Jump to content

Nug

Smartero Veterano
  • Contenido

    369
  • Registrado

  • Última Visita

Posts publicados por Nug

  1. - HABITACULO: Espacioso y comodo, lo único que me molesta un poco es que no puedo apoyar el brazo izquierdo en la puerta de una forma comoda (sera que soy brazicorto?)

    - RADIO: Podria estar mejor.....aunque para mi suficiente.

    - FRENOS: Frena muchissimo, de tacto suave, la primera frenada el pie se hunde un poco (lo normal) inmediatamente despues vuelves a frenar y el pedal es mas rigido teniendo que ir con cuidado de no comerte el volante.

    - CHASIS: El chasis cruje, realmente no se si es el chasis o los body panels (nada que no se haya comentado por aqui) tiene un grip brutal, facil de entrar en curva y acelerar dentro de ella.

    - GENERAL: Buena elección para una pareja sin hijos, coche divertido, exclusivo, y con un consumo aceptable de 6.8/7.3 cada 100km

    Bueno pues aqui teneis mi valoración en la que doy un 8.5 puntos a mi coche. Estoy muy contento de la elección a ciegas que hice ya que ni habia oido hablar del coche ni lo prove bien (me refiero a un dia entero) el dia que lo compré, solo tube vuestras opiniones particulares de este foro y que hos agradezco de todo corazón. Espero disfrutarlo mucho tiempo.

    Saludos a todos los Foreros y muchas gracias por ayudarme en todas las dudas que me van surgiendo.

    Salud !!!

  2. Hola de nuevo, este verano he hecho algunos km. por los pirineos catalanes y mis sensaciones son las siguientes:

    Teniendo en cuenta que el coche empujaba a dos personas y una maleta, tengo que decir que me ha sorprendido con creces.

    - TRANSMISION: Dejando a banda el problemilla de la marcha atras que ya se ha hablado en este foro y que es de nosotros conocido tengo que decir que el tacto del cambio es agradable y eficaz.

    - SUSPENSIONES: Ni muy duras ni muy blandas, en algunas ocasiones gustaria que fueran mas blandas y en otras una tabla, pero en general son suficientes para una conducción deportiva (no agresiva) y confortables para una conducción relajada.

    - MOTOR: El motor empuja....y como empuja a partir de 3.500 rpm hasta las 5.500 rpm, y por otro lado retiene en las bajadas lo suficiente como para entrar en curva sin frenar.

    - ACELERACIÓN: Voluntarioso, parece que el coche te este diciendo (quiero mas y mas) pero......de TERCERA velocidad a 5000rpm al cambiar a CUARTA velocidad hay un vacio, es como si el coche cayera de revoluciones y le cuesta "un poco" volver a tener es empuje. (Para que me entengais me da la sensacion un pequeño vacio en las revoluciones, aunque hos asegura que no puedo cambiar mas rapido) esto no pasa si cambio de una forma mas lenta a las mismas revoluciones.

    Sorprende que un motor de 1.3 cc con 95 cv tenga tanta entrega.

    .

    y en especial la TERCERA marcha, sencillamente es impresionante la elasticidad que tiene.

    En cuanto

  3. Una vez lei un hilo que trataba sobre esto.

    Una solución en la que todo el mundo estaba de acuerdo era poner las bolsitas anti humedad dentro de las salidas del aire.

    Pare ello hay que desmontarlo y pegarlas con algo.

    Parece ser que funciona....yo no lo he probado.

    Saludos.

  4. Espero que los dibujos y explicaciones realizadas por Ramiro (Forero Gran Mestro) del Clubmbfaq. hos hayan gustado.

    Yo, personalmente los llevo mal colocados, pero voy a probar haber si noto la diferencia y me acostumbro a llevarlos correctamente.

    Un saludo!

  5. Bueno, pues aquí está el dibujo. icon_biggrin.gif

    Observad dónde está el coche negro, que es justo en el famoso "ángulo muerto" y donde nos llevamos la sorpresa icon_eek.gificon_espanto.gif cuando recibimos el bocinazo (con razón) del que ya está adelantando, porque por llevar los espejos como la mayoría de la gente -marcado en rojo-, tenemos una zona "ciega". icon_hop.gif

    Sin embargo, si abrimos los espejos como se muesta en los dibujos anteriores, y en éste marcado en verde, ya no hay zona que no dominemos con la mirada, porque si ya está tan adelantado en la maniobra de adelantar que no lo vemos por el espejo (coche marrón), lo vemos en lo que se llama "visión periférica", o sea, el simple gesto de mirar el retrovisor exterior (la cabeza y los ojos miran en color amarillo), hace que veamos, por "el rabillo del ojo", lo que haya y se vea por la ventanilla.

    La flecha azul nos indica toda la zona que vemos por ambos espejos, interior y exterior, lo que supone una superposición de imágenes enorme. ¿Para qué queremos ver por dos espejos prácticamente lo mismo? icon_cool2.gif

    Colocándolos bien no se escapa nada y nos puede evitar un grave disgusto. icon_thriller.gificon_sad.gificon_wink.gif

    Edito para que se vea la imagen.

    espejos_280.jpg

    Os garantizo que una vez pasado el periodo de "rodaje" con esta posición, cuando cojáis otro coche que los lleve de forma "normal" notaréis la diferencia. Os parecerá que sólo lleváis el espejo interior. icon_confused.gif

    Pero claro, enseguida los colocaréis correctamente. icon_lol.gificon_up.gif

    jonas, prueba a ponerlos como digo y abrirán mucho más el campo de visión. Fíjate cuánto espacio ves por los dos espejos ahora, lo que está con la flecha azul.

    PD. Sólo he dibujado lo correspondiente al lado izquierdo (falta de tiempo icon_redface.gif), pero ya sabéis que es exactamte igual en el derecho. icon_wink.gif

  6. Dando una vuelta por el foro (clubmbfaq) he visto un hilo MUY INTERESANTE y me he tomado la libertad de hacer un copiar/pegar

    Desde aqui me gustaria agrader la gran explicación realizada por Ramiro (Forero Gran Maestro).

    A QUIEN PUEDA INTERESAR.....

    Hola compis. icon_biggrin.gif

    A raiz de un hilo en el que se habla sobre los espejos "fotocromáticos", esos que se oscurecen cuando reciben la luz de otros coches para no ser deslumbrados, se me ha ocurrido rescatar algo que puse en su día en un subforo, pero como eso lo leen (o leyeron) casi exclusivamente los que se pasan habitualmente por "su" subforo... He pensado que aquí lo verá más gente y por eso lo pongo.

    Se trata de la regulación de los retrovisores exteriores, ya que no todo el mundo los lleva bien colocados porque es una cosa que no se suele explicar en las autoescuelas, y de las que lo explican, pocas lo hacen correctamente y seguimos siendo deslumbrados por los coches que nos preceden, además de perder campo de visión y luego ocurre, cuando vamos a adelantar, eso de que "aparece" un coche que no estaba porque no lo hemos visto por ningún espejo. Ese coche estaba situado en lo que llamamos "el ángulo muerto". icon_confused.gif

    Voy a intentar hacelo yo, a mi manera, aunque por aquí es bastante más difícil que "en vivo", donde los gestos son muy muy clarificantes para un mejor entendimiento. icon_cool.gif

    Observad el dibujo:

    Edito para que se vea la imagen.

    regulaci_n_de_retrovisores__220.jpg

    Como véis, las líneas rojas marcan el campo de visión que llevan la mayoría de conductores (en el caso del retrovisor interior son las mismas líneas, porque coinciden), con lo que la superposición de imágenes marcadas con "A" son muy amplias -marcadas en gris- y no hay resquicio que no dominemos... en el estrecho ángulo que nos marca la línea gris con flechas. A partir de ahí, en los laterales hacia adelante estamos ciegos (claro, excepto la visión directa a través del parabrisas). Esto nos deja una zona amplia en la que no vemos nada, por eso se le llama "ángulo muerto".

    Ahora bien, si abrimos los espejos exteriores - el campo "B"- hasta que no veamos el lateral de la carrocería, y aún lo abrimos un poco más, como para que quede a 1/2 metro de ésta (*), entonces ganamos los suficientes grados (o metros) -marcados con la línea negra con flechas- para que no se nos escape absolutamente nada, porque lo que pueda estar por delante del campo de visión dominado por los retrovisores laterales lo vemos en "visión periférica" (el círculo amarillo es la cabeza) con el sólo gesto de mirar el espejo. Ya sabéis que la visión periférica es lo que está alrededor del punto concreto en que tenemos puesta la mirada; aquí son los sectores en amarillo "limón".

    (*) La zona amarilla que está junto a la carrocería es la que realmente no vemos de ningún modo, pero es tan estrecha y pequeña que no entraría ni una bicicleta (con su ciclista, claro icon_lol.gif).

    Ya decía al principio que explicarlo por aquí resulta difícil, pero probadlo y notaréis la diferencia. icon_eek.gif

    Al principio resulta un poco extraño, pero cuando te habituas... no se escapa nada. icon_smile_tongue.gificon_wink.gif.

    Espero que hos haya gustado el hilo. Un Saludo!

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal