay una explicación para esto ¿verdad?.

  10. Pues el caso es que estoy muy interesado en poner un reloj de presión de temperatura, pero, ¿comprado el reloj vale o hay que comprar tambien el sensor? y, lo más importante, ¿es facil de poner?, ¿alguie sabe de algún sitio en Madrid dende los coloquen? ...

    ... demasiadas preguntas, ¿no?.

    Por cierto, buscando relojes me he encontrado con esta página:

    http://www.s-mann.nl/products/roadster-452/

    ¿Alguien la conoce? ... ¿son de confianza? ...

    ... de nuevo demasiadas preguntas!!!

  11. Lil, no solamente en cualquier otro coche, en este tambien. Si se recomienda a los 50.000 es una estimación, pero si el coche duerme en la calle, en zonas invernales las gomas sufren mucho y se pueden cuartear antes. Luego sin contar con la cristalización, que es mucho mas grave de lo que la gente piensa.

    ¡Mierda!, las gomas traseras las cambié hace poco, pero acabo de ver que las delanteras son las originales del año 2003 ... 93.000km ... ¿esto supone un record? ... :blush:

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal