Jump to content

Ready

Smartero Veterano
  • Contenido

    187
  • Registrado

  • Última Visita

Todo el contenido de Ready

  1. Pues la verdad que tiene muy buena pinta. sobretodo la pieza trasera del escape brabus, que acabado es ese? si no recuerdo mal, esa pieza viene sin pintar al instalarla no? esto es un plus para el vinilo en este caso, ya que es algo que le haré a mi roady en cuanto pueda/aprenda jeje Ayer estube pensando dónde aplicar vinilos de interiores, creo que será una buena forma de empezar, ya que el interior plasticoso de nuestro buga deja mucho que desear. Manetas, tiradores y una parte de la parrilla, os dejo un croquis (hecho en paint sorry jeje) con las dos opciones que barajo y la foto del interior original, no se si los que teneis un roady os haceis una idea de las piezas que marco, seguro que si. Haber que os parece, no quiero tampoco saturarlo todo de vinilo (estoy pensando en el aluminio cepillado o en caso de ser muy blanquecino como comentan tal vez un inox cepillado si lo hay) Opción 1: Opcion 2: La opción 2 respecto la 1ª solo variaría el cómo vinilar el tablier, si pillar las salidas de aire del parabrisas + la canaleta interior o en caso contrario dejar eso con plástico y vinilar lo otro. En ambos casos vinilaría una pieza de la contrapuerta, el tirador del freno de mano, el panel de botoneras de elevalunas y el tirador de la guantera. Personalmente creo que la mejor opción es la primera, ya que distribulle un poco más el área vinilada, en lugar de concentrarlo todo en el tablier. que os parece?
  2. A todo esto, me acabo de acordar de que buscando alternativas de pintura existe un método muy extraño que jamás había visto. Se trata de una pislota con la que pintas el coche enterito, cuando digo enterito digo que sin más lo pintas tal cual, sin tapar nada en absoluto, ni cristale ni nada. Cuando terminas, retiras la pintura que te ha salido de las zonas deseadas (pues eso, creistales, faros, plásticos, llantas... y la pintura se retira como si se tratase de un latex, sin ningún problema, solo se debe hacer un corte en el perímetro del área que se desea retirar (si son los cristales los cristales, llantas o lo que poceda) Desconozco precios, durabilidad y acabados de este método, solo os puedo decir que buscando video de vinilado me apareció un día un tipo pintando un golf así, negro mate, vídeo en inglés. En 10 minutos tenía el coche pintado en negro mate con una calidad de morirse, con esto cambias la pintura cuando te da la gana...lo caro me imagino que es la máquina (y como no, la pintura) Siento no poders poner el enlace del video, pero estoy en el trabajo y no tengo acceso a youtube, pero intentaré colgarlo cuando pueda. Mientras intantadlo vosotros con algo tipo "gum paint car" o latex paint, instant paint...no se, algo saldrá
  3. Hola! retomo este hilo porque desde que adquirí el coche he pensado en cambiarle el color. Ya tenía controlado el tema del vinilado completo, incluso pedir algun tipo de sobreimpresión para personalizarlo del todo (aunque esto lo he descartado ya que se necesita una gran experiencia para colocar vinilios impresos, dado que solo se pueden quedar colocados de una forma para que queden bien) Los colores que me gustarían son básicamente el verde pistacho del prototipo y el negro mate satinado. Actualmente lo tengo de color rojo, con los plásticos exteriores en gris rugoso, y el tridion plata, pero la pintura ya no tiene el brillo de un coche nuevo ni mucho menos. (de hecho en breves llegaría a ser rojo mate jejeje) El caso es que se me plantearon un par de dudas, principalmente el qué hacer con los rascazos del coche, los más contundentes en una aleta trasera y los tipicos mordiscos de las puertas donde la gente golpea al abrir la suya (entre estos y los del aparcar a oido...voy contento). La textura de la pintura del roady, es en si como gomosa, vamos que no se descorcha como otros coches, sino que parece que es ductil y queda arrugada y "mal rayada" no se si me explico, o almenos eso aprecio en el mio. Al caso, no se como proceder para dejar esos golpes pulidos y enmasillados, no creo que sea un trabajo de grandisima dificultad, aparte que he reparado barcos a base de paños de fibra, epoxi y gelcoat jeje, pero desconozco la técnica y el material. De ser algo más laborioso de lo que creo, alguien podría acosnejarme algún taller en Barcelona que me pudiera hacer solo esta parte del trabajo? Por cierto Expert, aun espero esas fotos del roady full vinil, y sobretodo las llantas
  4. Tenía el techo rígido? porque yo me encontré uno en Diagonal con Pau Clarís accidentado. algo tocado en el frontal del copiloto, se lo llebó la grúa. No le pregunte al chico si estaba en el foro, ni pude hacerle foto porq tengo un movil de pena.
  5. Ready

    Hola a todos!

    Pues tengo una pokillas pero las tengo en el ordenador de casa. En cuanto tenga internet alli, las subiré. Por cierto TK_Dinamics, yo soy de pontevedra, pero vivo fuera. La verdad que por nuestra tierra se ven pocos roadys, de hecho, el primero que vi en mi vida fue en pontevedra, uno igualito al tuyo, no recuerdo si era negro o amarillo, solo se que fue un flechazo, aunque por aquel entonces nuestro amor era imposible porque yo era un menor...jejeje al final cumplí, y este es mi primer coche. Menudo gustazo!! Por cierto, si el hecho de verlo significó enamorarme, el hecho de probarlo significó no poder volver a domir tranquilo hasta tener uno! Moraleja, si crees que no lo quieres, no lo pruebes... Pronto empezaré a haceros algunas preguntillas, ya que lo compré hace un par de meses pero ya me empieza a picar el tema de meter extras...comentar que tiene una repro y por lo que estube viendo ayer, un tubo forge que creo que va al turbo y un filtro long life K&N. Lo primero en lo que me tocará invertir será en bujías, alguna recomendación? saludos!!
  6. Ready

    Hola a todos!

    Hola a tod@s! Es una alegría para mi presentarme en esta comunidad como nuevo prpopietario de un Smart. Lo tengo ya desde el mes de julio pero desde entonces no he tenido tiempo para nada más que disfrutarlo! Mi nueva pareja de viaje es un Roadster Coupé que desde el primer día solo me ha dado alegrías. Decir que su anterior dueño lo trato con mucho mimo, y como no es de extrañar le costó mucho despedirse de él. Con esto, decir de mi que espero aportar todo lo que esté en mi mano a esta comunidad para hacerla más grande y útil para todos los usuarios de Smart. Soy ingeniero y trabajo en el mundo de la automoción, a pesar de ello, poco puedo decir de mecánica (más bien poco es a lo que me atrevería a tocar en mi coche,ya que bien funciona por si solo jeje, y si algo funciona, no lo toques). Será un placer por lo tanto aprender de todos vosotros y aportar mis opiniones. A vuestra disposición ciudad Un saludo!
×
×
  • Create New...

Información Importante sobre Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar a los usuarios publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si se continúa navegando, consideramos que se acepta su uso. Es posible cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aviso Legal