Jump to content

perezreal.javier

Smartero Veterano
  • Contenido

    181
  • Registrado

  • Última Visita

Posts publicados por perezreal.javier

  1. Y como va el tema de cv por modelos? Yo tenía pensado que el pulse era el mas alto de gama, con más Cv.

    Gracias!

    El motor es el mismo para todos los acabados, desde el más sencillo Pure, al más pijo Passion, pasando por el más deportivo Pure.

    Para saber el tipo de motor, la única manera indudable es viendo la ficha técnica. ¿El motor de 600cc no era de 55cv? si es de 61cv tiene que ser ya el 700cc.

  2. Perezreal.javier, eso de las luces rojas del AC a mi nome pasaba y no tenia gas. Se encienden cuando lo arrancas y si lo paras se apagan, pero nada mas....

    No me habré explicado bien: si le das al aire, se encienden las luces del botón, pero no enfría, el sistema funciona bien pero no enfría porque le falta gas, no arranca el compresor y no se nota el tirón.

    Supongo que si el compresor o el evaporador estuvieran averiados no se llegarían a encender los pilotos porque daría error del sistema ¿en eso estoy equivocado?

  3. El mío gasolina 700cc 61cv de 2005, va a llegar a los 90.000 kms en breve, ningún problema de motor, iba fino fino hasta los 60.000 kms que los mecánicos de MB me dejaron un ruido a batidora vieja que lo flipas.

    Yo creo que un motor de éstos debería sobrepasar los 200.000 kms sin problemas, no obstante, por si casca a los 120.000 kms, ya voy preparando a la mujer para que encaje el disgusto.

    ¿Volvería a comprar otro Smart? si el eléctrico me lo pusieran barato.

  4. Si en el botoncito del AC de encienden las luces led rojas, suele ser que se le ha ido el gas. Funciona todo el sistema bien pero el compresor no arranca porque no tiene gas y por eso no se nota el tironcillo al conectarlo.

    Yo llevo cargándolo de gas anualmente desde hace tres años y no me dan con la fuga, funciona medio año y dando gracias.

    De limpiar algo antes nada, los mecánicos como los albañiles, no limpian sino que ensucian.

  5. un mecanico me dijo una vez que es normal que las luces se fundan a pares!! nose porque sera pero es asi!!

    en cuanto a las bombillas de 100w , cuidado porque calientan el doble i se cargan el cromo de las opticas en poco tiempo!! no las recomiendan!!

    Los mecánicos, todo lo que sean averías, lo ven normal y si es a pares, mucho mejor.

    Lo que no consideran normal es un coche con 10 años sin problema alguno.

    No obstante la opinión del amigo mecánico me tranquiliza respecto al tema bombillas, voy a ver si soy capaz de que se me fundan las dos a la vez y así me ahorro molestias.

  6. de ciegos nada, siempre soy yo el que se queda cegato con la mala posición en la que llevan la iluminación el resto de conductores. yo soy de los que lo llevan en el 1, aunque vaya solo, e incluso en el 2 en cualquier situación ... no me gusta molestar a nadie, del mismo modo que yo soy respetuoso con todo el mundo.

    Muchos coches con xenon me han jodido más que yo con mis bombillas normalitas con más luz, sí, pero ni de lejos se me ha quejado nadie :wink: y si alguno me molesta más de la cuenta, rafagazo que te crió o bocinazo de recuerdo que se llevan, aunque no suelo hacerlo tampoco porque no me gusta ir llamando la atención ...

    respeta y te respetarán (o eso es lo que me han engañado que debo creer) :tongue_smilie:

    Yo también voy con las luces bajitas y así me sirven de antiniebla, y lo de que invadan mi carril me pone de mala leche, aunque nosotros sólo ocupemos la mitad del carril por lo "estrechos" que somos.

    Espero que no te hayas molestado por mi comentario, que la mayoría son bromas smarteras :001_smile:

  7. no se puede ir todo el rato con las luces?? es que si no, me da que no me ven ... y paso de llevarme sustos innecesarios ... ya con ellas puestas, la gente se me tira encima porque se meten en mi carril yendo en dirección contraria a la mía ... casi siempre voy con la mano en el claxon por si tengo que decirle algo a alguien ... :sneaky2:

    cierto es que se nota mucho más la proyección del calor ... :001_huh:

    Es cierto que los demás conductores tienen la mala costumbre de acosar al Smart, tanto por detrás como por delante, aunque tú con tus luces de 200w (100+100) les debes dejar ciegos perdios.

  8. A ver, voy a matizar: nunca he sentido que fuera a tener un accidente por las inclemencias meteorológicas, pero en circunstancias adversas de viento vas más atento y menos relajado.

    Si te compras este coche sin tenerlo en cuenta, puede ser que en determinados momentos de vientos huracanados, te plantees si es un vehículo igual de seguro que otro utilitario que no es que no lo sea, pero que restarle importancia puede hacer que alguien se arrepienta de haberlo comprado y que nosotros no le hayamos aconsejado objetivamente.

    Lo ideal es que el conductor/a habitual pudiera probarlo en un día de mal tiempo y comprobar que sensaciones tiene al volante.

  9. Yo uso el huevo a diario para ir a trabajar a 60 kms por carreteras secundarias con fuerte viento y es cierto que en esas condiciones hay que ir más atento y alerta que con un utilitario normal.

    ¿Es dicha circunstancia excluyente a la hora de la compra? pues depende del conductor/a; yo ya me he acostumbrado a ir dando bandazos pero un conductor/a más tranquilo y menos experto se puede encontrar incómodo diariamente en esas circunstancias.

    Cierto es que algunos días de temporal fuerte he ido un poquito acojonado en el huevo

  10. Hostia GAVA imposible llegar a 700kms según mi opinión, si lo consigues un gallifante que te llevas.

    El depósito es engañoso: con las dos primeras bolitas, 160 kms cada una, luego se debe hacer el depósito más estrecho y cada vez voy haciendo menos.

    Es un buen sistema pero requiere sacrificio y paciencia.

    Ah, yo la reserva no la apuro, como mucho gasto 1 litro de la misma.

  11. Pues eso, que andaba gastando 6 litros a los 100, rodando mayoritariamente por carretera secundaria, conduciendo en automático softouch (gasolina 61cv, 700cc) y me parecía excesivo, así que ahora cambio de modo de conducir y logro reducir medio litro en el primer depósito de la siguiente manera:

    lo llevo en manual softip, cambio en cuanto puedo a una marcha más larga, sin revolucionarlo mucho, voy todo en tiempo que puedo en sexta (lógicamente a veces tengo que reducir a 5 si hay cuesta), las reducciones se las dejo a la electrónica, o sea, cambia ya cuando va muy bajo de revoluciones, y así he logrado aumentar la autonomía de 500kms a 550kms (espero mejorarlo).

    Ya sé que no he descubierto nada nuevo, pero puede resultar útil a los que usen el coche a diario y quieran mirar la pesetilla.

    En ciudad lo sigo llevando en automático, porque ir pendiente de los cambios de marcha es más fatigoso.

  12. Tengo uno desde 2005, ahora con 85.000 kms: problemas mecánicos ninguno excepto las lesiones producidas por los mecánicos de MB, problema crónico de descarga del aire acondicionado, aún sin resolución, que conlleva incluir la recarga del gas del AA como tarea anual programada (60€).

    Por el resto muy contento con el cochecino.

  13. Como está el percal, mejor un CDI. El mío de gasolina me consume 6 litros, que me parece un poquillo excesivo para el coche que es, ahora mismo si lo cambiara, probablemente me pasaría al diesel, con mucho dolor de mi corazón.

    El tema del MHD: yo tengo también un Prius, que contínuamente está encendiendo y apagando el motor, tiene casi 50.000 kms y no ha dado problemas. Es cierto que dicen que el alternador sufre más que en un coche normal, pero actualmente el tema de reducir el consumo es fundamental a la hora de elegir un vehículo.

  14. ¿Sabéis que ya existen kits de conversión para amputar toda la mecánica de un coche de combustión y convertirlo en un coche eléctrico?.

    Nuestro Smart es el candidato idóneo y ya hay empresas que están trabajando en proyectos de conversión, ahí va un enlace:

    www.zevna.es

    http://zevna.blogspot.com/search/label/smart%20el%C3%A9ctrico

    Una opción cojonuda para el momento de acabar el ciclo de vida de un motor de combustión.

  15. Smart Fortwo Passion 700cc 61cv gasolina año 2005

    Revision hace menos de 10.000 kms

    82.000kms sin problemas exceptuando las lesiones producidas por mecánicos de mercedes benz.

    No lo ha vuelto a hacer, mi mujer dice que a ella se lo hizo una vez hace tiempo.

    El sensor ese del cigüeñal seguro que está mu escondio, esperaremos a ver si no vuelve a pasar y sino ya se lo diré al mecánico cuando le lleve a la carga anual del gas del aire acondicionado de los cojones.

    Muchas gracias.

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal