Jump to content

S_R

Smartero Veterano
  • Contenido

    58
  • Registrado

  • Última Visita

Posts publicados por S_R

  1. Hola. solucionado!! Era la batería. Estoy realmente sorprendido, ya que es el primer coche que veo que si no tiene batería no se puede arrancar con pinzas.

    Aprovecho para contaros los problemas que me dio el coche en 150000km, por si a alguien le pasó algo parecido y puedo ayudarle:

    -Manguito aire acondicionado. 2 veces.

    -Tensor polea de la correa del aire acondicionado.

    -Actuador del embrague.

    -Válvula de impulsos del turbo.

    -Descodificación de llaves. 2 veces.

    -Luces de cruce fundidas. Ni me acuerdo cuantas.

    -Batería.

    Muchas gracias a todos.

    Un saludo.

  2. Hola a tod@s. Os cuento mi problema:

    El invierno pasado deje de utilizar el roadster y lo cogí de nuevo este verano. Tenía la batería descargada, la cargue y a funcionar , pero le costaba arrancar un poco mas de lo normal. Desde esto ya pasaron 6 meses.

    Ayer pare delante de una tienda y 5 minutos después, al arrancar, ya no arrancaba. La bomba de la gasolina se escucha al dar el contacto, pero cuando giro para arrancar es como si lo intentase, pero solo durante un segundo y luego me sale la llave de bloqueo dibujada en el marcador. Probé a arrancarlo con pinzas y tampoco, por lo que descarto la batería. El coche ya tiene 150000km.

    ¿Alguien podría decirme si le paso algo parecido o si sabe a qué se puede deber?

    Gracias por adelantado.

    Un abrazo.

  3. Gracias chicos. Este fin de semana tuve un poco de tiempo y me metí debajo del coche para mirarlo bien y lo que pensaba que era líquido de la bomba no lo es, sino que es un poco de aceite. Esto no es todo, y ya que estaba metido debajo del coche le dije a un compañero que lo arrancase para ver exactamente de donde venia el ruido y la sorpresa fue que no sonaba absolutamente nada!! No entiendo nada, lleva un mes haciendo un ruido horrible, el día que más ruido hizo fue cuando decidí dejarlo aparcado en el garaje y no moverlo y ahora no suena. Estoy pensando que quizá fuese un aspa del alternador o de algún sitio que pegase contra algo y que se haya roto y por eso haya dejado de sonar. ¿Podría darse este supuesto? La verdad es que estoy un poco descolocado porque no me atrevo a andar con el coche por si tuviese algo suelto por ahí que pudiese acarrear daños mayores.

  4. Hola gente, a ver si algún entendido me puede echar una mano. Os cuento, hace poco cambie las dos correas de servicios porque se me había roto una de ellas (no se rompió en dos, sino que empezó a deshacerse). Pues ahora, dos meses después de cambiarlas el coche hace un ruido feísimo. Al arrancar suena como si un rodamiento estuviese roto. No siempre suena igual, unas veces más y otras menos, incluso el ruido es un poco diferente dependiendo del momento. Al arrancar en frio es cuando más suena y si aceleras mas, suena más.

    La cuestión es si es un rodamiento, que parece que sí, no se cual es.

    ¿Cual se suele estropear?. Por lo que he leído podría ser el de la bomba del agua. Si es así, ¿será mejor cambiar la bomba que no solo el rodamiento? ¿es difícil acceder a ella? ¿Alguien tiene un tutorial de cómo hacerlo o lo ha hecho y podría orientarme?

    Muchas gracias compañeros.

    Un saludo a todos y todas.

  5. El otro dia tras lavar el coche dejaron de funcionar los indicadores de turbo y tª. Pense que se habria mojado y que en secandose volveria a funcionar, pero no es asi. Sabeis si lleva algun fusible que se pueda haber fundido? de ser asi, que fusible es? De no ser asi, queiza se haya soltado el conector, sabeis por donde van esos cables y a donde llegan? Muchas gracias a todos de antemano. un saludo.

  6. Hola.

    Ayer cuando fui a recoger el coche me encontré con que le habían dado un golpe en la defensa delantera y al abrir el capot me llevo la sorpresa de que no cierra. Me doblaron la parte metálica donde va sujeta la defensa. Quiero quitar la defensa para ver si lo puedo desdoblar pero no sé cómo quitarla. Alguien me puede decir cómo hacerlo. Muchísimas gracias por adelantado.

  7. Hola. Os cuento lo que me paso. De un día para otro, al irme de un centro comercial el coche pego un golpe muy fuerte y se caló. Luego no arrancaba y al cabo de un rato conseguí arrancarlo y todo funcionaba normal. Después al salir desde parado, la mayoría de las veces hacia lo mismo, golpetazo y se calaba. Después de consultarlo en el foro llegue a la conclusión de que era el actuador del embrague. La duda era si estaría roto o simplemente desajustado. Lo lleve al taller oficial y les dije que me lo ajustasen y que no me lo cambiasen de momento para ver cómo funcionaba después del ajuste. El coche ahora va bien, pero al cambiar de marcha, cuando las revoluciones caen es como si hubiese un momento en el que el embrague desengancha y hace que las revoluciones tiendan a pararse o incluso a subir un poco para luego seguir bajando, vaya como si en un coche de cambio manual picases embrague. En el taller me decian que debería cambiar el actuador, pero que de todas formas no me garantizan que se solucione, porque quizá debería cambiar todo el embrague. Volvi al taller y pedi hablar con el jefe de taleer, salió y probo el coche y me dijo que el coche iba perfectamente. Yo no entiendo nada. Me querían engañar? Que se quieren reir de la gente?

    Mis dudas son:

    1. Como se ajusta el actuador? De forma manual o electrónica? Podría ser que lo configuren con los parámetros de un embrague nuevo y por eso me hace esa cosa extraña?

    2. Cuánto cuesta cambiar el actuador? a mi me cobran 457 euros? sabéis de algún sitio más barato en caso de tener que cambiarlo? Es este un precio razonable?

    3. Porque en el taller no saben si es el actuador o todo el embrague? No se lo diría la maquina a la que enchufan el coche?

    4. Podría ser que esta cosa rara que me hace al cambiar deteriore el embrague y luego sea peor el remedio que la enfermedad?

    5. Porque se rompe el actuador? Lo normal no seria que se desajustase y con volver a ajustarlo se solucionase?

    Me gustaría que me ayudaseis en lo que podáis. Muchas gracias.

  8. Al final cual era el problema?a mi me pasa lo mismo y estoy bastante preocupado porque este no es el mejor mo

    ento para afrontar una reparación cara.os agradecería me informaseis un poco de que se trata esta avería, como se soluciona y cual es el coste y si lo tengo que hacer en el concesionario o lo puede hacer un taller de mecánica normal y corriente.muchísimas gracias.espero vuestra ayuda

×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal