Jump to content

zarsol

Smartero Veterano
  • Contenido

    95
  • Registrado

  • Última Visita

Posts publicados por zarsol

  1. Todavía no he probado el DSG; pero si que me han comentado que es mas suave que el SMG II; aunque no tan rápido. Yo tengo un SMG II y la verdad es que por ciudad si lo llevas en una posición rápida de cambio es un poco brusco y se hace incómodo; pero otra cosa es carretera abierta y simplemente en la posición 4 y en modo secuencial y te invita a jugar con el cambio. Creo que BMW está trabajando en un cambio tipo DSG.

  2. Por casualidad no habrá algún estamento oficial ó sede de partido político?; porque a buen seguro que es eso y es que tienen aparatos inhibidores de radio frecuencias, para evitar que puedan hacer explotar a distancia artefactos y la mayoría de los mandos a distancia no funcionan, a mí me paso hace poco en un golf y estaba a 20 m de la sede del PP.

  3. Eso mismo me pasaba a mí con otro coche, y cuando hacía un viaje de mas de dos horas, la pierna derecha se me quedaba un poco agarrotada, y si que tendría algo que ver con los asientos, porque ha sido en el único coche que me ha pasado; también es cierto que ahora con los puntos la derecha la tienes que llevar muy tensionada; a mí lo que me debía pasar era que la llevaba muy estirada. Fuera de coñas, si que es cierto lo del coche y la pierna. Con el F4 no he realizado nada mas que un viaje y a los asientos les doy, de momento solo un aprobado. Si alguno ha probado los de un golf de los nuevos del acabado sportline, le costará encontrar otros en los que se encuentre a gusto; por lo menos para mí.

    saludos

  4. A mi parecer creo que el F4 Brabus ya va suficientemente apretadito como para meterle una repro, y no es que sea imposible sacarle mas potencia, pues en los turboalimentados el límite está muy lejos, otra cosa es el comportamiento del motor en la zona baja y la fiabilidad mecánica de todos los componentes, embrague, culata, transmisiones, etc. Los frenos están bien; aunque todavía no he tenido ocasión de probarlos en condiciones, por ejemplo en verano y bajando un puerto; pero salvo que se quiera tener algo muy radical, que no se si habrá kits para este modelo, van bastante bien.

  5. Creo que si se empieza por colgar un modelo de estatutos, donde se vea la finalidad del club y que se hace sin ánimo de lucro, será una referencia para el que quiera participar. También es muy comodo decir: ´"a mí que me lo den todo hecho y que se organicen actividades, que si me interesa ya me apuntaré"; por supuesto que es voluntario; pero requiere un poco de participación desinteresada, y una pequeña aportación económica. Cuando a mí me propuesieron hace 6 años participar en la creación de un club, no me lo pensé, y eso que no conocía a nadie y no había ni un foro de encuentro, y no eramos mas de una docena de interesados; y hoy somos cerca de 300 socios, con un montón de actividades que si no existiera el club, dificilmente se podrían hacer; por eso, desde mi experiencia os animo a que lo fundeis.

  6. Aunque he aterrizado hace muy poco en este foro, veo que hay inquietudes y ganas de hacer cosas. Desde mi experiencia como socio de un Club, os diré, que en principio lo que hace falta es el beneplácito de la marca para poder usar su nombre y su logo; porque sino en cualquier momento te pueden pedir algún tipo de indemnización por utilizar su nombre ó logo. Lo del club y lo del Foro no tienen porque ir ligados, es decir, que el foro puede ser abierto a todo el que se registre, pero el Club logicamente solo puden pertenecer al él los que lo mantengan; eso sí, si se formase el Club, creo que el foro tenía que ser administrado por el Club. El primer paso legal es el Registro Nacional de Asociaciones, entendiendo que sería una asociación sin ánimo de lucro, y que está en Madrid en el Ministerio del Interior, y ellos te facilitan un modelo de Estatutos, y solo se paga para la inscripción. En la Web del Ministerio esta toda la información www.mir.es en el apartado de Información sobre Trámites aparece otro de Asociaciones. Para realizar actividades, organizar concentraciones, ropa, etc., si que es conveniente crear un Club, por cuanto se empiezan a generar gastos (correo, teléfono, etc), y ademas en cuanto vas a realizar cualquier trámite (abrir cuenta corriente por ejemplo) necesitas un CIF. Para resumir, lo que tiene que quedar claro es que un Club debe ser un grupo de amigos, con una voluntad común de pasarlo bien y arrimando un poco el hombro cada uno para conseguir ese fin, y por supuesto sin ánimo de lucrarse.

  7. En mi opinión, lo primero que tienes que hacer es enterarte de lo que te cubre la garantía como vehículo usado y donde tienes que ir a que te hagan la reparación; la mayoría de las garantias son polizas de seguro y primero te tienen que dar la conformidad antes de hacer ninguna reparación; eso sí puedes llevarlo a un SC; pero mira la documentación lo primero ó vete a donde lo compraste.

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal