Jump to content

ALSRAC

Smartero Veterano
  • Contenido

    1.357
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    1

Posts publicados por ALSRAC

  1. Les dejo este articulo que se me hizo muy interesante, una buena lectura dominguera:

    Usado, sí, pero interesante: Smart Roadster Coupe Brabus.

    por Guillermo Alfonsin de 16 de Sep del 2012

    El Smart Roadster es uno de esos extraños sucesos que muy de cuando en cuando suceden en la industria de la automoción. Cuando Daimler lo lanzó al mercado, pretendía vender entre 8.000 y 10.000 unidades al año. La demanda fue tal que en el primer año se tuvieron que producir 20.000 unidades, y para el segundo año la demanda iba todavía en aumento. Pero tras 43.091 unidades producidas se tuvo que detener y cancelar su fabricación.

    2cdxtuc.jpg

    ¿La razón? El techo y las puertas del Roadster Coupe tenían fugas y dejaba entrar el agua en el habitáculo. El problema no era del techo o las puertas en sí, sino de la propia estructura del chasis, lo que hacía que las reparaciones del vehículo alcanzaran cifras de 3.000€ de coste a la marca en garantía. Y a eso había que sumar el coste de tener que modificar el proceso productivo para solucionar el problema.

    Daimler tomó entonces, en 2006, la complicadísima decisión de detener la producción y cancelar el modelo por completo, algo que a muchos nos supo realmente amargo. El Smart Roadster era un coche interesante, con sus defectos, sí, pero interesante.

    Tanto nos gustaba y tan interesante nos parece que hoy te lo traemos como protagonista del "usado, sí, pero interesante" de este fin de semana. Y nos vamos a centrar en la versión más apetecible de toda la gama: el Roadster Coupe Brabus, que combinaba espacio de maletero incrementado con un motor de 101 caballos de potencia máxima.

    No te engañes, el Smart Roadster Coupe Brabus no era un misil. Con 913 kilos de peso para 101 caballos estamos hablando de una relación peso-potencia de 9,13 kilos por caballo, lo que no es ninguna maravilla. Contra el crono no superaba los 100 por hora hasta pasados los 9,8 segundos, camino de una punta de 190 por hora.

    Con cifras como esta, uno puede pensar que este pequeño biplaza era "todo imagen y nada de chicha". Pero nada más lejos de la realidad. Cuando te montas en uno descubres una posición de conducción ultra baja, con las piernas estiradas cual coche de carreras.

    Como lleva el famoso (por malo) cambio secuencial, tienes sólo dos pedales para comandar el vehículo, y puedes colocarte cómodamente tras su volante, y asirlo con ambas manos, mientras tus dedos índice se sitúan tras las levas de cambio. Una vez arrancas, es un coche que te pide diversión. Por ciudad, con el acabado Brabus, lo cierto es que va algo duro para soportar baches y los odiados badenes urbanos, pero nada que sea insufrible. La visibilidad es aceptable, aunque no maravillosa (vas muy, muy bajo), pero el coche, con sus tres metros y medio de largo, cabe en cualquier sitio, y es extremadamente maniobrable.

    Pero lo mejor es cuando sales a una carretera de montaña con muchas curvas, a ser posible de segunda y tercera. El Roadster Coupe se muestra ligero en ese preciso instante. Con un centro de gravedad extraordinariamente bajo, puedes pasar las curvas a toda velocidad sin apenas balanceo. El motor se cuelga por detrás del eje trasero, y eso dictamina dos partes fundamentales de su conducción en curva. La primera es que en el límite, al entrar en las curvas, puede resultar algo subvirador. Y la segunda parte es que su capacidad de tracción es, simple y llanamente, genial.

    Puedes tirarte a los vértices de las curvas sobre los frenos, meter volante (con mucha y buena información a través de su aro), y salir pedal a fondo de cada viraje sin perder una décima de segundo derrapando. Si llueve, el control de estabilidad y tracción hará de ángel de la guarda, pero créeme, con 101 caballos, hay menos motor que chasis, así que raro será que el ESP tenga que ayudarte.

    no8p48.jpg

    La suspensión es durita, pero no descoloca trayectorias. Al final de la jornada de curvas, llegarás a casa con una sonrisa de oreja a oreja, por el feeling que te deja a coche deportivo de la vieja escuela. Es como un Lotus Elan o un Elise en miniatura, pero a su manera: no es rápido como un cohete, pero sí que es satisfactorio.

    Si lo tienes que usar de diario, para ir al trabajo o para hacer la compra, descubrirás un coche que, en el mundo real, es capaz de promediar sólo 5,5 litros de consumo medio. Hay espacio para dos personas en su habitáculo sin ir enlatados, y el maletero, aunque escaso, es suficiente para los impedimentos de la vida diaria. Está claro que para irte de vacaciones, sus 86 litros de portaequipaje son escasos y harán que tengas que seleccionar dos veces la ropa que te llevas, pero como segundo coche (o como coche de soltero o pareja) es "vivible".

    69oxgh.jpg

    ¿Lo malo? Dinámicamente hablando hay una pega, que no es otra que su odiosa caja de cambios secuencial. Sus cambios de marcha se toman un segundo. En ciudad o en conducción relajada puedes llegar a acostumbrarte a su "pachorra" a la hora de cambiar de velocidad. Pero cuando te vas a divertir, y estás entrando a una curva rápido, con el pie en el freno y buscando reducciones a toda velocidad, llegas a desesperarte.

    Pasa lo mismo acelerando. Pides cambios de velocidad, pero la caja se lo toma con demasiada paciencia, acabando con la tuya. ¿Se puede vivir con ella? Es todo cosa de acostumbrarse. El Roadster Coupe ofrece muchas cosas buenas, y esta mala. Es cosa de que pruebes uno y te convenzas a ti mismo de ser capaz de convivir con esta transmisión.

    ¿Cómo resulta de fiable?

    Hay varios puntos importantes a mirar cuando vas a comprarte un Roadster Coupe Brabus. El primero es el de las fugas del techo y las puertas. Smart dejó de fabricar el coche por ellas, por lo que conviene llevarte la unidad en cuestión a un autolavado y vigilar si el agua entra dentro del habitáculo cuando le das con la pistola de agua a presión. Si penetra, busca otra unidad.

    Otro tema delicado son las llantas monobloque de aluminio de Brabus. Son tremendamente blandas, así que no es nada raro encontrarlas dobladas, mordidas o simplemente estropeadas. Además, su cobertura para evitar la corrosión es pésima, así que no sería raro encontrar alguna con signos de óxido sobre su aleación de aluminio. Lo mejor es encontrar una unidad con las llantas en el mejor estado posible, y si no, llevarlas a reparar, reservándote presupuesto para ello.

    Pero siempre tendrás que recordar que pasar por baches o agujeros importantes a alta velocidad puede causar desperfectos en las llantas, y acabar en lo que parecerá un pinchazo.

    Otros puntos flacos del coche son los muelles delanteros (pueden oxidarse y partirse), juego en la dirección (porque se afloja la cremallera), y facilidad para recalentarse el motor en parado. Cualquiera de estos problemas, de verlos en una unidad, significan que deberías descartarla y seguir buscando.

    Por lo demás, el coche es una roca, y te durará kilómetros sin problemas.

    ¿Cómo de caro sale?

    Puedes encontrar Roadster Coupe Brabus por 10.000€ aproximadamente, y ese debe ser tu presupuesto. Comprar una unidad "no Brabus" te dejará con un coche demasiado lento para un apasionado por el volante, amén de que los Brabus son más bonitos y mantienen mejor su valor de reventa a lo largo del tiempo.

    El consumo de combustible y mantenimiento resultan más que aceptables, así que es una compra sensata. El seguro a terceros rondaría los 550 euros para un conductor con más de cinco años de carnet, más de 25 años, y sin partes de accidentes recientes.

    Como conclusión diremos que tras ver el forstars y conociendo las mecánicas eléctricas que comienza a ofrecer Smart, nos gustaría ver el citado concepto transformado en el sucesor del Roadster Coupe, con mecánica eléctrica. Con él recuperaríamos la pasión por este tipo de coches, económicos y divertidos, y además se solucionaría la problemática de la caja de cambios secuencial.

    Fuente: http://es.autoblog.com/2012/09/16/usado-si-pero-interesante-smart-roadster-coupe-brabus/

  2. Una nota al respecto:

    Mientras seguimos esperando la llegada del nuevo smart forfour, la filial de Mercedes-Benz nos presentará en el Salón de París un prototipo que nos adelanta algunos de los rasgos y los detalles de la nueva generación de modelos smart, incluidos fortwo y forfour. Recordemos que estos están siendo desarrollados en colaboración con Renault, que también contará con su propio “smart” tal vez como sustituto del actual Renault Twingo.

    El smart forstars sigue siendo biplaza, aunque su longitud ya ha crecido hasta los 3.55 metros para ofrecer un espacioso maletero tras el portón posterior. Indudablemente ya se van sentando las bases el futuro smart de cuatro plazas. En este caso se ha recurrido a una mecánica eléctrica dotada del mismo motor de 60 kW (80 CV) que emplea el actual smart BRABUS electric drive.

    Por fuera el aspecto del smart forstars impresiona con sus voladizos cortos, su baja altura o la célula de seguridad tridion y el techo panorámico acristalado con una pequeña visera en la zona delantera. Aún más llamativo y desproporcionado es el hecho de contar con unas llantas de 21” y unas ruedas Michelin 245/35 ZR 21, lo que sería un auténtica barbaridad en un smart de producción.

    No menos llamativo es el color escogido para el smart forstars, con una combinación de rojo brillante y negro mate para la célula de seguridad tridion.

    Más allá de los detalles que nos deja este prototipo por su apariencia futurista y juvenil, sorprende por el nivel de minimalismo y reducción de elementos superfluos que han tenido en cuenta los diseñadores del habitáculo. El volante en forma de U está cortado para la parte superior y el cuadro de mandos, como en cualquier otro smart, es sencillo y reducido a su mínima expresión.

    Carece de retrovisor interior al uso, este ha sido sustituido por un soporte en el techo para colocar un teléfono móvil de última generación (smartphone) y comprobar lo que sucede detrás de nosotros gracias a las imágenes que proporciona una cámara de vídeo. Dentro del colorido habitáculo nos encontramos con una consola central con los clásicos controles para los modos de marcha del motor eléctrico.

    Los paneles son desmontables para sustituirlos por otros si deseásemos cambiar la decoración de nuestro smart. En el caso del asiento del acompañante, estos paneles también pueden desmontarse para extraer el asiento y acoplar en el maletero objetos de mayor tamaño.

    Aún hay más. En el frontal se ha integrado un video-proyector que nos permitiría aparcar nuestro smart frente a una pared lisa y blanca y proyectar cualquier película para compartir una noche de auto cine con nuestros amigos (realmente sólo con uno, dado que este prototipo es biplaza). Si mal no recuerdo bien se podrían haber inspirado en un capítulo del reality show de preparadores de West Coast Customs de MTV Tuning.

    El video-proyector está conectado mediante Bluetooth a nuestro iPhone y reproduce el sonido mediante una serie de altavoces de gran calidad que se han distribuido por la carrocería.

    Fuente: Diariomotor.

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal